Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Adobe Photoshop CS
en tu email.
Valoración de TuMaster
Aprende a realizar retoques de imágenes
Por Ana Rodríguez
Información de la institución
Desde 1976 el Centro ArenalInformática lleva formando a sus alumnos de forma profesional en el arena de la informática.
Cuenta con la autorización del Ministerio de Educación y Ciencia para impartir materias de Infografía, tecnología multimedia, diseño e informática empresarial.
Modalidad de impartición
El curso de Adobe Photoshop CS puede realizarse de forma presencial en la sede central que Arenal Informática tiene en Madrid.
Ciudad
Madrid
Número de horas
El curso de Adobe Photoshop CS dura dos meses, exactamente 52 horas.
Valoración del programa
En el curso de Adobe Photoshop CS se trabaja como abrir y guardar imágenes, el espacio de trabajo, moverse por la imagen, dibujar con el lápiz, pintar con el pincel, cómo seleccionar, imágenes con capas, rellenar de color, dibujar con trazados, ajustar el color, retocar imágenes, el eexto en las imágenes, etc.
Dirigido a
Está pensado para cualquier persona que desea conocer las técnicas de retoque de imágenes, ya sea para adquirir formación de caracter profesional como por aficción al mundo de la fotografia.
Empleabilidad
Las personas con conocimientos de photoshop son muy requieridas actualmente en el mundo profesional, por eso los alumnos de este curso puede entrar a trabajar en empresas de Internet, de multimedia, de diseño web, de fotografia, etc.
Salario esperado
El sueldo de los profesionales de photoshop se sitúa entre los 19.000 y los 23.500 euros al mes
Estoy interesada en asistir a un Curso presencial de Adobe Photoshop CS. Me gustaría recibir información sobre: horarios, número de horas, precios, ibicación. Las clases tendrían que ser en horario de tarde.
Hola. Quería saber más sobre el Curso de Adobe Photoshop CS, como seria los horarios de asistencia, como es el pago del mismo y si es titulo avalado por la comunidad de Madrid. Desde ya muchas gracias.
Estaría interesada en el Curso de Adobe Photoshop CS. Soy estudiante de arquitectura, y tengo un nivel básico sobre el manejo del programa, y quisiera mejorarlo y perfeccionarlo.
Estaría interesada en cursos intensivos para el mes de junio.
A aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos de Adobe Photoshop CS
Comentarios:
PRESENTACIÓN
ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.
Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Leer más Aprende a tu propio ritmo con la máxima flexibilidad horaria ya que adaptamos de forma personalizada nuestros horarios a cada alumno. Nuestros cursos comienzan todas las semanas del año.
Disfruta de nuestro sistema de formación anti-estrés, ya que no tienes que llegar a una hora determinada, ni tienes trabajos o “deberes” para casa, que te permite faltar sin perder “el hilo de la formación”.
El objetivo de cada uno de nuestros cursos es preparar al alumno en una profesión, garantizándole en la mayoría de los casos un 100% de inserción laboral. Disponemos de bolsa de trabajo y estamos en contacto con más de 500 empresas que nos solicitan profesionales preparados.
Matricúlate en ARENAL INFORMATICA. La seriedad de nuestro trabajo hará de ti un gran profesional.
ESTRUCTURA PEDAGÓGICA.
La estructura pedagógica de "Arenal Informática, S.A." se compone de: • Director Gerente. • Jefe de Estudios y Coordinador General del Centro. • 31 profesores con Titulación Académica adecuada a cada especialidad y más de 3 años de experiencia docente. • Un Psicólogo Laboral. • Personal Técnico Auxiliar.
DESCRIPCION
Curso de edición de imágenes utilizando la aplicación Adobe Photoshop CS. El curso se divide en dos partes: en la primera se estudian las técnicas de edición y retoque de imágenes más básicos. En la segunda se muestran herramientas y procesos de elaboración mucho más sofisticados, incluyendo Adobe ImageReady, un complemento de Photoshop dirigido a la optimización y creación de imágenes para la Web.
