Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltaicos y Eolicos Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltaicos y Eolicos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltaicos y Eolicos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

¿Quiéres convertirte en instalador de sistemas fotovoltáicos y eólicos? Estudia para ello a distancia

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Formación Universitaria imparte su formación en la modalidad a distancia por lo que estudiarás desde casa o desde el lugar que escojas para ello.

Te enviarán todos los materiales a casa para que realices el curso y te darán la opción de que a través del e-mail, el teléfono y el fax contactes con los docentes para que te resuelvan los problemas que tengas.

Asimismo, podrás apuntarte en una bolsa de empleo para que las empresas que la consulten puedan dar contigo.

Modalidad de impartición

A distancia

Número de horas

Estos estudios tienen una duración de 330 horas.

Valoración del programa

El objetivo del curso de Instalador de Sistemas Fotovoltaicos y Eólicos es que los alumnos conozcan los fundamentos y principios básicos de la radiación solar, las aplicaciones energéticas, proyectos de energía eólica, montaje de paneles solares, alimentación e interconexión de los elementos.

Dirigido a

Las personas mayores de edad que, independientemente de los estudios cursados, quieran trabajar en el sector de estos tipos de energías.

Empleabilidad

Quienes han realizado este tipo de estudios trabajan como auditores de energía, en empresas de instalaciones eólicas y fotovoltáicas, en compañías dedicadas a la energía eléctrica y en el ámbito del mantenimiento de los sistemas eólicos y fotovoltáicos.

Salario esperado

Quienes trabajan en este ámbito tienen un suelo al año que varía entre los 12.000 y los 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estoy muy interesado en realizar este Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos. ¿Podría hacerlo a distancia u online desde mi país?

    Enviado a Formacion Universitaria Por martin en Fuera de España

  • Solicito información sobre el Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos y si el curso esta disponible a distancia. Ademas de conocer el valor del curso. Saludos.

    Enviado a Formacion Universitaria Por JOSE en Fuera de España

  • INFORMACIÓN SOBRE DURACIÓN, PRECIO Y AUTENTICIDAD DEL CERTIFICADO DEL CURSO DE INSTALADOR DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y EOLICOS. ATENTAMENTE, GRACIAS.

    Enviado a Formacion Universitaria Por JOSE en Valencia

  • Estoy muy interesado en este Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos. ¿Qué tengo que hacer para inscribirme?, ¿es totalmente gratis?. Gracias por la atención.

    Enviado a Formacion Universitaria Por IGNACIO en Valencia

  • Me gustaría saber el precio del curso, duración, horario y fecha de matriculación para el Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Abel en Valencia

  • Quiero saber si al final de este Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos obtendré la certificación estatal oficial que permite impartir cursos del INEM. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Jose en Albacete

  • Estoy interesado en conocer más detalles del Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos en formación online o a distancia. Por favor, contestar únicamente por mail.

    Enviado a Formacion Universitaria Por JOSE en Pontevedra

  • Me pongo en contacto con ustedes par solicitarles informacion sobre este Curso de Instalador de Sistemas Fotovoltáicos y Eólicos, así como los requisitos que se necesitan. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Jose en Cádiz

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Conocer los principios básicos de la radiación solar y sus aplicaciones energéticas.
Describir los fundamentos de la energía eólica para su aplicación en proyectos energéticos.
Seleccionar el emplazamiento, montar e interconectar los paneles solares.
Seleccionar el emplazamiento, colocar e interconectar el aerogenerador.
Colocar batería de almacenamiento, cuadro de control e interconectar elementos.
Trazar e instalar líneas de alimentación a todos los puntos de consumo de la instalación desde el cuadro de control.
Conectar elementos de consumo, comprobar la instalación y explicar su funcionamiento al usuario.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.



Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: RADIACIÓN SOLAR.

• Radiación solar. Espectro.
• Movimiento solar diario y estacional.
• Energía incidente sobre una superficie plana inclinada.
• Cálculo de sombras y bloqueos.
• Transformación energética de la radiación solar Esquemas de aprovechamiento solar.
• La problemática del almacenamiento.
• Rendimiento de los sistemas solares.
• Seguimiento solar a lo largo de un día, midiendo el azimut y la altura solar.
• Declinación solar y estaciones, determinación de la trayectoria de un día cualquiera.
• Medida con radiómetro (solarímetro) y pirheliómetro, para diversas inclinaciones. Variación a lo largo del día.
• Sombreamiento longitudinal y área barrida: diurna, anual.
• Respuesta de diversos materiales y tratamiento superficial frente a la radiación solar.
• Calcular con las tablas la energía incidente sobre una superficie inclinada y orientada, en un lugar dado.
• Verificación del efecto invernadero.
• Respuesta de un panel fotovoltaico a la radiación solar.

Leer más MÓDULO II: ENERGÍA EÓLICA.

• Energía del viento. Mapas nacionales y regionales.
• Espectro de velocidades y rosa de los vientos.
• Conversión aerodinámica. Tipología general de máquinas eólicas.
• Aparatos de medida y caracterización estadística de la misma.
• Medidas con anemómetros de la velocidad del viento y dirección en varios momentos. Ráfagas medias.
• Calcular por simulación, con una estación de referencia, la distribución previsible de un emplazamiento.
• Localizar en la curva de rendimiento, el punto de funcionamiento de una máquina eólica.
• Evaluar la energía de un emplazamiento cuyo espectro de frecuencia se conoce.
• Interpretar la energía de una rosa de vientos dada.
• Calcular la energía de un emplazamiento y una máquina dada.
• Comprobar sobre diversos tipos de aerogeneradores los parámetros de funcionamiento.

MÓDULO III: PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS.

• Funcionamiento del panel solar fotovoltaico.
• Componentes y resistencias medioambientales.
• Curva característica de un panel fotovoltaico.
• Potencia pico, nominal y real.
• Esfuerzos del viento sobre las estructuras. Esfuerzos térmicos.
• Resistencias de estructuras y amarres.
• Procedimiento de interconexión de paneles.
• Sistemas de puestas a tierra.
• Cálculo de secciones y caída de tensión.
• Protección superficial contra ataques del medio.
• Localizar el sur con brújula y corrigiendo con la declinación magnética.
• Evaluar sombras proyectadas por obstáculos.
• Medida de la tensión-corriente de diversos paneles.
• Potencia pico. Variaciones observadas Analizar diversos tipos de impactos visuales, proponiendo correcciones.
• Amarrar estructura con distintas técnicas y probar resistencia mecánica.
• Interconectar paneles en serie-paralelo midiendo tensión y corriente sobre un circuito de prueba.
• Comprobar el funcionamiento de diodos de bloqueo y desconectador.
• Medir punto de funcionamiento para diversas cargas.

MÓDULO IV: AEROGENERADORES.

• Interpretar mapas eólicos y rosa de vientos.
• Principios de transformación aerodinámica.
• Cálculo de esfuerzos sobre estructuras. Fatigas y vibraciones.
• Interpretar curva característica de un aerogenerador.
• Generadores de c.c. Regulación de tensión.
• Cálculo de secciones en conductores.
• Sistemas de orientación y regulación de velocidad en aerogeneradores.
• Sistemas de protección a tierra.
• Seleccionar direcciones dominantes, según los mapas eólicos de la zona.
• Tipos de torbellinos y perturbaciones en distintos obstáculos.
• Seleccionar el emplazamiento más adecuado en un mapa topográfico.
• Procedimientos de elevación de un aerogenerador sobre torreta.
• Evaluar tensión-corriente generada sobre circuito de prueba.
• Medida de viento con anemómetro, valorando su variación con la altura y definiendo parámetros característicos (frecuencias, medias, desviaciones, ráfagas y su duración).
• Evaluar sistema de orientación y oscilaciones del mismo alrededor del valor medio.
• Evaluar el funcionamiento del mecanismo de regulación y ajustar.
• Calcular y dimensionar el amarre, vientos, tensores y cimentaciones.

MÓDULO V: BATERÍAS Y CONTROLES.

• Electricidad y electrónica básica.
• Tipos de acumuladores. Ventajas e inconvenientes.
• Funcionamiento de carga-descarga de un acumulador solar estacionario.
• Efecto galvánico entre metales.
• Cálculo de secciones y caídas de tensión.
• Rectificadores, convertidores de corriente continua, convertidores de corriente alterna (cc/cc y cc/ca) y reguladores del sistema de almacenamiento.
• Medida de densidad de electrolito. Calcular el estado de carga de la batería.
• Realizar ciclos de carga-descarga de una batería.
• Conexión serie-paralelo de baterías. Medidas de corrientes y tensiones.
• Elementos de cuadro de control. Verificar ajustes, disparos y alarmas con fuente de alimentación y circuitos de prueba con diversas cargas inductivas.
• Conexión de terminales y protección de bornes. Par de apriete.
• Interpretar el esquema electrónico básico de un cuadro de control.
• Ensayar el funcionamiento de un ondulador bajo diversas cargas.

MÓDULO VI: LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN.

• Electricidad básica.
• Funcionamiento de motores, luminarias, bombas.
• Cálculo de secciones de conductores y caídas de tensión de sistemas en árbol.
• Funcionamiento de elementos de protección y corte.
• Interpretar planos de instalación y esquemas de conexión.
• Interpretar un esquema de tendido eléctrico.
• Calcular secciones y caídas de tensión de un sistema en árbol.
• Dibujar en planta los elementos básicos de la instalación, líneas y cajas de derivación.
• Conexionar cables sobre regletas, terminales, empalmes.
• Realizar un tendido horizontal, vertical, de esquina, visto y entubado.
• Identificar distintos elementos finales, valorando la potencia y campo de aplicación.
• Medir tensiones, corrientes y resistencias.
• Medidas de resistencia a tierra.

MÓDULO VII: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS Y EÓLICAS.

• Electricidad básica.
• Componentes y funcionamiento de pequeños motores de ca y cc.
• Dibujo de planos y esquemas.
• Símil hidráulico de una instalación solar fotovoltaica y eólica.
• Sistemas y componentes de control y protección.
• Cambiar y adaptar distintos tipos de conectores y bases de enchufes.
• Verificar estado de diversos elementos de consumo eléctricos.
• Simular cortocircuitos, derivaciones, límites de tensión, verificando el disparo de los elementos de protección y control.
• Ejecutar el plano y esquema de la instalación con sus generadores, acumulación, sistema de control, tendidos y elementos de consumos.
• Preparar documentación de operación y mantenimiento de una instalación tipoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:29
.