Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Formate para trabajar como auxiliar de ayuda a domicilio

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Formación Carpe Diem es un centro de formación que imparte cursos de diferentes especialidades únicamente en las modalidades online y a distancia. Al centro se le puede encontrar en su página web así como su perfíl de Facebook donde incluye noticias sobre la formación ofrecida.

Modalidad de impartición

A distancia es como se hacer el Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio.

Número de horas

200 horas son las que hay que estudiar.

Valoración del programa

Los estudiantes pueden acceder al aula virtual para que descarguen contenidos que completen a los recibidos en su domicilio tanto en papel como en soportes multimedia. A través de él se contacta con los tutores para la resolución de dudas.

Dirigido a

Las personas mayores de edad pueden hacer el curso.

Empleabilidad

Con esta formación es posible trabajar por cuenta propia o ajena. En este caso en empresas dedicadas a los servicios de asistencia social y a domicilio.

Salario esperado

Al año el sueldo es de entre 12.000 y 14.000 euros.

Activar Alerta

5 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,28
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,60
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 4,00
Alejandro Ponce Ortiz

Cursos: Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Ya llevo muchos años trabajando como auxiliar de enfermeria y queria hacer un curso para ampliar conocimientos de ayuda a domicilio, buscando mejorar laboralmente. Este centro te da un titulo homologado y yo si alguien esta interesado le animaria a que haga este curso en este centro. Los temarios estan bien explicados con casos practicos, facilmente entendibles. Lo unico que no me ha gustado tanto pero que no desmerece el curso , es la metodologia de los profesores. Ahora estoy ya en la parte practica a la espera de poder entregarlo y que me den el titulo.
Por Alejandro Ponce Ortiz

Opinión sobre Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

  • Opinión global
  • Opinion global
Ana Isabel

Cursos: Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Yo estudie la carrera de trabajo social y me dedico a trabajar con gente en sus domicilios entonces crei conveniente hacer un curso el cual me aportase nuevos puntos de vista para aplicar en mi dia a dia. Con el centro muy bien, siempre se me ha tratado con mucha amabilidad y rapidez a todas las cuestiones que me han surgido. Solo hay una pequeña cosa que yo mejoraria y es que los temarios aunque estan bien estructurados y son completos yo si que meteria mas casos practicos para apoyar tanta teoria. Por lo demas todo fenomenal.
Por Ana Isabel

Opinión sobre Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Cursos: Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Estoy contenta con el curso elegido , lo queria porque me gustaba y también por motivos laborales, no tengo quejas ,estoy satisfecha con mi elección.
El contenido del curso es completo y cuando he necesitado acudir a los profesores me han resuelto las dudas , por estos motivos lo recomiendo.
Ánónimo27/05/2013 18:55:00

Opinión sobre Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Cursos: Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Los contenidos del curso están muy bien y el material es bueno ,el curso está bien explicado por lo que no he necesitado acudir a los profesores ,lo elegí por salidas laborales , necesitaba sacarme el curso y estoy satisfecha con la elección .
Ánónimo27/05/2013 10:08:00

Opinión sobre Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

  • Opinión global
  • Opinion global

Curso de Secretariado de Dirección

Tengo uena opinión.
  • Opinión global
  • Opinion global
  • Profesores
  • Profesores
  • No me hizo falta contactar con ellos.
  • Atención al alumno
  • Atencion al alumno
  • Buena.
  • Temario
  • Temario
  • Me pareció bueno.
  • Material didáctico
  • Material didactico
  • Bueno.
Dirigido a:

aquellas personas que quieran trabajar como Auxiliares de Ayuda a Domicilio

Comentarios:

La evaluación de este curso Auxiliar de Ayuda a Domicilio es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.

NOVEDAD: Incluye cd Interactivo complementario al manual del curso, DVD " Leer más Prevención del dolor de espalda" y DVD " Movilización del paciente

Titulación que se obtiene:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).Leer menos
BLOQUE TEMÁTICO I. EL ENVEJECIMIENTO

Unidad didáctica 1. Aspectos generales del envejecimiento.
1. Introducción.
2. Aspectos generales del envejecimiento.
3. El proceso de envejecimiento.
4. Proceso y teorías del envejecimiento.

Unidad didáctica 2. El anciano como enfermo crónico.

1. Características generales del proceso de cronicidad. Leer más
2. Marco biopsicosocial en la asistencia del anciano enfermo.

Unidad didáctica 3. Necesidades sociales y humanas en el envejecimiento.

1. Necesidad de comunicación.
2. Necesidad de elección según valores y creencias.
3. Necesidad de autorrealización.
4. Necesidad de aprendizaje.

Unidad didáctica 4. Principios generales de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad.

