Curso de Especializacion en Ingenieria Ambiental en Tratamiento de Residuos Solidos Online / Distancia en Funiber

Curso de Especializacion en Ingenieria Ambiental en Tratamiento de Residuos Solidos
  • Funiber
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 100 horas / 3 meses como máximo
  • Precio:

Universidad Europea del Atlántico

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especializacion en Ingenieria Ambiental en Tratamiento de Residuos Solidos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especialízate en tratamiento de residuos solidos

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Varias universidades forman parte de FUNIBER como son:

-Universidad de San José de Costa Rica.

-Universidad de Jaén.

-Universidad Nacional de Lanús en Argentina.

Modalidad de impartición

Online y a distancia es como se puede hacer el Curso de Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos.

Número de horas

Cien horas a realizar en un período máximo de tres meses.

Valoración del programa

Entre los objetivos del Curso de Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos están los de que los alumnos sepan justificar el reciclaje de residuos de tipo industrial en el área de la construcción, describir la técnica del compostaje en función de su origen. identificar las leyes en lo que a los residuos se refiere o la técnica de la vitrificación.

Dirigido a

Tanto los titulados universitarios como quienes no lo están pueden matricularse en los estudios.

Empleabilidad

Estos estudios pueden hacer que logres un trabajo como asesor de residuos o técnico de los mismos, consultor, en el área del control de vertederos y de su gestión o también en la docencia,

Salario esperado

Al año se pueden ganar entre 24.000 y 26.500 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Paseo García Faria, 29

    Barcelona - 08005 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Solicito información del Curso de Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos. A ser posible envíenmela por e-mail. Gracias.

    Enviado a Funiber Por Pedro en Cantabria

Dirigido a:

• Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.

• Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en el tratamiento integral de los residuos sólidos para poder ampliar sus salidas laborales.


Comentarios:

Descripción del curso:

Titulado Universidad Europea del Atlántico. El curso tiene como objetivo general Aplicar técnicas de tratamiento y valorización de residuos sólidos en la empresa, proponiendo metodologías y pautas de comportamiento para minimizar la producción de este tipo de residuos en las actividades industriales.

A quién va dirigido:

El programa de Ingeniería Ambiental: Leer más Tratamiento de Residuos Sólidos, está pensado especialmente para satisfacer a dos tipos diferentes de colectivos:

• Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.

• Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en el tratamiento integral de los residuos sólidos para poder ampliar sus salidas laborales.


Objetivos particulares:

• Justificar la aplicabilidad del reciclaje de residuos industriales en la construcción.
• Elegir la vía de gestión más adecuada de un determinado RSU, según una jerarquía de actuación.
• Concebir un sistema para la eliminación de residuos que combine técnicas de valorización material y energética.
• Describir la técnica de la vitrificación y sus aplicaciones en la construcción.
• Contrastar diferentes técnicas de valorización energética: incineración, pirólisis y gasificación.
• Describir la técnica del compostaje según su origen.
• Describir el funcionamiento de un vertedero controlado de residuos urbanos o industriales.
• Identificar la legislación en materia de residuos que le es de aplicación a la empresa.


Salidas Profesionales:

Algunas de las salidas profesionales del programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Residuos Sólidos, son las siguientes:

• Ocupación en ayuntamiento como técnico/asesor en gestión de residuos.
• Ocupación en plantas de compostaje y estaciones de transferencia.
• Gestión y control de vertederos.
• Consultor en el área de residuos.
• Docencia.

Sistema de Evaluación:

La asignatura se evalúa mediante la realización de un test, ya sea por vía tradicional u on-line a través del campus virtual.
La nota final del programa será la obtenida en el test (virtual o tradicional) o bien la nota del examen de recuperación correspondiente si fuera el caso.
Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar el examen.


Material:

Todos los alumnos matriculados (tradicional o virtual) reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre y una clave de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno. De esta manera, los alumnos cuyo seguimiento sea tradicional, si bien no podrán realizar los exámenes por medio del Campus Virtual, sí tendrán la posibilidad de disfrutar de los forums ambientales, documentos de interés, acceso a trabajos y casos prácticos, contactos con otros estudiantes, etc.

