Curso de Auditoría Laboral Online / Distancia en Madrid y Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso de Auditoría Laboral
  • CEF Centro de Estudios Financieros
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid, Barcelona, Valencia
  • Duración: 45 horas lectivas
  • Precio:
    Presencial 845 € / On line 587 €.

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid, Barcelona y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auditoría Laboral en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso de Auditoría Laboral

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

CEF Centro de Estudios Financieros es uno de centro de formación financiera y empresarial pioneros en España. Su Escuela de Negocios cuenta con un reconocido prestigio, influenciado por sus más de 30 años de experiencia, dedicados a la formación al más alto nivel y cualificación de directivos y gestores de áreas financieras y empresariales.

Modalidad de impartición

El Curso de Auditoría Laboral se realiza de forma presencial y a distancia.

Ciudad

Barcelona, Madrid y Valencia.

Número de horas

El Curso de Auditoría Laboral tiene una duración de 45 horas.

Valoración del programa

La formación pretende que los asistentes conozcan todos los aspectos tanto prácticos como teóricos por los que podrán realizar un análisis de la situación en la que se encuentra una empresa en lo que al cumplimiento de las obligaciones laborales y jurídicas se refiere.

Dirigido a

La formación está dirigida a personas con conocimientos sobre Seguridad Social y el ámbito laboral que quieran ampliarlos y mejorarlos.

Empleabilidad

El Curso de Auditoría Laboral te da la oportunidad de ampliar tus conocimientos para potenciar tu curriculum y poder realizar una labor fundamental en el departamento financiero, área de contabilidad, etc.

Salario esperado

El salario estimado para esta actividad profesional puede oscilar entre los 16.400 y los 18.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • El Curso de Auditoria Laboral es el curso que más me interesa. Al terminar el curso, ¿hay documentación oficial por parte de alguna Universidad de haber efectuado estos estudios?, ¿existe en España algún Colegio Oficial de Auditores Laborales?.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Lorenzo en Barcelona

  • Estoy interesada en realizar el Curso de Auditoria Laboral de manera presencial. Me queda una asignatura para acabar administración de empresas y me gustaría saber si ya puedo inscribirme en el curso aún quedándome esta única asignatura. Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por leticia en Navarra

  • NECESITO REALIZAR UN CURSO DE AUDITORIA LABORAL, PARA PODER REALIZAR NÓMINAS, SEGUROS SOCIALES, ATRASOS DE CONVENIO, DESPIDOS, FINIQUITOS, ETC.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por JUAN en Jaén

  • Buenas tardes. Teniendo en cuenta la presentación del Curso de Auditoria Laboral, quisiera información acerca de las inscripciones para profesionales extranjeros.

    Mi formacion académica es en el área de Psicología y estoy interesada en este programa. Agradeciendo su atención y a la espera de sus comentarios. Cordial saludo.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Magda en Fuera de España

  • Me gustaría conocer el periodo de tiempo en que se imparte el Curso de Auditoria Laboral y si existe algún sistema de beca al cual pueda acceder. Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Karinna en Fuera de España

  • Estoy interesada en este Curso de Auditoría Laboral. Me gustaría saber si es necesario estar diplomado o licenciado para poder acceder a dicho curso, porque actualmente estoy estudiando Ciencias Políticas y de la Administración.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Verónica en Madrid

  • Estudio relaciones laborales en México, ¿qué tan provechoso es el programa del Curso de Auditoria Laboral dada la diferencia de legislaciones?

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Abiel en Fuera de España

  • Al igual que hay un curso en auditoria de cuentas, ¿hay un Curso de Auditoria Laboral?, ¿es oficial este curso?, ¿qué titulación recibes al terminar el curso?.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Maria en Baleares

Dirigido a:

Fundamentalmente a aquellos profesionales (Graduados Sociales, Diplomados en Relaciones Laborales y Abogados) con una base de conocimientos en materia laboral y de Seguridad Social, que estén interesados en ampliar su actividad profesional a la realización de auditorías laborales para ofrecer sus servicios a las empresas que lo soliciten.

Comentarios:

Objetivos: Leer más

Facilitar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos necesarios para llevar a cabo un análisis y revisión de la situación de una empresa desde el punto de vista del cumplimiento de las obligaciones jurídico-laborales y de seguridad social mediante la elaboración de un informe.


Reconocimiento:

Curso realizado a solicitud del Consejo de Graduados Sociales.


Metodología:

- Presencial:

En la FORMACIÓN PRESENCIAL nuestro modelo pedagógico tiene una característica fundamental: la utilización de métodos activos que implican que el alumno deje de ser exclusivamente el sujeto pasivo de una exposición teórica magistral para convertirse en protagonista de una tarea de razonamiento común que supone aplicar a un caso práctico concreto los conceptos teóricos de apoyo.

