Curso de Auxiliar de Enfermeria en Oviedo y Gijon Semipresencial en Asturias en LyC Formacion

Curso de Auxiliar de Enfermeria en Oviedo y Gijon
Solo preparan a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Enfermeria en Oviedo y Gijon en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Matricúlate en este curso y prepárate para trabajar como auxiliar de enfermería

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

LyC Formación imparte este curso en la modalidad semipresencial.

Ciudad

Asturias.

Valoración del programa

El objetivo del Curso de Auxiliar de Enfermería es dotar a los estudiantes de todos los conocimientos a dominar acerca de la estructura sanitaria, las enfermedades, la anatomía, la fisiología, el fncionamiento del cuerpo o el trabajo del auxiliar dentro de un equipo de salud.
El alumno cuenta con la opción de realizar prácticas en empresas del sector con las que el centro tenga acuerdos y también de formar parte de la bolsa de empleo.

Dirigido a

Las personas interesadas en realizar el Curso de Auxiliar de Enfermería no deben cumplir requisitos en concreto para ello.

Empleabilidad

Esta formación te capacitará para lograr un puesto de empleo en clínicas, centros de día, centros de salud, centros de rehabilitación, hospitales, etcétera.

Salario esperado

Al año obtendrás unos ingresos de entre 14.500 y 16.900 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, me gustaría saber qué duración tiene este Curso de Auxiliar de Enfermería y dónde se imparte, en concreto.

    Enviado a LyC Formacion Por rocio en Asturias

Dirigido a:

El curso está dirigido tanto a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la salud, en concreto por la labor del Auxiliar de Enfermería y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, como a todas aquellas que estando trabajando en este campo tengan necesidad de nuevos conocimientos en esta rama.

Comentarios:

La labor del Leer más Auxiliar de Enfermería, profesional dedicado a prestar asistencia a los individuos y grupos centrándose en la salud, resulta imprescindible como miembro del equipo de enfermería.


¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido tanto a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la salud, en concreto por la labor del Auxiliar de Enfermería y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, como a todas aquellas que estando trabajando en este campo tengan necesidad de nuevos conocimientos en esta rama.

Este curso prepara para el trabajo en el sector privado, ya que se puede aplicar a cualquier persona que vaya a entrar en el mundo laboral, así mismo es de gran ayuda para una preparación en el ámbito profesional.


OBJETIVOS:

Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, figuran los siguientes:

• Conocer los conceptos de Salud y Enfermedad, la estructura sanitaria y el papel que desempeña el Auxiliar dentro del equipo de Salud.

• Adquirir conocimientos de anatomía y fisiología generales que serán de gran utilidad para la comprensión del funcionamiento del cuerpo y las enfermedades más frecuentes que afectan a las distintas partes de éste.

El alumno no va a tener ningún problema a la hora de integrarse en el puesto de trabajo correspondiente, ya que a lo largo del Curso va a aprender todo lo necesario sobre esta especialidad.


SISTEMA FORMATIVO:

NUEVO SISTEMA DE FORMACION: QUE NOS PERMITE GARANTIZAR EL QUE EL ALUMNO INCORPORE LA ULTIMA TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE SU FORMACION.

1- TUTORIAS PERSONALES: HORARIOS FLEXIBLES, CUANDO TU DECIDAS.
2- AULAS DE ESTUDIO.
3- APLICACIÓN DE LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS AL SERVICIO DE TU FORMACION (TODOS LOS ALUMNOS RECIBIRAN GRATUITAMENTE UNA TABLET ANDROID 10’ )
4- VIDEOTUTORIAS. ESTE NUEVO SISTEMA DE FORMACION NOS PERMITE EL QUE ALUMNO Y TUTOR SE ENCUENTREN PERMANENTEMENTE CONECTADOS.
5- UTILIZACION DE MOODLE. LO CUAL NOS PERMITIRA EL QUE EL ALUMNO SE AUTOEVALUE Y QUE EL TUTOR TENGA EN TODO MOMENTO CONTROL DE LOS CONOCIMIENTOS DEL MISMO Y LA EVOLUCION DE SU FORMACION.


