En SEASTienen titulaciones vinculadas a sectores de gran proyección con metodologias online asi como presencialemente en las instalaciones propias de SEAS en Zaragoza .
Modalidad de impartición
La principal particularidad comunicativa del Curso de Hidraúlica , se plante a por medio de internet así como a distancia .
Número de horas
150 horas que son seis créditos.
Valoración del programa
Facilidad de aprendizaje con mejora continua .
Docencia personalizada .
Matriculación via e-mail.
Las prestaciones que ofrece la hidraúlica ofrecen ventajas que no se dan para toda la tecnología industrial .
Para hacer el Curso de Hidraulica no se necesita ningún requerimiento particular , excepto tener más de 21 años .
Empleabilidad
Las ciencias didácticas que se dan en el Curso de Hidraulica arman al alumno con una preparación que le añade una empleabilidad alta , ya que aprendera todo lo necesario para saber todos los metodos de acumulación , gestión y tratamiento de aceite en mecanismos complejos , de sociedades similares a :
Estoy muy interesado en el Curso de Hidraulica. Quisiera saber si ofrece algún tipo de prácticas en alguna empresa y su precio. Espero vuestra respuesta.
Hola, buenas tardes. Estoy interesado en realizar el Curso de Hidraulica. Sin embargo, no se como acceder a ellos, y los costes de cada curso, espero puedan ayudarme.
Personas interesadas en realizar un Curso de Hidráulica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos: - Ser mayor de 18 años. Leer más En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros. - Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior. - Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad. En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Presentación:
Dentro de la industria, son numerosas las técnicas empleadas para la implementación de un sistema (tanto a nivel de mando como de potencia), pero entre todas ellas, las técnicas basadas en fluidos son extremadamente importantes.
Las aplicaciones hidráulicas constituyen una de las técnicas más importantes a nivel industrial, ya que permiten el accionamiento de un elevado número de mecanismos con unas prestaciones que muy pocas tecnologías llegan a cubrir. De este modo, accionamientos con fuerzas elevadas, al mismo tiempo que ejecutados con rapidez y precisión son realizados por la hidráulica sin mayor tipo de problemas.
Durante el desarrollo del curso se aprende todo lo referente a la acumulación, tratamiento y distribución del aceite, para pasar posteriormente al estudio de las mecánicas que presentan los componentes hidráulicos fundamentales, terminando con las técnicas diseño de aplicaciones.
Objetivos:
- Conocer los principios físicos que rigen las aplicaciones hidráulicas, como son presión, caudal, temperatura, etc., complementando éstos con el conocimiento sobre fluidos, se expondrán otros de sumo interés como viscosidad, régimen de flujo, etc.
- Conocer la estructura básica de una centralita hidráulica, diferenciando entre los diferentes tipos de bombas a instalar y los accesorios que esta puede presentar.
- Conocer los actuadores más comunes de las aplicaciones hidráulicos (desarrollando tanto función como cálculo).
- Conocer la familia de válvulas de presión (importantísima dentro de la hidráulica). Un amplio desarrollo de limitadoras, secuencias, reductoras, etc. que permitirá comprender las grandes diferencias con otras técnicas (especialmente neumática).
- Conocer las diferentes válvulas para el control de los actuadores (desde simples válvulas de paso hasta funciones direccionales de varias posiciones), prestando especial atención a los efectos de los diferentes centros hidráulicos.
- Conocer los principales automatismos hidráulicos, analizando previamente grupos importantes de válvulas como son las familias de bloqueo, de regulación, etc.
Metodología y material didáctico:
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación:
Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.
Prácticas:
El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.
Profesorado:
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
1. INTRODUCCION A LA HIDRÁULICA Introducción a la hidráulica. Aplicaciones de la oleohidráulica. Principios físicos. Principio de Pascal (aplicaciones). Fluidos hidráulicos.
3. ACTUADORES HIDRÁULICOS Leer más Actuadores hidráulicos. Motores hidráulicos.
4. VÁLVULAS DIRECCIONALES Válvulas direccionales. Recordatorios de simbología. Mecánica de las válvulas. Distribuidores: cuerpos y aplicaciones. Distribuidores: montaje y tamaño. Accionamientos indirectos, servopilotos. Selección de válvulas.
5. VÁLVULAS DE PRESIÓN Válvulas de presión, generalidades. Válvulas limitadoras. Válvulas de secuencia. Válvulas reductoras de presión. Otras válvulas. Disposiciones físicas.
6. VÁLVULAS DE BLOQUEO Y REGULACIÓN Válvula de bloqueo. Válvulas de regulación. Otras válvulas.
7. VÁLVULAS DE CARTUCHO I Válvulas de cartucho, generalidades. Constitución interna. Función antirretorno. Función de control de presión. Regulación de caudal. Función direccional.
8. MANDOS BÁSICOS Mandos básicos. Circuitos de aplicación.
SEAS entrega al alumno el software de apoyo de Hidráulica en su última versión.Leer menos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso