Curso de Formación para Mediadores de Seguros y Reaseguros Semipresencial en Madrid y Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso de Formación para Mediadores de Seguros y Reaseguros

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid, Barcelona y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Formación para Mediadores de Seguros y Reaseguros en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso de Formación para Mediadores de Seguros y de Reaseguros

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Curso impartido por el CEF que viene formando profesionales en el área impositiva desde hace más de 30 años con resultados probados

Modalidad de impartición

Semipresencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

De 2 a 12 meses en función de los diferentes niveles

Valoración del programa

Este título permite obtener, conforme a la ultima regulación aprobada, los conocimientos y capacidades necesarias para llevar a cabo esta función de mediación en empresas de la rama de seguro y reaseguro así como en otros intermediarios. El CEF cuenta con la autorización pertinente de la Administración para la impartición de este curso.

Dirigido a

Agentes de seguros, mediadores y empleados de las organizaciones de seguro y reaseguro que buscan una capacitación oficial actualizada

Empleabilidad

En empresas especializadas podrás desarrollar tu profesión.

Salario esperado

A partir de 20.000 euros al año en función de la experiencia experiencia.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

3 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,11
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,33
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Usuario

Cursos: Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros

Elegí el curso porque está relacionado con mi trabajo en una correduria de seguros, pero a título personal, para en un futuro poder llevar mi propia empresa. En general estoy muy contento con el curso ya que el temario es amplio y claro, y la pocas dudas que surgen son contestadas por los profesores con rapidez y claridad. Además explican muy bien en cada clase presencial que hay por bloque, ya que su trabajo y formación está relacionada con éste área. La única experiencia negativa fue que en una de esas clases la profesora se olvidó los examenes y tuvimos que hacer un trabajo mas dificil que el propio examen. Por lo demás estoy muy satisfecho con la formación que estoy recibiendo y creo que va a ser de gran utilidad.
Ánónimo07/11/2013 17:58:00

Opinión sobre Curso de Formación para Mediadores de Seguros y Reaseguros

  • Opinión global
  • Opinion global
Iván

Recomendable

Recomendable formación.
  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Cursos: Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros

En general estoy contento con el curso y me parece recomendable para la gente interesada , mi objetivo con el curso es obtener el titulo para despues trabajar por mi cuenta y aplicar lo aprendido.
Quisiera señalar como positivo que se aprenden contenidos nuevos con el curso y solo señalaría un punto de mejora y es que deberían tener mas centros en otras capitales de provincia para evitar desplazamientos , mi valoración global es buena.
Ánónimo07/05/2013 17:23:00

Opinión sobre Curso de Formación para Mediadores de Seguros y Reaseguros

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Me interesaria información para el Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros. Por motivos de horarios y desplazamientos, quisiera saber el mínimo presencial exigido y si la titulación que se consigue es oficial y homologada. Muchas gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Jaume en Barcelona

  • Quisiera solicitar información sobre el Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros. Como es un curso semipresencial lo que más me importa es saber el calendario de asistencia a clase, horario y lugar. Ya que tengo muy poco tiempo a no ser que fuera los sábado por la mañana.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por JESUS en A Coruña

  • Solicito informacion sobre el precio del Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros, la forma de impartirse, el material que se va a utilizar, la duracion del curso, y por último si con este curso se puede firmar convenio de prácticas. Muchas gracias, saludos.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por cristina en Madrid

  • ROGARIA ME INFORMARAN DE CUANDO EMPEZARÍA EL CURSO DE FORMACIÓN PARA MEDIADORES DE SEGUROS Y DE REASEGUROS, ADEMÁS DEL COSTE TOTAL. Y EN CASO DE NO SUPERACIÓN DEL CURSO EN LOS DOCE MESES QUE DURA, SI HAY OPCIÓN DE REPESCA, O POR EL CONTRARIO HABRÍA QUE MATRICULARSE OTRO AÑO PARA OBTENER LA TITULACIÓN. UN SALUDO.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por JOSE en A Coruña

  • Solicitaría información sobre el Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros, ya que estaría interesado en la realización del mismo.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por jose en A Coruña

  • Estoy interesada en realizar el Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros, el problema es que no poseo el bachiller pero si tengo el titulo de Técnico intermedio de PRL. Me gustaría saber si con esa titulación me convalidaría para poder realizar dicho curso. Gracias y un saludo.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Mª en Pontevedra

  • Buenas tardes. Estoy interesado en el Curso de Formacion para Mediadores de Seguros y de Reaseguros, quisiera saber si es presencial y si se puede sacar en Galicia. Soy abogado, no se si eso convalida algunos estudios o no. También me interesa el precio y la forma de pago. Muchas gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por jose en Pontevedra

Dirigido a:

Grupo A: Requisito mínimo: Bachiller Superior.
Grupo B: Requisito mínimo: ESO.
Grupo C: Sin requisitos de acceso.

