Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para trabajar como auxiliar de psiquiatría, matricúlate ahora

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Este Curso de Auxiliar de Psiquiatría se puede hacer a distancia y online.

Número de horas

300 horas es lo que dura la formación.

Valoración del programa

El alumno que supera el curso recibe el diploma de superación de la formación además del certificado de reconocimiento de la oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias o ESSSCAN.

Dirigido a

El curso se dirige a todas las personas mayores de edad.

Empleabilidad

Al finalizar la formación se puede trabajar en centros sanitarios y consultas de psicología.

Salario esperado

Los emolumentos al año están entre los 12.000 y los 14.000 euros.

Activar Alerta

5 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,53
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,60
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,40
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,60
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Usuario

Cursos: Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

Por circunstancias del trabajo he necesitado hacer este curso. De todos los que mire me parecio el mas completo y por eso junto con el precio me decidi por este centro. Los temarios estan muy bien y tienen toda la informacion necesaria para conocer y desarrollar el trabajo de un auxliar de psiquiatria. Con los profesores no he contactado porque no les he necesitado pero cada vez que he tenido que llamar al centro por cualquier tema me han tratado correctamente y han sido muy amables. Se lo he recomendado a mucha gente y no descarto hacer algun otro curso con este centro ya que son homologados todos los titulos que dan.
  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Cursos: Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

Estoy contenta con el curso de carpe diem , destacar el precio que tiene que es muy bueno en relación a otros curso que pude ver , los contenidos del curso están bastante bien y por lo que se yo la gente está bastante contenta , de hecho ya lo he recomendado a conocidos que lo están cursando , trabajo en un centro psiquiátrico y el curso me sirve en el ámbito laboral , la verdad es que estoy satisfecha y lo recomiendo.
  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Cursos: Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

El curso es facilmente entendible ,en la lectura que he tenido he visto que te da una visión global bastante buena de la materia aunque podria profundizar mas en calgunas cuestiones , eso si la relación calidad precio es buena ; solo he preguntado una vez una duda y me las respondieron correctamente.
Trabajo en una residencia y el curso me viene bien como formación y ayuda en mi actividad laboral ,por todo ello a los interesados en la materia les recomiendo el curso ; siendo un 5 el maximo de puntuación , le doy al curso un 4.
  • Opinión global
  • Opinion global
Maria Vanessa Pérez

Cursos: Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

El temario del curso creo que es bastante completo ,los libros y el material está bien y la relación calidad precio es buena ,estoy contenta con el curso y lo recomiendo ,además en las ocasiones en que el centro se han puesto en contacto conmigo , el trato ha sido siempre muy correcto ; me apunte para complemetar mis conocimientos y la verdad es que estoy satisfecha con mi elección.
  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Cursos: Curso de Auxiliar de Psiquiatria (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

En mi opinión el curso esta bien y es bastante completo ,el temario que tiene es el adecuado y la verdad es que los profesores han sido eficientes y rápidos en la resolución de mis dudas ,el único pero es que estan tardando en la expedición del titulo , supongo que por el proceso de homologación .
Por lo demás estoy satisfecho con la eleccón y quizas solo podría incluirse una formula "digital" en lo que es la resolución de los ejercicios propuestos .podiran mandarse vía e-mail en vez de manuscritos.
En lineas generales estoy satisfecho ,si fuera mas rápida la otorgación del certificado homologado haría sin dudarlo bastantes mas cursos con carpe diem ya que la relación calidad precio que tienen es muy buena.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

Aquellas personas que quieran formarse como Auxiliar de Psiquiatria.
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

Leer más MATERIALES DIDÁCTICOS

• El alumno recibirá sus claves (usuario y contraseña) tras matricularse y podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQs, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias.
• Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad.

METODOLOGÍA
El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El proceso de realización de los cursos es el siguiente:
1. Lectura y estudio de todos los temas.
2. Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
3. Realización de la Evaluación (Autoevaluación, Test, y Examen escrito)
Una vez finalizadas todas las evaluaciones y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
Online (no se requiere asistencia de forma presencial).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad. A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario, de pago con tarjeta o pay-pal.

Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
Leer menos
TOMO 1
UNIDAD I: LOS TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOS

1. CONCEPTO

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

3. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
3.1 Definición de Ansiedad
3.2 Causas
3.3 Síntomas
3.4 Tipos de Ansiedad
3.4.1 Crisis de Angustia
3.4.2 Trastorno de Angustia
3.4.3 Trastornos Fóbicos
3.4.3.1 Agorafobia
3.4.3.2 Fobia Específica
3.4.3.3 Fobia Social
3.4.4 Trastorno Obsesivo – Compulsivo
3.4.5 Trastorno por Estrés Postraumático
3.4.6 Trastorno de Ansiedad Generalizada
3.4.7 Trastorno de Ansiedad debido a enfermedad
médica
3.4.8 Trastorno de Ansiedad inducido por sustancias
3.4.9 Trastorno de Ansiedad no especificado

4. Leer más TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
4.1 Definición
4.2 Pautas diagnosticas de los factores psicológicos que afectan al
estado físico
4.3 Tipos Trastornos Psicosomáticos

5. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
5.1 Teorías
5.2 Tipos de Trastornos Disociativos
5.2.1 Amnesia disociativa o psicógena
5.2.2 Fuga disociativa
5.2.3 Estupor disociativo
5.2.4 Trastornos de trance o posesión
5.2.5 Trastornos disociativos de la motilidad voluntaria y de la sensibilidad
5.2.6 Convulsiones disociativas
5.2.7 Anestesias y pérdidas sensoriales disociativas
5.3 Otros Trastornos Disociativos (de Conversión)
5.3.1 Síndrome de Ganser
5.3.2 Trastorno de Personalidad Múltiple
5.3.3 Trastorno de Despersonalización
5.3.4 Neurastenia

6. TRASTORNOS SOMATOMORFOS
6.1 Tipos de Trastornos Somatomorfos
6.1.1 Trastorno de Somatización
6.1.2 Trastorno Somatomorfo Indiferenciado
6.1.3 Trastorno Hipocondríaco
6.1.4 Disfunción Vegetativa Somatomorfa
6.1.5 Trastorno de Dolor Somatomorfo Persistente
6.1.6 Otros Trastornos Somatomorfos
6.1.7 Trastorno Dismórfico Corporal o Dismorfofobia
6.1.8 Trastorno de Conversión
6.1.9 Trastorno Facticio

7. LA PSICOSIS
7.1 Tipos de Psicosis
7.1.1 Trastorno Esquizotípico
7.1.2 Trastorno de Ideas Delirantes
7.1.3 Trastornos Paranoide de la Personalidad
7.1.4 Parafrenia
7.1.5 Trastorno Psicótico Agudo Transitorio
7.1.6 Trastorno Esquizoafectivo
7.1.7 Trastorno Esquizofreniforme
7.1.8 Esquizofrenia
7.2 La Esquizofrenia
7.2.1 Clínica de la Esquizofrenia
7.2.1.1 Trastornos Perceptivos
7.2.1.2 Trastornos Cognitivos
7.2.1.3 Trastornos Formales del Pensamiento
7.2.1.4 Trastornos Verbales
7.2.1.5 Trastornos de la Conducta
7.2.1.6 Trastornos Afectivos
7.2.2 Subdivisión Positiva / Negativa
7.2.2.1 Síntomas positivos de la Esquizofrenia
7.2.2.2 Síntomas negativos de la Esquizofrenia
7.2.3 Comparación características subtipos positivo y negativo
7.2.4 Diferencias entre Esquizofrenias tipos I y II
7.3 Tipos de Esquizofrenia
7.3.1 Esquizofrenia Paranoide
7.3.2 Esquizofrenia Hebefrénica
7.3.3 Esquizofrenia Catatónica
7.3.4 Esquizofrenia Indiferenciada
7.3.5 Esquizofrenia Residual
7.3.6 Esquizofrenia Simple
7.3.7 Depresión Postesquizofrénica
7.4 Diferencias entre la Esquizofrenia Paranoide y no
Paranoide
7.5 Introducción al tratamiento psicológico de la Esquizofrenia
7.5.1 El paciente
7.5.2 El proceso del tratamiento
- Entrevista inicial
- Curso del tratamiento
7.5.3 El terapeuta

