Curso de Atencion Primaria en Salud Mental (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Atencion Primaria en Salud Mental (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Atencion Primaria en Salud Mental (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Realiza este curso de atención primaria infantil

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El centro de estudios Carpe Diem imparte estudios de tipo universitario y profesional desde el año 2002. Entre las especialidades con las que cuenta están las de turismo, publicidad, sanidad o logopedia.

Modalidad de impartición

Las modalidades de impartición del Curso de Atención Primaria en Salud Mental son a distancia y online.

Número de horas

200 horas.

Valoración del programa

Al matricularse, los estudiantes obtienen las claves para acceder al aula virtual y así descargar otros contenidos para complementar los que reciban en su domicilio, o para ponerse en contacto con sus tutores y así poder resolver los problemas sobre la teoría que tengan.

Dirigido a

Las personas con el título de ESO pueden hacer el Curso de Atención Primaria en Salud Mental.

Empleabilidad

Con este curso se puede trabajar en el área sanitario sea en hospitales, clínicas, etcétera.

Salario esperado

La retribución al año está entre los 15.000 y los 16.400 euros.

Activar Alerta

3 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,47
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 3,33
  • Temario
  • Opinion temario
  • 3,67
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,67
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,67
Julian

Lo recomiendo muy fácil y eficaz.

Muy buenos profesores, temario muy bien explicado. Muy recomendable el Curso de Atencion Primaria en Salud Mental.
  • Opinión global
  • Opinion global
Julian

Lo recomiendo muy fácil y eficaz

Muy buenos profesores temario muy bien explicado.
  • Opinión global
  • Opinion global
Ana de los Angeles

Psicología

Muy bueno. Muy recomendable el Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

A aquellas personas que deseen especializarse en Atencion Primaria en Salud Mental
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.


Comentarios:

Leer más MATERIALES DIDÁCTICOS
• El alumno recibirá sus claves (usuario y contraseña) tras matricularse y podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQs, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias.
• Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad.

METODOLOGÍA
El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El proceso de realización de los cursos es el siguiente:
1. Lectura y estudio de todos los temas.
2. Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
3. Realización de la Evaluación (Autoevaluación, Test, y Examen escrito)
Una vez finalizadas todas las evaluaciones y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
Online (no se requiere asistencia de forma presencial).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad. A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario, de pago con tarjeta o pay-pal.

Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
Leer menos
BLOQUE I: ATENCIÓN PRIMARIA

1. INTRODUCCIÓN

2. ATENCIÓN PRIMARIA Y SALUD MENTAL

3. DEFINICIÓN DE SALUD SEGÚN LA O.M.S
3.1. El concepto de "salud mental"
3.2. La salud mental

4. GENERALIDADES DE LA SALUD MENTAL

5. Leer más LA ENTREVISTA CLÍNICA
5.1 Aspectos positivos de la entrevista
5.2 Principales componentes de la entrevista
5.3 Características del entrevistador
5.4 Características del entrevistado

6. CONSEJOS PARA UNA BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN ATENCIÓN
PRIMARIA CON LOS TRASTORNOS


7. DIFERENCIAS ENTRE PSICÓLOGOS Y PSIQUIATRAS

BLOQUE II: INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

8. CONCEPTO

9. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

BLOQUE III: TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOS

10. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
10.1 Definición de Ansiedad
10.2 Causas
10.3 Síntomas
10.4 Tipos de Ansiedad
10.4.1 Crisis de Angustia
10.4.2 Trastorno de Angustia
10.4.3 Trastornos Fóbicos
10.4.3.1 Agorafobia
10.4.3.2 Fobia social
- Diferencias entre Fobia Social y Agorafobia
10.4.3.3 Fobias Específicas
10.4.4 Trastorno Obsesivo – Compulsivo
10.4.5 Trastorno por Estrés Postraumático
10.4.6 Trastorno de Ansiedad Generalizada
10.4.7 Trastorno de Ansiedad debido a enfermedad médica
10.4.8 Trastorno de Ansiedad inducido por sustancias
10.4.9 Trastorno de Ansiedad no especificado

11. TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
11.1 Definición
11.2 Pautas diagnosticas de los factores psicológicos que afectan al
estado físico
11.3 Tipos Trastornos Psicosomáticos

12. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
12.1 Teorías
12.2 Tipos de Trastornos Disociativos
12.2.1 Amnesia Disociativa o Psicógena
12.2.2 Fuga Disociativa
12.2.3 Estupor Disociativo
12.2.4 Trastornos de Trance o Posesión
12.2.5 Trastornos Disociativos de la motilidad voluntaria y de la
sensibilidad
12.2.6 Convulsiones Disociativas
12.2.7 Anestesias y Pérdidas Sensoriales Disociativas
12.3 Otros Trastornos Disociativos
12.3.1 Síndrome de Ganser
12.3.2 Trastorno de Personalidad Múltiple
12.3.3 Trastorno de Despersonalización
12.3.4 Neurastenia

13. TRASTORNOS SOMATOMORFOS
13.1 Tipos de Trastornos Somatomorfos
13.1.1 Trastorno de Somatización
13.1.2 Trastorno Somatomorfo indiferenciado
13.1.3 Trastorno Hipocondríaco
13.1.4 Disfunción Vegetativa Somatomorfa
13.1.5 Trastorno de Dolor Somatomorfo Persistente
13.1.6 Otros Trastornos Somatomorfos
13.1.7 Trastorno Dismórfico Corporal o Dismorfofobia
13.1.8 Trastorno de Conversión
13.1.9 Trastorno Facticio

