Curso de Formacion Abierta Herramientas graficas para proyectos. CATIA V5 en Barcelona en ELISAVA Escola Superior de Disseny

Curso de Formacion Abierta Herramientas graficas para proyectos. CATIA V5
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Formacion Abierta Herramientas graficas para proyectos. CATIA V5 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com



Comentarios:









Lugar de impartición:

ELISAVA Escola Superior de Disseny Barcelona, España
Herramientas gráficas para proyectos. CATIA V5


Duración: 60 horas teóricas + 12 horas prácticas. Inicio previsto 15 de octubre de 2007.

Precio: 930 Euros. Los alumnos y ex alumnos de ELISAVA disponen de un 50% de descuento sobre el importe de la matrícula.

Inscripción abierta: on-line a través de la página web de la Escuela, apartado Formación Abierta. Leer más


OBJETIVOS
> Aprender a utilizar y manejar la herramienta informática CATIA versión 5 para el diseño y el desarrollo de producto.
> Conocer su aplicabilidad, tecnología y fases de trabajo asociados a los procesos de fabricación.


COORDINACIÓN
José María Ibàñez. Ingeniero de Producto.

PROGRAMA

1. Introducción a Catia V5.
1.1 Fundamentos y objetivos.
1.2 Entorno de trabajo: módulos.
1.3 Gestión de ficheros.

2. Módulo “Sketcher”.
2.1. Conceptos de uso y entorno habitual de trabajo.
2.2. Conceptos de parametrización.
2.3. Elementos de referencia para el dibujo.
2.4. Entidades geométricas: generación y edición de perfiles.
2.5. Análisis de geometría.

3. Módulo “Part Design”.
3.1. Conceptos de uso y entorno habitual de trabajo.
3.2. Conceptos de modelado.
3.3. Generación de sólidos.
3.4. Aplicación de operaciones booleanas.
3.5. Modificación de sólidos.
3.6. Creación de fórmulas y tablas Excel.
3.7. Anotaciones 3D.
3.8. Análisis de propiedades de modelado.
3.9. Render y aplicación de materiales estándar.

4. Módulo conjuntos y ensamblajes (“Assembly Design”).
4.1. Conceptos de uso y entorno habitual de trabajo.
4.2. Posicionamiento de piezas: creación y modificación de restricciones.
4.3. Operaciones de ensamblajes.
4.4. Personalización de listado de materiales.
4.5. Explosionados y numeraciones de plano.
4.6. Creaciones de ensamblajes flexibles.
4.7. Análisis de ensamblajes.

5. Módulo planos (“Generative – Interactive Drafting”).
5.1. Conceptos de uso y entorno habitual de trabajo.
5.2. Vistas normalizadas, proyecciones, vistas auxiliares.
5.3. Cortes, secciones, detalles, roturas.
5.4. Generación de vistas automáticas.
5.5. Acotación manual y automática de los planos.
5.6. Textos, anotaciones, tablas y símbolos para la definición completa de geometría.
5.7. Modificaciones de los elementos del plano.
5.8. Gestión de formatos estándar.
5.9. Detalles y catálogos.
5.10. Creación de geometría con el uso de órdenes 2D.

6. Módulo superficies (“Wireframe – Surface”).
6.1. Conceptos de uso y entorno habitual de trabajo.
6.2. Trabajo con superficies.
6.3. Geometría alámbrica: elementos básicos.
6.4. Creación de superficies regladas.
6.5. Generación de superficies avanzadas.
6.6. Generación de curvas a partir de proyecciones, intersecciones.
6.7. Edición de superficies.
6.8. Análisis de curvas y superficies.
6.9. Operaciones con superficies.
6.10. Uso de superficies para la definición de sólidos.
6.11. Análisis de superficies.

> Estos contenidos se aplicarán al proyecto de 12 horas que se llevará a cabo con el apoyo de la empresa ByD Group.





Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:10
.