Curso de Auxiliar Administrativo en Instituciones Sanitarias (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Auxiliar Administrativo en Instituciones Sanitarias (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar Administrativo en Instituciones Sanitarias (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Anímate y realiza el Curso de Auxiliar Administrativo en Instituciones Sanitarias

Por Elena Carriedo
Información de la institución

El Centro de Formación Universitaria y Profesional Capre Diem se sitúa en Cádiz y lleva ofreciendo sus curso desde el año 2002.

La oferta formativa de Carpe Diem incluye cursos Reconocidos de Interés Docente-Sanitario así como la Acreditación por parte de la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

En este centro puedes realizar curso de manera presencial, semipresencial, online o a distancia.

Modalidad de impartición

El curso se imparte a distancia.

Número de horas

El número de horas que exige la dedicación de este curso es de 300.

Valoración del programa

Gracias a la realización de este Curso de Auxiliar Administrativo en Instituciones Sanitarias aprenderás y tratarás temas como la legislación sanitaria, la gestión de recursos humanos, la documentación sanitaria y administrativa o la comunicación y atención al público en el ámbito sanitario.
Los alumnos podrán contactar con el personal docente a través del aula virtual que el centro Carpe Diem pone a su disposición.
Al finalizar el curso los alumnos recibirán la Certificación Acreditativa Oficial que se obtieene a través de la Consejería de Salud del Gobierno de Canarias.

Dirigido a

Este curso está dirigido tanto a colectivos como profesionales que quieran recibir interesantes temas de estudio relacionados con el área administrativa en las instituciones sanitarias.

Empleabilidad

Al realizar el Curso de Auxiliar Administrativo en Instituciones Sanitarias podrás optar a diferentes puestos de trabajo en diversas categorías.
Las áreas donde podrás realizar tu trabajo abarcan diferentes rangos profesionales. Entre ellas, puedes optar por la rama de la enfermería, biblioteconomía, trabajo social, sanitarios auxiliares... incluso en empresas y en el área de la administración.

Salario esperado

El salario medio a percibir tras la realización de este curso gira en torno a los 18.000€ y 25.000€ anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales. Leer más

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.


MATERIALES DIDÁCTICOS

· Manual del curso (en formato papel)
· Cuaderno evaluativo (en formato papel)
· CD interactivo.
· Sistema de Autoevaluación inicial y final
· Carpeta de proyectos
· Bolígrafo
· Separador de libros
· Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
· Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
A distancia (no se requiere asistencia de forma presencial).

PRÁCTICAS
En formato papel (ubicadas en el manual y cuaderno evaluativo del curso).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones)


Titulación que se obtiene:

Certificación Acreditativa Oficial (Administración Pública Española-Junta de Andalucía).

Usted puede matricularse en el curso en cualquier momento del año, pero debe tener en cuenta la convocatoria a la que desea pertenecer, entregando la evaluación antes de la fecha de finalización de la misma

CONVOCATORIA- FECHA INICIO- FECHA FINALIZACIÓN
1ª- 04/01/2010- 31/03/2010
2ª- 01/04/2010- 30/06/2010
3ª- 01/07/2010- 30/09/2010
4ª- 01/10/2010- 31/12/2010


Leer menos
BLOQUE TEMÁTICO I. LEGISLACIÓN SANITARIA BÁSICA
Unidad didáctica 1. La Constitución Española. Derechos y deberes
1. La Constitución Española de mil novecientos setenta y ocho. Estructura y principios generales
2. Los Derechos Fundamentales En La Constitución Española
3. El modelo económico de ¡a Constitución Española
4. El Tribunal Constitucional
5. La Reforma Constitucional
Unidad didáctica 2. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
1. La Ley General de Sanidad: Fundamentos y características
2. La estructura del Sistema Sanitario Público. El Sistema Nacional de Salud. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas
3. Competencias de las Administraciones Públicas
4. Actividades Sanitarias Privadas
5. Productos farmacéuticos
6. Docencia e investigación
7. El Instituto de Salud Carlos III
Unidad didáctica 3. Organización de la Atención Primaria y la Atención Especializada en el Sistema Nacional de Salud
1. Organización de la Atención Primaria
2. Organización de la Atención Especializada

BLOQUE TEMÁTICO II. Leer más GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Unidad didáctica 4. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
1. La ley del Estatuto Marco
2. El personal estatutario
3. Planificación y ordenación del personal
4. Derechos y deberes
5. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo
6. Provisión de plazas, selección y promoción interna
7. La carrera profesional
8. Retribuciones
9. Jornada de trabajo, permisos y licencias
10. Situaciones del personal estatutario
11. Régimen disciplinario
12. Incompatibilidades
13. Representación, participación y negociación colectiva
Unidad didáctica 5. Conceptos básicos de Nóminas y Seguridad Social
1. La ley del Estatuto Marco
2. El personal estatutario
3. Planificación y ordenación del personal
4. Derechos y deberes
5. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo
6. Provisión de plazas, selección y promoción interna
7. La carrera profesional
8. Retribuciones
9. Jornada de trabajo, permisos y licencias
10. Situaciones del personal estatutario
11. Régimen disciplinario participación y negociación colectiva

BLOQUE TEMÁTICO III. DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y ADMINISTRATIVA
Unidad didáctica 6. La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Ley básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica
1. Introducción
2. Estructura
3. Características
4. Principios básicos
5. El derecho de información sanitaria
6. El respeto de la autonomía del paciente
7. La historia clínica
8. Informe de alta y otra documentación clínica
9. Disposiciones adicionales
10. El secreto profesional
Unidad didáctica 7. Conceptos de documento, registro y archivo
1. Concepto de documento
2. Archivo: concepto y funciones del archivo
3. Clases de archivo
4. Especial consideración del archivo de gestión
5. Aplicación de las nuevas tecnologías a la documentación de archivo
6. Guías de uso y manejo de las Historias Clínicas de Atención Primaria y Atención Especializada
7. Sistemas de información y clasificación de pacientes

BLOQUE TEMÁTICO IV. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Unidad didáctica 8. El procedimiento administrativo
1. El procedimiento administrativo: principios informadores
2. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación
3. Dimensión temporal del procedimiento
4. Referencia a los procedimientos especiales
Unidad didáctica 9. El acto administrativo
1. El acto administrativo: concepto, clases y elementos
2. Motivación y notificación
3. Eficacia de los actos administrativos
4. Validez de los actos administrativos
5. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo

BLOQUE TEMÁTICO V. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO EN EL ÁMBITO SANITARIO
Unidad didáctica 10. Comunicación e información
1. Introducción a la comunicación: la comunicación humana. El proceso de la comunicación
2. El lenguaje como medio de comunicación
3. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación: oral y telefónica
4. La comunicación no verbal
5. La atención al público: acogida e información al administrado
6. La ventanilla única
7. Comunicación en situación de enfermedad
Unidad didáctica 11. Servicios de admisión y Atención al paciente
1. Introducción
2. Admisión de ingresos
3. Admisión de Consultas
4. Admisión de Urgencias
5. Estructura

BLOQUE TEMÁTICO VI. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Unidad didáctica 12. Ley de Prevención de riesgos laborales
1. Introducción
2. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación
Unidad didáctica 13. Estudio de los riesgos propios de la actividad administrativa
1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
2. Estudio de los riesgos propios de la actividad administrativa. Métodos preventivos
3. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo

BLOQUE TEMÁTICO VII. INFORMÁTICA BÁSICA
Unidad didáctica 14. Conceptos de informática
1. Concepto de informática
2. Esquema general y componentes de un ordenador
3. Tipos de ordenadores
Unidad didáctica 15. Herramientas ofimáticas
1. La automatización de oficinas
2. Sistemas físicos y sistemas lógicos
3. Procesadores de textos
4. La hoja de cálculo
5. Bases de datos
6. Correo electrónicoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:18
.