- SEAS, Estudios Superiores Abiertos
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 6 ECTS
- Precio:
Prácticas en empresa garantizadas
PrácticasValoración de TuMaster

Aprende aspectos sobre la arquitectura del software empresarial
Por Ainhoa MurgiaSEAS es un centro de formación que imparte:
-Estudios universitarios.
-Masters.
-Cursos superiores.
-Cursos de experto.
-Cursos generales.
A través de Internet es como se realiza este Curso de Arquitectura de Software Empresarial.
La formación se hace en 150 horas.
Con este Curso de Arquitectura de Software Empresarial se aprende a modelar problemas empresariales resolviéndolos con software empresarial, utilizar las herramientas adecuadas para desarrollar software de tipo empresarial y a diseñar e implementar productos de calidad.
Para hacer este curso hay que tener cumplidos veintiún años de edad.
Es posible trabajar en empresas que se dediquen a crear software empresarial o en organizaciones donde haya que crear software de esta clase.
A partir de 17.000 euros al año se pueden ganar.
Sede principal del centro
- Zaragoza Sede principal
Calle Violeta Parra, 9
Zaragoza - 50015 , Zaragoza
Últimas consultas al centro
Hola, me gustarçia conocer el coste del Curso de Arquitectura de Software Empresarial además de su duración y metodología. Mil gracias.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Miguel en Fuera de España
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
La informática y, en particular, el desarrollo de sistemas para la empresa, ha evolucionado mucho y muy rápidamente: lenguajes de programación, sistemas gestores de bases de datos, metodologías de trabajo, organización y gestión de proyectos de desarrollo de Leer más
Arquitectura de software empresarial: ¿por qué y para qué?. Atributos de calidad en el desarrollo de software empresarial. Calidad externa e interna. Calidad en uso. Otros atributos a considerar. Testabilidad. Flexibilidad del sistema. Principios, patrones y técnicas aplicables al diseño conceptual de software empresarial. Principio de separación de responsabilidades. Principio de simplicidad. Principios YAGNI y LRM. Principio DRY. Principios SOLID. Domain-Driven Design y modelado. Modelado del dominio
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE Leer más