Curso de Escayolista Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Escayolista
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Escayolista en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Trabaja como escayolista en un año. Estudia a distancia.

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El curso de escayolista está impartido por Formación Universitaria, el centro que lidera la formación de la modalidad a distancia en nuestro país. En el centro se pueden inscribir tanto personas de España como de otros países. Estos deben cumplir el requisito de tener el suficiente nivel de español para cursar los estudios. Los alumnos estudian por su cuenta pero disponen de la ayuda de los profesores del centro, que cuentan con mucha experiencia en el ámbito de la docencia, durante buena parte del día para que les solucionen las cuestiones que les causen problemas en relación con los contenidos teóricos.

Modalidad de impartición

El curso de escayolista se realiza a distancia, modalidad en la que contarás con el apoyo del departamento de formación del centro para, durante unas horas al día, que te ayuden con las dudas que tengas mientras estudias.

Número de horas

Esta formación dura un total de 880 horas.

Dirigido a

Todos aquellos que quieran aprender la profesión de escayolista, trabajo en el que se deben realizar moldes, instalar elementos de escayola, etcétera. No se necesita una titulación específica para realizar los estudios.

Empleabilidad

Las personas que han cursado los estudios de escayolista están actualmente trabajando en empresas de la construcción o como autónomos trabajando por su cuenta.

Salario esperado

Los escayolistas suelen cobrar entre 10.000 y 20.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera saber si existen cursos de escayolista y su precio.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Antonio en Alicante

  • Preciso información sobre el Curso de Escayolista. ¿Es factible hacerlo a distancia?

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por NORMA en Fuera de España

  • Quisiera que me mandaran información sobre el Curso de Escayolista, ya que quiero trabajar en ese área.

    Enviado a Formacion Universitaria Por MANUEL en Madrid

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Realizar modelos en escayola de distintos elementos decorativos para ser utilizados en la confección de moldes.
Elaborar modelos con adornos y remates en escayola, ejecutando las operaciones básicas de dibujo, modelado, tallado y vaciado
Confeccionar moldes habitualmente empleados en la reproducción de elementos de escayola
Reproducir todo tipo de planchas, molduras y remates, mediante los moldes adecuados
Montar todo tipo de molduras y placas de escayola en la ejecución de falsos techos o decoraciones en paramentos, repasado y remate de juntas o uniones.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
Módulo 1. Diseño y confección de modelos moldurados.

• Diseño de elementos decorativos. Interpretación de planos y manejos de escalas. Diseño de acuerdo con el entorno, la forma y el método de ejecución. Estilos, elementos de decoraciones para interiores. Dibujos y conocimientos de ornamentos y motivos.
• Modelos realizados con terraja. Modelos de molduras rectas: tipos de terrajas y partes que la conforman. Procedimientos de confección de las terrajas. Guías, batallas, camones. Sistemas de forjado. Modelos circulares: plantillas, ejes. Sistemas de forjado. Realizaciones con torno de manivela.
• Modelos corridos con varios ejes y distintos radios. Replanteo y trazado de arcos según tipos y fórmulas. Sistemas de montaje de terrajas y ejes de tijera, regleta y brazos basculantes. Procedimientos de realización.
• Procedimientos de realización a varias caras, rectangulares, hexagonales, etc. Sistemas de terrajas de plantilla frontal. Procedimientos de colocación y ejecución de guías. Sistemas de forjado.
• Confeccionar modelos de moldurilla.
• Confeccionar modelos de Escocia.
• Confeccionar modelos de cornisa de gran tamaño forjada en posición de pie.
• Forjar en banco modelos para luz indirecta realizado sobre «camón corrido».
• Forjar modelos para falsa viga moldurada.
• Confeccionar modelos de plafón circular.
• Confeccionar modelos de arco moldurado de medio punto, corrido sobre tabique de apoyo.
• Confeccionar modelos de cornisa curva corrida con gran radio cóncavo.
• Confeccionar modelos de cornisa curva en convexo.
• Elaborar modelos de moldura en arco carpanel de tres centros.
• Confeccionar modelos de peana corrida a cuatro caras.
• Confeccionar modelos de capitel corrido a cuatro caras.
• Confeccionar modelos de plafón rectangular corrido ininterrumpidamente.
• Confeccionar modelos para plaqueta corrido a cuatro caras.
• Confeccionar modelos de artesonados ingletados.

Leer más Módulo 2. Confección de adornos y remates.