Comentarios:

De acuerdo con la Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), apoyándose en el Centro de Estudios Financieros (CEF), ha desarrollado los cursos y programas de formación exigidos para acreditar los conocimientos necesarios para el ejercicio de las funciones propias de los mediadores de seguros y reaseguros, de las personas que formen parte de las redes de distribución de los operadores de banca y de seguros, y de los empleados y auxiliares de los mediadores que participen directamente en la mediación de los seguros o reaseguros. Leer más

La UDIMA impartirá cursos de formación para los grupos A, B y C que se regulan en la Ley 26/2006, de 17 de julio, de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, y en la Resolución de 28 de julio de 2006 de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Experiencia acumulada por el CEF.- en el sector asegurador

En el CEF se han preparado el 88% de los Inspectores de Seguros del Estado y el 74% de los Inspectores del Banco de España de la última convocatoria. Asimismo, lleva muchos años desarrollando un Curso Monográfico de Derecho de Seguros y otro de Derecho de la Circulación.


Autorización Administrativa

Por Resolución de 16 de diciembre de 2014 de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones se autoriza la organización, ejecución y buen funcionamiento del Curso de Mediadores de Seguros y Reaseguros a la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), apoyándose para el seguimiento de las clases prácticas y la evaluación final en el Centro de Estudios Financieros (CEF).

véase Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (PDF)


Metodología:

- Semipresencial:

En este sistema de enseñanza se combina la asistencia a clases presenciales en las sedes del CEF.- (Madrid, Barcelona o Valencia) y el acceso al "Campus virtual", donde el estudiante tiene, en todo momento, el apoyo de su profesor-tutor y disfruta de una comunicación permanente y directa con los miembros de su grupo de aprendizaje.

En las clases presenciales los profesores procurarán transmitir sus experiencias a los estudiantes, que algunas veces resultan difíciles de exponer a través de medios escritos.

Para las clases on line los alumnos dispondrán de un cuidado material de estudio y deberán cumplir con todos los requisitos exigidos.

Duración estimada
GRUPO A 12 meses
GRUPO B 6 meses
GRUPO C 2 meses



Precios:

Créditos Pago aplazado Pago único (*) Pago fraccionado (*)

GRUPO A 34 ECTS 2.618 € 2.748,90 € en 11 plazos de 249,90 €
GRUPO B 17 ECTS 1.309 € 1.348,27 € en 6 plazos de 224,71 €
GRUPO C 5 ECTS 385 €

(*) Las matriculas abonadas en pago único se beneficiarán de un 3% de descuento en el precio del crédito, incluido en el importe indicado y compatible con el resto de descuentos.

(**) Las matrículas que se formalicen a partir del 16 de noviembre/febrero, el pago fraccionado se abonara de la siguiente forma: Grupo A en 5 plazos, Grupo B en 3 plazos y el Grupo C en 1 solo plazo.

El importe incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.

Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.


Conceptos Precio
Expedición de título (*) Sin coste
Certificado Académico Personal 15,00 €
Gastos de envío(fuera de España) consultar

(*) En su momento, se anunciara a los alumnos por el aula virtual las fechas de emisión del título de cada promoción.


Formas de pago:

- Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.
- Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

Calendario de Plazos:
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid, Valencia

Profesorado:

El claustro de profesores del Curso está compuesto por profesionales de reconocido prestigio y de probada experiencia docente en las materias que imparten en este título, bien en universidades o centros de reconocida solvencia profesional.

Titulación que se obtiene:

La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Calendario semipresencial:
Fechas de matriculación
El desarrollo de los Cursos de Formación para Mediadores de Seguros y de Reaseguros comenzará, aproximadamente, en febrero y septiembre (aunque las sesiones presenciales se incian un mes después del comienzo oficial del Curso), eligiendo el estudiante su fecha de inicio.
Inicio de la próxima promoción: consultar.

