Curso de Direccion Financiera Online / Distancia en UCAV

Curso de Direccion Financiera

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Direccion Financiera en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ÁvilaSede principal

    C/ Canteros

    Ávila - 05005 , Ávila

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesdas en realizar un Curso de dirección financiera

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

El curso de Dirección Financiera pretende acercar al alumno una visión de conjunto de la función financiera empresarial en el desarrollo de las políticas de inversión y financiación propias de su actividad.

A lo largo de las unidades que comprenden el presente curso se pretende ofrecer al alumno una visión del conjunto de la función financiera empresarial, en su doble vertiente de análisis de decisiones de inversión y financiación, estudiando las características de las principales fuentes de financiación a las que puede recurrir la empresa para conseguir fondos, y mostrando las técnicas fundamentales de valoración de inversiones, todo ello, para lograr el objetivo de las finanzas de gestionar el crecimiento rentable de la empresa.


Objetivos:

- Conocer las distintas fuentes de Leer más financiación, así como la metodología para el cálculo del coste de las mismas. En este sentido, el alumno deberá ser capaz de establecer la forma de financiación más adecuada a las circunstancias propuestas, conociendo las características más relevantes de cada una de ellas. Para ello profundizaremos en cada forma concreta de financiación, estableciendo una separación entre financiación interna y externa.

- Estudiar los principales métodos de selección de inversiones teniendo en cuenta el distinto valor que tienen los capitales en los diferentes momentos del tiempo. Además se abordará la problemática del efecto de los impuestos, la inflación y el riesgo.

- Conocer los factores que en la práctica condicionan la elección de una estructura financiera determinada, analizando la relación existente entre el coste del capital, ajeno y propio, con el grado de endeudamiento o apalancamiento de la empresa.

Titulación que se obtiene:

Título propio de la Universidad Católica de Ávila.Leer menos
Programa:

1. LAS FINANZAS Y EL SISTEMA FINANCIERO
Finanzas. El sistema financiero. Activos financieros. Mercados financieros. Intermediarios financieros.

2. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
El objetivo financiero de la empresa. La estructura económico-financiera de la empresa y el fondo de maniobra. Los ciclos de actividad de la empresa y el período medio de maduración. Los ratios como instrumento de análisis de la estructura económico-financiera de la empresa. Beneficio y rentabilidad. Endeudamiento, rentabilidad, riesgo y previsión.

3. LA Leer más FINANCIACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
Financiación interna. Financiación por mantenimiento. Efecto Lohmann-Ruchti. Financiación por enriquecimiento.

4. LA FINANCIACIÓN EXTERNA DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO
Créditos y préstamos bancarios. Crédito comercial. Descuento de efectos comerciales
Factoring. Confirming. Otros medios espontáneos de financiación. Elección de instrumentos de financiación a corto plazo.

5. LA FINANCIACIÓN EXTERNA DE LA EMPRESA A LARGO PLAZO
Emisión de acciones. Emisión de obligaciones y bonos. Préstamos y créditos. Leasing
Renting. Subvenciones. Capital-riesgo. Garantía recíproca.

6. DECISIONES DE INVERSIÓN
La inversión como operación financiera. Métodos aproximados. Criterios financieros de decisión.

7. EFECTO DE LOS IMPUESTOS, LA INFLACIÓN Y EL RIESGO EN LA SELECCIÓN DE INVERSIONES
Efecto de la inflación. Consideración de los impuestos en el análisis de inversiones. Valoración de inversiones en condiciones de riesgo e incertidumbre.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:48
.