Para realizar el curso hay que tener, obligatoriamente, 21 años de edad.
Empleabilidad
El indice de laboralidad de una formación del tipo del Curso de Control Numerico y CAMes alta , ya que los temas tratados en el mismo se da en los procesos mecánicos modernos , y se aplica en empresas como :
Benas noches. Quiero saber la modalidad para hacer el Curso de Control Numerico y CAM, si puedo hacer prácticas,...en general como se desarolla el curso, precios para el curso, duración, sistemas de evaluación, etc. Gracias. Un saludo.
Me gustaría solicitar información sobre todo aquello relacionado con el Curso de Control Numerico y CAM: horario, días, lugar en el que se imparten las clases, el precio de las mismas, el temario, si se realizan prácticas y la duración del curso. Muchisimas gracias por la información. Un saludo.
Personas interesadas en realizar un Curso de Control Numérico CNC. Programación ISO y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos: - Ser mayor de 18 años. Leer más En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros. - Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior. - Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad. En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Presentación:
El Control Numérico o C.N.C. se utiliza para ejercer el control de una máquina-herramienta a través de un autómata programable u ordenador mediante un programa escrito previamente introducido, lo que implica el conocimiento de un determinado lenguaje de programación.
Este curso permite aprender la programación de uno de los controles numéricos más conocido y ampliamente utilizado: el control Sinumerik, de la prestigiosa firma Siemens. Para ello se dispone del correspondiente software de simulación, con el que podrá simular la creación de un programa de C.N.C. en dicho lenguaje y su posterior verificación gráfica.
Objetivos:
- Conocer las ventajas que ofrece una máquina gobernada mediante CNC en relación a los sistemas de fabricación manuales.
- Conocer la ubicación y denominación de los diferentes puntos de referencia y orígenes necesarios en una máquina CNC, así como la utilidad de los mismos y su cálculo si procede.
- Conocer adecuadamente los modos de asignar los datos necesarios para gestionar el uso de las herramientas implicadas en el proceso, haciendo especial hincapié en el porqué del requerimiento de dichos datos y el modo de introducción de los mismos.
- Conocer la programación ISO mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, aportando una base que pueda servir para asumir la programación mediante otros controles.
- Conocer las ventajas y posibilidades que ofrece para un profesional el uso de un sistema CAD-CAM, capacitándole de este modo para evaluar las ventajas y desventajas que ofrece cara a su implantación.
- Analizar diferentes ejemplos de mecanizado, mediante ejercicios resueltos.
Software
Win NC32*, software para Sinumerik 840D. Simulador de máquinas (torno, o fresa) de control numérico. *Es necesario disponer del sistema operativo Windows XP, Windows Vista o Windows 7.
Metodología:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de Colocación:
La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales
Prácticas:
El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.
Profesorado:
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
1. INTRODUCCIÓN AL C.N.C. ¿Qué es el control numérico?. Evolución cronológica del C.N.C. Tipos de controles numéricos. Partes de un control numérico.
2. LA MÁQUINA C.N.C. Sistemas de ejes. Puntos de origen y referencias. Proceso de búsqueda de cero pieza.
3. CONTROL DE LA HERRAMIENTA Datos de la herramienta. Correctores de herramienta. Cálculo de la longitud nominal de la herramienta. Compensación de herramienta. Compensación del desgaste sufrido por la herramienta.
4. MANEJO DEL SOFTWARE SINUMERIK 840DI Estructura de un programa. Introducción al manejo del simulador. Introducción de parámetros. Generación de programas C.N.C. Ayudas a la programación.
5. PROGRAMACIÓN DE PIEZAS ( Leer más TORNO) Ejercicios de torneado punto a punto. Ejercicios de torneado con ciclos fijos. Ejercicio de aplicación de subrutinas. La elección entre el tronzado o el volteo de pieza. Ejemplo de trabajo con herramienta multiuso.
6. PROGRAMACIÓN DE PIEZAS (FRESADORA) Ejercicios de fresado punto a punto. Ejercicios de fresado con ciclos fijos de mecanizado y subprogramas. Operando con los correctores de las tablas de herramienta. Ejercicio completo. Introducción a la programación paramétricaLeer menos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso