Curso de Comunicaciones y Presentaciones Científicas en Inglés Online / Distancia en Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera

Curso de Comunicaciones y Presentaciones Científicas en Inglés
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Comunicaciones y Presentaciones Científicas en Inglés en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • AlicanteSede principal

    Calle José de Cabo Palomares 37, bajo

    Alicante - 03008 , Alicante

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

TITULADOS EN ENFERMERÍA

Comentarios:

El médico español medio ya habla un inglés razonable, pero en muchas ocasiones no dispone de las herramientas necesarias para redactar material científico de calidad en inglés, realizar resúmenes adecuados para su publicación en revistas científicas especializadas de habla inglesa, y el envío de dichos materiales a eventos científicos internacionales para afrontar, posteriormente, una presentación en Leer más inglés ante un auditorio.

El objetivo de este curso es, por tanto, identificar herramientas necesarias para elaborar una correcta comunicación científica así como su posterior presentación en inglés en congresos, cursos, conferencias, etc.


Objetivos:

Describir los estilos de comunicación científica en inglés tanto formal como informal.
Identificar el proceso de elaboración y diseño de un abstract científico en inglés .
Resumir la información relevante de nuestra investigación de forma correcta en inglés.
Enumerar las normas de presentación de trabajos en revistas especializadas en inglés.
Elaborar propuestas para envío de resúmenes científicos a eventos internacionales.


¿QUÉ VENTAJAS TIENE NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO?

1.Inmersión práctica en un entorno colaborativo.
2.Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.).
3.Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
4.Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
5.Actualización constante de los contenidos.
6.Reducción de costes.
7.Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.


¿Qué incluye?

Este curso incluye lecciones multimedia interactivas, videos relacionados con la actividad profesional, realizados por expertos, foros de discusión con los tutores, materiales de descarga en pdf, enlaces de interés, así como acceso a lecturas complementarias.

Profesorado:

Dirección: Víctor Manuel Pina Medina

Profesor Titular de Universidad del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante.
Doctor en Filología Inglesa y Diplomado en Filología Francesa.

Certificado de Aptitud de la Escuela de Idiomas de Alicante en inglés, francés, italiano, alemán, ruso y valenciano.

Docencia en las licenciaturas/grados de Filología Inglesa/Estudios Ingleses y Traducción e

Interpretación en la Universidad de Alicante, así como en diversos cursos de expertos y especialistas y masters en traducción, gestión e interpretación turística, entre otros campos.

Autor de varios manuales sobre la gramática, el léxico y la elaboración de textos escritos en lengua inglesa.

Traductor e intérprete simultáneo y consecutivo (español-inglés/inglés-español), así como revisor, en diversos campos tales como: arquitectura, derecho, economía, lengua y literatura española y catalana, historia de la medicina, magisterio (educación), medicina, sociología y especialmente en turismo, siendo además coautor de un diccionario de términos de turismo y ocio.

Titulación que se obtiene:

Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.

Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.

Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.

Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo electrónico el correspondiente certificado de aprovechamiento del curso.

Si aprueba, el alumno obtendrá un título de Comunicaciones y Presentaciones Científicas en Inglés, acreditado con 180 horas oficiales y 6 ECTS.

Título: Comunicaciones y Presentaciones Científicas en Inglés
ECTS : 6
Nº Horas Oficiales : 180Leer menos
MÓDULO I: Antes de la presentación. Herramientas y soportes.

Como afrontar una presentación.
Miedo a hablar en público, ¿por qué?.
Gestión de soportes para una presentación. Diseño eficiente de diapositivas.
Uso de mapas mentales.
¿Qué pretendes con la presentación?.
¿Quién será tu público? ¿Dónde la vas a impartir?.
Recogida de datos y selección de información relevante.
Análisis y presentación de los datos de interés.
Estructura y guión de la presentación: storytelling.
Ensaya, ensaya, ensaya.

MÓDULO II: El día de la presentación. Presentaciones eficaces/ hablar en público.

Leer más Técnicas de comunicación verbal aplicadas a las presentaciones en público.
Técnicas de comunicación no verbal aplicadas a las presentaciones eficaces: cómo comunicar, especial atención al lenguaje de los gestos, las pausas, las posturas, oral, etc.
On time versus in time.
Chequeo tecnológico.
Errores más comunes.
Técnica expositiva.
Cómo NO se hace una presentación.
Recursos web que le permitirán mejorar sus presentaciones.

MÓDULO III: Gestión de situaciones difíciles en las presentaciones.

Comunicar y transmitir emociones.
Gestión de perfiles conflictivos: conflictivo, acaparador, exhibicionista, no participativo, etc.
Como persuadir al auditorio. Claves para ganar la confianza de la gente y generar credibilidad
Cómo potenciar nuestras virtudes y cómo disimular nuestras carencias.
Manejo de situaciones complejas o inesperadas
El turno de preguntas.

MÓDULO IV: Después de la presentación.

Análisis crítico.
Oportunidades de mejora.

MÓDULO V: Errores habituales en inglés médico.

Errores ortográficos.
Errores de pronunciación.
Terminología grecolatina.
Errores de vocabulario.
Expresiones redundantes.
Los números.
Abreviaturas y acrónimos.
Falsos amigos.
Phrasal verbs.
Inglés americano versus inglés británico.
Inglés coloquial.

MÓDULO VI: Estilo.

Precisión.
Simplicidad.
Naturalidad.
Concisión.
Vocabulario constante.
Estructuras paralelas.

MÓDULO VII: Fonética y entonación.

Claves para entender y hacerse entender.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:13
.