Nº Lecciones: 31 Horas de teoría: 27 Horas de prácticas: 25
PRECIO: Con Descuento del 10%
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
Nuestro equipo de profesores está compuesto por profesionales licenciados que desarrollan su actividad docente completamente personalizada con el apoyo de los libros de texto editados y actualizados constantemente, adaptándolos al temario de forma psicopedagógica.
Entre el profesorado se encuentran Ingenieros, Licenciados y Diplomados, todos ellos con una gran experiencia en la enseñanza.Leer menos
TEMARIO
Módulo 1: Photoshop CS Básico. Presenta el espacio de trabajo de Photoshop y las técnicas básicas de edición de imágenes: dibujo con distintas herramientas, trabajo con capas, corrección del color, retoque de imágenes, impresión, etc., son aspectos que se estudian detenidamente.
1: Primeros pasos en Photoshop. Como introducción se muestran las características de Photoshop y para qué sirve, así como las diferencias entre dibujos y fotografías y en qué consiste el retoque fotográfico. Se estudia las partes principales del entorno general de trabajo en Photoshop. Capítulo 1: Las imágenes Capítulo 2: Photoshop y las imágenes Capítulo 3: Partes principales Capítulo 4: Salir de Photoshop.
Leer más 2: Abrir y guardar imágenes. Comienza explicando cómo abrir imágenes en Photoshop. Después muestra las diferencias entre las imágenes de mapa de bits y las imágenes vectoriales. Seguidamente se explica cómo crear imágenes nuevas estableciendo sus parámetros como el tamaño, resolución, fondo, etc. Finalmente se muestra cómo guardar las imágenes y los distintos formatos de archivos gráficos. Capítulo 1: Abrir imágenes Capítulo 2: Mapa de bits o vectorial Capítulo 3: Creación de imágenes Capítulo 4: Guardar imágenes.
3: El espacio de trabajo. Describe cómo organizar las ventanas de las imágenes en el área de trabajo, a cambiar, guardar y recuperar la configuración de algunos elementos del espacio de trabajo de Photoshop. Explica la utilización del Explorador de archivos para organizar, ordenar y localizar los archivos de imágenes. Capítulo 1: Colocar las ventanas Capítulo 2: Organizar grupos de paletas Capítulo 3: Guardar la configuración Capítulo 4: El explorador de archivos.
4: Moverse por la imagen. Estudia técnicas básicas de Photoshop, como la forma de ampliar o reducir partes de la imagen, recortar las partes de una imagen que no nos interesan, la diferencia entre el tamaño del lienzo y de la imagen, duplicar imágenes, obtener vistas y separar una imagen. Por último se muestra cómo utilizar el sistema de ayuda de Photoshop para obtener información sobre su funcionamiento. Capítulo 1: Ampliar y reducir Capítulo 2: Recortar la imagen Capítulo 3: Tamaño del lienzo Capítulo 4: Duplicar y separar Capítulo 5: Pedir ayuda.
5: Dibujar con el lápiz. Describe las principales herramientas de pintura de Photoshop, explicando la herramienta Lápiz y su configuración. Además, se explican los modos de color, elegir el color con el que pintar y obtener colores con el cuentagotas. Capítulo 1: La herramienta Lápiz Capítulo 2: El modo de color Capítulo 3: El selector de colores Capítulo 4: El cuentagotas.
6: Pintar con el pincel. Estudia la herramienta de pintura Pincel, cómo configurarlo y crear otros nuevos. También se explican los modos de fusión y sus efectos al pintar en la imagen. Capítulo 1: El pincel Capítulo 2: Pinceles ya creados Capítulo 3: Configurar un pincel Capítulo 4: Los modos de fusión.
