Solo preparan a alumnos de Pais Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Community Manager
en tu email.
Valoración de TuMaster
Conviértete en community manager estudiando a distancia
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
Desde que inició su andadura, CED Bilbao Centro de Enseñanza a Distancia ha formado a más de veinte mil estudiantes en diferentes especialidades de áreas como:
-Salud.
-Empresariales.
-Veterinaria.
-Educación.
-Gerontología.
Modalidad de impartición
Este curso se puede hacer en la modalidad a distancia.
Ciudad
La formación se dirige a aquellas personas que residan en el País Vasco, Navarra, Cantabria o La Rioja.
Número de horas
Consultar con el centro.
Valoración del programa
Con el auge de redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti y similares, las empresas de los diferentes sectores de la producción y de los servicios así como organismos, instituciones, etcétera, necesitan profesionales que sean capaces de gestionarlas para crear un feedback entre la compañía y los clientes o potenciales clientes y/o usuarios de las mismas.
Para formar especialistas, el curso de community manager cuenta con módulos como la socialización a través de Internet, las claves del posicionamiento en la red, el caso de los blogs, redes sociales o el trabajo del community manager.
Dirigido a
Cualquier persona interesada en convertirse en community manager podrá matricularse en la formación.
Empleabilidad
Al finalizar el curso estarás preparado para trabajar en lugares como:
-Administraciones públicas.
-Empresas de marketing.
-Prensa escrita.
-Medios audiovisuales.
Salario esperado
Las personas que trabajan en este sector pueden obtener unas ganancias anuales de entre 14.000 y 18.000 euros.
Personas interesadas en realizar un curso de Community Manager.
Comentarios:
1425€ consulta condiciones, promociones y financiación
CED BILBAO cuenta con un equipo pedagógico, distinto del profesorado, cuya función consiste en acompañar al alumno en su avance formativo; recibiendo el asesoramiento necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible y con el objetivo de minimizar los riesgos clásicos del aprendizaje a distancia. Leer más
Todos los alumnos cuentan con este servicio, que se prolonga durante la duración del curso. De este modo el alumno podrá resolver las dudas de carácter teórico, práctico o de método en el procedimiento de aprendizaje.
La atención pedagógica se inicia con el asesoramiento del equipo pedagógico a los profesores desde el mismo inicio del proyecto de realización de un curso: la conformación del programa, el equilibrio de contenidos, la introducción de autoevaluaciones a lo largo del curso, la realización de resúmenes, objetivos, esquemas de estudio, etc.; que, en definitiva, no tratan sino de facilitar el proceso de aprendizaje, lo cual constituye una garantía de calidad del producto formativo.
El alumno podrá dirigirse a su tutor, profesor especialista en la materia, para atender las consultas a través de e-mail, fax, teléfono o, en su caso, a través del Campus Virtual; que, además, incluye la posibilidad de participación en foros.
Metodología:
En cuanto a la metodología aplicada, los cursos se estructuran en áreas o asignaturas y cada una, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico-práctico del curso.
Para facilitar el aprendizaje a distancia, los contenidos y la estructura del curso han sido supervisados por el equipo pedagógico y tienen un marcado enfoque teórico-práctico.
Para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor-coordinador, así como con tutores en materias complementarias.
Profesorado:
Profesores:
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales reconocidos en su ámbito, que ejercen activamente en las materias que imparten, por lo tanto, especialistas en las mismas; de tal modo que el alumno siempre mantendrá una conexión entre los planteamientos teóricos y la práctica profesional.
El alumno dispone de un tutor responsable y especialista en el área correspondiente al curso en el que se ha matriculado, para atenderle y para solucionar todas las dudas que puedan surgir.
Además, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares pertenecientes a otras áreas de apoyo, como la psicología, la pedagogía, el derecho o la medicina.
El alumno también contará con el apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar su proceso de aprendizaje, quien podrá ayudarle a resolver cualquier cuestión relacionada con esta modalidad de estudio.Leer menos
Temario:
Tema 1. Socialización en la Web. 1.1 Concepto, funcionalidad y evolución. 1.2 Utilización de herramientas gratuitas. Funcionalidad. 1.3 Utilización de herramientas de pago. Funcionalidad.
