Curso de Control Alimentario Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Control Alimentario
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Control Alimentario en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Conoce el Curso de control alimentario

Por Laura Alonso
Información de la institución

Con Formación universitaria podrás estudiar desde donde tú quieras. Su metodología de estudios a distancia te ofrece la oportunidad de no tener que estar pendiente de horarios ni de movilidad para ir a clase y así poder compaginar tus estudios con tu vida laboral o personal y todo ello, además, tomándote el tiempo que necesites para terminar cada curso.

Modalidad de impartición

Este Curso de control alimentario se imparte a distancia.

Número de horas

190 horas

Valoración del programa

Este Curso de control alimentario tiene la finalidad de preparar a profesionales con los conocimientos necesarios para organizar y desarrollar un control alimentario de personas y colectivos que requieran de una planificación, organización, supervisión, gestión y control de los alimentos. El programa se divide en bloques como la reglamentación y calidad alimentaria, los agentes y mecanismo de transformación de los alimentos y las técnicas de control y muestreo de los alimentos.

Dirigido a

Dirigido a todas las personas que quieran trabajar en ello o a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos o reorientar su carrera profesional.

Empleabilidad

Podrás trabajar en hospitales so clínicas, en consultas privadas, crear tu propio negocio o, incluso, realizar investigaciones en este campo.

Salario esperado

El sueldo será de entre 18.000 y 24.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Qúisiera información sobre el temario que se imparte en el Curso de Control Alimentario. Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por ANA en Pontevedra

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

DIRGIGIDO A:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

OBJETIVO:

El curso de Leer más CONTROL ALIMENTARIO tiene por finalidad preparar a profesionales capaces de adquirir los conocimientos necesarios para organizar y llevar a cabo un control de la alimentación, tanto de personas como de colectivos diversos.

El perfil profesional de la ocupación de CONTROL ALIMENTARIO tiene como competencia general planificar, organizar, supervisar y gestionar el control de los alimentos en función del conocimiento de sus propiedades y características.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO:

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

TÍTULOS:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP)Leer menos
CONTENIDO:

TEMA 1: REGLAMENTACIÓN ALIMENTARIA.

1. CÓDEX ALIMENTARIUS.

2. CÓDIGO ALIMENTARIO ESPAÑOL.

3. REGLAMENTACIONES TÉCNICO-SANITARIAS.

4. TIPOS DE CONTAMINANTES.
4.1. AIRE.
4.2. AGUA.
4.3. SUELO.
4.4. MICROORGANISMOS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS DE FORMA NATURAL.
4.5. TRATAMIENTO Y MANIPULACIÓN DEL ALIMENTO.
4.6. ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN.


TEMA 2: Leer más CALIDAD ALIMENTARIA.

1. CRITERIOS DE CALIDAD.

2. FACTORES DE CALIDAD.

3. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD.
3.1. EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICA.
3.1.1. Técnica de degustación.
3.1.2. Técnica de panel de catadores.
3.2. ANÁLISIS QUÍMICO.
3.3. ANÁLISIS ELEMENTAL.
3.3.1. Agua.
3.3.2. Cenizas.
3.3.3. Fibra.
3.3.4. Grasa.
3.3.5. Nitrógeno y proteínas.
3.3.6. Carbohidratos.
3.4. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS BÁSICOS DE ALIMENTOS “IN SITU”.
3.4.1. Técnicas instrumentales básicas.
3.4.2. Técnicas químicas simples.
3.4.3. Técnicas bioquímicas.
3.4.4. Técnicas inmunológicas elementales.
3.4.5. Método enzimático.

4. CONTROL DE CALIDAD Y MUESTREO.
4.1. CONTROL DE CALIDAD SENSORIAL.
4.2. CONTROL DE CALIDAD QUÍMICO.
4.3. CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLÓGICO.

5. GRUPOS ALIMENTARIOS.
5.1. LECHE Y DERIVADOS.
5.1.1. Composición química.
5.1.2. Criterios analíticos.
5.1.3. Criterios organolépticos.
5.2. CARNES Y PESCADOS.
5.2.1. Composición química.
5.2.2. Criterios analíticos.
5.2.3. Criterios organolépticos.
5.3. LEGUMBRES Y TUBÉRCULOS.
5.3.1. Composición química.
5.3.2. Criterios analíticos.
5.3.3. Criterios organolépticos.
5.4. VERDURAS Y HORTALIZAS.
5.4.1. Composición química.
5.4.2. Criterios analíticos.
5.4.3. Criterios organolépticos.
5.5. FRUTAS.
5.5.1. Composición química.
5.5.2. Criterios analíticos.
5.5.3. Criterios organolépticos.
5.6. CEREALES Y DERIVADOS.
5.6.1. Composición química.
5.6.2. Criterios analíticos
5.6.3. Criterios organolépticos.
5.7. ALIMENTOS GRASOS.
5.7.1. Composición química.
5.7.2. Criterios analíticos.
5.7.3. Criterios organolépticos.


TEMA 3: AGENTES Y MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

1. TRANSFORMACIONES DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS BIOQUÍMICOS ALIMENTARIOS DURANTE LOS TRATAMIENTOS.
1.1. ESCALDADO.
1.2. PASTEURIZACIÓN.
1.3. ESTERILIZACIÓN.
1.4. REFRIGERACIÓN.
1.5. CONGELACIÓN.
1.6. CONCENTRACIÓN.
1.7. DESECACIÓN.
1.8. DESHIDRATACIÓN.
1.9. LIOFILIZACIÓN.
1.10. ADICIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS.
1.11. SALAZÓN.
1.12. AHUMADO.
1.13. ACIDIFICACIÓN.
1.14. FERMENTACIÓN.
1.15. AZUCARADO.
1.15. RADIACIONES UV.
1.16. RADIACIONES IONIZANTES.
1.17. UTILIZACIÓN DE GASES.
1.18. TRATAMIENTO A ALTAS PRESIONES.

2. ALTERACIONES EN LOS ALIMENTOS.
2.1. ALTERACIONES FÍSICAS.
2.1.1. Luz.
2.1.2. Oxígeno.
2.1.3. pH.
2.1.4. Humedad.
2.1.5. Temperatura
2.2. ALTERACIONES ABIÓTICAS.
2.2.1. Oxidación de lípidos.
2.2.2. Pardeamiento no enzimático.
2.2.3. Pardeamiento enzimático.
2.3. ALTERACIONES BIÓTICAS.
2.3.1. Alteraciones por agentes bacterianos.
2.3.2. Alteraciones por agentes no bacterianos.

TEMA 4: TÉCNICAS DE CONTROL Y MUESTREO EN ALIMENTOS.

1. PUNTOS CRÍTICOS Y FACTORES DE RIESGO.

2. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS ALIMENTOS.

3. OBTENCIÓN DE MUESTRAS.
3.1. EQUIPOS Y APARATOS.
3.1.1. Desecación.
3.1.2. Incineración o calcinación.
3.1.3. Centrifugación.
3.1.4. Visualización.
3.2. REACTIVOS Y MATERIALES.
3.3. MEDIOS DE TRANSPORTE Y PRODUCTOS CONSERVANTES.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:30
.