Curso de Ingenieria, Calidad y Gestion del Software Semipresencial en Madrid en Cas-Training

Curso de Ingenieria, Calidad y Gestion del Software
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Ingenieria, Calidad y Gestion del Software en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Joseba Azurza

Excelente curso de Ingeniería de Software

Por Joseba Azurza
Información de la instituciónEmpresa con dilatada experiencia en el area de la formación de profesionales de las TIC
Modalidad de impartición

Presencial

Ciudad

Madrid

Número de horas

El curso se compone de 24 horas lectivas

Valoración del programa

CAS tiene presencia en LinkedIn

Dirigido a

Este curso está orientado a personas con Titulación Superior y Media.

Empleabilidad

Despues de realizar éste curso tendrás un perfil adecuado para adquirir responsabilidades en la Ingeniería de Software. Podrás ser el responsable de desarrollo de cualquier empresa.

Salario esperado

El salario medio esperado es de unos 27000 a 33000 €/año dependiendo también de la experiencia previa aportada.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle de la Basílica 19

    Madrid - 28020, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola !!

    Quisiera informarme acerca del coste del Curso de Ingeniería, Calidad y Gestión del Software y fechas de inicio para este año.

    Un saludo

    Enviado a Cas-Training Por Adriana en Madrid

Dirigido a:

Destinatarios Curso Ingenieria, Calidad y Gestion del Software

El Máster está dirigido a Titulados Superiores o Diplomados que deseen ampliar sus conocimientos en Ingeniería del Software, con objeto de mejorar sus capacidades e incrementar sus oportunidades de desarrollo profesional.

Comentarios:

Leer más La Ingeniería del Software se puede definir como el establecimiento y uso de principios de ingeniería orientados a obtener, de manera económica, software que sea fiable y funcione eficientemente sobre máquinas reales. En consecuencia, la Ingeniería del Software es una disciplina sistematizada que integra metodologías, técnicas, herramientas y procedimientos que facilitan al gestor el control del proceso de desarrollo del software y suministran a los desarrolladores las bases para construir de forma productiva software de alta calidad.

Metodología

Nuestros Masters están basados en métodos docentes que facultan al profesor y orientan al alumno con el fin de conseguir un proceso evolutivo favorable de aprendizaje que permita mantener a los alumnos motivados y estimulados positivamente.

-Detección de las necesidades: Se realiza un análisis del mercado laboral actual, y con las carencias observadas, se desarrollan los planes de formación.
-Plan de acción: su diseño radica en que los contenidos estén siempre acorde con su temporalización y permitan el tiempo necesario para la asimilación de los conceptos. También se desarrolla el material didáctico y la documentación oficial de acuerdo con las materias; incorporando a las aulas la última tecnología necesaria.
-Proceso formativo: Se ejecutan distintas metodologías según el momento. Ninguna es excluyente de la otra, sino que se combinan y desarrollan según la necesidad. En todo momento se alternan las explicaciones teóricas con la elaboración de ejercicios prácticos, siempre relacionados con casos reales. Se incrementan paulatinamente los niveles de complejidad, asegurándonos de eliminar cualquier laguna que pueda perjudicar la asimilación de conceptos de mayor dificultad.
-Análisis de resultados: A lo largo del Master, el plan de formación será evaluado de forma continua pudiendo cerrar cada módulo con la certeza que los conocimientos han sido comprendidos y aprendidos. En la etapa final se analizará el proyecto en su conjunto, valorando la calidad obtenida y si los efectos conseguidos son los esperados.

Destinatarios Curso Ingenieria, Calidad y Gestion del Software

El Máster está dirigido a Titulados Superiores o Diplomados que deseen ampliar sus conocimientos en Ingeniería del Software, con objeto de mejorar sus capacidades e incrementar sus oportunidades de desarrollo profesional.



Lugar de impartición:

Madrid

Duración: 2 semanas
24 horas lectivas y guiadas por el Instructor
Lunes a Jueves de 19:00 a 22:00 horas

Leer menos
Temario Curso Ingenieria, Calidad y Gestion del Software

Modelos de calidad del ciclo de vida del software. Situación actual y tendencias.
-Presentaciones
-¿Qué es la Calidad?
-Factores determinantes de la Calidad
-El Ciclo de Vida de un Proyecto/Producto Software
-Consecuencias de la No Calidad
-Debate de las experiencias de cada uno de los asistentes al curso
-Mapa de Modelos diferentes y relaciones entre ellos
-¿Qué aporta cada uno de los modelos?. Tendencias

Leer más Normas ISO de aplicación a productos y procesos de software. Norma UNE-ISO/IEC 90002:2005. Guía de aplicación de la Norma ISO 9001 al software.
-Objetivos
-Sistema de Gestión de la Calidad
-Organización y Responsabilidad de la Dirección
-Descripción del mapa de procesos
-Claves de implementación del modelo
-Ejemplo práctico a realizar por los asistentes
-Continuación ejercicio práctico
-Análisis de conclusiones y lecciones aprendidas del ejercicio
-Medición, Análisis y Mejora

La gestión de los procesos del ciclo de vida del software. La Norma ISO/IEC 12207:2008
-Objetivos
-Mapa de Procesos
-Comparación con las normas IEEE 1074 y ISO/IEC 90003

Evaluación de la capacidad de los procesos de desarrollo de acuerdo con los modelos CMMI e ISO/IEC 15504 (SPICE)
-Mejora del Proceso Software, evaluaciones tipo “Scampi”
-Modelos basados en la Capacidad de la Organización y el Proceso
-Predicción de la Capacidad del Proceso y Visibilidad de la Gestión según el Nivel de Madurez
-Descripción de los niveles de Madurez
-Descripción de los procesos clave
-Claves de implementación: Gestión del Cambio
-Debate
-CMMI e ISO/IEC 15504
-Ejercicio: Definición de un Plan de Evaluación
-Revisión, debate y lecciones aprendidas del ejercicio

La mejora de los procesos de software. Métricas e indicadores de gestión del software.

Políticas de testing.
-Defectos del software
-Herramientas de Calidad del Software

Certificación de la calidad del software: producto versus procesos.

EJERCICIO FINAL: Toma de decisiones y Creatividad (basado en la película del APOLO XIII)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:58
.