En esencia, la metodología utilizada se instrumentaliza de la siguiente manera: Las sesiones siguen un modelo expositivo que comienza con la determinación de los objetivos; a continuación se imparten los planteamientos teóricos correspondientes, con apoyo de los medios didácticos adecuados, y finaliza con el análisis de supuestos o casos prácticos, tanto de forma individual como en grupo.

La evaluación es continua e individualizada. Se realiza en función de tres variables:
Asistencia a clase: La asistencia a todas las sesiones es obligatoria.
Participación a las sesiones: En este punto se valorarán la calidad y profundidad de las intervenciones.
Realización: De los casos prácticos propuestos y superación de las pruebas pertinentes.


- On line:

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.


Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...

Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua. Adicionalmente, para la superación de esta asignatura/curso, el estudiante deberá realizar con carácter obligatorio un examen final presencial dirigido a verificar las competencias y conocimientos adquiridos durante su desarrollo. La realización del examen presencial se llevará a cabo en cualquiera de las sedes de examen de la Universidad a Distancia de Madrid – Udima. Se facilitan dos convocatorias de examen.

Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.

Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.


Material Didáctico:

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.


Unidades Didácticas:

2 carpetas de hojas intercambiables: Carpeta “Práctica y Metodología”, que incluye la teoría del Curso y “Supuesto Práctico Global”, que incluye la documentación del Supuesto Práctico del Curso.
Leyes Socio-Laborales. Principales normas laborales actualizadas bimestralmente. Se entrega en hojas intercambiables.

Normacef Socio-Laboral (Internet). Base de datos en internet que recoge legislación, jurisprudencia, convenios colectivos, una amplia selección de casos prácticos resueltos y formularios, así como referencias bibliográficas de las más importantes revistas especializadas.

Revista de Trabajo y Seguridad Social. Recursos Humanos. Durante el desarrollo del Curso nuestros alumnos reciben mensualmente esta Revista editada por el CEF.


Precios Modalidades:

- Pago único: Presencial 845 € / On line 587 €.
- Pago fraccionado: Presencial 870 € en 6 plazos de 145 € / On line 606 € en 6 plazos de 101 €.


Formas de pago:

- Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.
- Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:


Calendario de Plazos:

- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid, Valencia

Profesorado:

Ponentes de Valencia:
- Dña. Amparo Bru Mundi. Abogada en Cuatrecasas.
- Dña. Ángela Todolí Barranca. Abogada en Cuatrecasas.

Titulación que se obtiene:

Certificado: Se entregará un Certificado acreditativo de la realización del Curso a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento, como norma general, al 90% de las sesiones.Leer menos
[6 créditos]

LA AUDITORÍA LABORAL

Se facilita una visión global de lo que es una auditoría, tratando de dar un concepto y algunas características de la auditoría laboral, así como un esquema de las diferentes normas aplicables. Así se distinguen las normas legales (no habiendo ninguna norma legal que regule el procedimiento de la auditoría laboral) de las normas técnicas generales (como son las relativas a la formación técnica y capacidad profesional, los principios de independencia, objetividad e integridad, la diligencia y responsabilidad profesional, el secreto profesional, los honorarios o la publicidad) y sobre la ejecución del trabajo (Contrato de encargo, informe de auditoría...). Leer más
Concepto y características.
Objetivos y Normas Técnicas de Auditoría.


DESARROLLO DE LA AUDITORÍA

Análisis del desarrollo de la auditoría desde el momento en que se redacta y firma el contrato o la carta de encargo. Tras las formalidades oportunas, se estudia el tema de la planificación, en cuanto al desarrollo de una estrategia global de trabajo en base al objetivo y alcance del encargo, así como el programa de auditoría, que englobaría aquellos procedimientos que como mínimo deberán ser llevados a cabo para asegurarnos de que las obligaciones laborales están siendo cumplidas, libres de errores materiales. Como complemento a la labor auditora se examina el principio de la evidencia y la realización y ordenación de los papeles de trabajo. Por último, se presta especial atención al informe de auditoría, como el documento que muestra el alcance del trabajo efectuado por el auditor, así como su opinión profesional sobre la situación jurídico-laboral y de Seguridad Social de la sociedad o grupo de sociedades auditadas.
La Carta de encargo.
Planificación de la Auditoria.
Programa de auditoría.
Los papeles de trabajo. La evidencia. El informe de auditoría.


ESTRUCTURA GENERAL DE LA EMPRESA

Estudio de las distintas áreas de trabajo, objeto de una auditoría laboral. Concretamente, el auditor laboral deberá, en primer lugar, conocer y analizar lo que denominamos estructura general de la empresa, que no sólo engloba el conocimiento del nombre y de la forma jurídica de la sociedad, sino también, cuestiones tan importantes y relacionadas con otras áreas de la empresa y que deben ser estudiadas por el auditor, como por ejemplo, si han existido sucesiones o cambios de empresa, si ésta pertenece a un holding o a un grupo de empresas, etc. Dentro de esta área se analizarán algunos temas tan importantes como la configuración de la empresa en centros de trabajo y su legalización.
Objetivos de la auditoría.
Mecanismos sucesorios.
Centro de trabajo.


