Curso de Editor Montador de Imagen Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Editor Montador de Imagen
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Editor Montador de Imagen en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Realiza el curso de Editor Montador de Imagen

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Formación Universitaria te ofrece más de 1.000 especialidades diferentes que puedes cursar tanto de manera semipresencial como a distancia. La metodología e-learning es una manera rápida, moderna y eficaz de obtener conocimientos y habilidades que te ayudarán a acceder al mundo laboral con éxito.

Modalidad de impartición

Se imparte a distancia.

Número de horas

El curso dura 540 horas impartidas a lo largo de varios módulos formativos.

Valoración del programa

El curso de Editor Montador de Imagen te capacitará para combinar diferentes imágenes y realizar el correspondiente montaje básandote en la expresividad de elementos conceptuales, formales y visuales.
Durante la edición, podrás utilizar diferentes soportes y atender a las indicaciones del director o realizador.

Dirigido a

Todas aquellas personas interesadas en trabajar en el ámbito de la edición de imágenes o profesionales que quieran ampliar sus conocimientos y progresar en su trabajo pueden realizar este curso.

Empleabilidad

Una vez realizado este curso de Editor Montador de Imagen puedes encontrar un puesto de trabajo en multitud de agencias de publicidad, estudios de fotografía, empresas de producción audiovisual, multimedia o empresas de diseño gráfico.
Tambien podrás trabajar en productoras privadas de cine y televisión o para cadenas de televisión.

Salario esperado

Aún sin experiencia previa puedes optar a un sueldo medio aproximado sobre los 15.000€ anuales. Dependerá de la empresa para la que trabajes y de la experiencia y profesionalidad que aportes.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera recibir información sobre el Curso de Editor Montador de Imagen, del proceso de inscripción para extranjeros, costes y financiación.

    Saludos.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Carlos en Fuera de España

  • Buenos días. 

    Quiero información sobre todos los requisitos que se necesitan para acceder al Curso de Editor Montador de Imagen.

    Gracias por su tiempo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Manuel en Cáceres

  • Hola.

    Me interesa conocer un poco más sobre el Curso de Editor Montador de Imagen (edición y montaje de imágenes). Soy argentino y desearía realizar este curso a distancia.

    Saludos cordiales.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Julio en Fuera de España

  • Hola.

    Este Curso de Editor Montador de Imagen en particular, ¿estaría dirigido a alumnos de formación de grado medio de Laboratorio de Imagen, de superior en Imagen o de Edición? Sólo necesito esa información.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por María en Valencia

  • Buenos días. Me gustaría saber el precio de este Curso de editor montador de Imagen.

    Saludos y gracias por adelantado.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Eduardo en Málaga

  • Hola.

    Querría saber cómo se imparte este Curso de Editor Montador de Imagen, si es a distancia; cómo sería la manera de hacerlo, sobre todo, y si para acceder a él necesito hacer un examen de acceso o algo así. Más que nada porque desde siempre me han interesado la edición y el montaje de vídeos etc. De hecho, ya he editado y montado varios vídeos.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por ALBERTO en Murcia

  • Me gustaría poder obtener información acerca del precio, las fechas y el temario del Curso de Editor Montador de Imagen.

    Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Rocio en Sevilla

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

DIRGIGIDO A:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

OBJETIVOS:

El perfil profesional de la ocupación de Leer más EDITOR-MONTADOR DE IMAGEN tiene como competencia general editar o montar imágenes con determinado ritmo y continuidad basándose en la expresividad de elementos conceptuales, formales y visuales, utilizando diferentes soportes y atendiendo a las indicaciones del director o realizador, pudiendo aportar criterios propios, así como ajustar, operar y configurar los equipos técnicos de edición.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO:

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.



Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
CONTENIDOS:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.

TEMA 1: LOS MEDIOS AUDIOVISUALES. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.

2. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL MEDIO TELEVISIVO.

3. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL MEDIO CINEMATOGRÁFICO.

4. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL MEDIO VIDEOGRÁFICO. LA PUBLICIDAD.
4.1. LA PUBLICIDAD.

5. TIPOS DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES.
5.1. PRODUCTOS TELEVISIVOS.
5.2. PRODUCTOS CINEMATOGRÁFICOS.
5.3. PRODUCTOS VIDEOGRÁFICOS.

TEMA 2: LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.

1. ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN RODAJE.
1.1. ROLES.
1.2. JERARQUÍAS Y RELACIONES LABORALES.

2. ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN.
2.1. ROLES.
2.2. JERARQUÍAS Y RELACIONES LABORALES.

3. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UN RODAJE.
3.1. NEGOCIACIÓN PREVIA.
3.2. PREPRODUCCIÓN.
3.3. RODAJE.
3.4. POSTPRODUCCIÓN.
3.5. DISTRIBUCIÓN Y EXHIBICIÓN DE LA PELÍCULA.

4. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN.
4.1. REUNIÓN DE PRODUCCIÓN.
4.2. REUNIÓN DE GUION Y CUESTIONES TÉCNICAS.
4.3. PROGRAMACIÓN FINAL.
4.4. NECESIDADES DE SERVICIOS.
4.5. INFORMACIÓN INTERNA.
4.6. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
4.7. ENSAYOS Y GRABACIONES.

TEMA 3: INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN AUDIOVISUAL.

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CINE.

2. EL LENGUAJE AUDIOVISUAL.

3. DOCUMENTOS TÉCNICOS DE TRABAJO.
3.1. EL GUION TÉCNICO.
3.2. EL PLAN DE TRABAJO.
3.3. EL PARTE DE CÁMARA.
3.4. LA ESCALETA DE GRABACIÓN.

4. EL MONTAJE DE IMAGEN Y SONIDO.
4.1. PASOS PRINCIPALES DEL PROCESO DE MONTAJE.
4.2. EL MONTAJE DEL SONIDO.

TEMA 4: EQUIPAMIENTO AUDIOVISUAL.

1. TIPOS DE CÁMARAS Y ACCESORIOS.
1.1. TIPOS DE CÁMARA DE TELEVISIÓN.
1.1.1. La cámara de estudio.
1.1.2. Cámaras y camascopios ENG/EFP.
1.1.3. Camascopios domésticos.
1.2. ACCESORIOS DE LAS CÁMARAS.

2. SOPORTES Y MATERIAL DE REGISTRO DE IMAGEN Y SONIDO.

3. EQUIPOS TÉCNICOS DE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN Y EMISIÓN DE TELEVISIÓN.
3.1. ILUMINACIÓN.
3.2. SONIDO.
3.3. GRABACIÓN.
3.4. EDICIÓN Y MEZCLA

4. UNIDADES MÓVILES.
4.1. RETRANSMISIÓN DE GRANDES EVENTOS.

5. EQUIPOS DE MONTAJE.

6. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA TELEVISIÓN.

MÓDULO 2: SEÑAL DE VÍDEO.

TEMA 1: EL COLOR, LA LUZ Y LA IMAGEN ELECTRÓNICA.

1. LA LUZ.

2. EL ESPECTRO VISIBLE.
2.1. EL COLOR.

3. UNIDADES DE MEDIDA.

4. LA IMAGEN ELECTRÓNICA.
4.1. CONVERSIÓN ELECTRÓNICA DE LA LUZ.
4.2. COMPOSICIÓN DE LA SEÑAL DE VIDEO.

TEMA 2: SISTEMAS DE TELEVISIÓN.

1. SISTEMAS DE TELEVISIÓN.

2. EL SISTEMA PAL.

3. LA CODIFICACIÓN.
3.1. RGB, RY/BY/Y, Y/C.
3.2. VÍDEO COMPUESTO.

4. NORMATIVA SMPTE/EBU.

TEMA 3: TRANSMISIÓN Y TRATAMIENTO DE LA SEÑAL DE VÍDEO.

1. TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL DE VIDEO.
1.1. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
1.2. IMPEDANCIA CARACTERÍSTICA.

2. TRATAMIENTO DE LA SEÑAL DE VÍDEO.
2.1. ANÁLISIS.
2.1.1. Vectorscopio.
2.1.2. Analizador de forma de onda.
2.2. GENERADOR DE SINCRONISMOS.
2.2.1. Sincronizador de cuadro.
2.3. PROCESADORES DE SEÑAL.
2.4. ECUALIZADORES.
2.5. DISTRIBUIDORES.
2.6. LÍNEAS DE RETARDO.

TEMA 4: EQUIPOS DE VIDEO.

1. EQUIPOS PROFESIONALES DE VÍDEO.

2. INTRODUCCIÓN AL VÍDEO DIGITAL.
2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
2.2. EFECTOS.

3. TÉCNICAS DE AJUSTE DE MONITORES.
3.1. AJUSTES DE LINEALIDAD.
3.2. AJUSTES DE LUMINANCIA Y COLOR.
3.3. AJUSTES DE CALIBRACIÓN. CARTAS DE AJUSTE.

MÓDULO 3: NARRATIVA AUDIOVISUAL.


