- Arenal Informática
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 2 meses
- Precio: Con Descuento del 10%
- Opiniones:
Descuento del 10%
Promociones y descuentosValoración de TuMaster

Especializate en3D Studio MAX 9
Por Ana RodríguezEn 1976 surge el centro de Arenal Informática con una iniciativa pionera en áreas como la Informática que por aquel entonces era una materia casi desconocida.
Hoy en día imparte programas basado en el diseño, las nuevas tecnologías multimedios, la infografía y la informática empresarial.
Presencialmente pero en el horario que el alumno más necesite se puede estudiar el curso de 3D Studio MAX 9 de Arenal Informática.
Madrid
Este curso dura exactamente 100 horas, que se realizan durante dos meses, 65 de estas horas son para realizar formación práctica.
En el curso de 3D Studio MAX 9 se profundiza en el estudio de modelado, de luces, cámaras y materiales, de representación y animación, así como de postproducción y efectos especiales.
El curso de 3D Studio MAX 9 está pensado para estudiantes, trabajadores en activo o desempleados que deseen adquirir conocimientos cobre cómo se crean las imágenes y las animaciones virtuales con el programa 3D Studio MAX 9.
Las empresas a las que pueden acceder la personas con formación en 3D Studio MAX 9 son empresas de marketing y publicidad como Plandolit, empresas de desarrollo de programación como Julia-Cristina Monge o de programas informáticos como Aval Group, entre otras.
Los profesionales del 3D Studio MAX 9 suelen superar anualmente los 19.000 euros
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Arenal 8
Madrid - 28013 , Madrid
1 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 4,00
- Profesores
-
- 4,00
- Temario
-
- 4,00
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 4,00
- Material didáctico
-
- 0,00

Cursos: Curso de 3D Studio MAX 9 (Solo preparan a alumnos de Madrid)
Como habia estudiado diseño industrial me parecio interesante hacer un curso de diseño 3D para conocer nuevos programas y asi poder hacerme un curriculum de cara a buscar un trabajo. Del centro y el curso solo tengo que decir cosas buenas,me han gustado los temarios, los profesores, el precio. En general todo. Yo lo recomendaria si dudarlo. Aunque no esta homologado si que tiene validez y reconocimiento. Otra cosa importante a destacar es que tienen bolsa de trabajo, una vez que finalizas, con lo que incluso podemos encontrar un lugar donde poner en practica lo aprendido.Opinión sobre Curso de 3D Studio MAX 9
- Opinión global
Últimas consultas al centro
Quiero recibir información acerca del precio y el horario del Curso de 3D Studio MAX 9, así como saber si me sería útil para la decoración de interiores.
Enviado a Arenal Informática Por Ramona en Madrid
Estoy finalizando los estudios de Técnico Superior en Artes Plásticas y diseño especialidad Amueblamiento y para este ámbito laboral me interesaría relizar el Curso de 3D Studio MAX 9. No se si tendría algún problema el vivir en Toledo.
Pido un poco de información del curso, los costes y bueno haría lo posible por empadronarme en Madrid para porder relizar el curso.
Muchas gracias por su atención.
Enviado a Arenal Informática Por TAMARA en Madrid
Buenos dias,
Estoy interesada en recibir información sobre el Curso de 3D Studio MAX 9, enfocado a la rama de la decoración de interiores y arquitectura. Desearia saber si este curso tiene titulacion oficial, horarios, y precios.
Gracias.
Enviado a Arenal Informática Por BARBARA en Madrid
Estoy interesado en realizar el Curso de 3D Studio MAX 9. Necesito que me digan el coste del mismo y la posibilidad del aplicar los conocimientos adquiridos en infografias.
Gracias.
Enviado a Arenal Informática Por Joseph en Madrid
Me gustaría recibir información acerca del Curso de 3D Studio MAX 9: precios, materias impartidas y si es necesario algún requisito para poder acceder a él.
Enviado a Arenal Informática Por Virginia en Madrid
Hola. Me gustaría saber de que nivel parte el Curso de 3D Studio MAX 9. Yo tengo bachillerato artístico y un par de cursos de informática muy básicos. Gracias.
