Curso de Formacion en Higiene Bucodental (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Formacion en Higiene Bucodental (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Formacion en Higiene Bucodental (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Quieres un empleo en el área de la higiene bucodental? Matricúlate ahora

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

A distancia es la modalidad en la que se imparte el Curso de Formación en Higiene Bucodental en el centro Carpe Diem.

Número de horas

220 horas es lo que dura el curso completamente.

Valoración del programa

En el precio del curso se incluyen los gastos de envío no solo de los materiales (manuales, cd's, etcétera) sino también del certificado cuando el alumno apruebe. El pago se puede hacer mediante transferencia bancaria o un ingreso, tarjeta de crédito y contrareembolso.

Dirigido a

Las personas que superan los 18 años y que quieren trabajar en higiene bucal no tiene inconveniente alguno en hacer este curso.

Empleabilidad

Las salidas laborales de este curso son el trabajo en centros sanitarios y clínicas dentales.

Salario esperado

La paga al año está en torno a los 16.200 euros.

Activar Alerta

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 3,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 3,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Augusto

Excelente, todo muy profesional!!!

Toda la experiencia fue muy buena, desde la calidad hasta la metodología del curso de Higiene Bucodental. Muy satisfecho con todo.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.


Comentarios:

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales. Leer más

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.

MATERIALES DIDÁCTICOS:

Manual del curso, evaluación, CD interactivo y acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas (Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación (Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la realización del curso, Noticias).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.

A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).



Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIONES:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) (Curso Oficial de la Administración Pública Española).


CONVOCATORIAS:


07/02/2011
07/04/2011


08/04/2011
07/06/2011


08/06/2011
05/08/2011


08/08/2011
07/10/2011


10/10/2011
06/12/2011


07/12/2011
10/02/2012



Leer menos
TEMARIO:

Bloque temático I. Conceptos Básicos

Unidad didáctica 1. La Célula: componentes físicos y químicos. Conceptos de tejido
1. Concepto y tipos celulares
2. Concepto de tejido. Tipos

Unidad didáctica 2. Desarrollo embriológico de los órganos y sistemas del cuerpo humano
1. Fases del desarrollo prenatal Leer más
2. Desarrollo de la cara y de las estructuras bucales

Unidad didáctica 3. Inmunidad: definición. Sistema inmunitario.
Antígeno/anticuerpo
1. Inmunidad
2. componentes del sistema inmunitario
3. Unión antígeno-anticuerpo
4. vacunación
5. hipersensibilidad

Unidad didáctica 4. Aparato Digestivo: definición, composición, alteraciones. Aparato excretor: definición y función
1. Aparato Digestivo
2. Aparato excretor

Unidad didáctica 5. Nutrición: concepto. Los alimentos: tipos y procesamientos.
Ingestión. Digestión. Absorción. Excreción
1. Nutrición. Concepto
2. Los alimentos. Concepto
3. Procesamiento de los alimentos
4. Alimentación y salud dental

Bloque temático II. Conceptos en Salud Pública, Laboral y Bucodental

Unidad didáctica 6. Concepto de Salud y Enfermedad
1. concepto de salud y Enfermedad
2. salud pública: concepto
3. Educación Sanitaria. Concepto

Unidad didáctica 7. Salud Laboral. Concepto
1. Salud Laboral. Concepto
2. Enfermedades profesionales
3. Normas de seguridad en 0tología

Unidad didáctica 8. Salud bucodental: concepto y métodos para su prevención.
Hábitos alimenticios relacionados con la salud bucodental
1. Salud bucodental: concepto
2. Nutrición en salud dental

Unidad didáctica 9. La Salud bucodental como prestación sanitaria
1. Concepto se sistema sanitario
2. Atención Primaria. Concepto
3. Programa de salud. Concepto

Bloque temático III. Preventiva y fisiología bucodental

Unidad didáctica 10. Flora microbiana normal: concepto, composición, crecimiento
1. Microbióloga principios básicos
2. Concepto de flora microbiana normal
3. Composición y patrones de distribución de la flora microbiana normal
4. Beneficios de la flora microbiana normal
5. Riesgos potenciales de la flora microbiana normal