7: Seleccionar Contempla las técnicas de selección de zonas de una imagen utilizando las herramientas Marco y Lazo, así como otras opciones (Varita mágica y Gama de colores) que utilizan la información de color de la imagen como forma de selección. También se estudia la forma de ajustar la selección con comandos como suavizar, expandir, contraer o calar. Capítulo 1: Seleccionar zonas de la imagen Capítulo 2: Herramientas Marco Capítulo 3: Herramientas Lazo Capítulo 4: Selección por colores Capítulo 5: Ajustar la selección.
8: Imágenes con capas. Introduce el concepto de capa en Photoshop. Explica la importancia del orden de apilamiento de las capas, las diferencias entre combinar y acoplar capas y cómo crear, duplicar, enlazar, alinear o eliminar capas. Capítulo 1: Visualizar las capas Capítulo 2: Orden de apilamiento Capítulo 3: Utilización de las capas Capítulo 4: Copiar y pegar Capítulo 5: Combinar y acoplar.
9: Rellenar de color. Estudia la forma de conseguir distintos tipos de relleno de un objeto en Photoshop: relleno de color y degradados. También muestra cómo utilizar el borrador, el borrador mágico y el de fondos. Capítulo 1: El bote de pintura Capítulo 2: Rellenar con degradados Capítulo 3: La goma de borrar Capítulo 4: El Borrador mágico Capítulo 5: El Borrador de fondos.
10: Dibujar con trazados. Aunque el punto fuerte de Photoshop es el retoque fotográfico, también dispone de herramientas de dibujo vectorial, como la pluma y las herramientas de forma, mostrándose cómo utilizarlas para dibujar trazados, capas de forma o dibujos de mapa de bits. Capítulo 1: Herramientas de dibujo Capítulo 2: Rellenar píxeles Capítulo 3: Capas de forma Capítulo 4: La herramienta Pluma Capítulo 5: Trazados Capítulo 6: Duplicar trazados.
11: Ajustar el color. Estudia las técnicas básicas de retoque del color y el tono de una imagen en Photoshop. Se muestra el histograma de niveles cómo utilizarlo para corregir las luces, sombras y medios tonos de la imagen; cómo equilibrar los colores, ajustar el brillo y contraste, el filtro de fotografía y otros efectos de color. Capítulo 1: Luces y sombras Capítulo 2: Equilibrando los colores Capítulo 3: Cambiar los colores Capítulo 4: Ajuste global Capítulo 5: Brillo y contraste Capítulo 6: Efectos en el color.
12: Retocar imágenes. Presenta herramientas de Photoshop que facilitan el trabajo con las imágenes. Así, podrá utilizar herramientas de precisión, como las reglas, guías o cuadrícula; aprenderá a copiar y pegar entre imágenes, a aplicar transformaciones o a retocar zonas de una imagen con el pincel corrector y el parche. Capítulo 1: Dibujando con precisión Capítulo 2: Escala y rotación Capítulo 3: Sesgar, voltear y distorsionar Capítulo 4: Herramientas de retoque Capítulo 5: Corregir la imagen.
13: Texto en las imágenes. Estudia la introducción de texto en las imágenes, indicando sus características de formato de carácter y de párrafo. También existe la posibilidad de realizar la revisión ortográfica de dicho texto, la de aplicar distintos efectos al texto, adoptar la forma de un trazado o la de incluir notas en las imágenes. Capítulo 1: Incluir texto Capítulo 2: Formato del texto Capítulo 3: Efectos en el texto Capítulo 4: Poner notas.
14: Imprimir la imagen. Estudia los elementos a tener en cuenta a la hora de preparar la imagen para su impresión, ajustando el tamaño de la página y la posición y tamaño de la imagen en ella. Capítulo 1: Ajustar la página Capítulo 2: Posición y tamaño Capítulo 3: Impresión.
Módulo 2: Photoshop CS Avanzado. Presenta herramientas y procesos de trabajo con Photoshop más sofisticados: trabajo con capas, modelos y modos de color, canales, máscaras, filtros, automatización de tareas, gestión del color, escaneado de imágenes, etc. Se estudia también ImageReady, la aplicación que acompaña a Photoshop, preparada para la edición y optimización de imágenes dirigidas a la Web para crear elementos interactivos, mapas de imagen, animaciones, rollovers, etc.
15: Información de la imagen. Muestra los modelos de color teóricos, y cómo obtener los modos de color en Photoshop. Explica el concepto de profundidad de color y cómo convertir entre distintos modos de color. Muestra cómo utilizar el panel Historia para volver a un estado anterior de la imagen, antes de haber realizado unos cambios determinados. Forma de acceder e incluir ciertos datos o información que lleva adosada la imagen. Capítulo 1: Modelos de color Capítulo 2: Modos de color Capítulo 3: Convertir entre modos Capítulo 4: La paleta Historia Capítulo 5: Datos en la imagen.
16: Canales y máscaras. Estudia los conceptos de canales y máscaras y cómo se utilizan en Photoshop. Explica la posibilidad de incluir canales de tintas planas en una imagen y su importancia al imprimir la imagen en una imprenta; utiliza las máscaras para aislar y proteger zonas que no deben ser modificadas al aplicar otras herramientas de edición. Capítulo 1: Trabajar con canales Capítulo 2: Canales de tintas planas Capítulo 3: Las máscaras Capítulo 4: Los canales alfa Capítulo 5: Máscara de texto.
17: Trabajando con capas I. Describe aspectos avanzados en el trabajo con capas: máscara de recorte, máscara de capa, capa de ajuste y la capa de relleno. Capítulo 1: Máscara de recorte Capítulo 2: Máscara de capa Capítulo 3: Capas de ajuste Capítulo 4: Capas de relleno.
18: Trabajando con capas II. Muestra cómo crear estilos de capas y cómo aplicarlos. Explica cómo utilizar conjuntos de capas para organizar las capas, a realizar composiciones de capas y a mostrarlas en distintos formatos. Capítulo 1: Estilos de capa Capítulo 2: Aplicar estilos Capítulo 3: Conjuntos de capas Capítulo 4: Crear composiciones.
19: Filtros I. Contempla los efectos de los filtros sobre las imágenes. Se muestra cómo aplicarlos y a utilizar la galería de filtros. También se explica cómo crear motivos para utilizarlos, para pintar o rellenar y a extraer determinadas zonas de la imagen. Capítulo 1: Los efectos de los filtros Capítulo 2: El comando Transición Capítulo 3: La galería de filtros Capítulo 4: Creación de motivos Capítulo 5: Aislar un objeto Capítulo 6: Deformar la imagen.
20: Filtros II. Se comprueba el resultado de aplicar varios filtros, entre ellos el filtro Licuar y los filtros de enfoque y desenfoque. Finaliza explicando cómo puedes ampliar las posibilidades de Photoshop instalando complementos o plugins. Muchos de estos complementos comerciales son filtros especializados. Capítulo 1: El filtro Licuar Capítulo 2: Interpretar y pixelar Capítulo 3: Filtros de enfoque Capítulo 4: Otros filtros Capítulo 5: Plugins.
21: Ajustar el color. Describe el proceso de producción que se sigue para obtener las mejores imágenes posibles y poder retocarlas en Photoshop. Explica la importancia de calibrar los dispositivos, los perfiles de color, de configurar correctamente la gestión de color de Photoshop, etc. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Calibrar los dispositivos Capítulo 3: Gestión de color Capítulo 4: Perfil de color de una imagen.
22: Obtener imágenes. Estudia las técnicas para conseguir la mejor imagen posible al utilizar un escáner o una cámara digital. También se describe cómo preparar la imagen para su impresión profesional en imprentas, realizando la correcta gestión del color, trama de semitonos, etc. Capítulo 1: Escanear imágenes Capítulo 2: Filtrar la captura Capítulo 3: La cámara digital Capítulo 4: Parámetros de impresión.