Enviado a Arenal Informática Por Olivia en Madrid
Estoy interesado en hacer el Curso de 3D Studio MAX 9 y querría informarme del precio, horarios y disponibilidad. Gracias.
Enviado a Arenal Informática Por jose en Madrid
Buenos días,
Estoy interesada en conocer el coste del Curso de 3D Studio MAX 9 y horarios de impartición del mismo. También quería saber que conocimientos básicos se requieren y programa informático que se utiliza.
Gracias y un saludo.
Enviado a Arenal Informática Por monica en Madrid
Hola me gustaria que me mandarais información sobre el Curso de 3D Studio MAX 9. El lugar donde se imparten, fechas de inicio y el precio. Gracias.
Enviado a Arenal Informática Por estefania en Madrid
Necesito por motivos laborales realizar un Curso de 3D Studio MAX 9. Me gustaría me enviarais información detallada. Un saludo.
Enviado a Arenal Informática Por Paz en Madrid
A aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos de 3D Studio MAX 9
Comentarios:
PRESENTACIÓN
ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.
Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Leer más
1. Modelado.
2. Luces, cámaras y materiales.
3. Representación y animación.
4. Postproducción y efectos especiales.
1ª Parte: Modelado.
Explica la preparación de escenas y la creación de objetos en tres dimensiones. Comienza con objetos básicos como cubos, esferas, anillos, etc., hasta los más complicados creados con formas spline, objetos solevados, de composición y objetos NURBS. También se incluyen las modificaciones que puede aplicar a los objetos, haciendo hincapié en la aplicación de modificadores.
1. Entorno de 3D Studio Max.
Breve introducción sobre la creación de imágenes y animaciones de escenas virtuales o imaginarias. Explica cómo ejecutar 3D Studio Max y describe las distintas partes del entorno: menús, barras de herramientas, visores, paneles, etc. También muestra cómo salir del programa y guardar la escena con la que está trabajando.
2. Iniciar una escena.
Describe los distintos tipos de vistas con que se puede ver una escena y el ajuste de los visores para mostrarlas. Establecimiento de las unidades de trabajo y la configuración de la cuadrícula de la escena. Muestra cómo guardar la escena y abrir otras ya guardadas. Explicación del sistema de ayuda de 3D Studio Max.
3. Creación de objetos
Presenta los distintos tipos de objetos, cómo incluirlos en una escena y asignarles un nombre y un color determinado. Se explica cómo deshacer y rehacer acciones sobre los cambios aplicados a los objetos y a la escena. Utilización del zoom, encuadre y rotación de la vista de la escena en los visores.
4. Objetos geométricos
Inclusión en la escena de objetos básicos: caja, plano, toroide, esfera, etc., otras primitivas extendidas y objetos más complejos como puertas, ventanas y escaleras, ajustando sus parámetros.
5. Seleccionar objetos
Describe las distintas formas de seleccionar uno o varios objetos de la escena para aplicarles cambios: selección por región, por nombre y color del objeto. Se señala la posibilidad de invertir los objetos seleccionados o de bloquear la selección para que no se deshaga.
6. Otras formas de selección
Estudia cómo acceder y seleccionar subobjetos o partes de un objeto: vértice, cara y arista, polígono y elemento. Creación de grupos de objetos para tratarlos como si fuera uno solo. Impedir que se modifiquen accidentalmente otros objetos con la ocultación o la congelación o la inclusión en capas.
7. Transformar objetos
Describe la forma de mover, situar y cambiar el tamaño de los objetos de la escena aplicando distintos tipos de transformaciones: cambios en la escala, rotación y traslación.
8. Alineación de objetos
Expone las distintas formas de alinear objetos, entre ellas siguiendo las líneas normales a alguna de sus caras. Utilización de objetos de cuadrícula como elemento auxiliar para situar objetos sobre una cuadrícula distinta a la del sistema de coordenadas.
