Curso de Educacion y Adiestramiento Canino. Con practicas en Oviedo y Gijon en Asturias en LyC Formacion

Curso de Educacion y Adiestramiento Canino. Con practicas en Oviedo y Gijon
Solo preparan a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Educacion y Adiestramiento Canino. Con practicas en Oviedo y Gijon en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te gustan los perros? Aprende a adiestrarlos

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Curso de Educación y Adiestramiento Canino únicamente se imparte en LyC Formación de forma semipresencial.

Ciudad

Asturias.

Valoración del programa

El fin que tiene este Curso de Educación y Adiestramiento Canino es que los participantes obtengan los conocimientos relativos al comportamiento que tienen los perros para elaborar diagnósticos y tratar los problemas que puedan padecer. También se ven los fundamentos del adiestramiento y las clases.

Dirigido a

Cualquier persona interesada puede realizar la formación.

Empleabilidad

Este curso te permitirá optar a puestos en empresas dedicadas al adistramiento canino, en clínicas veterinarias, refugios caninos, criaderos de perros y tiendas de animales.

Salario esperado

Se pueden ganar unos 17.000 euros anuales, más o menos.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estoy interesada en la realización de este Curso de Educación y Adiestramiento Canino pero me gustaría conocer el temario antes de nada para ver si es la formación que realmente busco.

    Enviado a LyC Formacion Por isabel en Asturias

Dirigido a:

El curso de Adiestramiento Canino va dirigido a aquellas personas mayores de 16 años interesadas en la materia.

Se adquirirán los conocimientos teórico-prácticos que se precisan para dedicarse profesionalmente al Adiestramiento Canino.

También va dirigido a todos los propietarios de perros interesados en profundizar en el aprendizaje y las capacidades de su mascota, y en su relación con ella.


Comentarios:

INTRODUCCIÓN:

La tenencia de animales de compañía, y su disfrute, es un fenómeno que ha variado notablemente en las últimas décadas, en especial en los países desarrollados. Hoy en día cuidar de nuestras mascotas constituye un acto aceptado por la sociedad, estando penado y denunciado su maltrato en muchos casos.
Es en este contexto en el que han ido apareciendo diferentes profesiones en respuesta a las necesidades diversas que la tenencia y el cuidado de los animales de compañía conllevan. Una de estas profesiones es la de Leer más Adiestrador Canino.

Señalaremos que las actividades profesionales vinculadas al cuidado de los animales de compañía, constituyen una práctica profesional reconocida, autorizada y regulada por la normativa vigente en la materia.


A QUIÉN VA DIRIGIDO:

El curso de Adiestramiento Canino va dirigido a aquellas personas mayores de 16 años interesadas en la materia.

Se adquirirán los conocimientos teórico-prácticos que se precisan para dedicarse profesionalmente al Adiestramiento Canino.

También va dirigido a todos los propietarios de perros interesados en profundizar en el aprendizaje y las capacidades de su mascota, y en su relación con ella.


OBJETIVOS:

Conocer cuál es el comportamiento típico del perro, para poder después diagnosticar y tratar los principales problemas de comportamiento que pueden presentar. Conocer las bases del adiestramiento canino, en obediencia básica y también en adiestramiento deportivo y de guarda y defensa; que sienten las bases de una convivencia más fácil del perro con el hombre y a la vez permitan desarrollar las capacidades del animal.


SISTEMA FORMATIVO:

NUEVO SISTEMA DE FORMACION: QUE NOS PERMITE GARANTIZAR EL QUE EL ALUMNO INCORPORE LA ULTIMA TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE SU FORMACION.

1- TUTORIAS PERSONALES: HORARIOS FLEXIBLES, CUANDO TU DECIDAS.

2- AULAS DE ESTUDIO

3- APLICACIÓN DE LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS AL SERVICIO DE TU FORMACION (TODOS LOS ALUMNOS RECIBIRAN GRATUITAMENTE UNA TABLET ANDROID 10’ )

4- VIDEOTUTORIAS. ESTE NUEVO SISTEMA DE FORMACION NOS PERMITE EL QUE ALUMNO Y TUTOR SE ENCUENTREN PERMANENTEMENTE CONECTADOS.

5- UTILIZACION DE MOODLE. LO CUAL NOS PERMITIRA EL QUE EL ALUMNO SE AUTOEVALUE Y QUE EL TUTOR TENGA EN TODO MOMENTO CONTROL DE LOS CONOCIMIENTOS DEL MISMO Y LA EVOLUCION DE SU FORMACION.


PRACTICAS EN EMPRESAS:

HEMOS SELECCIONADO LAS MEJORES EMPRESAS DE CADA SECTOR PARA GARANTIZAR AL ALUMNO LA MAYOR CALIDAD EN SU FORMACION PRACTICA.


