Curso de Guia de Espacios Naturales Online / Distancia en IUSC International University Study Center

Curso de Guia de Espacios Naturales
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Guia de Espacios Naturales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Trabaja como guía tras estudiar a distancia

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Curso de Guía de Espacios Naturales se realiza a distancia. Por ello, se pueden apuntar en él alumnos de todas partes del mundo, deben saber español claro. El centro les envía los manuales y cds a sus domicilios por medio de un mensajero y la evaluación se hace también a distancia.

Número de horas

Hay que hacer trescientas horas en doce meses.

Valoración del programa

Los estudiantes del Curso de Guía de Espacios Naturales pueden financiar el precio de las matrículas. En el centro les informarán de las modalidades de pago y de en cuantos plazos se pueden abonar. En este curso el diploma lo otorga la Universidad de Cádiz.

Dirigido a

Todos los diplomados y licenciados sin importar la carrera que hayan finalizado. También pueden matricularse aquellas personas que en día aprobaron COU, un FP II o un Grado Superior.

Empleabilidad

Esta formación prepara para trabajar como guía en:

-Parques naturales.
-Reservas de la biosfera.
-Reservas naturales.

 

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de Fontanella, 19

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenos días. Agradecería me facillitaran información detallada sobre el Curso de Guia de Espacios Naturales: precios, fechas, temario completo, etc. Estoy en paro y quiero seguir mi formación y creo que este curso me haría completar mi currículo. Un saludo. Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por David en Cantabria

  • Me interesaría saber el perfil del alumno, estudios y titulaciones requeridos para el Curso de Guia de Espacios Naturales. Asimismo quisiera información sobre cursos relacionados con el medio ambiente para titulados de FP2 formación profesional de grado superior.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por daniel en Asturias

  • Me gustaría saber si el Curso de Guia de Espacios Naturales lo puede hacer cualquier persona o se necesita tener una titulación en concreto, y además si por hacer este curso consigues puntos para luego hacer unas oposiciones...de ante mano, muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Laura en Pontevedra

  • Hace años que soy guía cultural en el medio natural haciendo senderismo en el Parque Natural del Garraf. Tengo una empresa en el parque y necesitaría saber si hay algún Curso de Guia de Espacios Naturales para conseguir una titulación al respecto ya que hasta ahora tanto yo como otros compañeros desconocemos que exista. Mi empresa está en destino de calidad turística y sería importante conseguir este título.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Pilar en Barcelona

  • He terminado estudios de medio ambiente, hablo inglés y francés y me gustaría hacer un Curso de Guia de Espacios Naturales con posibilidad de bolsa de trabajo. Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por pablo en Cádiz

  • ¿Me pueden informar cuándo podría iniciar el Curso de Guia de Espacios Naturales?. Del mismo modo pido me faciliten toda la información posible acerca de los tipos de cursos relacionados con la formación como guía turística que tengan. Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Mylenne en Barcelona

  • Me interesa ante todo la naturaleza y el contacto con todo lo que se refiere a ella, puesto que soy estudiante de ciencias biológicas en la Universidad Complutense de Madrid por lo que quisiera que me informarán sobre el contenido del Curso de Guia de Espacios Naturales. Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Sara en Madrid

  • ME GUSTARÍA SABER QUE TENGO QUE HACER PARA REALIZAR EL CURSO DE GUÍA DE ESPACIOS NATURALES. LA INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO YA LA TENGO, FALTARÍA SABER EL PRECIO ASÍ COMO EL LUGAR EN QUE ESTÁ SITUADA LA SEDE DEL CURSO.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por JOSE en Toledo

  • El Curso de Guia de Espacios Naturales se presenta muy completo e interesante, pero quisiera saber más sobre el coste y si culturalmente se puede utilizar en el medio natural mexicano, de acuerdo a nuestras costumbres.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Juan en Fuera de España

  • ESTOY INTERESADA EN REALIZAR UN CURSO DE GUÍA DE ESPACIOS NATURALES O SIMILAR Y ME GUSTARÍA RECIBIR INFORMACIÓN MÁS DETALLADA, SOBRE TODO EN LO REFERENTE AL PRECIO DEL CURSO Y PLAZOS.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por REBECA en Madrid

Dirigido a:

Aquellas personas que deseen formarse como Guía de Espacios Naturales

Comentarios:

PRESENTACIÓN

La demanda de actividades de ámbito cultural o medioambientalista, crea una demanda de especialistas que mediante el conocimiento del medio, y las herramientas propias de un buen comunicador, sepa transmitir la riqueza paisajística y natural del territorio. El presente curso ha sido diseñado con el objetivo de formar profesionales con una alta cualificación técnica, basada en los principios básicos de conocimientos del medio natural, de las técnicas turísticas y de la dirección de grupos.

El periodo máximo de realización del curso es de 12 meses.
El Curso de Guía de Espacios Naturales se finaliza con un proyecto final que podrá ser seleccionado por Tarannà Club de Viatges para su comercialización, pudiendo el autor desarrollar la labor de guía de dicho itinerario.

Leer más Aula Virtual Opcional
El Aula Virtual es una herramienta que sustituye a las aulas físicas en la formación a distancia. Sirve como espacio de relación e intercambio de ideas entre profesores y alumnos. Además, permite a los alumnos el acceso a recursos documentales actualizados.


Ventajas:

Es posible utilizarla a cualquier hora del día o de la noche.
Se puede mantener una comunicación fluida con profesores y compañeros mediante el correo electrónico y los forums, sin necesidad de estar simultáneamente conectados ni estar pendientes de horarios.
Constituye una vía fácil de acceso a la información disponible en Internet sobre temas relacionados con el curso que se esté realizando.
El Aula Virtual de IUSC ha sido diseñada para que su utilización sea sencilla e intuitiva. No es necesario tener grandes conocimientos de informática ni de Internet para poder utilizarla. Gracias a su sistema de ayuda, bastan quince minutos para aprender a utilizarla y estar en condiciones de acceder a todos sus recursos.

El Aula Virtual cuenta con las siguientes áreas:
-Entrada, donde el tutor da a conocer las novedades y noticias.
-Guía de estudio, el área donde se encuentran consejos sobre la forma de realizar el curso.
-Aula, donde se pueden realizar ejercicios, participar en debates y realizar pruebas de nivel.
-Biblioteca, el punto de partida para poder acceder a las principales fuentes de información.
-Preguntas y respuestas, una recopilación de las preguntas más frecuentes de los alumnos.

Titulación que se obtiene:

Diploma de Guía de Espacios Naturales.Leer menos
Módulo 1 - CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

Introducción a la Ecología: Niveles de integración de la materia viva. Niveles de estudio de la ecología.
La Biosfera.
Ciclos Biogeoquímicos.
El Ciclo del Oxígeno.
El Ciclo del Agua: El Ciclo del Carbono. El Ciclo del Nitrógeno. El Ciclo del Fósforo.
Biodiversidad: Clasificación y taxonomía. Organismos unitarios y modulares. Mecanismos evolutivos.
Organización de los Ecosistemas. Factores ambientales abióticos: condiciones y recursos. Factores ambientales bióticos. Teoría del Nicho Ecológico. Ecología Trófica. Organización de las comunidades.
Tipos de Ecosistemas. Comparación entre ecosistemas terrestres y ecosistemas oceánicos. Ecosistemas terrestres. Ecosistemas Epicontinentales. Ecosistemas Marinos. Otros ecosistemas.
Efecto del hombre sobre la biosfera: Energía endosomática y exosomática. Conservación de la biosfera. La hipótesis Gaia.


Módulo 2 - Leer más PRINCIPIOS DE GEOMORFOLOGÍA.

La Genesis del relieve.
Las rocas.
Procesos externos de modelado.
El modelado de las vertientes.
El modelado fluvial.
El modelado costero.


Módulo 3 - PRINCIPIOS DE CLIMATOLOGÍA.

Definición de tiempo y clima.
La atmósfera terrestre.
Circulación general de la Atmósfera.
Análisis y predicción del tiempo.
Climatología estacional en el mediterránero.
Climas de la tierra.


Módulo 4 - LA RELACIÓN ENTRE SER HUMANO Y MEDIO AMBIENTE.