9. Ajustes y medidas
Muestra la forma de utilizar los Snaps (ajustes) para localizar partes concretas de un objeto sin conocer sus coordenadas. Configuración de los ajustes angular y porcentual. Utilización de elementos auxiliares como los ayudantes Tape (cinta) para medir distancias, Point (punto), Protractor (transportador) para medir ángulos o aplicar el objeto Compass (rosa de los vientos) a una escena.
10. Copias y matrices
Describe las distintas formas de crear copias de objetos: Copy (copiar), Instance (calcar), clonar, Snapshot (clonar instantáneas), Mirror (clonación simétrica), distribución espaciada o crear varias copias colocadas en filas y columnas o alrededor de un eje con las matrices de objetos. Posibilidad de combinar varias clonaciones a un tiempo.
11. Objetos prefabricados
Contempla la creación de distintos objetos complejos muy utilizados en escenas con construcciones arquitectónicas, como puertas, ventanas, escaleras, barandillas, muros y árboles.
12. Los modificadores (I)
Aplicación de modificadores a los objetos o a sus subobjetos para cambiar su forma y conseguir otra distinta. Se examina el catálogo de modificadores o conjunto de modificadores aplicados a un objeto. Posibilidad de crear conjuntos de modificadores para tenerlos en el panel.
13. Los modificadores (II)
Aplicación y ajuste de parámetros de los siguientes modificadores: Ripple (rizo), Wave (onda), Noise (ruido), MeshSmooth (SuavizaMalla) y Displace (desplazar).
14. Los modificadores (III)
Explica la utilización de los modificadores Stretch (estirar), Slice (segmentar), Cap Holes (tapar agujeros), Cross Section (sección transversal) y Surface (superficie).
15. Formas spline
Creación de formas spline en 2D: líneas, cuadrados, rectángulos, círculos, elipses, arcos, estrellas, polígonos y coronas.
16. Editar splines
Explica el modo de acceder a las partes (vértices, segmentos y splines) de una forma spline para cambiar su forma. Modo de obtener una sección de un objeto.
17. Modelando con subobjetos
Convertir un objeto en Editable Mesh (malla editable) para acceder a sus subobjetos. Se estudia cómo cambiar la forma de un objeto manipulando sus subobjetos: vértices, caras y aristas. También se contempla la aplicación de grupos de suavizado y de superficies correctoras.
18. Modificar splines
Aplicación de modificadores a formas spline para crear objetos por revolución o torneado con Lathe, o por extrusión con Extrude y Sweep. También se muestra cómo crear una forma Helix en 3D y ajustar sus parámetros o crear formas spline con la forma de las letras de un texto.
19. Deformar superficies y añadir pelo
Aplicación de distintos modificadores para deformar la superficie de los objetos, como Affect Region, Spherify para dar forma esférica, Lattice para mostrar la estructura de los objetos o PathDeform para adaptar la forma de un objeto a un recorrido. También se muestra cómo aplicar pelo a las superficies con el modificador Hair and Fur para simular cabello, un campo de césped, una alfombra, etc.
20. Telas y vestidos
Explica la forma de utilizar los modificadores Garment Maker y Cloth para simular la forma de telas y tejidos de todo tipo: manteles, banderas, vestidos, etc., así como vestir a un personaje modelado previamente.
21. Objetos de composición
Muestra la forma de crear objetos de composición partiendo de dos o más objetos.
22. Objetos solevados (I)
Creación de objetos Loft (solevados) a partir de una forma spline que se extruye a lo largo de un trayecto. Si incluye distintas formas spline a lo largo del trayecto, la forma del objeto solevado se adaptará a la forma de la spline en cada punto del trayecto.
23. Objetos solevados (II)
Creación de objetos solevados ajuntando la línea de perfil del solevado mediante las siguientes deformaciones: Scale (escalar), Twist (torcer), Teeter (oscilar), Bevel (biselar) y Fit (ajustar).
24. Objetos NURBS (I)
Contempla la creación y modelado de curvas y superficies NURBS, además de la edición de subobjetos de estos objetos.
25. Objetos NURBS (II)
Creación de superficies de mezcla y superficies desfasadas. Explica cómo crear curvas simétricas o proyectar curvas en una superficie adoptando su forma.
Leer más