Curso de Calderero Tubero Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Calderero Tubero
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Calderero Tubero en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Trabaja de calderero tubero

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Formación Universitaria es una institución que cuenta con más de 1.000 programas profesionales especializados donde le alumnos pueda conseguir sus satisfacción profesional en el ámbito laboral que desee.

Modalidad de impartición

A distancia.

Número de horas

El curso de calderero tubero tiene una duración de 710 horas

Valoración del programa

Formación Universitaria establece para los alumnos del curso de calderero - tubero un servicio gratuito de gestión de prácticas. Además la finalización de este curso implica el reconocimiento mediante diploma acreditativo.

Dirigido a

Toda persona interesada en desarrollarse profesionalmente en este sector laboral.

Empleabilidad

Trabajarás en empresas de construcciones metálicas o aquellas dedicadas a la calefacción y fontanería. Empresas como: Comoyre, Imtech Spain, Montajes Sefersa S.L., etc.

Salario esperado

Tu sueldo puede encontrarse entre los 10.000 euros anuales, aumentando en función de la experiencia acumulada.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenos días.

    Deseo saber dónde puedo hacer este Curso de Calderero Tubero en la Coruña, las fechas y el precio.

    Muchas gracias por todo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por David en A Coruña

  • Buenos días.

    Agradecería que me enviaran más información sobre este curso de calderero tubero: precio, modalidad, condiciones, etc.

    Saludos cordiales.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Silvia en Barcelona

  • HOLA.

    ME GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE ESTE CURSO DE CALDERERO TUBERO, YA QUE ACTUALMENTE ME ENCUENTRO EN PARO Y CREO QUE ESTA ENSEÑANZA PODRÍA AYUDARME ALGO EN ARREGLAR MI SITUACIÓN.

    GRACIAS.

    Enviado a Formacion Universitaria Por JOSE en Granada

  • Buenas tardes.

    Desearía información para la obtención del carnet de instalador de calderas y todo lo relacionado con este tema por medio de cursos a distancia en la comunidad de Madrid y si es necesario ir a industria a examinarse despuées de este Curso de Calderero Tubero.

    Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Víctor en Madrid

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales

Comentarios:

OBJETIVOS

Objetivo: Al terminar este módulo, el alumno aplicará las técnicas de trazado en calderería para el desarrollo de elementos habituales como pueden ser: Cilindros, conos, tolvas, tubos de transformación e intersecciones de tubería, según especificaciones marcadas en los planos de construcción.
Leer más Objetivo: Al Finalizar el módulo, el alumno aplicará técnicas de corte térmico y mecánico en chapas y perfiles, con preparación de bordes, basándose en la utilización de documentos técnicos, normas y simbología para trabajar en taller y obra, en todas las posiciones..
Objetivo: Al finalizar el módulo, el alumno utilizará las técnicas y los equipos de conformado y curvado de chapas, tubos y perfiles, para construir estructuras metálicas, sistemas de conducción de fluidos y para la corrección de deformaciones producidas por la soldadura en los elementos que constituyen un montaje metálico.
Objetivo: Al finalizar el módulo, el alumno aplicará soldaduras en estructuras de acero suave con electrodo revestido, teniendo en cuenta los conocimientos técnicos, de materiales, instrumentación, herramientas, equipo y métodos necesarios para preparar y poner a punto las chapas y tubos, así como los procesos de soldadura autógena
Objetivo: Al finalizar el curso, el alumno aplicará los conocimientos para el montaje de elementos y subconjuntos de construcciones metálicas

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: TRAZADO DE DESARROLLOS DE ELEMENTOS METÁLICOS.

- Dibujo técnico básico: Problemas esenciales del dibujo, circunferencia. Tipos de planos. Sistemas de representación. Proyecciones. Símbolos representativos. Cuerpos geométricos. Desarrollos de arcos de circunferencia. Rectificar circunferencia. Fibra neutra. Clases de perfiles. Figuras geométricas. Proyecciones diédricas del punto, recta y plano. Líneas empleadas en dibujo. Simbologías. Tolerancias. Eje de simetría. Contornos y aristas, vistas. Abatimientos. Secciones, cortes. Rayado de cortes. Acabado en chaflanes. Vistas de un cuerpo. Vistas especiales. Detalles.
- Dibujo técnico de calderería. Piezas prismáticas. Intersecciones. Planos de tuberías. Bridas para uniones en tuberías. Signos convencionales para tuberías. Proyecciones de pirámides y troncos de pirámide. Abatimientos. Secciones abatidas. Secciones trasladadas, cotas, tolerancias. Representación numérica de tolerancias. Simbología de soldeo. Rotulación y despiece. Características de las tuberías en los dibujos e instalaciones.
- Interpretación de planos: Proyecciones. Símbolos representativos. Clases de perfiles. Eje de simetría. Aristas vistas y ocultas.
Abatimientos. Secciones, cortes, rayado. Acotado de chaflanes. Vistas mediante giros. Vistas especiales. Detalles ampliados.
- Útiles y herramientas para el trazado. Regla, gramil, granete, compás, punta de rayar, colorantes, niveles, cinta métrica.
- Trazados en calderería. Construcción gráfica de agujeros al tresbolillo. Trazado de tubo pantalón. Piezas desarrollables y no desarrollables. Desarrollo de prismas. División de la circunferencia. Polígonos regulares. Pirámides. Cilindros. Cilindros truncados.
Sistemas de trazado. Conos. Troncos de cono. Desarrollos. Tolvas de transformación. Desarrollo de tolvas. Intersecciones de tubos.
Variantes.