8. LOS TRASTORNOS AFECTIVOS
* CLASIFICACIÓN
8.1 Trastornos Depresivos
- Clasificación del Trastorno Depresivo
8.1.1 Trastorno Depresivo Mayor
8.1.2 Trastorno Distímico
8.2 Episodio Maníaco
8.2.1 Episodio Mixto
8.2.2 Episodio Hipomaniaco
8.3 Trastornos Bipolares
8.3.1 Trastorno Bipolar I
8.3.2 Trastorno Bipolar II
8.3.3 Ciclotímia
8.3.4 Trastorno Bipolar no especificado
8.3.5 Trastorno Estado de Ánimo debido a
enfermedad médica
8.3.6 Trastorno de Estado de Ánimo por sustancia
8.3.7 Trastorno de estado de Ánimo no especificado
8.4 El Suicidio

9. PSICOPATOLOGÍA DE LAS ADICCIONES
9.1 Drogodependencia
9.2 Clasificación de drogas por su acción
9.3 Tratamiento Adicciones
9.4 Trastornos Psicológicos originados por el abuso de
drogas
9.5 El Alcoholismo
9.6 Psicosis Alcohólicas
9.6.1 Tipos de Psicosis Alcohólicas

10. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
10.1 Concepto y tipos
10.1.1 Trastorno Paranoide de la personalidad
10.1.2 Trastorno Esquizoide de la personalidad
10.1.3 Trastorno Esquizotípico de la personalidad
10.1.4 Trastorno Disocial de la personalidad
10.1.5 Trastorno Inestable Emocional de la personalidad
10.1.6 Trastorno Límite de la personalidad
10.1.7 Trastorno Histriónico de la personalidad
10.1.8 Trastorno Anancástico de la personalidad
10.1.9 Trastorno Ansioso (con conducta de evitación)
10.1.10 Trastorno Dependiente de la personalidad
10.2 Otros Trastornos de la Personalidad
10.2.1 Trastorno Narcisista de la personalidad
10.2.2 Trastorno Pasivo – Agresivo de la personalidad
10.2.3 Trastorno Obsesivo – Compulsivo de la personalidad
10.2.4 Trastorno de la Personalidad sin especificar
10.2.5 Trastorno Mixto de la personalidad
10.2.6 Trastorno del Control de Impulsos

11. PSICOPATÍA
11.1 Psicopatología y conducta violenta
11.2 Clasificación de psicópatas
11.3 Conducta violenta en Trastornos de la Personalidad
11.4 Conducta violenta en Trastornos Mentales
11.5 Características del psicópata
11.6 Tratamiento del psicópata. Objetivos

12. TRASTORNOS SEXUALES
12.1 Tipos
12.1.1 Las Disfunciones Sexuales
12.1.2 Parafilias
12.1.3 Trastorno de Identidad Sexual (TIS)

NORMAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS CUATRO PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL

13. CRITERIOS GENERALES A SER TENIDOS EN CUENTA PARA LA
ASISTENCIA


14. ASPECTOS NORMATIVOS

15. DIAGNÓSTICO EN SALUD MENTAL

UNIDAD II: NORMAS DE ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE
PSIQUIATRÍA


1. EL ENFERMO PSIQUIÁTRICO: ACTUACIÓN ANTE EL ENFERMO
PSIQUIÁTRICO

1.1 Principios que deben regir la salud mental y atención
psiquiátrica
1.2 Los Servicios de Salud Mental
1.3 Clasificación de las Unidades de Psiquiatría
1.4 Recursos Humanos en Salud Mental

2. FUNCIONES DEL AUXILIAR EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA
2.1 Funciones específicas de de los auxiliares de psiquiatría
2.2 Concepto y clases de responsabilidad
2.3 Secreto profesional
2.4 Cualidades y deberes del auxiliar de psiquiatría

3. RELACIONES DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA CON EL PACIENTE
3.1 Relación con el paciente y psicología del mismo
3.2 Relaciones con el enfermo
3.3 Relaciones con los familiares

4. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA EN LA COLOCACIÓN,
MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL ENFERMO

4.1 Traslado psiquiátrico
4.2 Colocación del enfermo
4.3 Movilización del enfermo
4.3.1 Normas generales para la movilización de un enfermo
4.3.1.1 Técnicas para la movilización de los enfermos
4.3.2 La silla de ruedas
4.3.3 La camilla
4.3.4 Camas hospitalarias

5. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR EN LA OBSERVACIÓN E INFORMACIÓN
CONTÍNUA DEL PACIENTE

5.1 La observación continua del paciente
5.2 Esquema general de observación del paciente

6. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA EN LA HIGIENE DEL
ENFERMO

6.1 Generalidades sobre la higiene y el aseo de los enfermos
6.2 Baño de limpieza
6.3 Baño del enfermo encamado

7. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA EN LA NUTRICIÓN
DEL ENFERMO

