Curso de Frigorista Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Frigorista
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Frigorista en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Encuentra trabajo como frigorista. Fórmate cómodamente desde tu casa a distancia

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El curso puedes hacerlo en Formación Universitaria, centro que ofrece más de mil especialidades entre cursos de carácter general, de preparación de oposiciones y de obtención de carnés profesionales. También en él se pueden hacer cursos de Formación Profesional sean de grado medio o superior. El principal fin del centro es que sus alumnos realicen la formación en el menor tiempo posible para trabajar cuanto antes en una empresa del sector, en este caso del frigorista, impartiendo contenidos de calidad.

Modalidad de impartición

Se estudia a distancia lo que significa que los alumnos llevan la formación a su ritmo y pueden ponerse en contacto con el centro para que los profesores, que son quienes preparan los contenidos teóricos y didácticos de la formación, les ayuden cuando tengan dudas.

Número de horas

La duración de los cursos de frigorista asciende a las mil cien horas.

Dirigido a

Todas las personas que tiene más de 18 años y que, aunque sin ser obligatorio, tienen estudios básicos.

Empleabilidad

Tras aprender a montar e instalar tanto equipos como instalaciones de refrigeración y a mantenerlos, podrás trabajar en empresas como: -Climatización Pica. -Fricoan Instalaciones SL. -Urbifrío. -Instaeco Soler SL. -RECOAL Europa. -ITAFRI.

Salario esperado

El sueldo que puedes esperar en este sector puede ser de entre 16.000 y 22.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, quisiera saber cuál es la duración del Curso de Frigorista y su precio. Gracias.


     

    Enviado a Formacion Universitaria Por hugo en Málaga

  • Quisiera recibir información sobre este Curso de Frigorista, en especial cuál es su precio y las modalidades de pago. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por almudena en Madrid

  • Solicito información sobre el Curso de Frigorista. Vivo en Colomobia ¿podré hacerlo?

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por geovany en Fuera de España

  • Me gustaría que me proporcionaran toda la información relevante de su Curso de Frigorista. Muchísimas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Roberto en Fuera de España

  • Quisiera saber cuál es el precio para hacer el Curso de Frigorista. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por jorge en Madrid

  • ¿Qué titulación académica como mínimo se requiere para realizar el Curso de Frigorista? Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por francisco en Ciudad Real

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.


Comentarios:

OBJETIVOS

- Conocer algunos conceptos y aplicaciones matemáticas y físicas importantes dentro la la tarea a realizar.
- Conocer elementos esenciales sobre termodinámica y calorimétría para poder aplicarlos posteriormente en los procesos de montaje de instalaciones frigorificas y de aire acondicionado.
- Conocer y efectuar mantenimiento de instalaciones frigoríficas, conociendo algunos elementos de refrigeración.
- Conocer los elementos de una instalación frigorífica, istalar equipos de refrigeración, seleccionado técnicas y procedimientos necesarios para el montaje, comprobación de aparillaje y elementos receptores electricos, siguiendo las indicaciones reflejadas en planos y esquemas para la regulación y el control de las instalaciones frigoríficas según la normativa vigente.
- Instalar equipos eléctricos y de refrigeración, seleccionando las técnicas y procedimientos necesarios para el montaje y comprobación del elementos receptores eléctricos, siguiendo las indicaciones reflejadas en planos y esquemas para la regurlación y control de las instalacioens frigoríficas
- Elaborar pruebas de estanqueidad, precarga y carga de aceite y refrigerante, aislamiento de tuberías frigoríficas, puesta en marcha del equipo frigorífico, comprobación y regulación del automatismo eléctrico y frigorífico, siguiendo las técnicas adecuadas para cada operación, aplicando las especificaciones técnicas e instrucciones de seguridad y normativa vigente.
- Llevar a cabo las instalaciones frigoríficas comerciales e industriales, utilizando herramientas, accesorios, componenetes principales, equipos condensados por aire y agua, fijando, alineandoy amortiguando los elementos que lo necesiten sobre soportes o plataformas, siguiendo las instrucciones técnicas con autonomía, calidad y seguridad.
- Montar instalaciones de aire acondicionado, equipos autónomos, sistemas partidos, enfriadores de agua, condensadores por aire y agua y sistemas de bomabas de calor, utilizando herramientas y accesorios, nivelando, fijando, alineando y amortiguando los equipos sobre soportes o plataformas, y siguiendo las instrucciones técnicas con autonomía, calidad y seguridad.
- Conocer los materiales utilizados en corriente electrica y realizar montajes electricos teniendo en cuenta la normativa vigente
Conocer la normativa vigente para poder ser aplicada en los procesos de instalación y montaje de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL de carácter propio expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además se podrá solicitar la tramitación del prestigioso Diploma de la Asociación Española de Enseñanza Técnico Profesional (AEDETP).Leer menos
MODULO I: MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS COMERCIALES.