NORMATIVA APLICABLE A LA EMPRESA

Estudio de la normativa aplicable a la empresa o sociedad auditada. La determinación de la normativa laboral aplicable en una empresa es la base sobre la que se apuntalarán posteriormente, todas las áreas de la auditoría laboral. Los objetivos que se pretenden conseguir son fundamentalmente verificar cuales son las normas, ya sean legales o convencionales, que se aplican a los trabajadores de la empresa.
Objetivos de la auditoría.
Convenios colectivos aplicables.
Acuerdos o pactos colectivos extraestatutarios.
Pactos no escritos y condiciones más beneficiosas.


ESTRUCTURA DEL PERSONAL Y CONTRATACIÓN

En este área de trabajo, se analizan y verifican todas las contrataciones que existen en la empresa desde el punto de vista jurídico-laboral, refiriéndose no sólo a los contratos de trabajo de los trabajadores, sino también contratos con personal autónomo, contratas o subcontratas de obras o servicios, etc. Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la estructura del personal y la contratación son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a la utilización por parte de la misma de las distintas modalidades contractuales, ya sean contratos de trabajo u otro tipo de contrataciones que tengan relación y conlleven alguna consecuencia jurídico-laboral para la empresa.
Personal con contrato laboral de naturaleza especial.
Personal con contrato laboral de naturaleza común.
Personal contratado a través de empresas de trabajo temporal.
Contratos celebrados con personal extranjero.
Discapacitados.
Contratos celebrados con personal autónomo.
Contratos de obras y servicios.
Requisitos formales de la contratación.


ESTRUCTURA SALARIAL

Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la estructura salarial son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a los conceptos retributivos de acuerdo con la legislación y convenios colectivos aplicables, así como la determinación de las mejoras sociales que puedan existir. Para ello, se analizarán fundamentalmente los conceptos retributivos, la absorción y compensación de salarios, los aumentos salariales y las mejoras sociales.
Conceptos retributivos.
Absorción y compensación de salario.
Aumentos salariales.
Mejoras sociales.


SISTEMA Y TIEMPO DE TRABAJO

Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de este área en una empresa son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a la jornada, horarios, descansos permisos y licencias, horas extraordinarias, movilidad geográfica y movilidad funcional de acuerdo con la legislación y convenios colectivos aplicables, así como la determinación de las mejoras sociales que puedan existir.
Jornada de trabajo. Horarios. Horas extraordinarias. Descansos, festivos y vacaciones.


MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la modificación, suspensión y extinción de la relación laboral así como de los contenciosos pendientes en una empresa son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, las suspensiones de contratos de trabajo que existen en el momento de la realización de la auditoría y si éstas se han realizado de acuerdo con la legislación y convenios colectivos aplicables, así como, las extinciones de contratos producidas durante el último año y los contenciosos pendientes, tanto judiciales como administrativos que tenga la empresa en el momento de la realización de la auditoría.
Contenciosos pendientes.
Modificación de las condiciones de trabajo.
Movilidad geográfica. Movilidad funcional.
Suspensión y extinción del contrato de trabajo.


REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES

Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la representación legal de los trabajadores y conflictividad laboral en una empresa son fundamentalmente verificar la existencia de los mismos en la citada empresa en el momento de la realización de la auditoría, la legalidad de los mismos y la determinación del grado de arraigo y poder que tienen dicha representación dentro de la empresa.
Representación legal unitaria
Representación legal sindical
Conflictividad laboral en la empresa


SEGURIDAD SOCIAL

Los objetivos que se pretenden conseguir respecto del cumplimiento de las normas de Seguridad Social laboral en una empresa son fundamentalmente verificar la afiliación y alta en la Seguridad Social de la empresa y de sus trabajadores y verificar la adecuación de las cotizaciones realizadas por la empresa a la Seguridad Social a las normas de cotización existentes en los últimos cuatro años.
Afiliación y alta en la seguridad social de la empresa y sus trabajadores.
La cotización a la Seguridad Social.


PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la adecuación de la empresa a la normativa de la prevención de riesgos laborales son fundamentalmente verificar y comprobar la adecuación de las acciones de prevención realizadas en la empresa (plan de prevención, evaluación de riesgos, planificación de la prevención, equipos de trabajo, formación de los trabajadores, Medidas de emergencia, información, consulta y participación de los trabajadores y vigilancia de la salud) a la legalidad vigente en esta materia, sin entrar a determinar los aspectos técnicos de dicha documentación al ser ésta una materia que deben realizar los técnicos en prevención y que se desarrollará en la auditoría de prevención de riesgos laborales.
Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Evaluación inicial de riesgos.
Planificación de la actividad preventiva.
Equipos de trabajo. Medidas de emergencia. Formación de los trabajadores. Información, consulta y participación de los trabajadores.


SUPUESTO PRÁCTICO GLOBALLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:42
.