PRACTICAS EN EMPRESAS:

HEMOS SELECCIONADO LAS MEJORES EMPRESAS DE CADA SECTOR PARA GARANTIZAR AL ALUMNO LA MAYOR CALIDAD EN SU FORMACION PRACTICA.


BOLSA DE EMPLEO:

TE INCORPORAREMOS A NUESTRA BOLSA DE EMPLEO LA CUAL TE PERMITIRA A ACCEDER A UN MERCADO LABORAL LLENO DE POSIBILIDADES. TU CURRICULUM, ESTARA A DISPOSICION DE LAS MEJORES EMPRESAS, LAS CUALES SIN DUDA VALORARAN TU CAPACIDAD PROFESIONAL.

Titulación que se obtiene:

DIPLOMA:

Al final del Curso y después de haber sido elaborados los ejercicios de evaluación de todos los manuales de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente como:
AUXILIAR DE ENFERMERÍALeer menos
CONTENIDO:

Unidad 1

El nivel químico de organización.
La histología: evolución, concepto y aspectos básicos.
Anatomía y fisiología.
El sistema nervioso.
El sistema óseo-muscular.
El aparato digestivo.
El sistema circulatorio.
El aparato respiratorio.
El sistema renal: aparato urinario. Leer más
El sistema endocrino: órganos de reproducción.
La salud y la enfermedad.
Patologías en el sistema nervioso y en los órganos de los sentidos.
Patologías en el sistema óseo-muscular y en el aparato digestivo.
Patologías en el sistema cardiovascular y circulatorio.
Patologías en el sistema respiratorio, renal, urogenital y endocrino.
Las enfermedades infecciosas.
El sistema inmunitario.
Las infecciones bacterianas, micóticas, víricas y parásitas.

Examen de evaluación nº 1

Unidad 2

Higiene del paciente, baño parcial o total al encamado.
Higiene: ambiental, individual, de la alimentación, del trabajo.
Atención al paciente grave y a la familia. Cuidados post-mortem.
Unidades de hospitalización, habitación y entorno del paciente.
Preparación del paciente para la exploración clínica y colaboración del auxiliar de enfermería.
Constantes vitales: conceptos generales, técnicas de medida, valores normales o de referencia,vigilancia y observación del paciente.
General. Básicas sobre patología del aparato circulatorio, enfermedades del corazón y vasos, enfermedades de la sangre y hemorragias.
Preparación y recogida de sala de curas. Mobiliario sanitario, material auxiliar y carros.

Examen de evaluación nº 2

Unidad 3

Conceptos generales de farmacología.
La interacción fármaco-receptor.
Farmacología de los sistemas del cuerpo humano.
Alimentación, clasificación de alimentos, tipos habituales de dietas, preparación del paciente para la ingesta.
Principios generales de socorrismo.
Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización.
Infecciones, aislamientos específicos, precauciones universales.

Examen de evaluación nº 3

Recogida, preparación y manipulación de muestras para analizar.
Atención al enfermo según su estado y su enfermedad.
Atención al enfermo según su edad.

Unidad 4

Conductas del aux. De enfermería con el paciente y sus familiares.
El auxiliar de enfermería. En el equipo asistencial y en las unidades.
El auxiliar de enfermería y su vínculo con el paciente.
Atención a niños recién nacidos, lactantes y prematuros.

Examen de evaluación nº 4

Relaciones con el paciente, familia y equip. Sanitario.
Los enfermos terminales geriátricos.
Los enfermos terminales con demencia.
Los enfermos terminales con sida
Los enfermos terminales oncológicos.
La agonía y el miedo del enfermo.
Síntomas del enfermo en la fase terminal i.
Síntomas del enfermo en la fase terminal ii.

examen de evaluación nº 5
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:46
.