• Matemáticas aplicadas.
• Sistema internacional de medidas, magnitudes y equivalencias.
• Herramientas y útiles para poder realizar un montaje.
• Soldadura eléctrica y oxigás.
• Seguridad e higiene.
• Funcionamiento del circuito frigorífico.
• Tipos de evaporadores utilizados en instalaciones frigoríficas comerciales.
• Tipos de condensadores utilizados en instalaciones frigoríficas comerciales.
• Tipos de compresores utilizados en instalaciones frigoríficas comerciales.
• Tipos de filtros secadores, visores y válvulas solenoides.
• Tipos de sistemas de expansión, válvulas y capilares.
• Controles de instalación, presostatos, termostatos y temporizadores.
• Técnicas de montaje de equipos frigoríficos.
• Tipos de tuberías frigoríficas. Elementos de unión y de fijación.
• Antivibradores para líneas de refrigeración.
• Cálculo de desarrollo de tuberías.
• Sistemas de desescarche.
• Interpretación de documentación técnica.
• Corte y amolado con máquina y herramienta manual.
• Roscas y taladros con herramientas manuales.
• Manipular roscas, taladros y remachadores.
• Realizar abocardados y ensanchados de tubo de Cu para refrigeración.
• Manejar cortado y doblado de tubos de Cu. Desarrollo de tuberías.
• Manejar cortar, doblar, roscar y pegar tubería de PVC rígida.
• Manejar soldadura autógena.
• Realizar soldadura autógena sobre tubos y planchas de cobre y hierro.
• Realizar soldadura con arco eléctrico.
• Manejar herramientas utilizadas en el montaje de instalaciones frigoríficas comerciales.
• Manejar el evaporador forzado para una cámara de conservados.
• Montar la unidad condensadora por aire o agua.
• Montar los tubos de interconexión de elementos.
• Montar la línea de líquido, válvula solenoide y filtro secador y visor.
• Montar la línea de aspiración.
• Montar la válvula de expansión y colocación de bulbo.
• Montar controles, presostatos y termostatos.
• Analizar la documentación técnica.
• Realizar la unión de tuberías de interconexión y los elementos de fijación.
• Montar válvula presostática de agua condensación.

Leer más MODULO II: MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INDUSTRIALES.

• Funcionamiento del circuito frigorífico.
• Seguridad e higiene.
• Tipos de intercambiadores utilizados en instalaciones frigoríficas industriales.
• Sistema internacional de medidas, magnitudes y equivalencias.
• Tipos de sistemas de desescarche.
• Tipos de elementos frigoríficos asociados en una instalación frigorífica industrial.
• Tipos de sistemas de expansión, válvulas de expansión.
• Tipos de instalaciones frigoríficas industriales.
• Tipos de compresores utilizados en instalaciones frigoríficas industriales. Características y aplicaciones.
• Tipos y características de valvulería utilizadas en instalaciones industriales.
• Tipos de torres de recuperación de calor.
• Controles de instalación.
• Cálculo de desarrollo de tuberías.
• Cálculo de sujeción de tuberías.
• Interpretación técnica.
• Coordinación de trabajos en equipo de una instalación industrial.
• Manipular los tubos de hierro, accesorios y elementos de fijación.
• Manejar, cortar y soldar tubos de hierro y cobre. Desarrollo de tuberías.
• Soldar un arco eléctrico.
• Manejar herramientas utilizadas en el montaje de instalaciones frigoríficas industriales.
• Montar conjuntos compresor-motor.
• Montar evaporadores utilizados en instalaciones industriales.
• Montar equipos condensadores.
• Montar recipientes de líquido.
• Montar tubos de interconexión de los distintos elementos.
• Montar los elementos asociados al funcionamiento del equipo y de seguridad.
• Montar controles, presostatos, presostatos diferenciales de aceite y termostatos.
• Realizar pares de apriete de elementos frigoríficos.
• Alinear platos de acoplamiento.
• Posicionar y nivelar equipos frigoríficos, utilizados en frío industrial.