Leer más MÓDULO II: CORTE DE CHAPAS Y PERFILES.

- Magnitudes mecánicas físicas: Fuerza, presión, trabajo, potencia.
- Maquinaria y herramienta de oxicorte: Botellas de gases, oxígeno y acetileno. Soplete. Boquillas. Reductores. Manómetros.
Mangueras, racores. Elementos de limpieza. Equipo de protección. Normas de seguridad.
- Técnicas de oxicorte para tubos, perfiles y chapas. Velocidad de avance. Perforado de chapas y tubos a distintos espesores.
Defectos y causas.
- Máquinas y herramientas para oxicorte por plasma: Botellas de gases, gases según materiales. Soplete. Electrodo. Generador. Boquilla. Refrigeración. Manorreductores. Mangueras, racores. Mando de arranque, unidad de control, regulación de intensidad, velocidad y caudal. Técnicas de corte por plasma. Defectos y causas. Equipo de protección. Normas de seguridad.
- Herramientas para corte de chapas y perfiles: Cinceles, cizalla.
- Máquinas para corte de chapas y perfiles: Guillotina, cizalla, tronzadora.
- Limpieza y preparación de superficies: Resanado, rasurado.
- Mantenimiento de maquinaria y herramientas. Limpieza. Engrase. Conservación.

MÓDULO III: REALIZACIÓN DE OPERACIONES DE ENDEREZADO Y CURVADO.

- Medición de magnitudes físicas. Longitud, superficie, volumen, temperatura.
- Sistema de medidas inglés. Factores de conversión.
- Mecánica y resistencia de materiales: Aceros al carbono, aleados, especiales, inoxidable. Flexión. Efectos del calor. Dilatación.
- Preparación y montaje de piezas para el doblado y conformado. Técnicas de curvado, y montaje, planchas, tubos, perfiles, piezas.
- Herramientas y maquinaria de doblado y conformado. Curvadora, plegadora. Manuales e hidráulicas.
- El calor. Tablas de colores según la temperatura. Coeficientes de dilatación. Fenómenos de dilatación y contracción.
- El sistema "TAMPO". Fundamentos y aplicaciones. Líneas de calentamiento. Métodos de aplicación del calor.
- Métodos para corregir las deformaciones producidas en pletinas, llantas y llantones, perfiles, viguetas, chapas finas, redondos y tubos.

MÓDULO IV: SOLDEO DE CHAPAS Y TUBOS.

- Materiales metálicos: Soldabilidad y terminología de los materiales. Férreos, aceros y fundiciones. Aluminio y sus aleaciones. Aleaciones de cobre.
- Equipo de soldadura eléctrica: Maquinaria para soldadura por arco. Transformadores. Convertidores. Herramientas para soldadura por arco. Electrodos. Designación s/normas. Conservación de los electrodos. Pinzas porta electrodos. Utiles de limpieza de superficies y cordones. Elementos de protección.
- Soldadura por arco eléctrico: Fundamentos de la soldadura por arco eléctrico. Relación entre la intensidad, espesor de chapa y diámetro del electrodo. Preparación de bordes. Métodos operativos de soldadura según posición. Defectos en las soldaduras. Causas.
- Equipo de soldadura oxiacetilénica: Maquinaria y Herramientas para la soldadura autógena. Botellas de gases, oxígeno y acetileno.
Mezclas, tipos de llamas. Soplete, tamaños de boquillas. Manorreductores de presión. Mangueras, racores. Elementos de limpieza. Elementos de protección.
- Soldadura oxiacetilénica: Manejo del soplete, tipos de llamas. Elección de elementos para el soldeo. Direcciones. Normas de seguridad. Métodos operativos de soldadura según posición. Materiales de aportación. Férreos, aceros y fundiciones. Aluminio y aleaciones, aleaciones del cobre.
- Mantenimiento de maquinaria y herramientas: Limpieza y conservación.

MÓDULO V: MONTAJE DE CONJUNTOS METÁLICOS.

- Interpretación de planos: Vistas comunes en calderería y tubería. Representación y acabado de las vistas más importantes. Croquis en ortogonal de piezas vistas en perspectiva. Representación gráfica de perfiles. Acotado. Despieces. Soportes de chapas.
Representación de curvas y bridas de tuberías. Representación y acotamiento de injertos. Perspectiva isométrica. Representación de conducciones de tuberías en isométrico.
- Mecánica y resistencia de materiales: Roscas, métrica, Whitworth y gas. Diámetro nominal, diámetros de tubería DIN y ASA.
Ductilidad. Radios de curvas DIN y ASA.
- Conocimiento de materiales: Materiales metálicos. Hierro, aceros y sus aleaciones. Cambios de características al calentar y enfriar.
Tratamientos térmicos.
- Gases, fluidos y sus propiedades. Agua. Vapor de agua. Aire. Oxígeno. Acetileno. Argón. Gasóleo. Etc.
- Conjuntos de conducción de agua y otros fluidos. Uniones de tubería. Uniones por bridas. Uniones por conexiones roscadas.
Válvulas, características, posición en servicio. Aparatos de filtración, medida y presión. Soportes de sujeción de tubería, situación.
Presiones de trabajo.
- Conjuntos de conducción de gases y combustibles. Uniones de tubería. Uniones por conexiones a hueso. Válvulas, características, posición en servicio. Aparatos de medida y presión. Soportes. Presiones de trabajo.
- Normativa vigente sobre fluidos, gases y combustibles. Presión de prueba de un tubo y de un servicio. Condiciones necesarias para realizar la prueba de un servicio.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:34
.