Curso de Arquitectura de Software Empresarial Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Arquitectura de Software Empresarial

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Arquitectura de Software Empresarial en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende aspectos sobre la arquitectura del software empresarial

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

SEAS es un centro de formación que imparte:

-Estudios universitarios.
-Masters.
-Cursos superiores.
-Cursos de experto.
-Cursos generales.

Modalidad de impartición

A través de Internet es como se realiza este Curso de Arquitectura de Software Empresarial.

Número de horas

La formación se hace en 150 horas.

Valoración del programa

Con este Curso de Arquitectura de Software Empresarial se aprende a modelar problemas empresariales resolviéndolos con software empresarial, utilizar las herramientas adecuadas para desarrollar software de tipo empresarial y a diseñar e implementar productos de calidad.

Dirigido a

Para hacer este curso hay que tener cumplidos veintiún años de edad.

Empleabilidad

Es posible trabajar en empresas que se dediquen a crear software empresarial o en organizaciones donde haya que crear software de esta clase.

Salario esperado

A partir de 17.000 euros al año se pueden ganar.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, me gustarçia conocer el coste del Curso de Arquitectura de Software Empresarial además de su duración y metodología. Mil gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Miguel en Fuera de España

Dirigido a:

- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

La informática y, en particular, el desarrollo de sistemas para la empresa, ha evolucionado mucho y muy rápidamente: lenguajes de programación, sistemas gestores de bases de datos, metodologías de trabajo, organización y gestión de proyectos de desarrollo de Leer más software son ejemplos claros de esta afirmación.

Además esta evolución está lejos de estabilizarse, ya que continúan apareciendo nuevos modelos de desarrollo, patrones de diseño y otros conceptos relacionados.

Vamos a estudiar algunos de los conceptos, principios, técnicas y otros elementos mediante los cuales es posible facilitar la comunicación entre las personas involucradas en el desarrollo de software, tanto los desarrolladores como los usuarios y clientes, consiguiendo reducir drásticamente el tiempo de desarrollo de sistemas de información empresarial. También nos ayudarán a facilitar la mantenibilidad y extensibilidad de los sistemas a lo largo de su ciclo de vida.


Objetivos:

- Capacitar para modelar un problema empresarial a resolver mediante software.

- Practicar y usar patrones de diseño de software empresarial.

- Usar herramientas específicas para el desarrollo de software empresarial: iECS Framework, y gestores de ALM.

- Capacitar para diseñar e implementar un producto de calidad.


Metodología:

Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.

Sus principales ventajas son:

- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.

SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado con éxito el curso de arquitectura de software empresarial, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila UCAV, con 6 créditos europeos ECTS.Leer menos
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CONCEPTUAL DE SOFTWARE

Arquitectura de software empresarial: ¿por qué y para qué?. Atributos de calidad en el desarrollo de software empresarial. Calidad externa e interna. Calidad en uso. Otros atributos a considerar. Testabilidad. Flexibilidad del sistema. Principios, patrones y técnicas aplicables al diseño conceptual de software empresarial. Principio de separación de responsabilidades. Principio de simplicidad. Principios YAGNI y LRM. Principio DRY. Principios SOLID. Domain-Driven Design y modelado. Modelado del dominio


INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE Leer más SOFTWARE EMPRESARIAL

Arquitectura N-Capas (N-Layer). Introducción. Arquitectura N-Capas orientada al dominio. iECS Framework. Despliegue de aplicaciones. On Premise. Cloud Computing. Factores a tener en cuenta para desplegar una aplicación en producción


CAPA DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESO A DATOS

Diseño de la capa de acceso a datos. Pintura y localización. Patrones. Repositorios. Layer Supertype. ORM.
Gestión de conversaciones / conexiones. Gestión de excepciones / errores. Validación de datos. Seguridad. Pruebas.
Otras consideraciones. Otros patrones. Otros ORMs. BB.DD. (NoSQL)


CAPA DE INFRAESTRUCTURA TRANSVERSAL

Diseño de la capa de infraestructura transversal. Pintura y localización. Seguridad. Caché. Gestión de configuración.
Gestión de excepciones. Auditorías. Motor Procesos. Gestor de comunicaciones. Otras consideraciones. Seguridad. Service bus


CAPA DE SERVICIOS DISTRIBUIDOS

Diseño de la capa de servicios. Pintura y localización. SOA. Otras consideraciones. Interoperabilidad. Rendimiento.
Comunicación asíncrona vs. síncrona. Rest vs. Soap. Estándar WS y WS *. Tecnologías


CAPA DE APLICACIÓN

Diseño de la capa de dominio. Pintura y localización. Patrones. Objeto – Valor. Agregado. Especificaciones.
Servicios de la capa de dominio (explicar relación con capa de aplicación)


CAPA DE MODELO DE DOMINIO

Diseño de la capa de aplicación. Pintura y localización. Patrones. Servicios de la capa de aplicación. Acciones. Workflow.
Modelos de concurrencia


CAPA DE PRESENTACIÓN

Tecnologías de presentación. Aplicación Web. Aplicación Desktop. Aplicación RIA. Aplicación móvil. Aplicación OBA
Diseño de la capa de presentación. Pintura y localización. Patrones. Usabilidad. Validación de datosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:32
.