Curso de Formacion Continuada en Urgencias y Emergencias Sanitarias Online / Distancia en Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)

Curso de Formacion Continuada en Urgencias y Emergencias Sanitarias

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especialízate en urgencias y emergencias sanitarias.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Si eres un profesional sanitario y quieres ampliar tu formación y conseguir, además, puntos para los procesos de oposición o las bolsas de trabajo de la Sanidad Pública, en Formación Alcalá encontrarás una gran gama de cursos específicos que podrás realizar cómodamente a distancia.

Modalidad de impartición

El curso se imparten en modalidad a distancia.

Número de horas

275 horas.

Valoración del programa

En este curso de Formación Continuada en Urgencias y Emergencias Sanitarias se intenta aportar al alumno una serie de conocimientos específicos sobre cada una de las muchas patologías que puede padecer un paciente que ingresa en el área de urgencias de un hospital.

El programa del curso está dividido en varios módulos, entre los que destacamos: signos y síntomas, soporte vital, emergencias de los sistemas inmunitario y nervioso, emergencias oncológicas, etc.

Dirigido a

Licenciados en Medicina.

Salario esperado

Si eres médico y tienes una plaza en la Sanidad Pública podrías ganar más de 42.000 euros anuales.

Activar Alerta

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 0,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Usuario

Cursos: Curso de Formacion Continuada en Urgencias y Emergencias Sanitarias

El contenido del curso está bien ,creo que está bien explicado y no he necesidado consultar a los profesores ,veo bien los contenidos en general aunque algun detalle podria estar mas actualzado ( en reanimación de cardio solo lo observé ) , salvo este pequeño detalle todo perfecto.
Estoy satisfecho con la realización del curso ,lo elegí para continuar formandome , otro punto muy bueno que tiene es el precio que está muy bien , en lineas generales lo recomiendo.
  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

Aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en Urgencias y Emergencias Sanitarias.

Comentarios:

-Curso ofertado por Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
-Curso Oficial reconocido por la Administración Pública. Diplomas otorgados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias ESSSCAN
-Curso declarado de Interés Docente Científico-Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Leer más Evaluación: 220 Test (V/F) a elegir de entre 260Leer menos
1- GENERALIDADES.

2- SIGNOS Y SÍNTOMAS EN LA MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIA.
-Generales: agresión, alteración del nivel de conciencia, apnea, ataxia, barotrauma, cianosis, coma, congelaciones, convulsiones, deshidratación, disestesias, disnea, dolor, envenenamiento, fiebre, hipertensión, hipotensión, intento de suicidio, mordeduras, picaduras, púrpura, quemaduras, rash, shock, síncope, tétanos, urticaria.
-Extremidades: crepitación, deformidad, disminución o aumento del grado de movilidad, dolor, hematoma, hemartrosis, hemorragia.
-Cabeza y cuello: anopsia, cefalea, convulsiones, cuerpos extraños, diplopia, disfonía, disfagia, dolor, estridor, otorrea, otorragia, parálisis, vértigo.
-Tórax: disnea, dolor torácico, hemoptisis, palpitaciones, taquicardia.
-Abdomen: anuria, cuerpo extraño, diarrea, disfagia, dismenorrea, disuria, dolor abdominal, hematemesis, melenas, náuseas, vómitos, hematuria, retención urinaria, metrorragia.

3- Leer más SOPORTE VITAL DE LAS FUNCIONES VITALES.
Electrocardiografía normal, shock, farmacología de drogas de uso frecuente en mantenimiento de funciones vitales...

4- EMERGENCIAS Y URGENCIAS DEL SISTEMA INMUNITARIO.
Síndromes de inmunodeficiencia, anafilaxia, alergia aguda al látex urticaria, hipersensibilidad: anafilaxia, edema angioneurótico, enfermedad del suero, angioedema...

5- EMERGENCIAS Y URGENCIAS OTORRINOLARINGOLÓGICAS.
Infecciones otorrinolaringológicas, disfonía, cuerpos extraños, epistaxis, hipoacusia aguda, síndrome vertiginoso...

6- EMERGENCIAS Y URGENCIAS EN TOXICOLOGÍA.
Aspectos generales del paciente intoxicado, evaluación toxicológica por la presencia clínica, intoxicación por alcohol y derivados, por antidepresivos tricíclicos, por sedantes e hipnóticos, narcóticos, aspirina, alucinógenos y estimulantes, corrosivos, hidrocarburos, pesticidas...

7- EMERGENCIAS Y URGENCIAS EN PATOLOGÍA AMBIENTAL Y POR AGENTES FÍSICOS.
Mordeduras y picaduras, barotrauma, lesiones por inhalación, electricidad, por frío-calor.

8- EMERGENCIAS Y URGENCIAS DIGESTIVAS Y ABDOMINALES.
Anormalidades motoras, estructurales e inflamatorias del esófago. Lesiones por cáusticos.
Hepatitis. Fallo hepático fulminante. Colelitiasis y coledocolitiasis. Pancreatitis agudas. Gastritis aguda. Enfermedad ulcerosa péptica. Hemorragia digestiva alta y baja. Apendicitis agudas. Enfermedad inflamatoria intestinal. Patología aguda anal. Abdomen agudo. Dolor abdominal.

9- EMERGENCIAS Y URGENCIAS CARDIOVASCULARES.
Cardiopatías congénitas. Fallo cardíaco. Insuficiencia cardíaca. Cardiopatía isquémica. Infarto agudo de miocardio. Shock cardiogénico. Edema agudo de pulmón. Arritmias cardíacas y trastornos de la conducción. Patología arterial aguda. Hipertensión arterial: urgencia, crisis y emergencia hipertensiva.

10- URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS, METABÓLICAS Y NUTRICIONALES.
Trastornos hidroelectrolíticos y trastornos ácido-base; Crisis adrenales; Crisis tiroideas. Hiperuricemia. Urgencias del paciente diabético: cetoacidosis, coma hiperosmolar, hipoglucemia. Síndrome Wernicke-Korsakoff. Feocromocitoma.

11- EMERGENCIAS Y URGENCIAS NEFROUROLÓGICAS.
Litiasis renal y del sistema excretor. Cólico renoureteral. Infección aguda urinaria. Glomerulonefritis agudas y síndrome nefrótico. Fracaso renal agudo. Retención urinaria. Hematuria. Síndrome escrotal agudo...

12- EMERGENCIAS Y URGENCIAS DEL SISTEMA NERVIOSO.
Accidentes vasculares cerebrales agudos. Patología aguda de los nervios craneales. Enfermedades inflamatorias e infecciosas del sistema nervioso. Neuropatías periféricas. Convulsiones. Status epiléptico. Cefaleas. Síndrome de hipertensión intracraneal. Hidrocefalia. Síncope. Coma. Síndrome confusional agudo.

13- EMERGENCIAS Y URGENCIAS RESPIRATORIAS.
Obstrucción aguda de la vía aérea. Patología aguda de la pleura, mediastino y pared torácica. Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto. Asma bronquial. EPOC. Tromboembolismo pulmonar y embolismo graso. Infecciones respiratorias agudas de vías altas. Neumonías y tuberculosis pulmonar. Hemoptisis. Atelectasia.

14- EMERGENCIAS Y URGENCIAS EN PATOLOGÍA INFECCIOSA.
Sepsis y shock séptico. Otras infecciones bacterianas: botulismo, gonococia, meningococemia, enfermedades de transmisión sexual. Tétanos. Gangrena gaseosa y abscesos cutáneos. Patología urgente del SIDA. Uso de antibióticos en el servicio de urgencias.

15- EMERGENCIAS Y URGENCIAS HEMATOLÓGICAS.
Síndrome anémico. Anemias hemolíticas agudas. Esplenomegalia. Coagulación intravascular diseminada. Anticoagulación. Transfusiones de sangre y hemoderivados en medicina de emergencias.

16- EMERGENCIAS Y URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS.
Pérdida aguda de la visión. Infecciones oculares comunes. Urgencias neuroftalmológicas. Dolor ocular agudo. Cuerpos extraños. Traumatismos oculares...

17- EMERGENCIAS Y URGENCIAS OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICAS.
Asistencia urgente al parto. Embarazo ectópico. Gestosis. Patología hemorrágica del embarazo. Fármacos y embarazo. Infecciones vaginales frecuentes. Metrorragia. Asistencia a la paciente con agresión sexual.

18- EMERGENCIAS Y URGENCIAS DERMATOLÓGICAS.
Examen dermatológico y signos cutáneos de enfermedades sistémicas. Infecciones de la piel. Urticaria. Erupciones vesiculobullosas. Púrpuras.

19- URGENCIAS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO.
Fiebre en el paciente neutropénico. Complicaciones urgentes del paciente oncológico. Síndrome de vena cava superior. Complicaciones de los citostáticos

20- TÉCNICAS Y HABILIDADES MÁS UTILIZADAS EN URGENCIAS.

21- ASPECTOS MÉDICO-LEGALES Y ÉTICOS EN MEDICINA DE EMERGENCIAS.

22- DIRECCIONES ÚTILES.

Extensión: 748 PáginasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:7
.