- Master.D Semipresencial
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almeria, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza
- Duración: 300 horas; 12 ECTS
- Precio:
Valoración de TuMaster

Especialízate en GNU/Linux
Por Ainhoa MurgiaEl centro Exitae cuenta con un plantel de profesionales que cuentan con gran experiencia tanto en el ámbito docente como en el área en el que son especialistas y dan clase.
El Curso Universitario Superior en GNU/Linux es semipresencial.
El curso tiene una duración de trescientas horas con equivalencia de 12 ECTS.
Los alumnos del Curso Universitario Superior en GNU/Linux reciben una serie de materiales didácticos realizados por profesionales del sector. El alumno los estudia por su cuenta pero desde el centro le apoyan desde el primer momento. Los docentes le aclaran las dudas que pueda tener y además disponen de un campus virtual.
Todas las personas interesadas en realizar el Curso Universitario Superior en GNU/Linux podrán matricularse en el mismo.
Tras realizar el curso podrás trabajar como experto en GNU/Linux dando clase, por ejemplo.
Al año es posible ganar entre 18.000 y 23.000 euros.
Últimas consultas al centro
Hola, quisiera recibir información sobre el Curso Universitario Superior en GNU/Linux, en lo posible presencial y semipresencial. Muchas gracias.
Enviado a Master.D Semipresencial Por Hernan en Málaga
Pueden acceder todas aquellas personas interesadas en formarse en el sector.
Comentarios:
PRESENTACIÓN:
Actualmente, los sistemas operativos, tanto de escritorio como servidores, disponen de alternativas comerciales y gratuitas. Hasta hace unos años, esto era impensable, pero la idea de desarrollar entornos de software libre que pudieran gobernar los ordenadores y centros de cálculo con una potencia, escalabilidad y rendimiento iguales e incluso superiores a las soluciones propietarias, fue el inicio de una revolución a nivel mundial.
Gracias a Internet y su poder de difusión, cada día hay más personas que optan por este sistema que (aun siendo todavía una minoría con respecto al omnipresente Windows) avanza imparable gracias a la diversidad de distribuciones existentes, lo que hace a veces complicada la elección entre todas ellas.
Por otra parte, la necesidad de profesionales cualificados en empresas que han optado por el Software Libre en sus instalaciones e infraestructuras informáticas, hace necesaria la titulación y certificación de conocimientos. Aquí nace la idea de LPI (Linux Professional Institute). La misión de LPI es aumentar la certificación de profesionales Leer más
Modulo 1. GNU/Linux Básico (Examen 101 Certificación LPIC-1)
Arquitectura del sistema GNU/Linux; Instalación de Linux y Gestores de paquetes; Comandos GNU y UNIX; Dispositivos, sistema de archivos Linux y jerarquía estándar; Shells, Scripting y gestión de bases de datos.
Modulo 2. Leer más