Curso de Actualizacion Practica en Electrocardiografia Online / Distancia en Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)

Curso de Actualizacion Practica en Electrocardiografia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Actualizacion Practica en Electrocardiografia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

¿Quieres aprender más sobre electrocardiografía? Lo conseguirás con este curso de Formación Alcalá.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

En Formación Alcalá encontrarás multitud de cursos especializados en diferentes campos de la sanidad, para que puedas profundizar en diversos aspectos de tu área de especialidad. Asimismo, los cursos te servirán para sumar puntos para oposiciones y bolsas de trabajo en hospitales públicos.

Modalidad de impartición

El Curso de Electrocardiografía se imparte en la modalidad a distancia.

Número de horas

El curso tiene una duración total de 227 horas lectivas.

Valoración del programa

La electrocardiografía es un sistema que se utiliza para controlar y diagnosticar los diferentes problemas cardíacos de una persona.

En este curso de Electrocardiografía que te propone Formación Alcalá conocerás todo lo necesario sobre esta técnica, económica y eficaz, que te permitirá ampliar tus conocimientos sobre la misma pudiendo aplicarlos en tu trabajo diario.

El curso se divide en 7 módulos:

- Introducción a la Electrocardiografía.
- Crecimientos de cavidades y trastornos de la conducción.
- El electrocardiograma en el síndrome coronario agudo.
- Arritmias cardíacas.
- Miscelánea.
- Marcapasos.
- Casos prácticos comentados.

Asimismo, al final del curso se realizará una prueba para evaluar los conocimientos del alumno.

Dirigido a

Licenciados en Medicina.

Empleabilidad

Mediante este curso adquirirás una serie de conocimientos sobre la electrocardiografía que podrás aplicar en tu trabajo diario en hospitales públicos o en una consulta privada.

Salario esperado

Como médico puedes ganar, según tu especialidad, más de 42.000 euros al año.

Activar Alerta

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 0,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 0,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 0,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 0,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
rene cubas morazan

Medico

Excelente el temario

Por rene cubas morazan

Opinión sobre Curso de Actualizacion Practica en Electrocardiografia

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

Aquellas personas que deseen profundizar sus conocimientos en Electrocardiografia.

Comentarios:

Curso ofertado por Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
Curso Oficial reconocido por la Administración Pública. Diplomas otorgados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias ESSSCAN Leer más
Curso declarado de Interés Docente Científico-Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Leer menos
MÓDULO I.INTRODUCCIÓN A LA ELECTROCARDIOGRAFÍA.
01.-Unidad didáctica 1.- generalidades.
02.- Definición
03.- Monitorización y tipos de ecg
04.- Anatomía cardiaca
05.- Unidad didáctica 2.- electrofisiología básica.
06.- Ciclo de despolarizacion respolarizacion
07.- Conductos rápidos y lentos
08.- Propiedades electrofisiológicas de las fibras cardiacas
09.- Ciclo cardiaco
10. -Medida del papel para los trazados ecg
11.- Actividad eléctrica durante el ciclo cardiaco
12.- Unidad didáctica 3.- derivaciones y planos.
13.- Derivaciones
14.- Planos
15.- Colocacion de electrodos para el ecg de 12 derivaciones
16.- Monitorización continua
17.- Unidad didáctica 4.- sistemática de lectura del ecg.
18.- Complejos del ecg
19.- Sistemática de lectura
20.- El ecg normal

MÓDULO II. Leer más CRECIMIENTO DE CAVIDADES Y TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN.
21.- Unidad didáctica 5.- despolarizacion de las auriculas y ventrículos.
22.- Unidad didáctica 6.- crecimientos de cavidades.
23.- Crecimientos de las auriculas
24.- Crecimientos de los ventrículos
25.- Unidad didáctica 7.- trastornos de la conducción. Bloqueos.
26.- Sinusales
27.- Sino-auriculares
28.- Auriculares
29.- Unión av
30.- Haz de hiss
31.- Fascículos

MÓDULO III. EL ELECTROCARDIOGRAMA EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO.
32.- Unidad didáctica 8.- introducción.
33.- Unidad didáctica 9.- isquemia miocárdica.
34.- Unidad didáctica 10.- anatomía coronaria. Identificación de las zonas electrocardiográficas cardíacas.
35.- Unidad didáctica 11.- isquemia cardiaca. Conceptos básicos de isquemia lesión y necrosis.
36.-Isquemia: alteración onda t.
37.- Lesión: alteración segmento st.
38.- Necrosis
39.- Unidad didáctica 12.- el ecg en el síndrome coronario agudo. Patrones fundamentales.
40.- Unidad didáctica 13.- diagnostico diferencial con otras causas de alteraciones de la repolarización.
41.- Repolarización precoz
42.- Ondas t
43.- Segmento st
44.- Unidad didáctica 14.- diagnostico de isquemia en situaciones complejas. Onda r alta en v1.
45.- Unidad didáctica 15.- ejemplos de ecg de síndrome coronario comentados.

MÓDULO IV. ARRITMIAS CARDIACAS.
46.- Unidad didáctica 16.- concepto y definiciones básicas en arritmias.
47.- Información general
48.- Significado clínico
49.- Fisiopatología
50.- Valoracion clinica
51.- Tratamiento medico
52.- Unidad didáctica 17.- enfoque y manejo general de las taquicardias.
53.- ¿cómo identificar las arritmias?:
54.- Clasificación general de las disritmias y su reconocimiento
55.- Unidad didáctica
56.- diagnostico diferencial de las taquicardias de qrs estrecho.
57.- Unidad didáctica 19.- diagnostico diferencial de las taquicardias de qrs ancho.
58.- Unidad didáctica 20.- manejo de las arritmias letales.
59.- Unidad didáctica 21.- antiarrítmicos.

MÓDULO V. MISCELÁNEA.
60.- Unidad didáctica 22.- patología cardiaca.
61.- Sobrecarga diastólica y sistólica
62.- Derrame pericardico
63.- Traumatismo cardiacos
64.- Aneurisma ventricular post-iam
65.- Miocarditis
66.- Pericarditis
67.- Unidad didáctica 23.- patología extracardiaca.
68.- Tromboembolismo pulmonar
69.- Unidad didáctica 24.- alteraciones ecg por fármacos.
70.- Efectos de la digital sobre el ecg
71.- Efectos de la quinidina sobre el ecg
72.- Unidad didáctica 25.- alteraciones ecg por alteraciones metabólicas.
73.- Hipercalcemia
74.- Hipocalcemia
75.- Hiperpotasemia
76.- Hipopotasemia
77.- Unidad didáctica 26.- síndromes de pre-excitación.
78.- Síndrome de lown-ganong-levine (lgl)
79.- Síndrome de wolf-parkinson-white (wpw)

MÓDULO VI. MARCAPASOS.
80.- Unidad didáctica 27.- información general.
81.- Unidad didáctica 28.- tipos de marcapasos.
82.- Unidad didáctica 29.- indicaciones para la estimulación cardíaca.
83.- Unidad didáctica 30.- códigos y modalidades.
84.- Unidad didáctica 31.- características del ecg.
85.- Unidad didáctica 32.- patrones atípicos en el ecg.
86.- Unidad didáctica 33.- solución de problemas cardíacos y extracardíacos.
87.- Unidad didáctica 34.- solución de problemas mecánicos.

MÓDULO VII. CASOS PRÁCTICOS COMENTADOS.

MÓDULO VII. PRUEBA A RESOLVER.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:13
.