Contenidos:
TEMA 1. El entorno clínico y el sistema sanitario
Para atender y tratar correctamente a un paciente angloparlante, el profesional de la salud debe manejar el vocabulario básico de las diferentes instituciones, departamentos, profesiones y servicios que componen un sistema de salud. Además, este curso permitirá al usuario situarse en el contexto hospitalario o comunitario gracias al recorrido virtual que el alumno realizará a través de vídeos y simulaciones. Por otro lado, los participantes tendrán la oportunidad de conocer recursos que existen en otros sistemas de salud, como el NHS (Sistema Nacional de Salud Británico).
Leer más
Temas éticos y legales en el entorno clínico
El Hospital
La planta
Unidad de Cuidados Intensivos
Sala de Urgencias
El Quirófano
Laboratorio
Radiología
El Paciente ambulatorio
Organización de la Atención Primaria
Servicios Comunitarios Sanitarios y Sociales en UK
Unidad de lesiones leves
Centros de urgencias médicas
Farmacia
Dentistas
Ópticos
La consulta del médico de familia
Centros de día
Salud mental
Apoyo a los cuidadores
Centros de reinserción de menores
Residencias y cuidados para enfermos terminales
TEMA 2. La entrevista médica. Habilidades de comunicación
El objetivo de la entrevista clínica es la atención del paciente para solucionar un problema de salud. Para alcanzar este objetivo se debe crear una buena relación médico-paciente, el profesional debe aplicar sus conocimientos cientifico-técnicos y su humanidad, y el paciente su confianza. Cuando esta entrevista ha de realizarse en inglés, además de la cuestiones lingüísticas, hemos de tener en cuenta aspectos culturales si queremos garantizar la obtención de una correcta anamnesis que nos dé certidumbre sobre el diagnóstico.
La entrevista centrada en el paciente
Registro de datos y comunicación escrita
Fases de la entrevista médica
Preparar la consulta
Recibir al paciente
Preguntar sobre el dolor
Sobre síntomas y signos
Tipos de dolor
Guías para el paciente:
Hablar sobre la Historia clínica
The complaint
Síntomas asociados
Desencadenantes
Salud general: revisión de sistemas
Hablar sobre la Historia Familiar
El examen de salud general
Preparar el examen de salud
Técnicas de examen
Dar instrucciones de forma educada
Frases útiles
Estudio de casos clínicos
TEMA 3. Diagnóstico, tratamiento y seguimiento
Deberá explicar a un paciente angloparlante en qué consiste la prueba que le van a practicar, si será o no dolorosa, si precisa de ingreso hospitalario, cuándo dispondrá de los resultados, etc.
Tratamiento: si para un paciente que habla nuestro mismo idioma ya resulta crucial para la adhesión al tratamiento y para la administración correcta de los fármacos, cuando se trata de explicarlo en otra lengua y asegurarse de que el paciente lo ha entendido, las posibilidades de que exista un malentendido aumentan exponencialmente.
Dar un diagnostico básico
Responder a los sentimientos del paciente respecto al diagnóstico
Ingreso en unidad psiquiátrica
Comprobar el conocimiento del paciente respecto a la enfermedad
Dar detalles sobre el diagnóstico
Comprobar si el paciente ha comprendido el problema
Dar malas noticias
Opciones de tratamiento
Prescribir medicación
Seguimiento
Educación y Promoción para la Salud
Aconsejar sobre un estilo de vida saludable
Información escrita interesante para el paciente
Guías para el paciente en procesos diagnósticos
TEMA 4. El examen de salud
El examen de salud, también conocido en inglés como “check-up” es el proceso que nos permite detectar signos de enfermedad en los diferentes aparatos o sistemas del cuerpo humano. Existe una terminología específica que debemos manejar para poder explicar al paciente qué vamos a hacer, qué estamos haciendo y cuáles son nuestras conclusiones y hallazgos tras el examen de salud.
Partes del cuerpo
Estado mental y físico
Sistema Nervioso
Sistema Digestivo
Sistema Inmunitario
Sistema Reproductivo
Sistema Urinario
Sistema Musculo-esquelético
Sistema Endocrino
Sistema Respiratorio
Sistema Cardiovascular
Sistema Linfático
TEMA 5. Tratar diferentes enfermedades y trastornos
En este módulo aprenderá las palabras y frases clave relacionadas con los estados de salud y enfermedades más frecuentes en psiquiatría. Los términos relacionados con los temas que se presentan a continuación son los de uso más frecuente en el día a día de las enfermedades psiquiátricas. Si se familiariza con este vocabulario, será capaz de resolver más del 80% de las situaciones que se le presenten con pacientes angloparlantes.
Alergias
Alzheimer
Artritis
Asma
Tensión arterial
Cáncer
Colesterol
Dolor crónico
Constipado y gripe
Depresión
Diabetes
Digestión
Vista
Salud y Vida
Niños sanos
El oído y la escucha
Corazón
VIH/SIDA
La enfermedad infecciosa
Afecciones pulmonares
Menopausia
La Salud del Hombre
Salud Mental
Migraña
Salud bucal
Embarazo
La Salud en la Tercera Edad
Salud Sexual
La piel
El sueño
Tiroides
La Salud del viajero
La Salud de la mujer
TEMA 6. TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). Recursos web y e-pacientes
Internet ha cambiado la forma en la que los usuarios reciben información sobre temas relacionados con su salud. En la era digital, el profesional de la salud debe familiarizarse con todos los recursos disponibles en la web y, desafortunadamente para muchos, la gran mayoría de estos recursos están en inglés. Del mismo modo, también ha cambiado la forma de comunicación entre: Paciente - Paciente, Paciente - Profesional Sanitario, Profesional Sanitario – Profesional Sanitario
Herramientas de la web 2.0
Herramientas para enseñar y aprender una segunda lengua en internet.
Enciclopedias médicas online.
Vídeos y tutoriales.
Prescribiendo enlaces a nuestros pacientes.
Comunidades de Pacientes.
Apps que te ayudarán a mejorar tu inglés médico.
Apps que puedes usar con tus pacientes.Leer menos