Curso de Horticultor Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Horticultor
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Horticultor en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

¿Estas interesado en trabajar como horticultor?

Por Laura Alonso
Información de la institución

Formación Universitaria centra su metodología educativa, principalmente, en las modalidades a distancia y on line. Una formación que permite que cada alumno adapte su formación a sus necesidades específicas. Hoy en día, este centro cuenta con una oferta de más de 1.000 cursos de diferentes especialidades.

Modalidad de impartición

Este Curso de Horticultor se desarrolla a distancia.

Número de horas

La duración del curso es de 550 horas.

Valoración del programa

El Curso de Horticultor te capacita para el desarrollo y ejecución de las tareas necesarias para completar el proceso de producción de las distintas especies y variedades de hortalizas comestibles, al aire libre o bajo abrigo, utilizando las técnicas más adecuadas en cada caso.

Dirigido a

Cualquier persona, mayor de 18 años y con una formación mínima requerida, que quiera iniciarse en las prácticas hortícolas.

Empleabilidad

Puedes optar a un puesto de trabajo en explotaciones de horticultura, invernaderos o explotaciones de fruticultura, olivicultura y viticultura.

Salario esperado

Tu salario puede oscilar entre los 12.000 y los 18.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera obtener más información sobre este Curso de Horticultor ¿hay algún requisito para ello? Estoy cursando quinto de ciencias ambientales, Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por JORGE en Alicante

  • Quisiera informarme acerca del Curso de Horticultor tanto del programa de estudios como del precio del mismo. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por vivian en Madrid

  • Quisiera saber cómo son las condiciones para apuntarse en este Curso de Horticultor, qué tipo de modalidad tiene y cuánto sale por mes o si es gratis. Desde ya, muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por brian en Fuera de España

  • Me gustaría tener información sobre este Curso de Horticultor para hacer de ello una salida laboral. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por DANIELA en Baleares

  • Desearia recibir información sobre el Curso de Horticultor en particular para ver si es de mi agrado, temario, precio, etc. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Vanessa en Barcelona

  • Me gustaría realizar este Curso de Horticultor a distacia pero no sé si es posible. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por jorge en Pontevedra

  • Desearía aprender a hacer huertas caseras, por eso creo que el Curso de Horticultor. ¿Es gratis?

    Enviado a Formacion Universitaria Por CARMEN en Fuera de España

  • Estoy interesada en el Curso de Horticultor y me gustaría saber si se necesita la realizacioón del examen de selectividad o haber estado en la universidad para hacerlo. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por noemi en Madrid

  • Hola, soy profesional de la educación pero quiero iniciarme en la horticultura porque deseo aplicarlo y crear una empresa aprovechando un terreno en propiedad. Me gustaría saber si en el Curso de Horticultor se toca el tema de la agricultura ecológica. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Juana en Cádiz

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Desarrolla y ejecuta las tareas necesarias para completar el proceso de producción de las distintas especies y variedades de Leer más hortalizas comestibles, al aire libre o bajo abrigo, utilizando aquellas técnicas que optimicen las fases productivas de la preparación del suelo, labores de cultivo, riego y abonado, control fitosanitario y recolección de las cosechas.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MODULO I: PREPARACIÓN DEL SUELO PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS.

-El suelo como soporte de la planta. Materiales sustitutivos.
-Características físicas de los suelos y los sustratos.
-El drenaje de los suelos.
-El pH, la materia orgánica y la caliza activa.
-Análisis de suelos. Técnicas de muestreo. Interpretación de datos
-Organografía del motocultor y de los aperos agrícolas.
-Motores de combustión interna.
-Los sistemas hidráulicos en la maquinaria agrícola.
-Mantenimiento de la maquinaria agrícola.
-Combustibles y lubricantes.
-Normas de seguridad en el manejo de la maquinaria agrícola.
-Técnicas para el laboreo de los suelos.
-La desinfección de los suelos. Métodos y medios.
-Técnicas para mejorar determinadas características de los suelos.
-Acolchado, «mulching», enarenado, etc.

Leer más MODULO II: ABONADO.