23: Automatizar tareas. Presenta técnicas y herramientas de Photoshop para automatizar tareas y hacer que su trabajo sea más productivo. Podrás crear acciones para llevar a cabo tareas repetitivas, aplicarlas a varias imágenes a través de un lote, etc. Capítulo 1: Grabar y ejecutar acciones Capítulo 2: Editar la acción Capítulo 3: El comando Lote Capítulo 4: Utilizar droplets Capítulo 5: Comandos Automatizar. Photoshop CS
24: Efectos especiales I. Muestra técnicas para combinar distintos efectos, filtros y herramientas de Photoshop para crear efectos espectaculares, como reflejos de imágenes, sombras, transparencias o simulación de fuego, humo o gotas de agua. Capítulo 1: Reflejar imágenes Capítulo 2: Transparencia de cristales Capítulo 3: Fuego y humo Capítulo 4: Gotas de agua.
25: Efectos especiales II. Se muestra cómo conseguir crear distintas texturas, botones semitransparentes, objetos esféricos y determinados tipos de ambientes, como el cielo y el mar. Capítulo 1: Crear texturas Capítulo 2: Botones transparentes Capítulo 3: Diseñar objetos Capítulo 4: Ambientes.
26: Efectos especiales III. Describe el proceso de aplicación al conjunto de la imagen para obtener distintos resultados, como envejecer una imagen, convertir una fotografía en un dibujo, unir varias fotografías para crear panorámicas o realizar presentaciones en PDF. Capítulo 1: Envejecer una imagen Capítulo 2: Convertir en dibujo Capítulo 3: Crear panorámicas Capítulo 4: Presentaciones en PDF.
27: Diseño de páginas web. Introduce el mundo de la edición de imágenes dirigidas a ser incluidas en páginas web. Presenta las herramientas de edición especializadas que posee Photoshop para este tipo de imágenes además de ImageReady, una completa aplicación donde podemos optimizar las imágenes web. Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Preparar Photoshop Capítulo 3: Galería de fotografías Web Capítulo 4: ImageReady.
28: Tablas y mapas de imagen. Se trabaja en ImageReady para la creación de mapas de imagen, utilizando las herramientas Sector y Zona activa. Capítulo 1: La herramienta Sector Capítulo 2: Propiedades de los sectores Capítulo 3: Guardar la tabla de imagen Capítulo 4: Mapas de imágenes Capítulo 5: Propiedades de las zonas activas.
29: Rollovers. Introduce el concepto de rollover y cómo crear este tipo de objetos dinámicos en ImageReady utilizando capas o sectores, además de crear estilos de rollover. Capítulo 1: Rollovers sencillos Photoshop CS Capítulo 2: Probar el rollover Capítulo 3: Rollovers a partir de sectores Capítulo 4: Estilos de rollover.
30: Crear animaciones. Se estudia la creación de animaciones en ImageReady y cómo exportarlas a los formatos de archivo GIF y SWF. Capítulo 1: Animación sencilla Capítulo 2: Trabajar con capas Capítulo 3: Eliminación del fotograma Capítulo 4: Guardar la animación.
31: Optimizar imágenes para la Web. Estudia las técnicas para optimizar las imágenes para la Web, es decir, conseguir el tamaño de archivo más pequeño posible manteniendo una buena calidad de visualización. Estudia el proceso a seguir según el formato de archivo gráfico: GIF, JPEG, WBMP y PNG. Capítulo 1: Optimizar imágenes GIF Capítulo 2: Transparencia en GIF Capítulo 3: Optimizar el formato JPEG Capítulo 4: Simulación de transparencia Capítulo 5: Optimizar el tamaño Capítulo 6: Formatos WBMP y PNG
DURACIÓN TOTAL: 31 lecciones en 52 horas: 2 meses. Leer menos