Curso de Comunicación Industrial + Certificado SIEMENS Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Comunicación Industrial + Certificado SIEMENS

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Comunicación Industrial + Certificado SIEMENS en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Conviertete en experto en comunicacion industrial

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

 

SEAS aplica material especifico de cada curso realizado por un amplio equipo de profesores.

 

Modalidad de impartición

Se permite el desarrollo del Curso de Comunicacion Industrial, por parámetros a distancia o via internet .

Número de horas

150 horas dura la formación que tiene un equivalente de 6 ECTS.

Valoración del programa

Eliminación de limites físicos que facilitan el contacto directo entre alumnos y equipo docente .

Dirigido a

Superando los 21 años es posible realizar el Curso de Comunicacion Industrial .

Empleabilidad

El Curso de Comunicacion Industrial, se designa una cuota laboral alta , ante la creación de aplicaciones de comunicación entre maquinas , para sociedades como :

  • Bitlonia .com

  • Bandalux industrial

  • Seat

  • Siemens Group

 

Salario esperado

La retribución salarial depende del tipo de contrato al que se aspire

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Mucho gusto. Quería saber si me pueden informar sobre el Curso de Comunicacion Industrial. Gracias, espero su respuesta.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Lucia en Fuera de España

  • Deseo información sobre este Curso de Comunicacion Industrial: precio, metodología, temario, titulación, etc. Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por ANA en Valladolid

  • Buen dia me me gustaria saber todo acerca del Curso de Comunicacion Industrial: precios, inicios de clases, sistema de evaluación, certificación después del curso...

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Juan en Fuera de España

  • ¿Podrían enviarme mayor información sobre el Curso de Comunicacion Industrial?. Agradecerles su tiempo, saludos.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Julio en Fuera de España

  • Estoy interesado en obtener más información del Curso de Comunicacion Industrial. En concreto me gustaría saber el temario que se imparte y precios. Un cordial saludo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Ismael en Cádiz

  • Me gustaría que me dieran a conocer las posibilidades de beca que pueda haber para la realización del Curso de Comunicacion Industrial. Muchas gracias, un saludo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por darwuin en Fuera de España

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar el Curso de Comunicación Industrial y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”


Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


La comunicación entre distintos elementos en la producción es necesaria para el buen funcionamiento de la Leer más industria y mejorar así su competitividad. Debe ser perfecta entre las personas y las máquinas, entre éstas y los elementos de control, y con la gestión y administración de la producción.

Además, es también necesaria para tomar decisiones más rápidas y convenientes en la fabricación. Con ella se simplifican notablemente todos los problemas en la gestión de almacén, en la gestión del mantenimiento y en la buena sintonía entre la gestión administrativa y la gestión productiva.

Durante el desarrollo del curso se conocerán las distintas formas de conexionado para la comunicación, entre máquinas, elementos de control, gestión y administración de la producción. Se conocerán, además, los elementos necesarios para la comunicación según el protocolo elegido y se interpretarán estos protocolos, para saber en cada momento interpretar que información se envía o se recibe de los distintos elementos que forman el proceso productivo.


Objetivos:

- Identificar y comprender los principios básicos de todo sistema de comunicaciones.
- Conocer la terminología técnica básica empleada en este campo.
- Familiarizarse con las distintas topologías o métodos de conexión empleados en las comunicaciones.
- Conocer las unidades técnicas y magnitudes empleadas en esta disciplina.
- Identificar los métodos de comunicación en función de las características que los definen.
- Conocer sistemas de comunicación reales, ampliamente usados en entornos industriales.
- Aprender a montar, diseñar y configurar redes de tipo ofimático e industrial.
- Desarrollar supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta el montaje y puesta en marcha del sistema.


Metodología:

La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.

El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.


Agencia de Colocación:

La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Profesorado:

El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).

Al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias que has adquirido en el manejo de sus productos en esta materia. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.Leer menos
1. COMUNICACIONES. GENERALIDADES.
Terminología en redes de comunicación. El modelo de referencia osi. Infraestructura de una red. Clasificación de las redes. Métodos de acceso. Enlaces. Velocidad de transmisión.

2. ETHERNET Y PROTOCOLOS TCP/IP
Ethernet. Protocolos TCP/IP.

3. PRÁCTICAS CON REDES ETHERNET
Protocolo TCP/IP. Direcciones IP y subred. Práctica 1.

4. COMUNICACIONES INDUSTRIALES
Comunicaciones industriales. RS-232. RS-485. Redes industriales.

5. Leer más FIBRAS ÓPTICAS
Conceptos básicos de óptica. Producción de la preforma. Cableado de la fibra óptica. Modelos de cables de fibra óptica. Transmisión de señales por fibra óptica. Tipos de fibra óptica. Tendido de cable de fibra óptica. Conectorizado. Técnicas de verificación. Dispositivos de un sistema de fibras ópticas.

6. DEVICENET
Campos de aplicación. Ventajas. Topología de red. Características de bus. Dispositivos DeviceNet.

7. BUSES DE CAMPO COMERCIALES
PROFIBUS. AS-i.

8. PRÁCTICA CON PROFIBUS
PROFIBUS DP. Periferia distribuida a través del puerto integrado de la CPU. Coherencia de datos. Comandos SYNC y FREEZE. Periferia distribuida a través de una CP. Práctica 1.

SEAS entrega al alumno el software de apoyo del curso en su última versión.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:6
.