Presentación de la documentación:
El material de estudio se distribuye en 1 asignatura dentro de 1 tomo.
En el tomo, además de la asignatura correspondiente, se incluye una introducción al Campus Virtual y el examen del Programa (sólo seguimiento tradicional).

Envío de la documentación:
El material del programa de ISO 14001, se remitirá de una sola vez, procurando que la documentación esté actualizada a los últimos eventos surgidos en este campo.
Leer menos
Después de estudiar la recogida selectiva como un método de homogeneización de residuos y diversos procedimientos de valorización (compostaje, metanización, pirólisis, entre otros.), se aborda la gestión de los residuos químicos e industriales desde una perspectiva no excluyente, es decir, involucrando a la mayor parte de los departamentos y política general de la empresa. Posteriormente, se realiza una exposición de los conceptos teóricos básicos que permitirán comprender fácilmente la serie de ejemplos de reciclaje de residuos ligeros, la mayoría de los cuales se destinan a materiales de construcción. Finalmente, desde un punto de vista técnico, se describe la tecnología de vitrificación, que da lugar a productos más estables y menos lixiviables. Leer más

La gestión integral de los residuos sólidos
Introducción. Concepto de residuo y subproducto. Tipos de residuos sólidos. Gestión de los residuos. El reciclaje de los residuos. Estrategias de la Unión Europea sobre la gestión de residuos. Política futura en la gestión de los residuos.

Los residuos sólidos urbanos
Introducción. Producción de residuos sólidos urbanos. Composición de los residuos sólidos urbanos. Sistemas de gestión integral de los residuos sólidos urbanos. La recogida selectiva. El compostaje. Tratamiento térmico de los residuos sólidos urbanos. El vertido en depósito controlado.

Anexo I: Gestión de lixiviados de vertedero
Introducción. Composición del lixiviado. Factores que afectan a la generación del lixiviado. Condicionantes utilizados en el tratamiento de lixiviados. Operativa de los métodos.

Anexo II: Desgasificación de vertederos
Fases de producción de biogás. Composición del biogás. Diseño básico de los sistemas de extracción de gases. Aplicaciones del gas captado.

Anexo III: Explotación de un vertedero
Generalidades. Preparación de la zona de vertido. Sistemas de explotación de vertederos controlados. Disposición del residuo. Controles a realizar durante la explotación. Programa de seguridad e higiene. Orientaciones económicas.

Los residuos industriales
Introducción. Gestión de los residuos industriales. Caracterización de los residuos industriales. Clasificación de los residuos industriales. Reciclaje de los residuos industriales. Los envases y los residuos de envases.Tendencias en la gestión de los residuos industriales.

Anexo IV: Disposición del rechazo de los residuos industriales
Introducción. Alternativas para la gestión de los residuos industriales. La incineración de residuos líquidos y pastosos. Tratamientos fisicoquímicos. Procesos biológicos. La deposición de residuos industriales.

Fabricación de materiales de construcción a partir de residuos
Introducción. Técnicas de solidificación de residuos. La ceramización. Contenido energético de los materiales de construcción. Residuos destinados a la fabricación de materiales ligeros. Residuos destinados a la fabricación de materiales densos. Consideraciones ambientales de los materiales de construcción.

Vitrificación: una tecnología para la valorización de residuos
Introducción. La naturaleza vítrea. La vitrificación como tecnología industrial. Aspectos energéticos de la vitrificación. Limitaciones de la vitrificación. Ejemplos de residuos empleados en procesos de vitrificación. Otras técnicas de vitrificación.

Valorización de residuos químicos
Introducción. Marco histórico. La ecología industrial. Origen de los residuos químicos. Métodos de valorización. Estudio de viabilidad de la valorización. Conclusiones.

Casos prácticos
Ejemplo de cálculo de los costes de funcionamiento de una planta incineradora de residuos sólidos urbanos municipales con recuperación de calor. Aplicaciones prácticas a la fabricación de aislantes. Casos reales de aplicaciones industriales de la vitrificación.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:2
.