Curso Telefonista recepcionista de oficinas Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso Telefonista recepcionista de oficinas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Telefonista recepcionista de oficinas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz Fernández

Haz un curso de telefonista

Por Estibaliz Fernández
Información de la institución

Formación Universitaria es un centro líder en la enseñanza a distancia, ofreciendo cursos generales, de preparación de oposiciones, grados medios y superiores de formación profesional o carnets profesionales. El centro ofrece una formación de calidad orientada a que el alumno consiga un puesto de trabajo de manera inmediata, esté capacitado para montar su propia empresa o progrese profesionalmente.

La gran oferta formativa junto a la calidad del cuerpo docente y encargado del diseño de los cursos, asegura cubrir de forma eficaz las necesidades que tenga el alumnado.

Modalidad de impartición

A distancia.

Número de horas

Se imparte en 400 horas.

Valoración del programa

El curso te formará sobre como se gestionan las conexiones telefónicas entre interlocutores internos y externos a la empresa, canalizando con precisión los contactos y comunicaciones requeridos. También conocerás distintos procesos administrativos básicos como la clasificación y distribución de correo y documentación, formalización, reprografía o transmisión documental y de información en general.
El centro te ofrecerá tras la finalización del curso un apoyo de orientación laboral consistente en la gestión de prácticas y la gestión de empleo.

Dirigido a

Cualquier persona interesada en esta campo profesional.

Empleabilidad

Estarás capacitado para realizar las tareas propias del telefonista en una oficina.

Salario esperado

Tu sueldo puede alcanzar los 12.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola:

     Me gustaría saber cuál es el coste del curso de atención telefónica que ofertan para 4 personas.

    Muchas gracias, un saludo

    Enviado a Formacion Universitaria Por Nacho en Vizcaya

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

DIRGIGIDO A:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

OBJETIVOS:

Gestiona las conexiones Leer más telefónicas entre interlocutores internos y externos a la empresa, canalizando con precisión los contactos y comunicaciones requeridos.

Efectúa las labores de acogida a los visitantes, filtrando y orientando sus contactos, y proporcionándoles información y asistencia diversa. Así mismo, apoya distintos procesos administrativos básicos de información y comunicación en la empresa llevando a cabo tareas de clasificación y distribución de correo y documentación, formalización, reprografía y transmisión documental y de información en general.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO:

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.

Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

TÍTULOS:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
CONTENIDOS:

MÓDULO 1: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

TEMA 1: GESTIÓN DEL CONFLICTO Y EQUIPOS DE TRABAJO.
1. Valoración De Las Ventajas E Inconvenientes Del Trabajo En Equipo Para La Eficacia De La Organización.
2. Análisis De Los Equipos De Trabajo. Características Y Formación.
3. La Participación En El Equipo De Trabajo. Análisis De Los Posibles Roles De Sus Integrantes.
4. Definición De Conflicto: Características, Fuentes Y Etapas Del Conflicto.
5. Métodos Para La Resolución O Supresión Del Conflicto: Mediación, Conciliación Y Arbitraje.

TEMA 2: CONTRATO DE TRABAJO.
1. El Derecho Del Trabajo.
2. Intervención De Los Poderes Públicos En Las Relaciones Laborales.
3. Modalidades De Contrato De Trabajo Y Medidas De Fomento De La Contratación.
4. Derechos Y Deberes Derivados De La Relación Laboral.
5. Modificación, Suspensión Y Extinción Del Contrato De Trabajo.
6. Representación De Los Trabajadores.
7. Negociación Colectiva Como Medio Para La Conciliación De Los Intereses De Trabajadores Y Empresarios.
8. Análisis De Un Convenio Colectivo Aplicable Al Ámbito Profesional Del Técnico En Gestión Administrativa.
9. Conflictos Colectivos De Trabajo
10. Nuevos Entornos De Organización Del Trabajo: Subcontratación, Teletrabajo.
11. Beneficios Para Los Trabajadores En Las Nuevas Organizaciones: Flexibilidad, Beneficios Sociales, Entre Otros.

TEMA 3: SEGURIDAD SOCIAL, EMPLEO Y DESEMPLEO.
1. El Sistema De La Seguridad Social Como Principio Básico De Solidaridad Social. Estructura.
2. Determinación De Las Principales Obligaciones De Empresarios Y Trabajadores En Materia De Seguridad Social: Afiliación, Altas, Bajas Y Cotización.
3. La Acción Protectora De La Seguridad Social. Clases, Requisitos Y Cuantía De Las Prestaciones.
4. Concepto Y Situaciones Protegibles En La Protección Por Desempleo.
5. Sistema De Asesoramiento De Los Trabajadores Respecto A Sus Derechos Y Deberes.