Origen de la contaminación. Endógena. Exógena.
Historia de la transformación del medio ambiente.
El estado del bienestar.
El desarrollo sostenible.
Características de los problemas ambientales.
Principales actuaciones a nivel mundial.
Principales actuaciones gubernamentales en materia medioambiental . El Primer Informe al Club de Roma (1972). La Conferencia de Estocolmo (1972). El Informe de la Comisión Brandt (1982). El Informe Brutland (1987) . El Protocolo de Montreal (1987). La Cumbre de la Tierra: Una Estrategia para el Futuro (1992). La Conferencia Hábitat II (1996). La IIª Cumbre de la Tierra (1997). La Conferencia de Kioto sobre la reducción de emisiones (1997).
La cumbre de la tierra: una estrategia para el futuro (1992).
El medio ambiente en la Unión Europea: Principales actuaciones gubernamentales a nivel Europeo. El V Programa de Acción de Medio Ambiente.
El medio ambiente en España: Organización administrativa. El Ministerio de Medio Ambiente (MIMAM). Situación actual.
Políticas Medioambientales.
Principios básicos de las políticas en materia de medioambiente.
El Protocolo de Protección de la Antártida (1998).
Tipos de estrategia en las políticas medioambientales
Horizontalidad de las políticas ambientales


Módulo 5 - LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL.

Introducción. Legislación Internacional (Mundial). Legislación internacional (Unión Europea). Legislación Estatal . Legislación Autonómica.
Marco Administrativo. Código penal. El delito ecológico.


Módulo 6 - USO SOCIAL DE LOS PARQUES NATURALES Y OTROS ESPACIOS PROTEGIDOS.

Los Espacios Naturales en el Estado Español. Los espacios naturales y las figuras de protección en el Estado Español. Parques nacionales y parques naturales en España. Parque nacional de Picos de Europa . Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Parque nacional de Aigüestortes y Sant Maurici. Parque nacional de las Tablas de Daimiel. Parque nacional de Cabañeros. Parque nacional de Doñana. Parque nacional de Cabrera. Parque nacional de la Caldera de Taburiente. Parque nacional de Garajonay. Parque nacional del Teide. Parque nacional de Timanfaya. Los Espacios de Interés Natural . EL Plan De Espacios de Interés Natural (PEIN). Localización y características de los espacios incluidos en el PEIN. Espacios naturales de protección especial. Los Parques de Cataluña. Localización y características.
Los espacios naturales protegidos y su uso social. Tipos de aprovechamientos para el uso público de un espacio natural protegido. Requisitos para la existencia de un aprovechamiento didáctico y turístico de un ENP.
El Uso Educativo en los ENP: La Educación Ambiental. La educación ambiental promovida desde el ENP. La educación ambiental promovida desde fuera del ENP. Algunos aspectos a tener en cuenta en el planteamiento de las actividades didácticas.
El Turismo en los Espacios Protegidos. Turismo alternativo y turismo sostenible. Etapas del proceso turístico. Actividades y recursos de comunicación. Turismo rural y recursos en los ENP.
Algunos Ejemplos de Uso Público en Espacios Naturales Catalanes. El Parque natural del delta de l'Ebre. La Reserva natural de las Illes Medes. El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. EL Parc Natural del Montseny.


Módulo 7 - ATENCIÓN AL PÚBLICO.

Demanda Turística: Análisis del Cliente. Concepto de tipologia de la demanda turistica. Tipologías de la demanda turistica.
El Comportamiento Psicosocial en el Sector Turístico. Comportamiento personal, interpersonal y transpersonal. Grupos, organizaciones, sociedades y masas en la actividad turistica. La dinamica de grupos en la psicosociologia del turismo. Corriente y flujos turisticos.
El Guía Turístico. Concepto de guía turístico. Características y funciones. Tipos de guía turístico. Perfil psicoprofesiográfico del guía turístico.
Hablar en Público. Técnicas de Expresión Oral. Introducción. Los elementos de la comunicación turística. cómo transmitir el mensaje. A quién y en qué circunstancias se emite el mensaje. Los obstáculos en la comunicación. La comunicación no verbal.


Módulo 8 - TÉCNICAS TURÍSTICAS.

Gestión Técnica del Guía Turístico sobre los Grupos Turísticos. Concepto y características de la gestión técnica del guía turístico. Normativa legal de los servicios técnicos del guía turístico.
Asesoramiento y Asistencia a Grupos Turísticos. Concepto y características del asesoramiento y asistencia a grupos turísticos. La servucción en el asesoramiento y asistencia a grupos turísticos. Reglas para el asesoramiento y asistencia a grupos turísticos
Dinámica de Grupos. Concepto de dinámica de grupos. Fases en la interacción de la dinámica de grupos.
Tipos de grupos turísticos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:57
.