- EAE Online – Blended
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Madrid, Barcelona
- Precio: Semi: 7.500 € / Online: 5.100 €Becas
Becas
BecasPrácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoPromociones y descuentos
Promociones y descuentosTítulo propio
Titulación propiaValoración de TuMaster

EAE Busines School : Programa superior para el Control de la inversión, el gasto y la contabilidad.
Por Ainhoa MurgiaEl exitoso proyecto de EAE Business School aborda una amplia oferta formativa que incluya el aprendizaje de todas las áreas de las organizaciones empresariales.
Por su parte, EAE Business School ha sido reconocida por el ranking MERCO 2013 como la tercera mejor Escuela de negocios de nuestro país.
Se imparte en tres modalidades: semipresencial, a distancia y online.
Este programa superior se puede realizar en Madrid y Barcelona.
El alumno del Programa Superior en Dirección Financiera y Control de Gestión aprende a interpretar los estados contables de la empresa, a gestionar la tesorería, a establecer las políticas de pagos y cobros y a emitir informes de asesoramiento contable.
El programa se dirige especialmente a profesionales de la contabilidad y las finanzas en pequeñas y medianas empresas.
También es apto para profesionales que busquen una especialización y un desarrollo profesional.
No obstante cualquier persona puede acceder a este programa sin necesidad de titulación previa al mismo.
Este curso podrá servirte para desempeñar la contabilidad de forma profesional de las Pequeñas y Medianas empresas, es más, puede ayudarte a la creación y/o gestión de tu propia iniciativa empresarial.
Desde 35.000€ al año se pueden ganar.
Sede principal del centro
- Barcelona
Calle aragó 55
Barcelona - 08015 , Barcelona
- MadridSede principal
Calle Joaquín Costa 41
Madrid - 28002, Madrid
El curso está dirigido a personas con responsabilidades contables y financieras de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Y a profesionales que trabajando en departamentos de contabilidad y finanzas busquen una especialización y un desarrollo profesional.
Comentarios:
1. Presentación y Objetivos:
Pocas cosas en una empresa son tan importantes como el Leer más
- Conceptos básicos
- Análisis del entorno
- Análisis interno de la empresa
- El análisis DAFO
- Planificación estratégica
- La toma de decisiones estratégica
- La puesta en práctica de la estrategia
- Internacionalización
Contenidos del cdrom
M2. CONTABILIDAD Y FINANZAS
- Contabilidad
- Financiación básica y valoración del inmovilizado
- Valoración del circulante, contabilización del IVA y del IS y gestión contable de gastos e ingresos
- Análisis de estados financieros
- Análisis económico financiero
- Análisis de liquidez y solvencia
- El fondo de maniobra y la tesorería
- Gestión de la inversión
- Análisis financiero de las inversiones
Contenidos del cdrom
M3. FINANZAS Y CONTROL DE GESTIÓN
- Operaciones financieras
Antecedentes históricos
Concepto de operación financiera
Clasificación
El interés del dinero
La rentabilidad de la inversión financiera
El TAE de una operación bancaria
- Las inversiones en ambiente de riesgo
Riesgo e incertidumbre
Modelos que no utilizan ningún estadístico que mida específicamente el riesgo
Modelos que utilizan un estadístico medidor del riesgo
Análisis de un proyecto cuando los cash-flows siguen distribuciones discretas conocidas
Análisis de un proyecto cuando la v.a. VAN es conocida y continua
Análisis de un proyecto en caso de distribución normal desconocida
Método de Hillier
Método de Hertz
La cartera de inversiones
- Fuentes de financiación
El apalancamiento financiero
Apalancamiento y riesgo
Capacidad de endeudamiento
Financiación propia y externa
- Estructura financiera y coste de capital
Estructura financiera y de capital
Teorías explicativas de la estructura financiera
El coste de capital
- El sistema financiero
Definición y objetivos
Agentes participantes y tipología
Activos financieros
Mercados financieros
Organización del sistema financiero español
Desintermediación, globalización, innovación y desregulación
- Mercado de valores
El mercado de valores
Análisis fundamental y análisis técnico
- Control de gestión
Conceptos básicos del control de gestión
Elementos fundamentales
Centros de responsabilidad: centros de costes y centros de beneficios (unir en uno dos epigrafes)
El proceso presupuestario
Evaluación de la rentabilidad
Contenidos del cdrom
M4. MERCADOS FINANCIEROS,PRESUPUESTOS Y CASOS BOLSA Y MERCADOS FINANCIERO
Introducción
1. Mercados financieros.
1.1. Estructura del mercado de valores
1.2. Agentes participantes en el mercado de valores
2. Productos del mercado de valores. Acciones, obligaciones convertibles y warrants, y pagarés
2.1. Acciones
2.2. Obligaciones convertibles y warrants
2.3. Pagarés de empresa
3. La bolsa y los tipos de interés
4. Análisis de inversiones en bolsa
4.1. Análisis fundamental
4.1.1. El enfoque de arriba abajo (top-down approach)
4.1.2. Valoración por descuento de flujos
4.1.3. Análisis mediante ratios
4.1.4. Modelo Gordon-Shapiro
4.1.5. PCFR (Price Cash Flow Ratio)
4.1.6. Rentabilidad por dividendo (Dividend Yield)
4.1.7. P/VC (Precio/valor contable)
4.1.8. Otros indicadores bursátiles
4.2. Análisis técnico
4.2.1. La teoría de Dow
4.2.2. Líneas de tendencia, soportes y resistencias
4.2.3. Figuras gráficas o chartismo
4.2.4. Figuras de cambio de tendencia
4.2.5. Figuras de continuación de tendencia
4.2.6. Métodos cuantitativos, indicadores técnicos
4.2.7. Osciladores y otras herramientas
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Introducción
1. Planificación y control. El proceso presupuestario
1.1. El proceso de planificación
1.1.1. Leer más