Unidad didáctica 11. Composición microbiológica de la placa dental y saliva
1. Introducción la microflora oral
2. La placa dental
3. La saliva
4. Microorganismos de interés oral

Unidad didáctica 12. Higiene Bucodental
1. Higiene bucodental concepto
2. Flúor. Concepto

Unidad didáctica 13. Técnicas de limpieza y pulidos dentarios supragingivales
1. Conceptos
2. Instrumentos activados mecánicamente
3. Instrumentos para pulir superficies dentales
4. lnstrumentanción
5. Evaluación de los resultados

Bloque temático IV. Anatomía bucodental

Unidad Didáctica 14. Articulaciones temporomandibulares, estructuras asociadas.
Huesos y articulaciones de la cabeza y cuello
1. Articulación temporomandibular
2. Huesos de la cabeza
3. Hueso del cuello/hioides

Unidad Didáctica 15. Músculos de la masticación, deglución, lenguaje oral y del gesto. Inervación y
vacularización bucodental
1. Músculos
2. Inervación bucodental
3. Vascularización bucodental

Unidad Didáctica 16. Desarrollo y alteraciones de la estructura dentaria: oclusión, maloclusión
1. Estructura dentaria
2. Oclusión y maloclusión
3. Anomalías del desarrollo dentario

Bloque temático V. Farmacología

Unidad didáctica 17. Vías de administración de medicamentos empleados en odontología
1. Introducción: farmacología básica
2. Vías de administración de medicamentos

Unidad didáctica 18. Analgésicos, anestésicos, antiinflamatorios y antibióticos
1. Analgésicos
2. Anestésicos
3. Antiinflamatorios
4. Antibióticos

Unidad didáctica 19. Coagulantes y anticoagulantes
1. La coagulación. Alteraciones
2. coagulantes
3. Anticoagulantes
4. Antiagregantes plaquetarios
5. Fribrinólisis

Bloque temático VI. Patología Oral

Unidad didáctica 20. Traumatismos e infecciones de la cara y maxilares
1. Infección odontogénica. Concepto
2. Traumatismo. Concepto y clasificación
3. Tratamiento de urgencia

Unidad didáctica 21. Alteraciones de las encías, mucosa oral y glándulas salivales
1. Lesiones de la mucosa oral: concepto
2. Alteraciones de las glándulas salivales

Unidad didáctica 22. Enfermedades periodontales. Patología de la pulpa
1. Periodoncia
2. Patología pulpar

Unidad didáctica 23. Caries: definición, causas, prevención. Alteraciones periodontales
1. Epidemiología de la caries
2. Etiología de la caries dental
3. Mecanismo de formación de la caries dental
4. Variedades clínicas más agresivas
5. Prevención
6. Tratamiento

Bloque temático VII. Materiales dentales y odontológicos

Unidad didáctica 24. Materiales dentales
1. Introducción
2. Materiales de impresión
3. Materiales de vaciado
4. Materiales de obturación directa
5. Cementos dentales
6. Ceras dentales
7. Oro y aleaciones no preciosas
8. Plásticos para prótesis
9. Porcelana dental

Unidad didáctica 25. Materiales odontológicos
1. Material odontológico: descripción
2. Instrumental
3. Conservación del material odontológico
4. Limpieza, desinfección y esterilización del material


Bloque temático VIII. Conceptos generales en la clínica

Unidad didáctica 26. Comunicación con el paciente
1. Recepción del paciente
2. Comunicación con el paciente
3. Historia Clínica. Concepto
4. Sistemas de registros y archivos

Unidad didáctica 27. Equipo humano odontológico
1. Equipo humano odontológico
2. Ética en el proceso odontológico
3. Confidencialidad

Unidad didáctica 28. Rayos X en odontología
1. Introducción
2. Rayos X: concepto
3. Técnicas radiográficas
4. Revelado

Unidad didáctica 29. Ergonomía en la clínica dental
1. Ergonomía. Introducción
2. Etapas de intervención ergonómica
3. Patología ocular
4. Patología auditiva
5. Agentes ambientales
6. Riesgos por sustancias químicas
7. Riesgos por accidentes mecánicos
8. Equipamiento obligatorio para urgencias
9. Posiciones del operador y del higienista
10. Colocación del paciente
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:10
.