En SEAS tendras la Opción de consolidar los estudios universitarios a traves de sus programas de postgrados y masters .
Modalidad de impartición
La formación abierta del Curso de Electroneumatica se compone de metodologías a distancia con novedades tecnológicas de la comunicación que da comodidad y facilidad en el estudio de los materiales .
Número de horas
150 horas (6 créditos).
Valoración del programa
Ayuda a la incorporación laboral mediante La Agencia de colocación San Valero.
Permite aprender desde el hogar o el lugar de trabajo .
Todo aquel que quiera matricularse en el Curso de Electroneumatica debe tener cumplidos los 21 años.
Empleabilidad
La preponderancia laboral tras la realización del Curso de Electroneumatica es alta , que le dejara ejercer de operario , matenimiento industrial , etc en empresas como :
Electroneumática Penedes
Tenneco Automotive Iberica SA
Salario esperado
El salario se asienta en el baremo de los 18.000€-24.000€
Personas interesadas en realizar un Curso de Electroneumática y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos: - Ser mayor de 18 años. Leer más En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros. - Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior. - Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad. En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Presentación:
Las aplicaciones que trabajan con aire comprimido (neumática y electroneumática), son la base de múltiples accionamientos industriales. Dentro de estas dos técnicas, la electroneumática ha sufrido un espectacular desarrollo en los últimos años (en detrimento de la neumática), debido principalmente a su simplicidad de mando y sus múltiples posibilidades de combinación con otras técnicas de mando (eléctrica, electrónica, PLC´s, etc.).
Durante el presente curso se tratarán todos los elementos integrantes de una aplicación electroneumática (introducción de señales, tratamiento y conversión de las mismas y potencia del sistema), permitiendo tener una visión global de los automatismos electroneumáticos, así como la realización de automatizaciones sencillas y complejas.
Objetivos:
- Conocer los elementos integrantes de una aplicación electroneumática, desde la entrada de señales hasta su tratamiento y conversión. - Conocer los actuadores comúnmente empleados en las aplicaciones electroneumáticas. - Conocer los mandos básicos eléctricos aplicables a las aplicaciones electroneumáticas. - Conocer los métodos de diseño para la resolución de bloqueos o dobles señales en las aplicaciones electroneumáticas, especialmente la teoría de grafos. - Conocer las aplicaciones y, con ello, las ventajas e inconvenientes de la aplicación de PLC´s para el control de ciclos electroneumáticos.
Metodología:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación:
Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Prácticas:
El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.
Profesorado:
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
1. ACTUACIÓN Y MANDO EN SISTEMAS ELECTRONEUMÁTICOS