Se sitúa al alumno en el centro del protagonismo de su aprendizaje de forma que pueda llevar su ritmo y confeccionar sus horarios .
Modalidad de impartición
Se facilita para el Curso de Cogeneracion Eléctrica una formación totalmente abierta cubriendo las necesidades del alumnos ya sea a distancia o vía online.
Número de horas
150 horas (6 ECTS).
Valoración del programa
Contenidos acordes con las novedades y legislaciones vigentes de ahorro energético . Tras la finalización de este curso se pueden convalidar los créditos en el programa propio , del postgrado de gestión y desarrollo de energías renovables .
Las personas mayores de 21 años son el público objetivo de este curso.
Empleabilidad
Al preparar el Curso de Cogeneracion Electrica , que sirve para la combinación de las tecnologías disponibles para el maximo provecho de la energía venga del combustible , etc , en instituciones empresariales como : Elsamex SA ACCIONA Auxime SL
Salario esperado
Sueldo referencia del sector 20.500€ brutos anuales.
Estoy intereresado en el Curso de Cogeneración Eléctricaen la modalidad a distancia u on line. Agradeceré remitir los costos, la fecha de inicio y el plazo del curso.
Estoy muy interesado en este Curso de Cogeneración Eléctrica,por lo que me gustaría disponer del temario, coste y fecha de inicio y más datos que puedan serme de utilidad.
Tengo el certificado de electricista de Rumanía, ahora quiero hacer un Curso de Cogeneración Eléctrica en España para aprender bien el trabajo de electricista. ¿Me pueden dar información?
Personas interesadas en realizar el Curso de Cogeneración Eléctrica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos: Leer más - Ser mayor de 18 años. En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros. - Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior. - Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad. En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Presentación:
La cogeneración es el arte de combinar las actuales tecnologías del sector para conseguir el máximo aprovechamiento energético de un combustible.
La gestión energética en las empresas es esencial para conseguir una mejora en los costes de explotación. En la gran mayoría de los sectores industriales y terciarios se necesita energía en forma de electricidad y calor, y ésta es la combinación que da la cogeneración.
Ante la situación actual de carestía y previsible agotamiento futuro de las tradicionales fuentes de energía primaria, y dados los impactos ambientales asociados a su transformación, se impone como primera providencia un estudio serio sobre las posibilidades de ahorro energético y simultáneamente una investigación rigurosa en relación con las diferentes fuentes de energía alternativas.
Este curso pretende ayudar en su trabajo a los que lo desarrollan actualmente y estimular a los que empiecen a preocuparse por dicho sector y a concienciar en él a toda la comunidad empresarial.
Objetivos:
Con este curso conocerás: - Los conceptos de uso racional y eficiente de la energía y diagnóstico energético, aplicados especialmente a sistemas industriales de vapor. - Las técnicas de cálculo y diseño de instalaciones de cogeneración, basadas en los principios termodinámicos que siguen las máquinas térmicas. - Cómo proceder para dar permanencia a las medidas de ahorro energético. - Las opciones de mejora en las instalaciones y el valor de los beneficios de su aplicación. - Las nuevas tecnologías y equipamiento disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia energética en estos sistemas. - La formación especializada y expresamente diseñada para conseguir una capacitación efectiva y eficaz para la gestión, implantación y diseño de instalaciones de energías alternativas.
Metodología:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de Colocación:
Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Prácticas:
El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
El curso está formado por seis módulos:
1. ASPECTOS GENERALES DE LA COGENERACIÓN
Cogeneración eléctrica. Magnitudes físicas y medidas. Evolución histórica. Principales características de una instalación de cogeneración. Limitaciones de la cogeneración. Combustibles utilizados en la cogeneración. Instalaciones de aprovechamiento térmico, en plantas de generación eléctrica. Generación de frío por absorción de calor. Situación actual a todos los niveles. Legislación y documentación aplicable. Leer más
2. TERMODINÁMICA EN LA COGENERACIÓN
Conceptos termodinámicos. Ciclo termodinámico ideal de carnot. Ciclo rankine. Ciclo brayton. Ciclo otto. Ciclo diesel. Análisis energético. Criterios de eficiencia
3. TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA COGENERACIÓN, MÁQUINAS TÉRMICAS
Turbina de gas. Ciclo agua vapor. Turbina de vapor. Caldera de recuperación de calor. Motores alternativos. Máquina de absorción de calor.
4. TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA COGENERACIÓN, EQUIPOS AUXILIARES
Generador eléctrico. Sistema eléctrico de planta. Equipos auxiliares, balance de planta.
5. CONSIDERACIONES ECONÓMICAS EN LA COGENERACIÓN
Aspectos económicos prácticos de la cogeneración. Cálculo de la electricidad de alta eficiencia. Precio de venta de la electricidad cogenerada. Métodos de asignación de costes. Estructura de costes. Estudio de viabilidad. Criterios de selección de inversiones. Métodos de optimización de plantas de cogeneración Metodología para la realización de proyectos.
6. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA COGENERACIÓN
Principales tipos de cogeneraciones. Ejemplo de cálculo de estudio de viabilidad.Leer menos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso