Taller de búsqueda de empleo + curso de nutrición y dietetica
Regalo
Título propio
Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Madrid y Toledo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar de Farmacia
en tu email.
Valoración de TuMaster
Prepárate para trabajar como auxiliar de farmacia
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
Grupo Aranda Formación, somos un centro de estudios, especializado en formación presencial con una trayectoria que comenzó en el año 1994.
Nuestra prioridad, es ofrecer formación de calidad con la finalidad, que nuestros alumnos consigan empleo, para ello, utilizamos los materiales formativos más actuales, así como docentes especializados con una larga trayectoria profesional en la impartición deformación, convenios de prácticas con las mejores empresas y una bolsa de empleo activa.
Modalidad de impartición
Presencialmente es como Aranda Formación imparte este curso.
Ciudad
Madrid.
Valoración del programa
En el temario del Curso de Auxiliar de Farmacia encontrarás aspectos como:
-La oficina de farmacia.
-Requisitos para abrir un establecimiento de farmacia.
-Protocolo de limpieza.
-Mantenimiento de los medicamentos.
-Legislación en farmacia.
-Formas farmacéuticas líquidas.
-Sistema circulatorio.
Dirigido a
Todas las personas interesadas pueden apuntarse en el Curso de Auxiliar de Farmacia.
Empleabilidad
Gracias a nuestra titulación de auxiliar de farmacia, podrás trabajar en:
Farmacias
Parafarmacias Detalles
Salario esperado
Anualmente, se pueden ganar entre 16.000 y 20.000 euros.
Personas interesadas en realizar un Curso de Auxiliar de Farmacia
Comentarios:
Con el curso de auxiliar de farmacia, aprenderás a prestar apoyo a los farmacéuticos, y te capacitará para despachar medicamentos en una farmacia o parafarmacia.
Para que nuestros alumnos consigan una formación integral sobre la profesión, el curso se desarrolla de forma presencial con un bloque de Leer más prácticas en farmacias.
Requisitos:
No es necesario cumplir ningún tipo de requisito
Formas de pago:
Facilidad de financiación
Formación: Nuestra metodología esta creada para que puedas compaginar tu vida personal con los estudios, para ello, podrás acceder a diferentes horarios, tanto en la mañana, como en la tarde.
Prácticas: Realizarás prácticas en farmacias.
Una de nuestras prioridades es que consigas empleo, por ese motivo, podrás realizar un taller de búsqueda de empleo y accederás a nuestra bolsa de trabajo para alumnos.
Promoción:
Matricúlate en este curso y recibe de regalo un curso de nutrición y dietética un taller de búsqueda de empleo.
Salidas Profesionales:
- Farmacias - Parafarmacias
El curso incluye:
- Material didáctico y formación teórica - Prácticas en empresas + seguro - Taller de técnicas de búsqueda de empleo - Curso de nutrición y dietética - Acceso a bolsa de empleo - Diploma de auxiliar de farmacia - Diploma de nutrición y dietética
- Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad.
- Documentación en establecimientos y servicios de farmacia. Leer más
- Información y documentación relativas al sistema de fármaco-vigilancia.
Control del almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos:
- Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios.
- Sistema de almacenaje y criterios de ordenación de productos.
- Gestión de stock.
- Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos.
- Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.
- Control de productos.
Control de pedidos:
- Adquisición de productos: Elaboración y recepción de pedidos.
- Requisitos necesarios en condiciones especiales de adquisición de estupefacientes y productos psicotrópicos.
- Aplicaciones informáticas.
Trámite de facturación de recetas:
- Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica.
- La receta médica.
- Aplicaciones informáticas en la facturación de recetas.
- Aplicación de las «TIC» en la gestión de almacén:
- Aplicaciones informáticas (hojas de cálculo, procesadores de texto y aplicaciones específicas).
- Transmisión de la información: redes
MODULO 2: DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Interpretación de la demanda o prescripción de productos farmacéuticos:
- Dispensación y venta de medicamentos.
- Registro de medicamentos dispensados.
- Acondicionamiento de medicamentos.
- Aplicaciones informáticas de dispensación de productos farmacéuticos y consejos de utilización.
