Curso de Matricero Moldista Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Matricero Moldista
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Matricero Moldista en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Julene Martínez

Encuentra trabajo en una profesión de gran demanda, la de matricero moldista!!

Por Julene Martínez
Información de la institución

Formación universitaria, centro líder en enseñanza, cuenta con numerosos cursos, másteres y postgrados, su formación es a  distancia por lo que la flexibilidad y necesidad horaria la marcas tú. Cuenta con numerosas delegaciones y son miles los alumnos que por sus aulas han pasado, este es el mejor indicador de la calidad que oferta. Sus cursos son extensos, están bien documentados y además están impartidos por profesores que cuentan con una dilatada experiencia en el área de la docencia y son el referente para sus colegas en cada materia que imparten. Si estás interesado en realizar uno de sus cursos, infórmese dirigiéndote al centro.

Modalidad de impartición

El cursos de matricero moldista se imparte a distancia pero contarás con el apoyo del centro durante buena parte del día para así poder resolver las cuestiones sobre los contenidos que te creen problema.

Ciudad

Residentes en España

Número de horas

700 horas es lo que duran estos estudios.

Valoración del programa

La materia del curso de matricero moldista está distribuida en 5 módulos,los cuales tienen por objetivo enseñar ,distribuir y organizar las nuevas técnicas de matricero,conocer las nuevas herramientas y tecnología existente para desarrollar esta labor .Además te enseñarán a realizar operaciones de montaje de matrices, moldes y útiles, comprobando su funcionalidad en las máquinas

Dirigido a

Todas las personas que tengan más de 18 años y que quieran aprender las herramientas y claves necesarias por las que podrán trabajar como matriceros moldistas en empresas de forja, construcción o tratamiento de metales.

Empleabilidad

Este curso te puede reportar un trabajo como matricero en empresas del sector,a continuación te detallo algunas: S.N.O.P. Tyco Electronics. Mecametal.  Estamp S.A.U.

Salario esperado

Los matriceros pueden recibir un sueldo anual que oscila entre los 18.000 y los 22.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, me gustaría saber cual es la graduación mínima que se exige para poder acceder al Curso de Matricero Moldista, gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Alejandro en Alicante

  • Soy de Argentina por lo que me gustaría realizar el Curso de Matricero Moldista a distancia. ¿Me envían información?

    Enviado a Formacion Universitaria Por sergio en Fuera de España

  • Buenos días:

    Estoy interesado en el Curso de Matricero Moldista por lo que espero que me puedan enviar más información sobre él.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Oscar en Madrid

  • Soy Mecánico Industrial, y me gustaría ampliar mis conocimientos con respecto a este campo por lo que he visto el Curso de Matricero Moldista y quisiera saber si desde el país en el que vivo podría hacerlo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Marco en Fuera de España

  • Estaría interesada en tener más información acerca de este Curso de Matricero Moldista: horas, titulación, precio, subvenciones, etcétera.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por yolanda en Burgos

  • Hola:

    Deseo información sobre el Curso de Matricero Moldista ya que me interesaría trabajar en ese ámbito.

    Enviado a Formacion Universitaria Por rob en Barcelona

  • Deseo recibir información sobre el Curso de Matricero Moldista en el que estoy interesado: programa, horas al día, forma de evaluación, costo, etcétera.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Julio en Fuera de España

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

- Organizar la elaboración, planificación y control de los procesos, medios de producción, métodos y costes de piezas, elementos, conjuntos mecánicos, moldes y matrices a fabricar, en condiciones de calidad y seguridad.
- Preparar los materiales, máquinas, herramientas y accesorios, realizando trazados preliminares, ajuste de parámetros, introducción de programas, montaje de útiles, herramientas y puesta punto, ejecutando las operaciones con autonomía, destreza, calidad y en condiciones de seguridad.
- Realizar operaciones de mecanizado de piezas y componentes utilizando las herramientas manuales y máquinas adecuadas a cada operación, en condiciones de autonomía, calidad y seguridad según especificaciones técnicas.
- Realizar operaciones de montaje de matrices, moldes y útiles, comprobando su funcionalidad en las máquinas correspondientes, reajustando y reparando con máquinas y herramientas manuales o motorizadas, en condiciones de autonomía, calidad y seguridad.
- Realizar las operaciones de control de calidad de los materiales, útiles, moldes, matrices y productos obtenidos, aplicando los procedimientos establecidos y utilizando los instrumentos y máquinas especificadas e la documentación técnica.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS PROCESOS MECÁNICOS.

• Preparación del trabajo: documentación específica, planos, listas de materiales.
• Métodos de trabajo: documentación de procesos, normas utilizadas, especificaciones técnicas de fabricación, fichas, códigos.
• Procesos productivos: fases y operaciones de fabricación de utillajes, moldes y matrices. Análisis de procesos. Tiempos.
• Diagramas aplicados a matricería y moldes: proceso operativo, tiempos y de recorrido.
• Planificación: programa de fabricación, lanzamiento, cálculo de necesidades, cargas, técnicas de ejecución, preparación y distribución de trabajos, análisis de procesos.
• Selección de los medios de mecanizado: orden de trabajo, lista base, programa base, hoja de ruta, bono de trabajo, vale de materiales, bono de herramientas y utillajes.
• Análisis de fases: carga del taller, seguimiento y control.
• Gestión de producción por ordenador: aplicación de técnicas GPAO a la producción en matricería.
• Técnicas aplicadas a inyección, termoconformado, moldeado, punzonado, embutido, curvado.
• Maquinaria para la inyección, termoconformación, prensas.
• Máquinas herramientas convencionales y de CNC utilizadas en mecánica.
• Relaciones humanas: técnicas de comunicación, motivación, participación y dirección.
• Normas de seguridad e higiene en el trabajo.
• Organizar la fabricación de moldes y matrices.
• Establecer procesos que intervienen en la fabricación de moldes y matrices.
• Determinar las necesidades de máquinas herramientas, útiles, etc.
• Planificar cargas de trabajo que genera la fabricación de moldes o matrices.
• Determinar tiempos de fabricación.
• Establecer los procesos de montaje de moldes y matrices.
• Determinar procesos de verificación.
• Realización de hojas de ruta, bonos de trabajo, listas de materiales, herramientas y aparatos de medida.

