Curso de Competencias Educativas. Programacion, Desarrollo y Evaluacion Online / Distancia en UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Curso de Competencias Educativas. Programacion, Desarrollo y Evaluacion
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Competencias Educativas. Programacion, Desarrollo y Evaluacion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso para Elaborar Programaciones Didácticas por Competencias

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

En la actualidad, la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED combina la metodología tradicional con la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Es una de las universidades españolas con el mayor número de matriculados y la segunda europea.

Modalidad de impartición

El Curso de Competencias Educativas. Programación, Desarrollo y Evaluación se imparte a distancia.

Número de horas

6 meses dura este Curso de Competencias Educativas. Programación, Desarrollo y Evaluación.

Valoración del programa

La pretensión que tiene este curso es que los alumnos vean la importancia de la programación en todas las etapas del sistema educativo y la relación que tiene con el proceso tanto de enseñanza como de aprendizaje, además de que aprendan cuáles son los instrumentos básicos para la programación por competencias.

Dirigido a

El Curso de Competencias Educativas. Programación, Desarrollo y Evaluación se dirige a todas las personas que trabajen en el ámbito de la educación así como a alumnos de segundo ciclo de cualquier carrera.

Empleabilidad

Tendrás da la posibilidad de ejercer tu profesión en el área de educación a cualquier nivel académico.

Salario esperado

El salario estimado para el desarrollo de esta actividad profesional dependerá de varios factores, como por el ejemplo el curricular, pero podrá alcanzar una retribución anual de 20.000-25.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta, 28040 Madrid.

    Madrid - 28040, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

Profesores de las distintas etapas del sistema educativo: Infantil, Primaria, E.S.O., Bachillerato y Formación Profesional. Profesores que no estén ejerciendo y que deseen preparar oposiciones. Profesionales relacionados con la educación. Alumnos del segundo ciclo de cualquier licenciatura.



Comentarios:

Dirigido a:

Los contenidos de este curso se corresponden con los ofertados en convocatorias anteriores con el título "Cómo elaborar programaciones didácticas por competencias".

El curso va dirigido a profesores de las distintas etapas del sistema educativo: Infantil, Primaria, E.S.O., Bachillerato y Formación Profesional. Profesores que no estén ejerciendo y que deseen preparar oposiciones. Profesionales relacionados con la educación. Alumnos del segundo ciclo de cualquier licenciatura o grado.


Objetivos:

1. Analizar la importancia de la programación en cualquier etapa del sistema educativo; y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje y con la práctica profesional del profesor.
2. Proporcionar al profesorado de cualquier etapa educativa, conocimientos e instrumentos prácticos para saber programar por competencias, tal y como establece la LOE.
3. Aportar al profesorado de cualquier etapa educativa, criterios e instrumentos prácticos para elaborar unidades didácticas y adaptaciones curriculares.


Metodología y actividades:

El alumno de este curso irá compaginando el estudio teórico conceptual de los temas relativos a la programación didáctica, con la elaboración de trabajos como actividad práctica. Estos trabajos se entregarán juntos al final del curso constituyendo la Leer más MEMORIA DE ACTIVIDADES como síntesis final y global de todo lo realizado a lo largo del mismo. No habrá actividades presenciales obligatorias.


Criterios de evaluación y calificación:

El alumno será evaluado a través de los trabajos o actividades que realice a lo largo del curso y que presentará en la MEMORIA DE ACTIVIDADES al finalizar el mismo, conforme a las orientaciones que se dan en la GUÍA DIDÁCTICA. La calificación final del curso será el resultado global de las calificaciones de las actividades realizadas.

Profesorado:

Profesorado:

D. Santiago Castillo Arredondo (Director) Departamento: Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales I


Colaboradores

D. Jesús Cabrerizo Diago

Dña. Miriam García Blanco

Dña. María Julia Rubio Roldán

MATRÍCULA: Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2012

Fechas: De diciembre de 2012 a mayo de 2013, ambos inclusive

Leer menos
Contenidos:

1. La comprensividad en educación
2. Las competencias
3. El diseño curricular en la LOE
4. La programación didáctica por competencias
5. Propuestas prácticas para programar por competencias

Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:47
.