Curso de Experto en Eficiencia Energetica y Reduccion de Emisiones G.E.I. en Sevilla en Instituto de Estudios Cajasol

Curso de Experto en Eficiencia Energetica y Reduccion de Emisiones G.E.I. en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Eficiencia Energetica y Reduccion de Emisiones G.E.I. en Sevilla en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Hazte experto en eficiencia energética y reducción de emisiones G.E.I.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

El Instituto de Estudios Cajasol fue creado hace más de 24 años y constituye una de las escuelas de negocios más importantes de la comunidad andaluza. Más de 22.000 directivos, que hoy en día ocupan cargos de responsabilidad, han pasado por sus aulas.

Modalidad de impartición

El curso es presencial.

Ciudad

Sevilla.

Número de horas

540 horas.

Valoración del programa

En este Curso de Experto en Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones ayudará al alumno a aprender a hacer diagnósticos, informes y evaluaciones como pasos previos a realizar la gestión y la toma de decisiones que influyen en la competitividad de las empresas.
El curso consta de once módulos, entre ellos: la gestión energética, las auditorías energéticas, las fuentes de energía no renovables, etc.

Dirigido a

El curso está dirigido a profesionales que quieran aprender a gestionar la energía que producen empresas y administraciones.

Empleabilidad

Una vez terminado el curso, podrás trabajar en empresas como ABB Spain, Isotrol, Enermes o INNOVACIÓN INDUSTRIAL.

Salario esperado

Según la experiencia que poseas en el sector, podrías ganar entre 18.000 y 24.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TomaresSede principal

    Avenida Aljarafe s/n.

    Tomares - 41940 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola :

    Tengo 25 años y soy de Argentina. En marzo del 2012, estaría presentando mi tesis de grado para obtener el título de Ingeniero Ambiental. Me gustaría saber acerca del curso en eficiencia energética y reducción de emisiones. Actualmente me encuentro trabajando en un sistema de gestión ISO 14000, para una empresa relacionada al transporte de residuos especiales. Por lo que también tengo experiencia en lo laboral relacionado al medio ambiente.

    Desde ya muchas gracias.

    Enviado a Instituto de Estudios Cajasol Por Ignacio en Fuera de España

Dirigido a:

El objetivo general del curso es formar profesionales capaces de asesorar y gestionar la energía que producen y/o consumen las empresas y las administraciones, así como, las emisiones de GEI que se derivan de esos procesos.

Comentarios:

DIRIGIDO A:

El objetivo general del curso es formar profesionales capaces de asesorar y Leer más gestionar la energía que producen y/o consumen las empresas y las administraciones, así como, las emisiones de GEI que se derivan de esos procesos.


METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN:

Las exposiciones del profesor en clase deben permitir a los alumnos ampliar sus conocimientos y
en buena parte del programa se apoyarán en el método del caso para lograr una comprensión que
identifique los conocimientos con la realidad.

El contacto con la realidad se conseguirá por dos vías, la primera por profesores que trabajan en la
economía real de empresas y administraciones, la segunda, por la participación de empresas y administraciones ya sea mostrando sus tecnologías e instalaciones, o colaborando con los alumnos matriculados para realizar su Proyecto Fin de Curso.

Los procedimientos empleados permitirán aprender a hacer diagnósticos, informes y evaluar, como
actividades previas a la gestión y la toma de decisiones que afectan a la competitividad de lasempresas.

El Curso incluye controles parciales en los módulos para valorar y medir los avances y elaboración de
un trabajo final. Se exigirá a los alumnos profesionalidad en el trabajo y responsabilidad en la toma
de decisiones y dosis compartidas de capacidad de trabajo en equipo y autónoma según las tareas
a realizar.

Los alumnos deben superar todas las pruebas de evaluación que se propongan.

Lugar de impartición:

Sevilla

Profesorado:

DIRECTOR DEL CURSO

D. Miguel González Ruiz
Ldo. en Ciencias Económicas Delegado en Andalucía y Extremadura de Red Eléctrica Española

Titulación que se obtiene:

La obtención del Diploma acreditativo de la realización del curso, estará sujeta a los siguientes requisitos:

Asistencia al menos al 90% de las sesiones lectivas del curso.
Superar las pruebas de evaluación que se establezcan en cada caso.
Haber pagado el importe completo del Curso

FECHAS Y HORARIOS:

De octubre a junio.
horario de tarde, de 17.00 a21.00 h. los martes y miércoles.

Leer menos
MÓDULO 1 EL PAPEL DE LA ENERGÍA EN NUESTRA SOCIEDAD Y EL ENTORNO EN EL QUE SE DESENVUELVEN EMPRESAS, ADMINISTRACIONES Y TERRITORIOS.

El papel de la energía en la sociedad y la ecoeficiencia energética
El entorno económico, político y social como reflejo de los cambios: amenazas y oportunidades.
El cambio climático y la energía.
Fortalezas y debilidades europeas y españolas La política energética y los planes y programas de ahorro energético.
Desarrollo empresarial e innovación en el campo energético.


MÓDULO 2 NORMATIVA ENERGÉTICA EUROPEA,NACIONAL Y ANDALUZA Y DE LAS EMISIONES DE GEI.

La regulación europea y estatal.
El marco legislativo andaluz.
Los derechos de emisión.
. Las ayudas al ahorro energético
y la disminución de GEI.


MÓDULO 3 LA Leer más GESTIÓN ENERGÉTICA.

El ciclo de la energía.
Las fuentes energéticas y la gestión energética.
Gestión energética: eficiencia y ahorro.
Las tecnologías y la innovación en la producción de energía.
Herramientas para la gestión energética.
Potencial de ahorro energético en Andalucía.


MÓDULO 4 LAS AUDITORIAS ENERGÉTICAS.

Las guías para hacer auditorías Las auditorias de diferentes equipos.
Diagnósticos de los procesos
Las mejoras que ahorran energía y recursos económicos.
Auditorías y buenas prácticas.
Auditorías y certificaciones energéticas.


MÓDULO 5 VALORACIÓN DE EMISIONES DE GEI

Las emisiones de GEI en España y Andalucía y su evolución.
Las energías renovables y la emisión de GEI.
Inventarios de emisiones y metodologías.
Los derechos de emisión.
Las herramientas de cálculo de emisiones y las actividades energéticas.
El análisis costo-beneficio al servicio del control de GEI.


MÓDULO 6 LAS FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES, LA SOSTENIBILIDAD Y LA EMISIÓN DE GEI.

Las fuentes de energía no renovables.
Eficiencia, ahorro y emisión de GEI en la producción y el consumo.
Las posibilidades de sustitución de las fuentes de energía no renovables.


MÓDULO 7 LAS ENERGÍAS RENOVABLES, LA SOSTENIBILIDAD Y LA EMISIÓN DE GASES.

Las fuentes de energía renovables y la innovación.
Las energías renovables, el ahorro, la eficiencia energética y la emisión de GEI en la producción y el consumo: hacia la ecoeficiencia.
Las energías renovables: el almacenamiento y el transporte.
Las grandes centrales o los micro proyectos.


MÓDULO 8 EL SECTOR INDUSTRIAL Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

El sector industrial como gran consumidor de energía: ahorro, eficiencia y emisión de GEI.
Identificación de los consumos en la industria, y de los focos emisores de GEI en la industria.
El mercado de emisiones y la industria.


MÓDULO 9 LA CONSTRUCCIÓN Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Consumo de energía y emisión de GEI en los edificios y las viviendas de baja densidad.
Sistemas activos y pasivos para captar energía en las edificaciones.
Impacto de los códigos técnicos de edificación y la certificación energética.
Mantenimiento de instalaciones energéticas y de iluminación de edificios.


MÓDULO 10 EL SECTOR SERVICIOS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: TRANSPORTE, TURISMO, SANIDAD Y EDUCACIÓN.

Ahorro, eficiencia energética y emisión de GEI en el sector servicios: transporte, turismo, sanidad y educación.
La optimización de la gestión del tráfico.
El transporte y los derechos de emisión.
La ecoeficiencia en el sector público.


MÓDULO 11 EL CONSUMO DE ENERGÍA Y LA EMISIÓN DE GASES CON EFECTO INVERNADERO EN LAS ADMINISTRACIONES: NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL.

Ahorro, eficiencia energética y emisión de GEI en los ámbitos territoriales y competenciales local, regional y nacional.
Ahorro, eficiencia energética y emisión de GEI en el ámbito urbano y local.
El alumbrado público: los planes nacionales, regionales y locales.
Los planes para reducir la movilidad, el ahorro de energía y la disminución de GEI.
Herramientas para la mejora de la eficiencia energética.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:38
.