- Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 80 horas, 5.6 créditos.
- Precio: 89 Euros
Valoración de TuMaster

Prepárate para realizar trabajos de investigación en el campo de la medicina de urgencias y emergencias.
Por Ana RodríguezEl curso se realiza a distancia.
80 horas (5,6 créditos).
Este curso te propone una serie de pautas a seguir para la correcta realización de un proceso de investigación médica dentro del campo de las urgencias y las emergencias sanitarias.
De este modo, el alumno aprenderá a buscar y seleccionar la información, entre otras cosas, que le permitirán convertirse en un experto investigador. Asimismo, conocerá cuáles son las diferentes técnicas de publicación científica y las de presentación pública de trabajos científicos.
Licenciados/as en Medicina.
Con este curso ampliarás tus conocimientos para realizar un proceso de investigación en el campo médico y su posterior publicación.
Un médico que trabaja en el sector público gana normalmente más de 42.000 euros, aunque el sueldo está regulado por diferentes convenios y depende, por tanto, de la comunidad autónoma en la que se trabaje. En centro privados, aunque el sueldo es algo inferior, también se obtienen beneficios muy importantes.
Últimas consultas al centro
Estoy interesada en este Curso de Formación e Investigación Médica en Urgencias y Emergencias por lo que quiero saber si es spresencial, el costo final, número de horas y fecha de inicio. Saludos.
Enviado a Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación) Por Irka en Madrid
¿A quién se dirige el Curso de Formación e Investigación Médica en Urgencias y Emergencias?
Enviado a Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación) Por amaia en Navarra
Medicos que quieran ampliar sus conocimientos en Formación e Investigación en Urgencias y Emergencias.
Comentarios:
Evaluación: 125 TEST (V/F) Y 5 CASOS CLÍNICOS.
Capitulo 02. Técnicas de publicación científica. Técnicas de presentación publica de trabajos
científicos.
Capitulo 03.Notas para la redacción de artículos científicos.
Capitulo 04.Búsqueda y selección de información.
Capitulo 05. Lectura crítica.
Capitulo 06. Estadística descriptiva e inferencial.
Capitulo 07. Diseño de estudios de Leer más