BOLSA DE EMPLEO:

TE INCORPORAREMOS A NUESTRA BOLSA DE EMPLEO LA CUAL TE PERMITIRA A ACCEDER A UN MERCADO LABORAL LLENO DE POSIBILIDADES. TU CURRICULUM, ESTARA A DISPOSICION DE LAS MEJORES EMPRESAS, LAS CUALES SIN DUDA VALORARAN TU CAPACIDAD PROFESIONAL.

Titulación que se obtiene:

DIPLOMA:

Una vez estudiado el material didáctico y superadas las pruebas de evaluación que contiene cada bloque, el alumno recibirá el:

Diploma acreditativo y Carnet Profesional de: ADIESTRADOR CANINOLeer menos
CONTENIDO DEL CURSO:

El contenido de los 4 Bloques en que se compone el Curso de ADIESTRADOR CANINO, se distribuye en orden al siguiente INDICE:

BLOQUE 1. COMPORTAMIENTO CANINO

LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN CANINA
1. EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CIENCIA: LA ETOLOGÍA
2. FUNCIONES DEL EDUCADOR CANINO
3. EL EDUCADOR CANINO Y EL VETERINARIO

LECCIÓN 2. LOS ORÍGENES Y LA DOMESTICACIÓN DEL PERRO
1. INTRODUCCION
2. ORIGEN DEL PERRO
3. DIVERSIDAD DE APARIENCIA
4. DEL LOBO AL PERRO
5. LA DOMESTICACIÓN DEL PERRO

LECCIÓN 3. LAS Leer más RAZAS CANINAS ACTUALES
1. RAZAS CANINAS ACTUALES
2. CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS CANINAS DE LA F.C.I.

LECCIÓN 4. ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
1. SISTEMA NERVIOSO
2. ENDOCRINOLOGÍA
3. PRINCIPALES GLÁNDULAS ENDOCRINAS: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.
4. LA RELACIÓN ENTRE LAS HORMONAS Y LA CONDUCTA

LECCIÓN 5. LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. OJO
3. LA PERCEPCIÓN VISUAL DEL PERRO
4. EL OÍDO
5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA
6. EL OLFATO
7. LA PERCEPCIÓN OLFATIVA
8. EL GUSTO
9. EL TACTO

AUTOEVALUACIÓN

LECCIÓN 6. GENÉTICA
1. LOS GENES Y LA INFORMACIÓN GENÉTICA
2. DIFERENCIA ENTRE CARACTERES GENÉTICOS Y CARACTERES ADQUIRIDOS
3. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA GENÉTICA EN EL CONTROL DE PROBLEMAS INDESEABLES
4. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA DE LA CONDUCTA
5. PARTICULARIDADES DE LA GENÉTICA CONDUCTISTA.
6. DIFERENCIAS GENÉTICAS DE CONDUCTA ENTRE ESPECIES O RAZAS
7. DIFERENCIAS GENÉTICAS DE CONDUCTA DENTRO DE RAZAS.
8. FILOGENIA Y ONTOGENIA DEL COMPORTAMIENTO.
9. DESARROLLO FILOGENÉTICO EN EL PROCESO DE DOMESTICACIÓN
10. LA EVALUACIÓN DE LOS REPRODUCTORES

LECCIÓN 7. LOS INSTINTOS, LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL PERRO DOMÉSTICO Y LA ESTRUCTURA SOCIAL
1. LOS INSTINTOS
2. DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO INSTINTIVO
3. COMPONENTE INNATO Y COMPONENTE ADQUIRIDO DEL COMPORTAMIENTO
4. LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL PERRO
5. ADAPTACIÓN DE LOS INSTINTOS DEL PERRO AL ENTORNO DOMÉSTICO Y URBANO

LECCIÓN 8. EL APRENDIZAJE Y LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA.
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS BASES DEL APRENDIZAJE
3. TIPOS Y PRINCIPALES FENÓMENOS DE APRENDIZAJE

LECCIÓN 9. DESARROLLO DE LA CONDUCTA
1. INTRODUCCION.
2. ONTOGENIA DE LA CONDUCTA.
3. ADAPTACIONES ONTOGÉNICAS PREMATURAS.
4. MADURACIÓN DE LOS PATRONES DE COMPORTAMIENTO.
5. LA DISPOSICIÓN INNATA DE APRENDER.
6. MAMÍFEROS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE PARECIDOS A LA IMPRONTA
7. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO
8. EL TEST DE CAMPBELL
9. INICIO DE LA EDUCACIÓN

AUTOEVALUACIÓN

LECCIÓN 10. CONDUCTA SOCIAL Y COMUNICACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CONDUCTA SOCIAL
3. LA ALIMENTACIÓN DEL LOBO Y SUS DOTES CAZADORAS
4. LA COMUNICACIÓN