• Dibujo de elementos ornamentados. Interpretación de planos y manejo de escalas. Diseño de acuerdo con el entorno, la forma y el método de ejecución. Estilos, elementos de decoraciones interiores. Dibujo de elementos y motivos con ornamentos. Elementos más comunes.
Molduras con adornos florales en relieve, rosetones, plafones, ménsulas, canecillos, paneles, capiteles, hornacinas, repisas.
• Modelado y tallado. Soportes para modelar relieves. Soportes para modelar piezas abultadas. Modelados sobre percha interna. Plasticidad de la arcilla y conservación. Materiales, herramientas y utillaje de modelar, tipos y características. Técnicas del modelado y tallado.
• Vaciado de molde perdido. Preparación de modelos. Moldes: tipos, sistemas de realización, materiales, armaduras. Aplicación. Extracción de materiales de moldeo. Técnicas. Limpieza y lubrificación de los moldes. Técnicas. Llenado y descortezado. Métodos.
• Realizar modelos de molduras con adornos en relieve.
• Elaborar modelos de paneles ornamentales con motivos florales.
• Realizar modelos de remates con adornos, tales como: ménsulas, canecillos, capiteles historiados o piezas similares.
• Modelar relieves de figuras decorativas.
• Vaciar piezas en moldes perdidos.

Módulo 3. Elaboración de moldes.

• Lubrificantes: tipos, características, confección, sistemas de comprobación.
• Enganches y salida de los modelos.
• Moldes en una pieza: preparación de modelos, procedimientos de confección, tipos de armaduras, sistemas para nivelar los asientos.
• Moldes a piezas abierto: estudio y señalización de las piezas, técnica de ejecución, planificado, tallado de llaves y entalladuras, las piezas de cuña, orden de realización y de salida, útiles y herramientas.
• Molde a piezas cerrado: técnica de realización de molde «a la italiana», molde «a la «francesa», moldes «convencionales».
• Molde a la cola de coquilla abierta: preparación de modelos, sistema de confección de coquilla, lubrificantes, respiraderos y embudos, procedimiento de fundido y colado. Técnica de curtido y conservación.
• Molde a la cola cerrado de coquilla en dos piezas: Cómo preparar el modelo para confeccionar la mitad del molde. Sistemas de realización de la segunda mitad.
• Moldes de goma de moldeo: preparación de modelo; lubrificantes; fundido de goma; el baño de aceite y el baño de arena; método de realización.
• Moldes de silicona: proceso de realización; mezcla de catalizador.
• Moldes de látex: realización por colado, por veladura.
• Confeccionar moldes para moldurilla.
• Confeccionar moldes en una pieza para vaciar moldura de escocia.
• Confeccionar moldes a piezas para vaciar moldura de luz indirecta.
• Confeccionar moldes en tres piezas para vaciar falsa viga moldurada.
• Confeccionar moldes en piezas para plafón.
• Confeccionar moldes a piezas para peana y capitel.
• Confeccionar moldes para cornisa curva en cóncavo y en convexo.
• Elaborar moldes a la cola de coquilla abierta.
• Elaborar moldes a la cola de elementos decorativos coquilla cerrada.

Módulo 4. Vaciado de piezas en escayola.

• Los lubrificantes o desmoldeantes: tipos, características, composición y métodos de confección.
• Moldes: conservación, restauración y tratamientos.
• Moldes a piezas: salidas y enganches.
• Goma laca: preparación y aplicaciones.
• Acelerantes y retardadores del fraguado: tipos y características.
• Armado de vaciados: sistemas, tipos de armaduras, clases de fibras.
• Placas de escayola comerciales: sistemas de fabricación, secado y almacenado. Moldes de goma para prefabricados.
• Conservación y cuidado de los moldes.
• Sistemas de vaciado al volteo. Vaciado a la «inglesa».
• Vaciados con moldes a la cola: precauciones y tratamientos que hay que tener para que no se deteriore el molde.
• Almacenado de piezas: sistemas.
• Seguridad e higiene en el trabajo.
• Preparar moldes para vaciados.
• Confeccionar lubrificantes.
• Vaciar, secar y almacenar plaquetas.
• Vaciar moldura maciza.
• Vaciar planchas lisas armadas con cañas.
• Vaciar candilejas y entrecalles.
• Vaciar falsas vigas molduradas.
• Vaciar adornos y remates sobre moldes a la cola.
• Vaciar cornisas de gran tamaño armadas con cañas.

Módulo 5. Colocación de escayola.

• Andamios: tipos y características. Alturas recomendadas. Normas de seguridad.
• Replanteos: métodos. Nivelación y trazado.
• Denominación y características de piezas y elementos decorativos.
• Colocación de piezas de escayola. Sistemas de anclaje.
• Plaquetas y molduras prefabricadas. Tipos.
• Sistemas de sujeción.
• El ingletado: métodos y aplicaciones.
• Repasado: métodos de realización.
• Interpretación de planos: escalas. Corte de sección.
• Normas de seguridad e higiene en el trabajo.
• Montar andamios.
• Correr niveles y aplomar.
• Trazar y repartir de puntos de anclaje.
• Colocar de plante lisa.
• Colocar plaqueta prefabricada.
• Colocar moldurilla pegada.
• Colocar y repasar de moldura recta y circular.
• Colocar moldura para luz indirecta.
• Colocar fosa, cortinero y entrecalle.
• Colocar artesonados y lucernario.
• Colocar arcos moldurados.
• Colocar de adornos y remates.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:31
.