Curso de Fotografía Profesional. Iluminación Semipresencial en Asturias en Agorastur Formación

Curso de Fotografía Profesional. Iluminación
  • Agorastur Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Semi-Presencial en Asturias
  • Duración: Formación técnica y Certificación: 100 h. Formación específica: Clases: 120 h.
  • Precio:

Prácticas garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Solo prepara a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Fotografía Profesional. Iluminación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te gusta la fotografía? Matricúlate en este curso

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Semipresencial es este Curso de Fotografía e Iluminación Profesional.

Ciudad

Asturias

Valoración del programa

Realizando este Curso de Fotografía e Iluminación Profesional aprenderás cuáles son las técnicas de fotografía digital tanto con iluminación en el estudio como con luz natural, además de a manejar de forma correcta una cámara fotográfica y a retocar imágenes mediante el programa Adobe Photoshop.

Dirigido a

No hay que cumplir requisitos en especial para realizar este curso. Cualquier persona con interés en él puede hacerlo.

Empleabilidad

Podrás trabajar como fotógrafo autónomo, en estudios fotográficos, medios de comunicación...

Salario esperado

La remuneración a percibir oscila entre los 14.200 y los 16.800 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Oviedo

    Uría, 32

    Oviedo - 33003, Asturias

  • GijónSede principal

    Calle Marqués de Casa Valdés 83

    Gijón - 33202, Asturias

  • GIjón

    C/ Pablo iglesias 89 bajo.

    GIjón - 33204, Asturias

  • Avilés

    Fernández Balsera, 1

    Avilés - 33402, Asturias

  • Langreo

    Belarmino Tomás, 6

    Langreo - 33900, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaria saber el coste del Curso de Fotografía e Iluminación Profesional y el lugar en el que se realiza en Cantabria. Gracias.

    Enviado a Agorastur Formación Por Loles en Cantabria

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso de FOTOGRAFÍA PROFESIONAL. ILUMINACIÓN

Comentarios:

Objetivo:

Aprender a manejar cámaras digitales y todos sus complementos, como lentes y objetivos, y adaptarlos a los requerimientos técnicos de cada documento fotográfico. En este curso también estudiamos el programa de Leer más retoque fotográfico Photoshop, para producir efectos profesionales de retoque y calibrado de monitores.


Requisitos previos: Conocimientos básicos de informática e Internet.

Lugar de impartición:

Gijón y OviedoLeer menos
FORMACIÓN TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN.

. FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA
Fotografía: narrando historias a través de la luz.
Historia de la fotografía.
El equipo del fotógrafo: cuerpo de cámara, tipos de objetivos, filtros, flashes, trípodes, mantenimiento y limpieza, cartas de color.
Tipos de cámara.
Cómo sacarle el máximo rendimiento a la cámara.
Ajustes de la cámara y modos de funcionamiento.
La luz, tipos y mediciones.
Color y balance de blancos.
La composición.
Laboratorio digital.
Photoshop.
Organización de negativos, revelado digital de archivos RAW, gestión del banco de imágenes con Lightroom.
Efectos de postproducción digital.
Almacenamiento y publicación en la nube.
Construcción del portfolio.
Visionado de proyectos.
Tendencias de la fotografía actual.

FORMACIÓN ESPECIFICA. CLASES.

. CALIBRACIÓN DEL SISTEMA
La importancia de la gestión del color.
Colorimetría básica. Modelos de color, espacios y perfiles ICC’s.
Perfiles de referencia: internet, pantalla, e impresión en cuatricomía.
Calibración de todo el sistema: cámara, monitor e impresora.
Ajuste de la luminosidad del punto blanco.
El nivel de negro.
Compensación gamma de un monitor.
Colorímetro COLORMUNKI.
Carta de color COLORCHERCHER PASSPORT.
Creación de perfil personalizado ACR.

. Leer más FOTOGRAFÍA DIGITAL
Propiedades de la luz y cámara oscura.
Clasificación histórica de las cámaras hasta la actualidad.
Cámaras analógicas y digitales.
Sensores, tipos y tamaños.
Formatos de archivo y sus características.
El archivo RAW. Tipos de tarjetas de almacenamiento.
Elementos de la cámara: apertura de diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad ISO.
Enfoque: manual o autofoco. Imágenes equivalentes.
Ruido en las imágenes digitales.
Modos avanzados de la cámara.
Fotómetro.
Modos de medición de la luz en la cámara.
Compensación de la exposición.
Subexposición, sobreexposición.
Histograma: definición, tipos e interpretación.
Rango dinámico.
HDR.
Balance de blancos.
Sistema de zonas de Ansel Adams.
Exponer en digital.
Tipos de objetivos, características y usos.
Personalización de la cámara.
Flujo de trabajo y criterios de retoque.
Edición y estilos de imágenes: niveles, contraste, saturación, color.
Recursos, técnicas y estética de la fotografía.
Postproducción.

. ILUMINACIÓN
Equipos de iluminación.
Flash: definición y comportamiento.
Recorrido histórico.
Ley del cuadro de distancias.
Número guía y cálculo de la exposición correcta.
Automatismos y sistemas inteligentes TTL.
Reducción de contraste.
Rebotado y difuso.
Acción de varias unidades.
La medición: el flashímetro.
La medición de la luz y del contraste.
Latitud de exposición de las diversas partículas.
Cálculo de exposiciones múltiples.
Situaciones de luz mixta.
Tipos de iluminación.
Accesorios flash estudio: luz dura, luz suave.
Montaje e iluminación.
Posición de la luz y su efecto.
Montaje clásico de iluminación.
Aclarado, efecto, fondo.
High Key, Low Key.
Retrato, bodegón.
Iluminación clásica.
Elección de modelos y fondos.
Medición.

. DEL PORTFOLIO AL LIBRO DE FOTOGRAFÍA
La importancia del portfolio.
Visionado de portfolios de referencia.
Selección de proyectos.
Criterios para la selección de las imágenes.
Selección de formato y sus características.
Estructura y elaboración de la maqueta.
Visionado, revisión y mejora de la maqueta.
Edición de arte final.
Preimpresión. Impresión: tipo, soportes, ...
La presentación y divulgación del portfolio.
Tendencias de la fotografía actual, visionado de portfolios.
Redes sociales: el nuevo portfolio global.
Exposiciones y concursos de fotografíaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
22:54
.