Curso de Experto en Direccion de Centros Educativos en Sevilla en Instituto de Estudios Cajasol

Curso de Experto en Direccion de Centros Educativos en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Direccion de Centros Educativos en Sevilla en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conviértete en experto en la Dirección de Centros Educativos

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la formación han sido más de 15.000 alumnos los que han confiado en Instituto de Estudios CajaSol para realizar sus estudios convirtiéndose en grandes profesionales.

El objetivo del Centro de Educativo CajaSol es que los participantes de sus cursos, masters y postgrados salgan capacitados profesionalmente, desde la práctica tangible, para desarrollar una profesión de éxito, y así, ser capaces de hacer frente a la competitividad que se ve en el mercado laboral.

Modalidad de impartición

El Curso de Experto en Dirección de Centros Educativos tiene una modalidad presencial.

Ciudad

El Curso de Experto en Dirección de Centros Educativos se imparte en Sevilla.

Número de horas

El Curso de Experto en Dirección de Centros Educativos durará 400 horas

Valoración del programa

El Curso de Experto en Dirección de Centros Educativos propuesto por el Instituto de Estudios CajaSol tiene el objetivo de que los participantes sean capaces de realizar la gestión óptima de una entidad educativa.
Para ello se verán las técnicas y herramientas que deben de adquirir los aspirantes a un puesto de responsabilidad a través de un programa formativo con una duración de 400 horas y compuesto por 18 módulos.

Dirigido a

El Curso de Experto en Dirección de Centros Educativos está dirigido a aquellas personas que con experiencia previa en puestos directivos docentes en instituciones educativas no universitarias deseen ampliar o adquirir conocimientos y habilidades para la gestión de estos centros, y de ese modo impulsar su carrera profesional.

Empleabilidad

Con el Curso de Experto en Direccion de Centros Educativos en Sevilla se da accesibilidad laboral a puestos de dirección de centros educativos no universitarios, empresas de formacion, editoriales, cooperativas de enseñanza, responsables de nucleos pedagógicos, etc.

Salario esperado

La remuneración aproximada de directores de núcleos y centros educativos es de 25.000€ brutos año

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TomaresSede principal

    Avenida Aljarafe s/n.

    Tomares - 41940 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola !!

    Deseo recibir información , sobre el curso de experto en dirección de centros educativos en Sevilla ,precio , plazo de matrícula, si es una formación presencial ,horas lectivas, reconocimiento, etc .

    Muy agradecida

    Enviado a Instituto de Estudios Cajasol Por carmen en Sevilla

Dirigido a:

Profesionales que ocupen puestos directivos en centros docentes públicos o privados de enseñanza general no universitaria y aquellas personas que, con mínimo de experiencia previa, deseen impulsar su
carrera dentro de este sector, adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades.

Comentarios:

DIRIGIDO A:

Directivos y gestores de entidades y Leer más centros educativos.
Responsables de dirección, gestión y administración educativa.
Candidatos a ocupar puestos de responsabilidad directiva en el ámbito educativo.
Administraciones Públicas con responsabilidades en el ámbito educativo, la formación y la gestión del conocimiento.

Entidades titulares de centros educativos: empresas mercantiles y empresarios individuales, fundaciones, instituciones religiosas, cooperativas de enseñanza.
Otras entidades especializadas en el ámbito formativo y la gestión del conocimiento: editoriales, empresas de formación, organizaciones sectoriales, suministradoras de servicios educativos.


METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN:

El curso se desarrolla en sesiones presenciales a las que es obligatorio asistir, así como mediante tutorías y foros de participación on line. La metodología será dinámica, propiciando la interacción entre los participantes y tomando como punto de referencia la práctica directiva y la realidad de los centros.

Los alumnos deben realizar las pruebas de evaluación que se propongan al final de cada bloque de contenidos y presentar un trabajo final de investigación aplicada a la innovación en alguna de las materias del curso.

El curso cuenta con su propio sistema de autoevaluación siguiendo el modelo de Kikpatrick: de satisfacción, de aprendizaje, de transferencia del aprendizaje a la práctica profesional y de impacto que la formación tiene en el entorno organizativo y social.
Los alumnos deben superar todas las pruebas de evaluación que se propongan.

Lugar de impartición:

en Sevilla

Profesorado:

DIRECTOR DEL CURSO

D. José Ortiz Mallol
Dr. en Derecho
Letrado de la Junta de Andalucía
Prof. colaborador honorario Universidad Pablo de Olavide

Titulación que se obtiene:

La obtención del Diploma acreditativo de la realización del curso, estará sujeta a los siguientes
requisitos:
Asistencia al menos al 90% de las sesiones lectivas del curso.
Superar las pruebas de evaluación que se establezcan en cada caso.
Haber pagado el importe completo del Curso

FECHAS Y HORARIOS:

De octubre a junio, los viernes en horario de 17.00 a 21.00 h y los sábados de 10.00 a 14.00 h.

Leer menos
AREA COMÚN

MÓDULO 1 EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL, CIVIL Y PENAL

El derecho-deber a la educación desde una perspectiva constitucional.
El derecho a enseñar: libertad de creación de centros docentes. El ideario en los centros
privados y en los centros públicos.
El bloque de legalidad: normativa básica y normativa andaluza.
La figura del padre o tutor: el deber de educar y otros deberes incluidos en las relaciones
paterno-filiales relacionados con el hecho educativo.
El alumno como persona. Capacidad y derechos de la personalidad en su relación con el hecho
educativo.
Principios y fundamentos del Sistema Educativo Español. Los Sistemas educativos en el entorno
internacional.
Delitos y faltas relacionados con el hecho educativo. En particular, en las relaciones
profesor-alumno, entre alumnos y profesorpadres o tutores


MÓDULO 2 LA Leer más ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Administraciones Públicas competentes. Mapa de competencias e interrelaciones.
La Inspección educativa: organización; competencias y funciones respecto de centros docentes públicos y privados.


MÓDULO 3 EL EDIFICIO ESCOLAR

Requisitos edificatorios del edificio que albergue un centro docente.
El centro docente desde la perspectiva de la ordenación del territorio y del urbanismo.


MÓDULO 4 LIDERAZGO, GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS

La solución negociada de los conflictos entre los distintos sujetos de la comunidad educativa.
Técnicas.
El liderazgo transformacional y gestión del centro docente. Técnicas.
El centro docente y las relaciones con el entorno social. Relaciones Institucionales y generación
de comunidades de entorno. Imagen y Marketing educativo.
Coaching Directivo y Coaching educativo.


MÓDULO 5 TÉCNICAS DE GESTIÓN APLICADAS AL CENTRO DOCENTE

La gestión integrada de proyectos educativos.
Estudio de sus distintas fases.
Dirección y Planificación estratégica Innovación y excelencia. Sistemas de Gestión del cambio educativo.
Sistemas de Gestión de calidad en centros docentes.


MÓDULO 6 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO APLICADO AL CENTRO DOCENTE

Rudimentos de la teoría general de la competencia. Potestades.
Rudimentos de la teoría general del acto administrativo.
El administrado como sujeto del procedimiento administrativo. Derechos, deberes.
Fases del procedimiento administrativo común:
inicio, tramitación y resolución. La ejecución forzosa. Especial aplicación al ámbito educativo.
El procedimiento sancionador. Especial aplicación al ámbito educativo.


AREA CENTRO DOCENTE PÚBLICO

MÓDULO 1 EL CENTRO DOCENTE COMO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

Organización del centro docente: órganos unipersonales y colegiados.
El centro docente como parte de la estructura administrativa andaluza.