TEMA 4: EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES, PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN LA EMPRESA.
1. Análisis Y Determinación De Las Condiciones De Trabajo.
2. El Concepto De Riesgo Profesional. Análisis De Factores De Riesgo.
3. Riesgos Específicos En El Sector De La Administrativo.
4. Responsabilidades Y Gestión De La Prevención En La Empresa.
5. Representación De Los Trabajadores En Materia Preventiva.
6. Organismos Públicos Relacionados Con La Prevención De Riesgos Laborales.
7. Planes De Emergencia Y De Evacuación En Entornos De Trabajo.
8. Determinación De Las Medidas De Prevención Y Protección Individual Y Colectiva.
9. Protocolo De Actuación Ante Una Situación De Emergencia: Aplicación De Técnicas De Primeros Auxilios. Conceptos Básicos: Primeros Auxilios. Urgencia Médica.
10. Formación A Los Trabajadores En Materia De Planes De Emergencia.
11. Vigilancia De La Salud De Los Trabajadores.

MÓDULO 2: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y Leer más ATENCIÓN AL CLIENTE.

TEMA 1: LA COMUNICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA.
1. Selección De Técnicas De Comunicación Empresarial.
2. Las Relaciones Y La Organización Empresarial.
3. Transmisión De Comunicación Oral En La Empresa
4. Transmisión De Comunicación Escrita En La Empresa

TEMA 2: POTENCIACIÓN DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA.
1. El Marketing En La Actividad Económica: Su Influencia En La Imagen De La Empresa. Naturaleza Y Alcance Del Marketing.
2. Políticas De Comunicación

TEMA 3: ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN EN SOPORTE PAPEL E INFORMÁTICO.
1. Archivo De La Información En Soporte Papel.
2. Archivo De La Información En Soporte Informático

TEMA 4: EL CLIENTE.
1. Reconocimiento De Necesidades De Clientes.
2. El Conocimiento Del Cliente Y Sus Motivaciones.
3. Atención De Consultas, Quejas Y Reclamaciones.
4. El Consumidor.

TEMA 5: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
1. La Calidad De Servicio Como Elemento De La Competitividad De La Empresa
2. Tratamiento De Anomalías Producidas En La Prestación Del Servicio. Procedimientos De Control Del Servicio:
3. Evaluación Y Control Del Servicio:
4. Control Del Servicio Postventa:
5. Fidelización De Clientes.

MÓDULO 3. OFIMÁTICA

TEMA 1. SISTEMA OPERATIVO, BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN: INTERNET/INTRANET Y CORREO ELECTRÓNICO
1. Introducción al ordenador (hardware, software).
2. Utilización básica de los sistemas operativos habituales.
3. Introducción a la búsqueda de información en Internet.
4. Navegación por la World Wide Web.
5. Utilización y configuración de Correo electrónico como intercambio de información.
6. Transferencia de ficheros FTP.

TEMA 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS
1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de
tratamiento de textos.
2. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento.
3. Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y operaciones con ellos.
4. Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos
5. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrolla utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión.
6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él.
7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática, utilizando las diferentes posibilidades que ofrece la aplicación.
8. Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como sobres y etiquetas.
9. Creación de sobres y etiquetas individualesy sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo.
10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo.
9. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo.
10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo.
11. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas.
12. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propias basándose en estas o de nueva creación.
13. Trabajo con documentos largos
14. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de objetos del menú Insertar.
15. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos
16. Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros

TEMA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJAS DE CÁLCULO
1. Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo.
2. Desplazamiento por la hoja de cálculo.
3. Introducción de datos en la hoja de cálculo.
4. Edición y modificación de la hoja de cálculo.
5. Almacenamiento y recuperación de un libro.
6. Operaciones con rangos.
7. Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo
8. Fórmulas.
9. Funciones.
10. Inserción de Gráficos, para representar la información contenida en las hojas de cálculo.
11. Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo
12. Impresión.
13. Trabajo con datos.
14. Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos
15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático.
16. Plantillas y macros.

TEMA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE BASES DE DATOS RELACIONALES
1. Introducción y conceptos generales de la aplicación de base de datos.
2. Creación e inserción de datos en tablas.
3. Realización de cambios en la estructura de tablas y creación de relaciones.
4. Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas.
5. Creación de formularios para introducir y mostrar registros de las tablas o resultados de consultas.
6. Creación de informes o reports para la impresión de registros de las tablas
o resultados de consultas.

TEMA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PRESENTACIONES: GRÁFICAS DE INFORMACIÓN
1. Diseño, organización y archivo de las presentaciones.
2. Introducción y conceptos generales.
3. Acciones con diapositivas.
4. Trabajo con objetos.
5. Documentación de la presentación
6. Diseños o Estilos de Presentación
7. Impresión de diapositivas en diferentes soportes.
8. Presentación de diapositivas teniendo en cuenta lugar e infraestructura.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:43
.