TEMA 1: EL Leer más MONTAJE Y LA IMAGEN.

1. EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE MONTAJE.

2. PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN.
2.1. SENSACIÓN.
2.2. MEMORIA.
2.3. PENSAMIENTO VISUAL.

3. PRINCIPIOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN.
3.1. EL PLANO.
3.2. EL COLOR.
3.3. LA FORMA.
3.4. LA DIMENSIÓN.
3.5. LA ESCALA Y LA PROPORCIÓN.
3.6. EL EQUILIBRIO.

TEMA 2: LA IMAGEN Y EL MOVIMIENTO.

1. ELEMENTOS DINÁMICOS DE LA IMAGEN.
1.1. EL RITMO VISUAL DE LA COMPOSICIÓN.
1.2. COMPOSICIÓN DINÁMICA.

2. MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA.
2.1. PANORÁMICAS.
2.2. ZOOMS.
2.3. TRAVELLINGS.

3. EL PLANO.
3.1. TIPOS DE PLANO.
3.1.1. El plano según los detalles.
3.1.2. El plano según la figura humana.
3.2. ORDEN Y DURACIÓN DE LOS PLANOS.
3.3. EL PLANO SUBJETIVO.

4. EL TIEMPO EN LA COMPOSICIÓN.
4.1. EL FLASHBACK.
4.2. LA CONTINUIDAD.
4.3. EL RACCORD.

MÓDULO 4: GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE EQUIPOS PROFESIONALES DE AUDIO Y VÍDEO.

TEMA 1: GRABACIÓN DE VÍDEO.

1. GRABACIÓN ANALÓGICA Y DIGITAL.

2. FORMATOS DE GRABACIÓN DE VÍDEO Y SU EVOLUCIÓN.
2.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMATOS DE GRABACIÓN DE VÍDEO.
2.1.1. Principales formatos de grabación analógica.
2.1.2. Principales formatos de grabación digital.

3. AJUSTE DE LA SEÑAL DE VÍDEO.
3.1. EL VECTORSCOPIO Y EL ANALIZADOR DE FORMA DE ONDA.
3.2. EL CORRECTOR DE BASE DE TIEMPOS.
3.3. SINCRONIZACIÓN Y AJUSTE DE FASES. EL COLOR FRAMMING.
3.4. NIVELES DE GRABACIÓN DE RADIOFRECUENCIA.

TEMA 2: GRABACIÓN DE AUDIO, CÓDIGO DE TIEMPOS, Y AJUSTES DE GRABACIÓN BROADCAST.

1. LA SEÑAL DE AUDIO.
1.1. SISTEMAS DE GRABACIÓN DE AUDIO. GRABACIÓN AM Y FM.
1.1.1. Formatos y sistemas de grabación de audio.
1.1.2. Emisoras de AM y FM.
1.2. AJUSTES DE LA SEÑAL DE AUDIO.

2. EL CÓDIGO DE TIEMPOS.
2.1. EL CÓDIGO DE TIEMPOS LONGITUDINAL (LTC).
2.2. EL CÓDIGO DE TIEMPOS DE INTERVALO VERTICAL (VITC).
2.3. OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE LOS CÓDIGOS DE TIEMPO.

3. CONTROLES Y AJUSTES DE AUDIO Y VÍDEO EN UN GRABADOR DE BROADCAST.
3.1. CONFIGURACIÓN Y AJUSTES DE AUDIO Y VÍDEO EN UNA CÁMARA BROADCAST.

TEMA 3: EQUIPOS DIGITALES, APLICACIONES MULTIMEDIA, Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE GRABACIÓN EN CINTA.

1. EQUIPOS DIGITALES DE GRABACIÓN.

2. APLICACIONES MULTIMEDIA DE TRATAMIENTO DE VÍDEO.
2.1. EFECTOS CREADOS POR ORDENADOR.
2.2. EFECTOS MANIPULADOS POR ORDENADOR.
2.3. APLICACIONES MULTIMEDIA PARA EL TRATAMIENTO DE VÍDEO.

3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE GRABACIÓN EN CINTA.
3.1. TÉCNICAS PARA GRABAR E INSERTAR DATOS EN UNA CINTA.
3.2. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL MAGNETOSCOPIO.

MÓDULO 5: EL SONIDO EN LA EDICIÓN.

TEMA 1: ANÁLISIS Y AJUSTE DEL SONIDO.

1. ANÁLISIS Y AJUSTE DEL SONIDO.

2. EQUIPOS DE POSTPRODUCCIÓN DEL SONIDO.
2.1. LAS PISTAS DE AUDIO EN LOS DIFERENTES FORMATOS.
2.2. MESAS DE SONIDO.
2.3. EQUIPOS ANALÓGICOS.
2.4. EQUIPOS DE AUDIO DIGITAL.
2.5. EQUIPOS DE EFECTOS. PROCESADORES.
2.6. LA EDICIÓN DE AUDIO EN EQUIPOS INFORMÁTICOS.

3. CODIFICACIÓN DEL SONIDO EN LA EMISIÓN.
3.1. SISTEMAS DE EMISIÓN ESTEREOFÓNICA.
3.1.1. Sonido estéreo o dual.
3.2. TIPOS DE CODIFICACIÓN DE SONIDO ANALÓGICO Y DIGITAL.

4. TRATAMIENTO Y EFECTOS DEL SONIDO.
4.1. COMPRESORES.
4.2. SISTEMAS DOLBY.

TEMA 2: EDICIÓN Y MONTAJE DEL SONIDO.

1. EL SONIDO EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE.
1.1. CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO.

2. EL SONIDO Y LA IMAGEN DINÁMICA.

3. MONTAJE SONORO EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES.
3.1. TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN Y EFECTO DEL SONIDO.
3.1.1. Técnicas de edición off-line y on-line.
3.1.2. Grabación de voz en off.
3.1.3. Banda internacional.

4. EL DOBLAJE.
4.1. EL PROCESO DE DOBLAJE Y TÉCNICAS.
4.1.1. Técnicas de doblaje.
4.2. LA SINCRONIZACIÓN LABIAL.

5. EDITORES DE VÍDEO PARA EL MONTAJE.

MÓDULO 6: MEZCLA Y EFECTOS DE VÍDEO.

TEMA 1: EL MEZCLADOR Y LA CONMUTACIÓN DE VÍDEO.

1. EL MEZCLADOR DE VÍDEO.
1.1. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL.
1.2. TIPOLOGÍA.
1.3. AJUSTES.
1.3.1. Sincronización, ajuste de fases, ajuste de niveles.

2. LA CONMUTACIÓN DE VÍDEO.
2.1. CORTE.
2.2. FUNDIDO.
2.3. ENCADENADOS.
2.4. CORTINILLAS.

TEMA 2: GENERACIÓN DE EFECTOS Y EL GENERADOR DE CARACTERES.

1. GENERACIÓN DE EFECTOS.
1.1. TIPOS DE EFECTOS.
1.2. KEYS DE SUPERPOSICIÓN/INCRUSTACIÓN: HUE Y CLIP.
1.3. TIPOS DE PROCESADORES DE EFECTOS Y MEMORIAS DE EFECTOS.

2. EL GENERADOR DE CARACTERES.

MÓDULO 7: TÉCNICAS DE EDICIÓN.

TEMA 1: SISTEMAS Y EQUIPOS DE MONTAJE.

1. EL MONTAJE DEL VÍDEO.
1.1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MONTAJE.
1.2. PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS.
1.3. EQUIPOS UTILIZADOS EN EL MONTAJE TRADICIONAL: MOVIOLAS, BOBINADORAS, VISIONADORA, SINCRONIZADORA Y EMPALMADORA.
1.4. SISTEMAS DE EDICIÓN.
1.5. EDITORES DE VÍDEO, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.

2. TIPOS DE MONTAJE.
2.1. EDICIÓN O MONTAJE A/B ROLL.
2.2. EDICIÓN ON-LINE Y EDICIÓN OFF-LINE.
2.3. MONTAJE MÁQUINA A MÁQUINA.

3. EL MAGNETOSCOPIO.
3.1. TIPOS.
3.2. SOPORTES Y FORMATOS.
3.3. AJUSTES Y OPERACIONES.
3.3. EL INSERTO Y EL ENSAMBLAJE.

TEMA 2: TOMA DE DECISIONES Y EDICIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS.

1. CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE IMÁGENES. PUNTOS DE EDICIÓN EDL.
1.1. VISIONADO, CÓDIGO DE TIEMPOS Y LISTADO DE TOMAS.
1.2. TOMA DE DECISIONES, EDL.

2. EL CÓDIGO DE TIEMPOS (LTC y VIT).
2.1. EL PROCESO DE MONTAJE CON CÓDIGO DE TIEMPO.

3. EFECTOS DE VÍDEO.

4. NUEVAS TECNOLOGÍAS.
4.1. EL MONTAJE EN SOPORTE INFORMÁTICO.
4.2. ESTACIONES DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:24
.