Leer menos
Curso del GRUPO A: se cursan los Módulos I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII. Créditos estimados 34.
Curso del GRUPO B: se cursan los Módulos I y II. Créditos estimados 17.
Curso del GRUPO C: se cursa el Módulo I. Créditos estimados 5.

I. Módulo General (Conocimientos en materias generales de seguros). Este módulo se divide en 6 apartados y va a proporcionar una formación genérica a las personas que median en las operaciones financieras y de seguros privados. Leer más

En él primeramente se dan a conocer los conceptos básicos de contrato de seguro y los elementos materiales y personales que intervienen en el mismo, así como indicación de las distintas modalidades de seguro existentes. De otra parte se informa de la regulación existente dentro del mundo del seguro y un aspecto muy importante para el agente de seguros será tener un conocimiento de la protección de datos de carácter personal. A continuación se le informa de lo que representan las compañías de seguros junto a aquellos aspectos técnicos de los contratos de seguros y sus instituciones.

Es muy importante para el mediador de seguros conocer cuáles son las nuevas técnicas de marketing y ventas como aquellos conceptos básicos de informática que le ayudarán en la realización de su trabajo.

El agente de seguros debe procurar prestar el mejor servicio a los consumidores y usuarios de los servicios financieros así como, las condiciones generales de la contratación de seguros, por lo que debe capacitarse con estos conocimientos.

II. Módulos específicos por ramos (Conocimientos específicos de cada una de las modalidades de seguros). En este módulo el alumno va a estudiar cada una de las modalidades de seguro de forma concreta, componiéndose el curso de tantas unidades didácticas como módulos de seguro existen. Sin lugar a dudas este módulo es el de mayor importancia dentro del programa del curso de formación para los mediadores de seguro, corredores de reaseguros y demás personas que participan directamente en la mediación de seguros y reaseguros privados.

III. Módulo de régimen legal de la empresa aseguradora. A través de las unidades didácticas planteadas en este módulo el alumno conocerá cuales son las condiciones de acceso para el ejercicio de la activad aseguradora, así como las normas generales que regulan el régimen español de control de las empresas aseguradoras. De otra parte se estudian las distintas clases existentes de mediadores de seguros así como, cuales son sus derechos y obligaciones.

IV. Módulo de Unión Europea. Es muy importante conocer la relación existente entre los seguros en España en relación con la Unión Europea y con el contexto internacional. Al alumno se le debe proporcionar la formación suficiente para conocer que el mundo del seguro no es un caso aislado, sino que pertenece a un marco superior al español teniendo en muchos casos sus riesgos repercusión europea e internacional.

V. Módulo de Derecho Mercantil. El mediador de seguros debe conocer qué es la empresa y cuales son los tipos de sociedades existentes para encuadrar correctamente a las empresas de seguros. De otra parte debe recibir conocimiento de cuales son los órganos societarios y cuales son las obligaciones que se contraen al efectuar un contrato mercantil.

VI. Módulo Financiero. Sistema y producto financiero. Cálculo, fiscalidad y Contabilidad. Las operaciones de seguro se basan en una serie de cálculos mercantil, financiero, estadístico y actuarial, que implican que el alumno necesite una base de conocimientos de estas materias. De otra parte la fiscalidad interviene en cualquier operación financiera que se efectúe y es importante saber qué repercusión tendrá para el asegurado. Finalmente todas las operaciones de seguros requieren apoyarse en unos soportes que sólo con el conocimiento de la contabilidad puede llevarse a efecto.

VII. Módulo de organización administrativa. De forma muy breve el mediador de seguros que en muchas ocasiones tendrá su propia empresa necesita conocimientos de la estructura y organización de la misma, de cómo motivar, dirigir y seleccionar al personal, y de otra parte como gestionar la cartera de clientes para conseguir el máximo rendimiento.

VIII. Módulo de reaseguro. El seguro no es responsabilidad exclusiva de la compañía con la que se realiza sino que el riesgo es asumido por otras compañías bien nacionales o bien de otros países por lo que es importante este módulo a través del cual el mediador de seguros dará confianza a los clientes en el momento de realizar el contrato de seguros.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:43
.