Curso de Analista Programador Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Analista Programador
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Analista Programador en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Capacítate como analista programador

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

El Centro Formación Universitaria está especializado en la formación a distancia impartiendo una amplia oferta formativo abarcando más de 1.000 programas profesionales.

Su metodología se basa en la comodidad, en la práctica y en la atención personalizada, adaptándose al alumno en tiempo y disponibilidad.

Modalidad de impartición

A distancia.

Número de horas

El curso de analista programado tiene una duración de 400 horas.

Valoración del programa

Realizando el curso de analista programador vas a aprender a introducir soluciones de tecnología de información en organizaciones y colaborar en el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas informáticos y proyectos de software.

Dirigido a

Toda persona interesada por el mundo de la informática y que quiera desarrollar una labor profesional como analista programador.     

Empleabilidad

Con la titulación que te otorga el curso puedes optar a un puesto de empleo en las distintas empresas informáticas. Centros como: Diseño Web Veiss, Softonic, Alea Technol, Bankimia.com, Grupo Intercom, etc.

Salario esperado

Convirtiéndote en analista programador puedes optar a un salario por encima de los 25.000 euros anuales, dependiendo del centro en el que lleves a cabo tu labor profesional.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Necesito información sobre donde y cuando se realizan los examenes, si hay fecha de comienzo del Curso de Analista Programador y el precio del mismo. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Pilar en Madrid

  • DESEO SABER COSTES, SE PUEDE TOMAR ESTE CURSO DE ANALISTA PROGRAMADOR DESDE MEXICO, CUANTO TIEMPO TOMARA.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Hernan en Fuera de España

  • Me encantaria saber más acerca de este Curso de Analista Programador, todos sus detalles y despejar algunas dudas que tengo aún.

    Enviado a Formacion Universitaria Por lidi en Fuera de España

  • Estoy interesada en este Curso de Analista Programador y quiero mas información sobre si es gratuito o no. Estoy titulada de licenciatura extrajero es posible inscribirme.

     Gracias, un cordial saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por latifa en Barcelona

  • Quisiera una informacion completa de como matricularme en este Curso de Analista Programador y los requisitos que necesito para hacerlo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Marnie en Madrid

  • Hola,

    Queria mas información sobre el Curso de Analista Programador incluyendo tambien periodo de tiempo y el coste.

    Gracias y un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por IONUT en Cantabria

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

MODULO 1: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Y LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO (UML)
• Objetivo: Aplicar la notación UML en la programación orientada a objetos

Leer más MODULO 2: BASES DE DATOS Y LENGUAJES SQL
• Objetivo: Programar consultas utilizando el lenguaje SQL

MODULO 3: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS
• Objetivo: Diseñar las estructuras de datos y algoritmos que sean necesarios para la resolución óptima de problemas complejos.

MODULO 4: METODOLOGÍAS DE DISEÑOS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS.
• Objetivo: Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar la documentación de análisis y realizar la documentación del diseño de software.

MODULO 5: PROGRAMACIÓN EN JAVA
• Objetivo: Desarrollar aplicaciones complejas en lenjuaje JAVA

MODULO 6: PROGRAMACIÓN AVANZADA ESTRUCTURADA EN C.• Objetivo: Desarrollar programas estructurados complejos en lenguaje C.

MODULO 7: PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
• Objetivo: Realizar las pruebas de un sistema software y la documentación del mismo.

MODULO 8: COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
• Objetivo: Realizar la coordinación del equipo humano, organizando el trabajo y controlando la ejecución del mismo.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I:PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Y LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO (UML).

• Introducción a UML.
• Elementos de UML.
• Clases.
• Objetos.
• Relaciones.
• Asociaciones.
• Navegabilidad.
• Calificación.
• Agregación.
• Composición.
• Herencia.
• Dependencias.
• Interfaces.
• Lenguaje de UML: OCL.
• Diagramas estructurales.
• Diagramas de clase.
• Diagramas de objetos.
• Diagramas de componentes.
• De distribución.
• Diagramas de comportamiento.
• Diagramas de casos de uso.
• Diagramas de secuencia.
• Diagramas de colaboración.
• Diagramas de estados.
• Diagramas de actividades.

Leer más MÓDULO II: BASES DE DATOS Y LENGUAJE SQL.