7.1 Principales órganos del aparato digestivo
7.2 Nutrición y necesidades dietéticas
7.3 Dietoterapia
7.3.1 Tipos de dietas
7.3.2 Vías de administración de alimentos
7.4 Cuidados del Auxiliar de Psiquiatría en la nutrición el enfermo

8. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y EN LA COLOCACIÓN SONDAS Y ENEMAS
8.1 Administración de medicamentos
8.2 Colocación de sondas
8.3 Colocación de enemas

9. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA EN LA RECOGIDA DE
MUESTRAS BIOLÓGICAS

9.1 Preparación del material y equipo para la obtención de
las muestras
9.2 Procedimiento para la recogida de orina de 24 horas
(diuresis)
9.3 Recogida de orina para examen básico o para urocultivo
9.4 Muestras de sangre arterial y venosa
9.5 Muestras de esputos
9.6 Muestra de heces
9.7 Muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR)

10. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR EN LA EXPLORACIÓN
PSIQUIÁTRICA: LA ENTREVISTA E HISTORIA CLÍNICA DEL
PACIENTE

10.1 La entrevista psiquiátrica
10.2 La historia clínica psiquiátrica

11. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA EN LAS UNIDADES
DE REHABILITACIÓN

11.1 Tratamientos rehabilitadores
11.1.1 Rehabilitación social
11.2.1 Rehabilitación laboral
11.2 El auxiliar como promotor de motivación e iniciativa en
pacientes psíquicos
11.2.1 Función docente y prevención
11.2.2 La colaboración de la familia

* TOMO 2 *
UNIDAD III: TRATAMIENTOS EN PSIQUIATRÍA

1. TRATAMIENTOS EN SALUD MENTAL
1.1 Terapia biomédica
1.2 Tratamientos psicoterapéuticos
1.2.1 Psicoterapias psicoanalíticas
1.2.2 Terapias conductuales
1.2.3 Terapias cognitivas
1.2.4 Terapia familiar
1.2.5 Terapias humanistas
1.2.6 Terapia de grupo

2. PSICOFÁRMACOS
2.1 Antidepresivos
2.1.1 Tratamientos físicos para la depresión
2.1.2 Tratamiento psicoterapéutico de la depresión
2.2 Ansiolíticos
2.2.1 Tratamiento de la Ansiedad Generalizada
2.2.2 Tratamiento de los Ataques de Pánico
2.2.3 Tratamiento de las Fobias
2.2.4 Tratamiento de los Trastornos Obsesivos - Compulsivos
2.2.5 Tratamiento del Estrés Postraumático
2.2.6 Tratamiento del Estrés Agudo
2.3 Antipsicóticos
2.3.1 Tratamiento de la Esquizofrenia
2.3.2 Tratamiento del Trastorno Delirante

UNIDAD IV: URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

1. URGENCIA PSIQUIÁTRICA
- Elementos de la urgencia psiquiátrica
- Cuidados y tipos de intervención en las urgencias psiquiátricas
- Evaluación de la urgencia psiquiátrica

2. ACTUACIONES ANTE EL ENFERMO PSIQUÍATRICO
2.1 Cómo llevar a cabo la entrevista
2.2 Tipos de reducción del paciente psiquiátrico

3. ACTUACIÓN ANTE EL RIESGO DE SUICIDIO
3.1 Factores asociados al suicidio
3.2 Intervención del paciente suicida

4. EL AUXILIAR EN URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
4.1 Cuadros de agitación psicomotriz
4.2 Cuadros delirantes
4.3 Cuadros depresivos (ideación suicida)
4.4 Episodios confusionales
4.5 Estupor

5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA
5.1 Actuación en pacientes con riesgo suicida
5.2 Actuación en pacientes agresivos o agitados
5.3 Actuación en la terapia electro convulsiva (T.E.C.)
5.4 La sujeción mecánica y terapéutica
5.4.1 La sujeción terapéutica

UNIDAD V: CASO PRÁCTICO

CASO CLÍNICO: Intervención en un paciente con trastorno
obsesivo - compulsivo (TOC)
1.1 Introducción
1.2 Método
1.3 Tratamiento
1.4 Resultados

ANEXO I: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
- Reinserción laboral del enfermo mental

DICCIONARIO PSICOLÓGICO
BIBLIOGRAFÍA
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:53
.