Tema 2. El código como clave para el posicionamiento. 2.1 Conceptos básicos de los lenguajes HTML y Javascript. 2.2 Código limpio y código sucio. Ejemplos. 2.3 Detección de código de los motores de búsqueda. 2.4 Metadatos. 2.5 Código invisible.
Tema 3. El trabajo de un Leer más ‘community manager’. 3.1 Pautas de inserción. 3.2 Pautas de redacción de textos. Estilos. 3.3 Spam no invasivo. 3.4 Pautas repetitivas. Mailing. 3.5 Aplicaciones para la gestión de automatismos entre redes sociales.
Tema 4. Los blogs. 4.1 Principales servidores de alojamiento. 4.2 Diseño y gestión de código en Blogger. 4.3 Diseño y gestión en Wordpress. 4.4 Otros servidores. 4.5 Interacción de un blog con redes sociales. 4.6 Generación de automatismos. 4.7 Funcionalidades para interacción con plataformas de telefonía móvil. 4.8 Inserción de metadatos. 4.9 Creación de un mapa del sitio Widgets.
Tema 5. Redes sociales: Facebook. 5.1 Facebook: características y diseño. 5.2 Creación de perfiles y gestión. 5.3 Creación de páginas y gestión. 5.4 Adición de amigos y seguidores. Spam. 5.5 Pluggins de Facebook. 5.6 Opciones de pago en Facebook.
Tema 6. Redes sociales: Twitter. 6.1 Twitter: características y diseño. 6.2 Creación de perfiles y gestión. 6.3 ¿A quién seguir en Twitter?. 6.4 Trucos para comprimir tweets. 6.5 Pautas de actualización. 6.6 Opciones de pago en Twitter.
Tema 7. Creación de canales de vídeo. 7.1 Creación de canal en Youtube. 7.2 Diseño de canal en Youtube. 7.3 Creación de insignias en Youtube. 7.4 Suscripciones en Youtube. 7.5 Metadatos en Youtube. 7.6 Creación de un canal en Daily Motion. 7.7 Opciones de posicionamiento y actualización en Daily Motion. 7.8 El Streamin corporativo en Daily Motion.
Tema 8. Otras redes sociales 8.1 Creación de cuentas en MySpace. 8.2 Diseño de páginas en My Space. 8.3 Interacción de My Space con otras redes. 8.4 Linkedln. Creación de cuentas, opciones de diseño, actualización y automatismoscon otras redes. 8.5 Tuenti. Creación de cuentas, opciones de diseño, adición de amistades, actualización y automatismos con otras redes. 8.6 Tumblr. Creación de cuentas, opciones de diseño, actualización y automatismos. 8.7 Stumbleupon. Creación de cuentas, opciones de diseño, actualización y automatismos Flickr. Creación de cuentas, opciones de diseño, actualización y automatismos.
Tema 9. Opciones de Google para el trabajo de un Community Manager. 9.1 Diseño de sitios corporativos en Google Sites. 9.2 Panel de administración de Google Sites. 9.3 Google Sites como servidor de alojamiento de archivos para blogs. 9.4 Google Adwords. Diseño de campañas. 9.5 Google Adsense. Diseño de campañas. 9.6 El Buzz de Google. 9.7 Orkut: la red social de Google. 9.8 Analíticas de tráfico en Google.
Temas 10. Inserción de vínculos y noticias en sitios especializados. 10.1 Menéame. Inserción de noticias. 10.2 ¿Qué es el Karma?. 10.3 Noticias de interés y noticias corporativas. 10.4 Inserción de comentarios. 10.5 Digg. Inserción de noticias. 10.6 El lenguaje en Digg. 10.7 Wikipedia. Creación de Wikis de nuestra empresa. Opciones de diseño. 10.8 Foros y chats. Pautas de trabajo.Leer menos