Curso de Gestión de Pymes en Madrid y Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso de Gestión de Pymes

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid, Barcelona y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestión de Pymes en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Conviértete en un experto en la gestión de Pymes

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Centro de Estudios Financieros, CEF, abrió sus puertas en el año 1977 y pasó a convertirse en una de las principales Escuelas de Negocios de España con sedes en Madrid, Barcelona y Valencia. Se trata de un centro especializado en cursos de preparación de oposiciones, de posgrado y de masteres por el que han pasado más de 350.000 alumnos.

Modalidad de impartición

El Curso de Gestión de Pymes se imparte en el modo presencial.

Ciudad

Se desarrolla en las sedes de Barcelona y Valencia.

Número de horas

Tiene una duración de 99 horas lectivas.

Valoración del programa

El Curso de Gestión de Pymes nace con el objetivo de que sus alumnos conozcan las obligaciones legales que deben cumplir este tipo de empresas a nivel fiscal y mercantil. De la misma manera, también pretende que los asistentes sean capaces de analizar y anticiparse a las diferentes situaciones de riesgo que se dan en estos negocios, cómo deben gestionarse correctamente estas empresas, etc.

Dirigido a

El curso está dirigido a las personas que ejerzan su profesión en las áreas contable, financiera o de gestión de una pequeña o mediana empresa.

Empleabilidad

Estarás altamente cualificado para poder gestionar una PYME desde cualquiera de sus departamentos contables o financieros.

Salario esperado

El sueldo puede variar entre los 18.000 y los 24.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Somos un grupo de empleados de una empresa y estamos interesados en este Curso de Gestion de Pymes. ¿Qué nos cuentan sobre él? Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por sergio en Fuera de España

Dirigido a:

Todas aquellas personas que ejerzan su actividad en el área contable, financiera o de gestión de una pyme, y pretendan establecer mecanismos de control e información sobre su actividad.

Comentarios:

La situación económica, y el creciente aumento de las pymes en el mundo empresarial, hacen necesario un conocimiento elevado de la gestión de este tipo de empresas así como la posibilidad de la implantación interna de mecanismos de control de gestión, que permita a los usuarios de la información tener una visión de la situación económico-financiera de la pyme, de cara a la toma de decisiones. Leer más


Objetivos:

- Conocer las obligaciones legales que una pyme debe cumplir a efectos fiscales y mercantiles.
- Preparar al asistente en el diseño de sistemas de información que le presenten las situaciones de riesgo y anticiparse a ellas.
- Detectar y analizar desviaciones en la planificación. Establecimiento de medidas correctoras de gestión.
- Una visión sobre la gestión de la empresa, basada en centros de beneficio y centros de coste.
- Conocer los principales aspectos laborales que influyen en la gestión de una pyme.
- El objetivo final es que el alumno consiga tener una visión práctica y sencilla de la gestión integral de una pequeña y mediana empresa.


Metodología:

- Presencial:

Se imparte en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.


Material Didáctico:

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.


Precios Modalidades:

- Pago único: Presencial 975 €
- Pago fraccionado: 1.014 € en 6 plazos de 169 €

Formas de pago:

- Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.
- Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

Calendario de Plazos:
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

Madrid, Barcelona y Valencia

Profesorado:

Madrid:
D. Álvaro Valverde. Analista de M&A en ENISA.
D. Alejandro Gallo. Responsable Instituciones Financieras. Territorial Madrid. Banco Santander.
D. Jorge Casado. Responsable de Análisis y Control de Costes Trasmediterranea.

Valencia:
D. Jorge Alonso Senent. Director de Janus Management. Auditor de Cuentas.
D. Enrique Donnay Segura. Abogado Asesor Fiscal.
Dña. Ana Parreño Patón. Asesora Laboral.
D. Antonio Vico Martínez. Profesor Titular Universidad de Castellón

Calendario presencial:
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
Barcelona
Madrid
Valencia

Leer menos
ÁREA JURÍDICA-FISCAL
¿Qué es una pyme? Forma jurídica, empresario individual, forma societaria. Ventajas e inconvenientes.
Requisitos jurídicos de la constitución de una empresa.
Responsabilidad de los administradores de una pyme.
Preparación y elaboración de los modelos de declaración y liquidación de impuestos.
Elaboración y formulación de cuentas anuales.
Impuesto sobre Sociedades; conceptos generales. Gastos deducibles. Supuestos aplicables a las empresas de reducida dimensión, libertad de amortización.
IVA; definición. Breve resumen de operaciones sujetas, no sujetas y exenciones. Regla de prorrata. Régimen de deducciones.
Retenciones e ingresos a cuenta.

LOS Leer más ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
Definición y obligaciones contables de las pymes.
Los estados financieros de la empresa. Una visión resumida del balance, cuenta de resultados y flujos de efectivo.
Fondo de maniobra y NOF.
Análisis escalonado de pérdidas y ganancias. El EBITDA y el EBIT.

EL CONTROL DE GESTIÓN INTERNO
Fundamentos y objetivos del control de gestión.
El punto muerto (break even point o umbral de rentabilidad). El apalancamiento operativo. Periodo medio de maduración.
La planificación financiera de la pyme. El presupuesto. Ventas. Coste de ventas. Margen comercial. Gastos de explotación. Margen operativo. El presupuesto de tesorería.
La gestión del stock. ABC de almacenes.
Los ratios de estructura, rentabilidad y gestión.
La gestión de la pyme a través del sistema de centros de beneficio y centros de Coste.

ASPECTOS LABORALES EN LAS PYMES
Encuadramiento en la Seguridad Social de socios y administradores.
Delimitación del contrato de trabajo y distinción con figuras afines (becarios y falsos autónomos).
El contrato de trabajo: nociones básicas para el diseño de políticas de contratación.
Principales condiciones laborales: jornada y salarios.
Dinámica de la relación laboral: modificación de las condiciones de trabajo.
Vías de extinción de los contratos de trabajo.

OTROS ASPECTOS FUNDAMENTALES EN LA GESTIÓN
Estrategia comercial. Marketing para pymes.
Relaciones de la pyme con la banca. Estudio de los distintos productos o servicios.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:28
.