LECCIÓN 11. CONDUCTA SEXUAL Y MATERNAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CONDUCTA REPRODUCTIVA DEL LOBO
3. COMPORTAMIENTO SEXUAL DEL PERRO
4. COMPORTAMIENTO MATERNAL

LECCIÓN 12. CONDUCTA ALIMENTARIA
1. INTRODUCCION
2. ASPECTOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN
3. LA ALIMENTACIÓN DEL PERRO
4. LAS NECESIDADES NUTRITIVAS
AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE 2. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

LECCIÓN 1: INTRODUCCION A LOS PROBLEMAS COMPORTAMENTALES
1. INTRODUCCIÓN
2. PRINCIPALES PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO.
3. NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA
4. RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS COMPORTAMENTALES

AUTOEVALUACIÓN

LECCIÓN 2: PROBLEMAS DE AGRESIVIDAD EN EL PERRO
1. INTRODUCCIÓN
2. AGRESIVIDAD DIRIGIDA HACIA LAS PERSONAS
3. AGRESIVIDAD INTRAESPECIFICA
4. AGRESIVIDAD PREDATORIA
5. AGRESIVIDAD TERRITORIAL
6. AGRESIVIDAD POR MIEDO

LECCIÓN 3. PROBLEMAS DE MIEDO, ANSIEDAD Y ESTEREOTIPIAS
1. ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
2. MIEDOS Y FOBIAS
3. PROBLEMAS DE EXCESO DE ACTIVIDAD
4. LADRIDOS
5. ESTEREOTIPIAS Y CONDUCTAS COMPULSIVAS
6. ELIMINACIÓN INADECUADA
7. EL PERRO DOMÉSTICO GERIÁTRICO

AUTOEVALUACIÓN

LECCIÓN 4. PROBLEMAS DE LA CONDUCTA SEXUAL Y MATERNAL
1. PROBLEMAS DE LA CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
2. PROBLEMAS DE LA CONDUCTA SEXUAL DE LAS HEMBRAS
3. ALTERACIONES DE LA CONDUCTA MATERNAL

LECCIÓN 5. PROBLEMAS DEL COMPORTAMIENTO INGESTIVO DEL PERRO
1. INTRODUCCIÓN
2. COPROFAGIA
3. ANOREXIA
4. OBESIDAD

AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE 3. ADIESTRAMIENTO CANINO

LECCIÓN 1. ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA
1. APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN
2. REGLAS DE ORO DEL EDUCADOR
3. LOS ESTÍMULOS

LECCIÓN 2. EDUCACIÓN BÁSICA
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS ÓRDENES BÁSICAS
3. EJERCICIOS A DISTANCIA

LECCIÓN 3. ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO
1. ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS OFICIALES
2. EL ADIESTRAMIENTO EN LOS ORGANISMOS OFICIALES
3. INTRODUCCIÓN A LAS PRUEBAS DE TRABAJO

AUTOEVALUACIÓN

LECCIÓN 4. EL AGILITY
1. QUÉ ES EL AGILITY
2. INICIACIÓN A LOS OBSTÁCULOS
3. LOS OBSTÁCULOS
4. LOS RECORRIDOS DEL AGILITY
5. LA TÉCNICA DE CONDUCCIÓN
6. EL PLAN DE ENTRENAMIENTO
7. CÓMO PREPARAR AL PERRO PARA LA COMPETICIÓN
8. ORGANIZACIÓN DE LAS COMPETICIONES

LECCIÓN 5. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ADIESTRAMIENTO CANINO
1. INTRODUCCIÓN
2. INFLUENCIAS INTRÍNSECAS
3. INFLUENCIAS EXTRÍNSECAS

LECCIÓN 6. INSTRUMENTAL Y MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO CANINO
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS MATERIALES

LECCIÓN 7. EL PROPIETARIO
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CONSULTA SOBRE COMPORTAMIENTO
3. EL TRASPASO DEL CONTROL AL PROPIETARIO
AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE 5. LEGISLACIÓN APLICADA A LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y GLOSARIO DE TÉRMINOS

LECCIÓN 1. LEGISLACIÓN APLICADA A LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA
1. INTRODUCCIÓN
2. LEGISLACIÓN SOBRE LA ADQUISICIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
3. LEGISLACIÓN SOBRE LA PROPIEDAD DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
4. RESPONSABILIDAD CIVIL
5. RESPONSABILIDAD PENAL
6. LAS ZOONOSIS
7. ANIMALES EN LAS VIVIENDAS: LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
8. ORDENANZAS MUNICIPALES ACERCA DE LA TENENCIA DE ANIMALES
9. LA LEY DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES
10. LEY DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS
11. INSCRIPCIÓN EN EL L.O.E.

LECCIÓN 2. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:56
.