14. LA PSICOSIS
14.1 Tipos De Psicosis
14.1.1 Trastorno Esquizotípico
14.1.2 Trastorno de Ideas Delirantes
14.1.3 Trastorno Paranoide de la personalidad
14.1.4 Parafrenia
14.1.5 Trastorno Psicótico Agudo Transitorio
14.1.6 Trastorno Esquizoafectivo
14.1.7 Trastorno Esquizofreniforme
14.1.8 Esquizofrenia
14.2 La Esquizofrenia
14.2.1 Clínica de la Esquizofrenia
14.2.1.1 Trastornos Perceptivos
14.2.1.2 Trastornos Cognitivos
14.2.1.3 Trastornos Formales del Pensamiento
14.2.1.4 Trastornos Verbales
14.2.1.5 Trastornos de la Conducta
14.2.1.6 Trastornos Afectivos
14.2.2 Subdivisión Positiva / Negativa
14.2.2.1 Síntomas positivos de la Esquizofrenia
14.2.2.2 Síntomas negativos de la Esquizofrenia
14.2.3 Comparación características subtipos positivo y negativo
14.2.4 Diferencias entre esquizofrenias tipos I y II
14.3 Tipos De Esquizofrenia
14.3.1 Esquizofrenia Paranoide
14.3.2 Esquizofrenia Hebefrénica
14.3.3 Esquizofrenia Catatónica
14.3.4 Esquizofrenia Indiferenciada
14.3.5 Esquizofrenia Residual
14.3.6 Esquizofrenia Simple
14.3.7 Depresión Postesquizofrénica
14.4 Diferencias entre la Esquizofrenia Paranoide y no Paranoide
14.5 Introducción al tratamiento psicológico de La Esquizofrenia
14.5.1 El paciente
14.5.2 El proceso del tratamiento
- Entrevista Inicial
- Curso del tratamiento
- El terapeuta

15. LOS TRASTORNOS AFECTIVOS
* CLASIFICACIÓN
15.1 Trastornos Depresivos
15.1.1 Trastorno Depresivo Mayor
15.1.2 Trastorno Distímico
15.2 Episodio Maníaco
15.2.1 Episodio Mixto
15.2.2 Episodio Hipomaniaco
15.3 Trastornos Bipolares
15.3.1 Trastorno Bipolar I
15.3.2 Trastorno Bipolar II
15.3.3 Ciclotimia
15.3.4 Trastorno Bipolar no especificado
15.3.5 Trastorno de Estado de Ánimo debido a enfermedad médica
15.3.6 Trastorno de Estado de Ánimo por sustancia
15.3.7 Trastorno de Estado de Ánimo no especificado
15.4 El Suicidio

16. PSICOPATOLÓGICA DE LAS ADICCIONES
16.1 Drogodependencia
16.2 Clasificación de drogas por su acción
16.3 Tratamiento adicciones
16.4 Trastornos psicológicos originados por el abuso de drogas
16.5 El Alcoholismo
16.6 Psicosis Alcohólicas
16.6.1 Tipos de Psicosis Alcohólicas

17. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
17.1 Concepto y tipos
17.1.1 Trastorno Paranoide de la personalidad
17.1.2 Trastorno Esquizoide de la personalidad
17.1.3 Trastorno Esquizotípico de la personalidad
17.1.4 Trastorno Disocial de la personalidad
17.1.5 Trastorno Inestable Emocional de la personalidad
17.1.6 Trastorno Límite de la personalidad
17.1.7 Trastorno Histriónico de la personalidad
17.1.8 Trastorno Anancástico de la personalidad
17.1.9 Trastorno Ansioso (conducta de evitación)
17.1.10 Trastorno Dependiente de la personalidad
17.2 Otros Trastornos de la Personalidad
17.2.1 Trastorno Narcisista de la personalidad
17.2.2 Trastorno Pasivo – Agresivo de la personalidad
17.2.3 Trastorno Obsesivo – Compulsivo de la personalidad
17.2.4 Trastorno de la personalidad sin especificar
17.2.5 Trastorno Mixto de la personalidad
17.2.6 Trastorno del Control de Impulsos

18. PSICOPATÍA
18.1 Psicopatología y conducta violenta
18.2 Clasificación de psicópatas
18.3 Conducta violenta en Trastornos de la Personalidad
18.4 Conducta violenta en Trastornos Mentales
18.5 Características del Psicópata
18.6 Tratamiento del Psicópata. Objetivos

19. TRASTORNOS SEXUALES
19.1 Tipos
19.1.1 Las Disfunciones Sexuales
19.1.2 Parafilias
19.1.3 Trastorno de Identidad Sexual (TIS)

BLOQUE IV: NORMAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS
CUATRO PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO
DE LA SALUD MENTAL


20. CRITERIOS GENERALES A SER TENIDOS EN CUENTA PARA LA
ASISTENCIA


21. ASPECTOS NORMATIVOS

22. DIAGNOSTICO EN SALUD MENTAL

23. DEPRESIÓN

24. NEUROSIS

25. PSICOSIS

26. CONDUCTAS ADICTIVAS

27. CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN EN UN PACIENTE CON
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)

27.1 Introducción
27.2 Método
27.3 Tratamiento
27.4 Resultados

ANEXO I: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
- Reinserción laboral del enfermo mental

DICCIONARIO PSICOLÓGICO
BIBLIOGRAFÍA
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:7
.