• Características del lenguaje, y principios de funcionamiento de bases de datos relacionales.
• Consultas y subconsultas, tipos y características.
• Tablas de referencia cruzadas.
• Consultas simples.
• Selección de consultas.
• Ordenación de las filas.
• Consultas multitabla.
• Unión.
• Composición de tablas.
• Consultas de resumen.
• Subconsultas, referencias externas.
• Actualización de datos.
• El DDL, lenguaje de definición de datos
• Conceptos teóricos avanzados de bases de datos.
• Base de datos Distribuidas.
• Base de datos Orientada a Objetos.
• DataMart.
• DataMining.
• DataWarehouse.
• GIS.

MÓDULO III: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS.

• Estructuras de datos estáticas: matrices de una, dos y más dimensiones, registros, conjuntos, BD relacionales, tablas y columna.
• Estructuras de datos dinámicas: listas, pilas, colas, árboles, grafos.
• Combinación de estructuras de datos.
• Abstracción, refinamiento, modularidad, ocultamiento, jerarquía de control, cohesión, acoplamiento, diseño
ascendente,y el descendente, tablas de decisiones, recursividad.
• Algoritmos de búsqueda, de ordenación, de mezcla.
• Algoritmos recursivos.
• Algoritmos heurísticos.

MÓDULO IV: METODOLOGÍAS DE DISEÑO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS.

• Información, sistemas de información (SI), elementos y estructuras de un SI. Subsistemas.
• Sistemas de información de gestión. Procesos de negocio. BD.
• Ciclo de vida de un sistema de información. Modelos de desarrollo en cascada y en espiral. Prototipo técnico.
• Metodologías estructuradas, orientación a objetos, tiempo real, metodología Merise, SSADM, Métrica 3
Warnier, Jackson, Booch, OMT, UML.
• Documento de análisis: menús, listado, pantallas, informes, procesos, interacción con otros sistemas, ayudas, ficheros y BD.
• Diagramas de flujo de datos (DFD), diccionario de datos, manual de usuario, manual de administrador.
• Diagrama entidad/relación, implementación en BDR y en ficheros.
• Diagrama de transición de estados y de comportamiento.
• Diagramas estructurados.
• Tablas cruzadas, tablas de decisión y árboles.
• Diseño de la interfaz de usuario.
• Cuaderno de carga.
• Diseño de la seguridad y de auditoría.

MÓDULO V: PROGRAMACIÓN EN JAVA.

• Orientación a objetos
• Objetos y clases
• Características de la orientación a objetos
• Herencia
• Polimorfismo.
• Encapsulación.
• Estructuras de datos complejas.
• Líneas.
• Árboles.
• Grafos.
• La eficiencia de los algoritmos.
• Ordenación.
• Ventajas.
• Ordenación por mezcla.
• Ordenación rápida.
• Algoritmos voraces.
• Exploración de árboles.
• Bracking.
• Patrones de diseño.
• Introducción a JAVA SOCKETS.
• Introducción a JAVA RMI.

MÓDULO VI: PROGRAMACIÓN AVANZADA ESTRUCTURADA EN C.

• Funciones.
• Ámbito de funciones y variables.
• Funciones matemáticas.
• Funciones de entrada y salida por dispositivos estándar.
• Funciones de asignación y liberación de memoria.
• Control de flujo.
• Definición de funciones y prototipos.
• Los punteros.
• El preprocesador.
• Operaciones con ficheros.
• Los streams.
• Estructuras dinámicas.
• Árboles.
• Listas.
• Colas.
• Listas circulares.
• Algoritmos de inserción y eliminación de nodos.
• Estructuras dinámicas con múltiples punteros.
• Introducción a UNIX.
• Librerías específicas de C para UNIX.
• Programación de sockets bajo C.

MÓDULO VII: PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN.

• Verificación y validación.
• Pruebas individuales y de integración.
• Pruebas de caja blanca y caja negra.
• Juego de ensayo, casos, pruebas, resultados.
• Casos para estructuras secuenciales repetitivas y alternativas del análisis. Pruebas de pantallas, de informes y de procesos.
• Simplificación de los casos de prueba.
• Pruebas de integración descendente y ascendente.
• Validación, pruebas alfa y beta.
• Documentación del sistema, de los programas, de los procesos y de los datos.
• Manual del usuario, manual del administrador y documentación del sistema.
• Generación automática de documentación.

MÓDULO VIII: COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO.

• El personal.
• Estilos de dirección.
• Organización del trabajo.
• Organización y planificación de tareas.
• Fijación de objetivos.
• Reparto de tareas.
• Control de tiempos.
• Comunicación con el equipo.
• Técnicas de motivación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:23
.