MODULO III: MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS DE AIRE ACONDICIONADO.

• Matemáticas aplicadas.
• Sistema internacional de medidas, magnitudes y equivalencias.
• Herramientas y útiles para poder realizar un montaje.
• Soldadura eléctrica y oxigás.
• Seguridad e higiene.
• Funcionamiento del circuito frigorífico.
• Tipos de evaporadores utilizados en instalaciones frigoríficas para aire acondicionado.
• Tipos de condensadores utilizados en instalaciones frigoríficas para aire acondicionado.
• Tipos de compresores utilizados en instalaciones frigoríficas de aire acondicionado.
• Tipos de equipos de recuperación de energía y bombas de calor.
• Tipos de unidades autónomas
• Tipos de unidades partidas y múltiples.
• Tipos de enfriadores de agua.
• Tipos de filtros secadores.
• Tipos de filtros de aire.
• Tipos de sistemas de expansión, válvulas y capilares.
• Controles de instalación, presostatos y termostatos.
• Técnicas de montaje de equipos frigoríficos de aire acondicionado.
• Tipos de tuberías frigoríficas. Elementos de unión y de fijación.
• Cálculo de desarrollo de tuberías.
• Interpretación de documentación técnica.
• Corte y amolado con máquina y herramienta manual.
• Roscas y taladros con herramientas manuales.
• Ventiladores axiales y centrífugos.
• Manipular roscas, taladros y remachadores.
• Realizar abocardados y ensanchados de tubo de Cu para refrigeración.
• Manejar cortado y doblado de tubos de Cu y acero. Desarrollo de tuberías.
• Manejar, cortar, doblar, roscar y pegar tubería de PVC rígida.
• Manejar soldadura autógena.
• Realizar soldadura autógena sobre tubos y planchas de cobre y hierro.
• Realizar soldadura con arco eléctrico.
• Manejar herramientas utilizadas en el montaje de instalaciones frigoríficas para aire acondicionado.
• Montar enfriadora de agua.
• Montar las unidades condensadoras.
• Montar batería evaporadora.
• Montar los tubos de interconexión de elementos.
• Montar la línea de aspiración.
• Montar la línea de líquido, válvula solenoide y filtro secador y visor.
• Montar la válvula de expansión y colocación de bulbo.
• Montar controles, presostatos y termostatos.
• Analizar la documentación técnica.
• Montar nivelando las unidades interior y exterior.
• Realizar la unión de tuberías de interconexión y los elementos de fijación.
• Montar resistencias eléctricas de calor.
• Montar válvula presostática de agua condensación.

MODULO IV: MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN.

• Realizar esquemas de funcionamiento eléctrico de instalaciones de equipos de refrigeración.
• Medir consumos, voltajes, resistencias y aislamientos.
• Montar cuadros de maniobra, protección, regulación y control.
• Realizar conexiones y sistemas de arranque de compresores monofásicos y trifásicos.
• Realizar instalación eléctrica de sistemas de refrigeración.
• Realizar instalación eléctrica, con señalización de alarmas y parámetros de control.
• Verificar termostatos, temporizadores, presostatos, etcétera.
• Realizar el montaje, bajo tubo y cajas de derivaciones para elementos de instalaciones frigoríficas.
• Montar y cablear conexiones y sistemas de resistencias eléctricas para desescarche, apoyo o calefacción de elementos.
• Verificar puestas a tierra y aislamientos de equipos e instalaciones.
• Electricidad básica.
• Electrotécnica.
• Interpretación de planos y esquemas eléctricos de circuitos frigoríficos.
• Sistemas de regulación y control de equipos frigoríficos.
• Automatismos eléctricos, para mando, control y maniobra de equipos.
• Sistema de arranque de compresores abiertos, herméticos y semiherméticos.
• Funcionamiento y tipos de temporizadores.
• Funcionamiento y tipos de motores eléctricos para refrigeración.
• Funcionamiento y tipos de termostatos y presostatos.
• Cálculo de líneas.
• Tipos de conductores.
• Seguridad e higiene.
• Reglamento baja tensión.
• Aparatos de medida.
• Simbología eléctrica.

MODULO V: PROCESO DE CARGA Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE AIRE ACONDICIONADO.