MÓDULO 2 LA GESTIÓN DE PERSONAL

Competencias de los órganos directivos de los centros docentes. Potestad de autorganización
y potestad disciplinaria.
Técnicas de gestión de empleados públicos.


MÓDULO 3 LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS DEL CENTRO DOCENTE

Rudimentos de la teoría del dominio público aplicados al centro docente.
Técnicas de gestión patrimonial: aspectos administrativos y económicos.


MÓDULO 4 LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Rudimentos de la teoría de la contratación pública aplicados al centro docente.
La contratación de obras y suministros.
La contratación de servicios: mantenimiento, asistencia, servicios relacionados con actividades complementarias y extraescolares.
El transporte escolar, el comedor escolar y el aula matinal.


MÓDULO 5 LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

Rudimentos de la responsabilidad patrimonial aplicadas al hecho educativo.
Responsabilidad por daños sufridos por alumnos por instalaciones escolares.
Responsabilidad por daños sufridos por alumnos acaecidos en actividades complementarias y extraescolares.
Responsabilidad por daños acaecidos por incumplimiento del deber de custodia de alumnos.
Responsabilidad por daños producidos por alumnos.


MÓDULO 6 GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA

Rudimentos de Derecho presupuestario y contabilidad pública aplicados al hecho educativo.
Especialidades en materia de tesorería, de contabilidad y de gestión presupuestaria de los centros docentes públicos y privados concertados.
Gestión financiera. Técnica de financiación con fondos públicos (subvenciones) y extraordinarios privados (gestión del patrimonio inmobiliario, patrocinio y otros negocios afines).


ÁREA DE CENTROS PRIVADOS

MÓDULO 1 LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL REGULADA

El empresario de la enseñanza.
Caracterización; formas que adopta como persona jurídica.
La autorización de apertura. Caracterización.
Deberes del titular en relación con la actividad reglada que desempeña.


MÓDULO 2 PRESTACIÓN POR PRIVADOS DE ENSEÑANZA SOSTENIDA CON FONDOS PÚBLICOS

El concierto educativo. Caracterización general y bases constitucionales.
Los deberes del titular sujeto a concierto. La escolarización de alumnos, la obtención de
ingresos complementarios, la contratación de personal.
Derechos del titular sujeto a concierto. La financiación con fondos públicos.


MÓDULO 3 GESTIÓN DE PERSONAS

Rudimentos de derecho laboral aplicados al hecho educativo. Tipos de contratos laborales y mercantiles.
Proceso de selección, contratación y acompañamiento.
Las facultades del empresario. Ámbito y límites.
Extinción del contrato.
Negociación colectiva y representación sindical en el ámbito de la empresa educativa.


MÓDULO 4 CONTRATACIÓN

Contratación de obras.
Contratación de suministros y adquisición de bienes.
Contratación de servicios.
Gestión del uso de espacios docentes.
Tipos mercantiles apropiados a las necesidades de gestión del centro docente.
Dirección de Centros Educativos


MÓDULO 5 RESPONSABILIDAD CIVIL Y ACTIVIDAD EDUCATIVA

Rudimentos de la responsabilidad extracontractual aplicados al hecho educativo.
Responsabilidad por daños sufridos por alumnos por instalaciones escolares.
Responsabilidad por daños sufridos por alumnos acaecidos en actividades complementarias y extraescolares.
Responsabilidad por daños acaecidos por incumplimiento del deber de custodia de alumnos.
Responsabilidad por daños producidos por alumnos.


MÓDULO 6 GESTIÓN FINANCIERA

Nociones básicas de gestión financiera.
Presupuesto, contabilidad y lectura de estados financieros.
Introducción a tributación y gestión de centros docentes.
Técnicas de financiación con fondos privados
derivados del abono de matrículas y otros ingresos ordinarios.
Técnicas de financiación con fondos públicos (subvenciones) y extraordinarios privados(gestión del patrimonio inmobiliario, patrocinio y otros negocios afines).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:48
.