-Mecanismos que regulan la nutrición de las plantas.
-Elementos nutritivos necesarios para las plantas y sus funciones.
-Características químicas de los suelos. pH, C.I.C., C.E.
-Características biológicas de los suelos. La materia orgánica.
-Distintas formas en que los elementos nutritivos se encuentran en el suelo, sus ciclos evolutivos y cómo son absorbidos.
-Abonos minerales. Presentación y formas de expresar su riqueza.
-Abonos orgánicos y sus características.
-Los correctores de carencias nutricionales. Presentación y uso.
-Corrección de las características químicas y biológicas de los suelos.
-Las enmiendas orgánicas y minerales.
-Necesidades nutritivas de las plantas. El abonado por extracciones.
-Técnicas y medios para la aportación de los abonos minerales.
-La fertilidad de los suelos hortícolas.

MODULO III: RIEGO Y FERTIRRIEGO.

-Clima y microclima.
-Influencia de los factores medioambientales sobre las necesidades de agua.
-Interacciones entre el suelo o medio de cultivo, el agua y la planta.
-Agua gravitacional, agua útil, agua de reserva y agua no utilizable.
-El suelo como almacén del agua que necesita la planta.
-Tensión del agua en el suelo. Uso de los tensiómetros.
-El riego en los cultivos hortícolas. Métodos y medios.
-El riego localizado. Elementos singulares de la instalación.
-Uniformidad de riego. Coeficientes.
-Las necesidades de riego. Frecuencia o turno y dotación.
-Calendarios de riego.
-Control y seguimiento de la operación de riego.
-Soluciones nutritivas. Equilibrios nutritivos.
-Calidad agronómica del agua de riego.
-La conductividad y el pH de las soluciones nutritivas.
-Solubilidad y compatibilidad de los abonos minerales.
-Los ácidos comerciales de uso agrícola. Características.
-Equipos y medios utilizados en la fertirrigación.
-Programadores y autómatas para el riego y la fertilización.

MODULO IV: TÉCNICAS CULTURALES PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS.

-La reproducción de las plantas. El injerto herbáceo.
-Morfología de las flores, los frutos y las semillas.
-Selección de semillas. Los híbridos comerciales.
-Principales variedades de las especies hortícolas.
-Alternativas y ciclos de cultivo.
-Marcos de plantación y densidades de siembra.
-Métodos y medios para la siembra y plantación.
-Sistemas de apoyo y tutorado de los cultivos. Materiales y técnicas.
-Podas y pinzamientos en los cultivos hortícolas.
-Forzado del cuajado o polinización. Medios, materiales y técnicas.
-Madurez fisiológica y madurez comercial.
-Recolección de hortalizas. Materiales y medios.
-Normativa legal sobre tipificación y envasado de hortalizas.

MODULO V: CONTROL FITOSANITARIO.

-Conceptos generales sobre fitopatología y parasitismo.
-Descripción biológica y clasificación de los artrópodos causantes de plagas en los cultivos
hortícolas.
-Enfermedades producidas por los hongos, las bacterias y los nematodos.
-Virosis en cultivos hortícolas.
-Las afecciones no parasitarias o fisiopatías.
-Los métodos de lucha contra las plagas y las enfermedades.
-La lucha biológica. Parasitismo y depredación.
-Métodos indirectos de control.
-Control integrado de plagas y enfermedades.
-Características generales y clasificación de los pesticidas.
-Normativa legal que regula el comercio y utilización de los pesticidas.
-Clasificaciones toxicológicas. Límites máximos de residuos (LMR).
-Maquinaria y equipos para la aplicación de los pesticidas.
-Normas específicas de seguridad e higiene en el uso de los pesticidas.

MODULO VI: SISTEMAS PARA LA PROTECCIÓN Y FORZADO.

-Influencia de los distintos factores medioambientales en la fisiología de los cultivos
hortícolas.
-Instrumentos para la medida de las variables climáticas.
-Características de los distintos materiales plásticos utilizados en los cultivos hortícolas.
Propiedades mecánicas y ópticas.
-Características constructivas de los túneles de cultivo.
-Características constructivas de los setos y cubiertas cortavientos.
-Geometrías y características constructivas de los abrigos e invernaderos.
-El sombreado de los cultivos. Materiales y métodos.
-La ventilación estática y forzada en los invernaderos. Equipos y sistemas.
-La calefacción en los invernaderos. Métodos, equipos y medios.
-Sistemas para aumentar la humedad relativa en los invernaderos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:50
.