- PRODIDAC, Asociación de Profesores para la Formación Didáctica
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 120 HORAS DE FORMACIÓN.
- Precio: 95 EUROS. (Ver promoción 3x2 y 4x3).
Valoración de TuMaster

Aprende diversas estrategias docentes sobre el aprendizaje colaborativo
Por Ainhoa MurgiaLa formación se hace a través de Internet.
El Curso de Estrategias Docentes para un Aprendizaje Colaborativo en el Aula se desarrolla durante ciento veinte horas.
Este curso prepara a los estudiantes para que conozcan las técnicas para lograr establecer una enseñanza que resulte innovadora en un aula de estudio, desarrollen técnicas de aprendizaje colaborativo, conozcan los procesos de sociabilización y mediación así como los de creatividad y aprendan a elaborar programas para grupos divergentes.
El Curso de Estrategias Docentes para un Aprendizaje Colaborativo en el Aula está pensado para personas que trabajen en el área de la educación, así como quienes estén estudiando magisterio.
La formación te permitirá trabajar en centros educativos de cualquier clase.
Al año se pueden ganar entre 18.000 y 22.000 euros.
Últimas consultas al centro
Buenas tardes, me gustaría recibir más información sobre este Curso de Estrategias Docentes para un Aprendizaje Colaborativo en el Aula, así como de algunos cursos o másteres relacionados con la educación y la didáctica. Muchas gracias.
Enviado a PRODIDAC, Asociación de Profesores para la Formación Didáctica Por Lydia en Barcelona
Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.
Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.
Comentarios:
PRESENTACIÓN:
Este curso pretende promover técnicas para el Leer más
-Técnicas para una enseñanza innovadora en educación infantil, primaria y secundaria. La didáctica general como ciencia de referencia, evolución del concepto de didáctica, aportaciones a la educación infantil y su evolución, características científicas, tecnológicas y artísticas, algunas clasificaciones de las Ciencias de la Educación, diferentes tradiciones académicas, objetivos y elementos de la didáctica, cuál es la estratégica didáctica y como se logra, finalidades de la didáctica, principios didácticos para una enseñanza innovadora, los aspectos básicos en que se articula el acuerdo cooperativo, relación del Diseño Curricular Base con la didáctica y la diversidad, talleres, ...
-Modelos de técnicas para una enseñanza innovadora. Método expositivo, los cuatro pilares del conocimiento según Delors, propuesta concretas para la mejora de la práctica del método expositivo, los organizadores de información, mapas conceptuales, metodología de Novak, metodología de Notoria, otros tipos e organizadores de información, cómo enseñar a construir mapas conceptuales en el aula, actividades de elaboración de mapas conceptuales, mentefactos, diferencias entre mentefactos y mapas conceptuales, metáforas,...
- Leer más