• Manipular botellas de nitrógeno seco con destreza y seguridad.
• Realizar pruebas de estanqueidad.
• Buscar fugas siguiendo un criterio técnico adecuado.
• Corregir fugas siguiendo el criterio técnico adecuado.
• Aislar la instalación según el procedimiento técnico aplicable.
• Conectar a la instalación la bomba de vacío.
• Efectuar un vacío acorde con las características de la instalación.
• Cargar la instalación frigorífica con aceite siguiendo procedimientos adecuados.
• Cargar la instalación frigorífica con refrigerante, siguiendo criterios de instalación y seguridad.
• Poner en marcha la instalación siguiendo el protocolo.
• Medir los parámetros frigoríficos y eléctricos de la instalación.
• Utilizar instrumentos de medida y de cálculo.
• Regular los elementos de la instalación para obtener rendimiento y seguridad.
• Líquidos refrigerantes.
• Principio de funcionamiento de las instalaciones frigoríficas.
• Física básica.
• Recalentamiento y subenfriamiento.
• Diagrama de Mollier.
• Diagrama psicométrico.
• Normativa de seguridad sobre gases a alta presión.
• Funcionamiento del manorreductor.
• Funcionamiento de la bomba de vacío.
• Métodos para la localización de fugas.
• Métodos para realizar una prueba de estanqueidad.
• Métodos para realizar un buen vacío en la instalación.
• Métodos para cargar la instalación de refrigerante.
• Cálculo de rendimientos de la instalación.
• Normativa de seguridad e higiene.
• Lubrificación, aceites minerales y sintéticos.
• Aislamientos.

MODULO VI: DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DE AVERÍAS EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.

• Detectar averías eléctricas en equipos frigoríficos.
• Detectar averías frigoríficas.
• Interpretar esquemas y planos tanto frigoríficos como eléctricos.
• Aislar y localizar la posible avería en los equipos.
• Reparar averías eléctricas en equipos frigoríficos.
• Reparar averías frigoríficas.
• Ajustar parámetros de funcionamiento y de seguridad.
• Verificar fugas en los sistemas.
• Reparar fugas y recargar sistemas frigoríficos.
• Realizar cambios de aceite de los compresores.
• Analizar el grado de acidez en la instalación.
• Realizar operaciones de sustitución, recuperación y recogida de refrigerantes.
• Realizar limpieza de circuito frigorífico.
• Realizar limpieza de condensadores de aire y de agua.
• Comprobar funcionamiento y limpiar torres de refrigeración.
• Incorporar nuevos refrigerantes y aceites a sistemas existentes.
• Regular válvulas de expansión según nuevos refrigerantes.
• Verificar equipos de regulación y control de sistemas frigoríficos.
• Comprobar consumos y rendimientos de equipos.
• Realizar la transformación a los nuevos refrigerantes.
• Planos y esquemas frigoríficos y eléctricos.
• Herramientas y equipos de medición frigoríficos.
• Planificación, organización y criterios de actuación en la reparación.
• Cálculo de potencias y necesidades térmicas.
• Sistemas de control y regulación de las instalaciones.
• Análisis de acidez.
• Elaboración de presupuestos de reparación.
• Estudio de bucles de control.
• Normativa de seguridad vigente.
• Normativa sobre nuevos refrigerantes.
• Normativa sobre protección del medio ambiente.
• Propiedades y características de los nuevos refrigerantes.
• Propiedades y características de los aceites a usar con los nuevos refrigerantes.

MODULO VII: MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS FRIGORÍFICOS.

• Realizar el cambio sistemático de elementos frigoríficos siguiendo el plan de mantenimiento.
• Reparar elementos frigoríficos siguiendo el plan de mantenimiento.
• Realizar previsiones de elementos a disponer en «stocks».
• Recuperar refrigerante de la instalación para realizar, de este modo, intervenciones.
• Utilizar aparatos de medición y control.
• Preparar y planificar los materiales y herramientas a utilizar en el mantenimiento.
• Diseñar un plan de mantenimiento para cada elemento de una instalación.
• Analizar la documentación técnica necesaria para realizar el mantenimiento.
• Herramientas y equipos necesarios para realizar el mantenimiento.
• Gestión de trabajos con personal.
• Cálculo de rendimiento de elementos e instalaciones.
• Gestión de «stock» de materiales.
• Cumplimentar informes de mantenimiento
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:10
.