- SEAS, Estudios Superiores Abiertos
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 150 horas, 6 ECTS
- Precio:
- Opiniones:
Prácticas en empresa garantizadas
PrácticasValoración de TuMaster

Accede a un puesto de futuro con el Curso de Energía Solar Térmica
Por Ainhoa Murgia
La carga didáctica del Curso de Energía Solar Térmica se materializa vía online y a distancia.
La duración del curso asciende a las ciento cincuenta horas que son seis créditos.
El Curso de Energía Solar Térmica es compatible con el resto de titulaciones de energías renovables del mismo centro. Es una titulación interesante ya que la proyección de futuro de la industria de renovables es muy alta, estando España entre los 5 principales productores y desarrolladores mundiales de esta industria.
Para hacer la formación hay que superar los veintiún años.
Actualmente ,la laboralidad del Curso de Energía Solar Térmica es alta debido al auge que se experimenta en el sector y que la demanda está aumentando considerablemente. Algunos estudiantes lograron un puesto en empresas como :
-
SolQ España Energías Renovables.
-
Adana Solar.
-
Tierrasolar.
-
Abengoa solar.
El sueldo al año oscila entre los 18.000 y los 22.000 euros.
Sede principal del centro
- Zaragoza Sede principal
Calle Violeta Parra, 9
Zaragoza - 50015 , Zaragoza
Últimas consultas al centro
Para ampliar mi formación sobre energías renovables, quisiera realizar su Curso de Energia Solar Termica. Así que quisiera conocer más de este curso.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por santos en Fuera de España
Quiero saber acerca del Curso de Energia Solar Termica, todo lo que me puedan informar. Muchas gracias.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por claudia en Madrid
Deseo más información acerca de su Curso de Energia Solar Termica. Gracias por su tiempo.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por gabriel en Cádiz
Estoy interesado en estudiar su Curso de Energia Solar Termica. Me gustaría toda la información necesaria. Gracias.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por omar en Fuera de España
Les ruego me remitan toda la información relacionada con el Curso de Energia Solar Termica. Muchas gracias.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por alberto en Cantabria
Quisiera saber que requisitos debo cumplir para poder realizar Curso de Energia Solar Termica. Saludos.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por MARCO en Fuera de España
Personas interesadas en realizar un Curso de Energía Solar Térmica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Objetivos del programa:
- Seleccionar la inclinación y orientación de los captadores, así como su distribución en filas, así como determinar las pérdidas de radiación ocasionadas por posibles sombras proyectadas por obstáculos cercanos.
- Determinar la superficie captadora necesaria, para garantizar una contribución Leer más
Fundamentos básicos. Aspectos energéticos directos. Parámetros de la posición Sol-Tierra. ¿Cómo aprovechar la energía solar?.
2. EL COLECTOR SOLAR: GENERALIDADES.
¿Qué es un colector solar?. Clasificación de los sistemas de captación. El colector solar de placa plana. Captador de tubos de vacío. Colectores de polipropileno.
3. SISTEMA DE CAPTACIÓN: EL CAMPO DE COLECTORES.
Orientación e inclinación. Sombras sobre los colectores. Colocación de un colector solar. Conexionado de los captadores. El fluido caloportador.
4. CÁLCULO DE LA SUPERFICIE CAPTADORA.
Necesidades energéticas: tabla de consumos. Determinación de la energía solar útil. Estimación de la superficie captadora: método simplificado. Cálculo de la superficie captadora: método directo. Método f-chart para el dimensionado del campo de captadores.
5. EL CÍRCUITO HIDRÁULICO.
Conducciones del fluido caloportador. Dimensionado de las tuberías del circuito. Trazado y representación de tuberías.
6. EL CIRCUITO PRIMARIO: COMPONENTES.
Almacenamiento de la energía térmica. Transferencia de calor. Principio de circulación del fluido. Sistema de expansión. Sistema de aporte de energía auxiliar. Aislamiento térmico. Otros componentes del circuito. Equipos de medida. Simbología.
7. DISEÑO Y REGULACIÓN.
Principios básicos para el diseño de instalaciones. Tipología de instalaciones. Sistemas solares prefabricados. Sistemas solares a medida. Configuraciones para viviendas multifamiliares. Regulación y control. Regulación del circuito primario. Regulación de carga/descarga de acumuladores. Protección del circuito primario. Prevención de flujo inverso. Prevención de la legionela.
8. EJECUCIÓN DE INSTALACIONES.
Pasos previos: replanteo. Recogida y acopio de materiales. Proceso de montaje. Puesta en marcha de la instalación. Pruebas de recepción. Aislamiento de la instalación. Entrega de la instalación. Acciones de mantenimiento.
9. CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE ENERGÍA SOLAR.
Colectores y depósitos de almacenamiento. Cargas y dimensionado de sistemas. Energía auxiliar. Distribución del flujo en los colectores. Temperaturas ambientales bajo cero. Calefacción solar. Sistemas de calentamiento de agua sanitaria. Refrigeración solar por absorción. Sistemas de captación y almacenamiento de calor en muros. Sistemas de colector radiador y almacenamiento. Sistemas con bomba de calor y radiador colector. Calefacción radiante. Sistemas y aplicaciones. Tipos de colectores utilizados en piscinas. Climatización de piscinas. Circuitos básicos de regulación de instalaciones solares en piscinas. Procedimiento para el dimensionado de la instalación solar térmica en piscinas.
10. ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA Leer más