Curso de Intervencion en la ansiedad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Intervencion en la ansiedad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Intervencion en la ansiedad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para intervenir en la ansiedad

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Carpe Diem es un centro especializado en impartir formación sobre diversas especialidades de forma no presencial, lo hace a distancia y también online.

Modalidad de impartición

Este Curso de Intervención en la ansiedad se puede hacer tanto por Internet como a distancia.

Número de horas

La duración es de 80 horas.

Valoración del programa

Los estudiantes reciben en sus casas los manuales con la teoría, soportes multimedia (cd's y dvd's) y los tests de autoevaluación así como las claves para acceder al campus virtual y obtener contenidos adicionales.

Dirigido a

El Curso de Intervención en la ansiedad se dirige a los trabajadores que desempeñen su labor en el ámbito sanitario, en especial, o que tengan interés en aprender a tratar la ansiedad.

Empleabilidad

Generalmente, al hacer el curso se puede trabajar en centros hospitalarios, centros de salud y similares.

Salario esperado

Al año, se pueden obtener unos ingresos de entre 12.000 y 14.000 euros.

Activar Alerta

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,50
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 0,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Marian Delgado

Cursos: Curso de Intervencion en la ansiedad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

En general estoy satisfecha con el curso y veo el contenido correcto en general aunque hay puntos que son tratados de manera muy superficial y básica , sin profundizar en el tema , otras partes si que están mejor explicadas . En cuanto a los profesores no he contactado con ellos hasta este momento.Lo elegí porque me gusta la materia y tiene que ver con mi actividad laboral y em lineas generales lo recomendaria.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

Aquellas personas que quieran incrementar sus conocimientos en Intervencion en la Ansiedad.
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

Leer más MATERIALES DIDÁCTICOS

• El alumno recibirá sus claves (usuario y contraseña) tras matricularse y podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQs, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias.
• Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad.

METODOLOGÍA
El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El proceso de realización de los cursos es el siguiente:
1. Lectura y estudio de todos los temas.
2. Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
3. Realización de la Evaluación (Autoevaluación, Test, y Examen escrito)
Una vez finalizadas todas las evaluaciones y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
Online (no se requiere asistencia de forma presencial).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad. A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario, de pago con tarjeta o pay-pal.



Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
Leer menos
BLOQUE I: INTERVENCIÓN EN LA ANSIEDAD

1. DEFINICIÓN DE ANSIEDAD

2. SÍNTOMAS

3. TIPOS DE RESPUESTA
4. TIPOS DE ANSIEDAD
4.1 Crisis de angustia
4.2 Trastornos fóbicos
4.2.1 Agorafobia
4.2.2 Fobia social
- Diferencias entre fobia social y agorafobia
4.2.3 Fobias específicas
4.3 Trastorno obsesivo – compulsivo (Toc)
4.4 Trastorno por estrés postraumático
4.5 Trastorno de ansiedad generalizada
4.6 Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica
4.7 Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
4.8 Trastorno de ansiedad no especificado
5. Leer más ANÁLISIS FUNCIONAL
5.1 Análisis topográfico
5.2 Análisis funcional
5.3 Los autoregistros

6. TEORÍAS

7. CAUSAS

8. TÉCNICAS DE TRATAMIENTO
8.1 Directas
- Inundación
- Desensibilización sistemática
- Desensibilización sistemática en vivo
- Práctica reforzada
8.2 Indirectas
- Inundación en imágenes
- Implosión
- Desensibilización sistemática en imágenes
8.3 Fármacos
- Antidepresivos
- Ansiolíticos

9. TÉCNICAS COGNITIVAS – CONDUCTUALES
9.1 Terapias cognitivas
9.1.1 Terapia Racional-Emotiva de Ellis (TRE)
9.1.2 Técnicas para combatir los pensamientos deformados
9.1.3 La aserción encubierta: “Detección del pensamiento”
9.1.4 La solución de problemas
9.1.5 La sensibilización encubierta
9.1.6 La visualización
9.1.7 La autohipnosis
9.2 Terapias conductuales
9.2.1 Técnica de relajación progresiva de Jacobson
9.2.2 La desensibilización sistemática
9.2.3 La inoculación del estrés
9.2.4 Inundación y prevención de respuesta
9.2.5 Intención paradójica
9.2.6 Métodos punitivos y aversivos
9.2.7 Entrenamiento en habilidades sociales
9.2.8 Asertividad

10. CAMBIANDO EL PENSAMIENTO

BLOQUE II: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES

1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
1.1 ¿Qué son las habilidades sociales?
1.2 Utilidad de las habilidades sociales
1.3 Adquisición de las habilidades sociales

2. TÉCNICAS
2.1 Instrucciones
2.2 Modelado
2.3 Ensayo de conducta
2.4 Retroalimentación
2.5 Refuerzo
2.6 Estrategias de generalización

3. TRES ESTILOS DE RESPUESTAS
3.1 La conducta pasiva
3.2 La conducta asertiva
3.3 La conducta agresiva
4. LA ASERTIVIDAD
4.1 El entrenamiento asertivo
4.2 Habilidades a adquirir y desarrollar en el entrenamiento en asertividad
4.3 Pasos a seguir en la asertividad

5. CÓMO COMUNICARNOS
5.1 Elementos no verbales
5.2 Elementos paralingüísticos
5.3 Elementos verbales
5.4 Diálogos interiores positivos
5.4.1 Diálogos interiores negativos más frecuentes
5.4.2 Estrategias para tener diálogos positivos

6. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
6.1 Autorrevelación
6.2 Disco rayado
6.3 Oposición asertiva
6.4 El banco de niebla
6.5 El acuerdo viable

7. MODELO DE HHSS
7.1 Objetivos de las HHSS

8. DIFERENCIAS ENTRE SUJETOS SOCIALMENTE HABILIDOSOS Y NO
HABILIDOSOS

8.1 Diferencias conductuales
8.2 Diferencias cognitivas
8.3 Diferencias fisiológicas

9. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES (EHS)
9.1 Objetivos terapéuticos del entrenamiento en HHSS
9.1.1 Análisis topográfico
9.1.2 Análisis funcional
9.1.3 Los autoregistros
9.2 Pasos para realizar un E.H.S.

10. CASO CLÍNICO. Intervención en un paciente con trastorno
obsesivo-compulsivo
10.1 Introducción
10.2 Método
10.3 Resultados

11. CONCLUSIÓN FINAL

ANEXO I: Cuestionario para valorar la autoestima
ANEXO II: Ejercicios para aprender a estar solo
ANEXO III: Ejercicios prácticos para mejorar la autoestima
ANEXO IV: Autoregistro de valoración de la ansiedad
ANEXO V: Estrategias para la disputa

BIBLIOGRAFÍA
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:20
.