1. Introducción.
2. Principio de independencia.
3. Principio de participación
4. Principio de cuidado.
5. Principio de autorrealización.
6. Principio de dignidad.

BLOQUE TEMÁTICO II. EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (SAD)

Unidad didáctica 5. Los Servicios Sociales.

1. Introducción.
2. Desarrollo histórico de los Servicios Sociales.
3. Aspectos funcionales de los Servicios Sociales Comunitarios.
4. Prestaciones básicas de los Servicios Sociales Comunitarios.

Unidad didáctica 6. El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

1. Definición del SAD
2. Objetivos del SAD.
3. Modalidades del SAD.
4. Organización del SAD.

Unidad didáctica 7. El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (AAD).

1. ¿Qué es el Auxiliar de ayuda a Domicilio?
2. Cualidades del AAD.
3. Aptitudes del AAD.
4. Funciones del AAD.
5. Trabajo en equipo.

BLOQUE TEMÁTICO III. NORMAS DE ACTUACIÓN DEL AAD

Unidad didáctica 8. Actuaciones de carácter doméstico.

1. Cuidados de la vivienda.
2. Economía doméstica.
3. Adaptación de la vivienda.
4. Prevención de accidentes en la vivienda.

Unidad didáctica 9. Actuaciones de carácter personal.

1. Hábitos higiénicos en las personas mayores.
2. La cama.
3. Actuación ante las úlceras por presión.
4. Actuación ante el usuario incontinente.
5. administración de medicamentos.

Unidad didáctica 10. Actuaciones de carácter general.

1. Situaciones de urgencia.
2. Movilidad y confort.
3. Nutrición y dietética en el anciano.

BLOQUE TEMÁTICO IV. FISIOPATOLOGÍA EN EL ANCIANO I

Unidad didáctica 11. Aparato circulatorio.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

Unidad didáctica 12. Aparato digestivo.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

Unidad didáctica 13. Sistema hepático, biliar y pancreático.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

Unidad didáctica 14. Órganos de los sentidos.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

BLOQUE TEMÁTICO V. FISIOPATOLOGÍA EN EL ANCIANO II

Unidad didáctica 15. Sistema nervioso.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

Unidad didáctica 16. Sistema endocrino y hormonas sexuales.

1. Recuerdo anatómico.
2. Función sexual y hormonas sexuales.
3. Fisiología sexual del envejecimiento en la mujer.
4. Fisiología sexual del envejecimiento en el hombre.
5. La menopausia.

Unidad didáctica 17. Sistema músculo-esquelético.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

Unidad didáctica 18. Sistema respiratorio.

1. Recuerdo anatómico.
2. Patologías más frecuentes.

Unidad didáctica 19. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

1. Historia y situación del problema.
2. Vías de transmisión.
3. Fases de evolución del proceso.
4. Anticuerpos contra el VIH.
5. Medidas generales para la prevención de la propagación del Sida.
6. Normas a seguir por el AAD en el cuidado del enfermo con Sida.
7. Cuidados generales en el domicilio del paciente con Sida.
8. Cuidados específicos destinados a controlar los síntomas producidos por las infecciones oportunistas.

BLOQUE TEMÁTICO VI. PSICOGERIATRÍA

Unidad didáctica 20. Psicopatología más frecuente en el anciano.

1. Introducción.
2. La depresión.
3. La ansiedad.
4. La manía.
5. La conducta psicótica.
6. Las demencias.
7. El anciano alcohólico.
8. El síndrome confusional.
9. El insomnio.
10. La soledad patológica.

Unidad didáctica 21. El maltrato.

1. Introducción.
2. Definición.
3. Clasificación.
4. Signos indicadores de malos tratos.
5. Diagnóstico.
6. Perfil del mal cuidador.
7. Respuestas al problema.

BLOQUE TEMÁTICO VII. REHABILITACIÓN

Unidad didáctica 22. Conservación y rehabilitación básica de inmovilizados.

1. Introducción.
2. Ejercicios de amplitud de movimientos.
3. Ejercicios isométricos.
4. Ayuda en la marcha.

Unidad didáctica 23. Terapia ocupacional.

1. Papel de la Terapia Ocupacional.
2. Tipos de actuaciones en la Terapia Ocupacional.

BLOQUE TEMÁTICO VIII. EL PACIENTE TERMINAL

Unidad didáctica 24. Asistencia a los pacientes crónicos y terminales.

1. Introducción.
2. Marco biopsicosocial en la asistencia del paciente crónico y Terminal.
3. Cuidados ante el enfermo terminal.

Unidad didáctica 25. Cuidados post mortem. El duelo

1. Cuidados post morten.
2. El duelo.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:11
.