Dispensación de medicamentos
- Proceso de LADMER.
- Interacciones de los medicamentos.
- Medicamentos en circunstancias especiales.
- Administración de medicamentos.
- Sistemas de clasificación de medicamentos.
- Grupos terapéuticos.
- Aplicaciones informáticas de bases de datos del medicamento.
Dispensación de productos farmacéuticos de uso hospitalario
- El sistema de distribución de dosis unitarias.
- Fármacos con controles específicos.
- Legislación vigente.
- Aplicación informática de gestión y distribución en el servicio hospitalario.
Dispensación de productos homeopáticos
- Farmacología y farmacognosia homeopática.
- Homeopatía veterinaria.
Dispensación de productos fitoterapéuticos
- Fitoterapia en la terapéutica actual.
- Utilización terapéutica de las plantas medicinales.
- Bases de datos de plantas medicinales.
Dispensación de medicamentos de uso animal
- Medicamentos de uso animal más habituales en la aplicación terapéutica.
- Residuos de los medicamentos en los alimentos de origen animal.
- Bases de datos de medicamentos de uso animal.
MODULO 3: DISPENSACION DE PRODUCTOS PARAFARMACEUTICOS
Interpretación de demandas y prescripciones de productos parafarmacéuticos:
- Codificación de productos de parafarmacia.
- Regulación comunitaria de los productos sanitarios.
- Material de acondicionamiento de productos sanitarios. Marcado de conformidad «CE». Datos que deben figurar obligatoriamente en los envases y en la etiqueta.
- Aplicaciones informáticas de bases de datos de parafarmacia.
Selección de productos sanitarios y biocidas:
- Material de cura y sutura.
- Productos sanitarios para inmovilización y sujeción.
- Equipos de inyección.
- Sondas, catéteres y cánulas.
- Material de protección e higiene.
- Productos infantiles.
- Productos sanitarios de uso específico en hospitales.
Selección de los productos dermofarmacéuticos:
- Formas cosméticas más usuales.
- Cosmética de la piel.
- Productos para la protección solar.
- Cosmética del cabello.
- Productos de higiene infantil.
- Cosmética decorativa.
Selección de productos para la higiene bucodental:
- Salud bucodental.
- Principales trastornos bucodentales.
- Productos con registro DENT.
Selección de preparados dietéticos:
- Características específicas de la alimentación del lactante. Defectos enzimáticos en la lactancia.
- Preparados alimenticios infantiles.
- Nutrición y embarazo.
- Nutrición y vejez.
- Productos dietéticos.
- Tipos de dietas y productos dietéticos susceptibles de financiación.
- Dispensación de productos de ortopedia, prótesis, audioprótesis y óptica oftálmica:
- Material de ortopedia, prótesis, audioprótesis y óptica oftálmica más habituales en establecimientos y servicios farmacéuticos.
- Registro de material de ortopedia, prótesis y audioprótesis.
- Condiciones de dispensación.
- Aplicaciones informáticas de bases de datos de material de ortopedia, prótesis y audioprótesis.
MODULO 4: Disposición y venta de productos:
1. LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS USUARIAS:
- Comunicación y habilidades sociales.
- Mejora de la comunicación.
- El arte de escuchar.
- Mejorar la asertividad.
- Obstáculos a la comunicación.
- Las personas usuarias o clientes.
2. ATENCIÓN A LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES:
- Conflictos, quejas y reclamaciones.
- Estrategias para solucionar conflictos.
- Instrumentos para reclamar.
- Procedimiento para reclamar.
- Legislación relativa a las reclamaciones.
3. PRINCIPIOS DE MARKETING:
- Aproximación al concepto de marketing.
- El análisis del entorno.
- El análisis interno.
- El comportamiento del consumidor.
4. ACTIVIDADES DE VENTA DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS:
- Actividades de venta.
- Preparación para la venta, toma de contacto, observación del cliente, la presentación y el cierre de la venta.
5. ORGANIZACIÓN Y EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS.
- El merchandising.
- La disposición de los productos.
- El escaparate.
- Imagen externa.
6. LA CALIDAD:
- La calidad en la oficina de farmacia.
- Gestión de la calidad en la oficina de farmacia.Leer menos