Leer más MÓDULO II: PREPARACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE MÁQUINAS-HERRAMIENTAS Y SISTEMAS MECÁNICOS.

• Interpretación de planos y croquizado: proyecciones ortogonales, vistas, acotación, secciones, normalización, conjuntos y despieces, signos superficiales de acabado, ajustes y tolerancias.
• Trigonometría aplicada: mediciones indirectas, obtención de datos de programas de CNC.
• Trazados complejos: técnicas, útiles e instrumentos.
• Magnitudes físicas mecánicas: fuerza, presión, trabajo, potencia, conversión de unidades.
• Elementos y conjuntos de máquinas: mecanismos y cadenas cinemáticas.
• Herramientas: tipos, características y aplicaciones.
• Sistemas de fabricación mecánica de piezas unitarias y series: automatización, equipos y tecnologías, fabricación flexible.
• Máquinas-herramientas convencionales: tipos, características y aplicaciones.
• Máquinas comandadas por CNC: tipos, características y aplicaciones.
• Digitalización: aplicaciones en la construcción de moldes y matrices.
• Parámetros de mecanizado con máquinas de CNC: descripción, cálculo e introducción.
• Métodos y tiempos: mejora de métodos, medida de tiempos (cronometraje y MTM).
• Determinación de los croquis de piezas obtenidas de un plano de conjunto.
• Determinación de los materiales y dimensiones en bruto necesarios para la fabricación de moldes o matrices.
• Selección de maquinaria, herramientas y utillaje.
• Adecuación y puesta a punto de máquinas herramientas, convencionales y de CNC.

MÓDULO III: CONSTRUCCIÓN DE PIEZAS COMPLEJAS, ÚTILES, MOLDES Y MATRICES.

• Materiales: tipos, características metalográficas.
• Tratamientos térmicos: temple, recocido, propiedades.
• Productos y métodos empleados para el acabado superficial: clases, tipos y utilización.
• Revestimientos y acabados superficiales: cromado, nitrurado, cementado. Otros acabados.
• Tecnología de corte: herramientas, tipos, características, ángulos de corte.
• Herramientas manuales para el mecanizado: tipos, características según dureza, aplicaciones.
• Herramientas manuales motorizadas: tipos, características y aplicaciones, accesorios y herramientas utilizadas.
• Máquinas herramientas convencionales: tecnología del mecanizado, precisión, potencia y manejo.
• Máquinas de abrasión y electroerosión: descripción, aplicaciones, cálculos tecnológicos, cadena cinemática.
• Máquinas de mecanización con CNC: controles más empleados y sus características.
• Instrumentos y equipos de comprobación: aparatos neumáticos, electrónicos y mecánicos.
• Construcción de piezas para moldes o matrices mediante procesos mecánicos con máquinas herramientas convencionales
• Construcción de herramientas para mecanizados especiales.
• Realización de mecanizados por abrasión y electroerosión.
• Construcción de piezas para moldes o matrices mediante el mecanizado con torno o fresadora de CNC.
• Construcción de utillajes con máquinas de CNC o convencionales.
• Realización de mecanizados, ajustes y acabados con herramientas manuales o motorizadas en las piezas que forman los útiles, moldes y matrices.
• Determinación de los tratamientos térmicos a que deben someterse las piezas construidas.
• Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
• Normas y equipos de seguridad e higiene en el trabajo.

MÓDULO IV: MONTAJE DE UTILLAJE, MOLDES Y MATRICES.

• Planos de montaje: conjuntos, subconjuntos, despieces.
• Técnicas de ajuste: tolerancias, juegos, dilataciones, contracciones.
• Elementos de moldes y matrices: expulsores, mecanismos, topes, extractores, punzones, estampas, boquillas, placas base, sufrideras, portamatrices, portamoldes.
• Componentes normalizados: placas, columnas, muelles, tornillos, fijas, rodamientos, engrasadores, arandelas, retenes, juntas, racordaje.
• Herramientas y accesorios para el montaje: llaves, mazas, destornilladores.
• Troqueles o matrices: progresivos, múltiples, cortadores, dobladores, embutidores.
• Formas de conformado: por corte, doblado y embutición. Deformación plástica de los metales.
• Conformado por moldeo: técnicas, velocidad.
• Técnicas constructivas y de montaje de matrices: centrado de matriz y punzones, juegos, holguras.
• Técnicas constructivas y de montaje de moldes: ángulos de desmoldeo, postizos, correderas, particiones, mecanismos extractores.
• Maquinaria: prensas de simple y doble efecto, mecánicas e hidráulicas, máquinas de inyección, extrusión.
• Montaje y ajuste con herramientas manuales y motorizadas de útiles, moldes y matrices.
• Realización de pruebas de funcionamiento de las matrices montándolas en
• Prensas y obteniendo muestras de control.
• Realización de pruebas de funcionamiento de los moldes, montando éstas en máquinas de inyección, extrusión, soplado, etc.
• Realización y puesta a punto de moldes y matrices reajustando o reparando los defectos observados en las muestras de control.

MÓDULO V: CONTROL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS.

• Sistemas de medición: mecánica, eléctrica, electrónica, neumática, óptica.
• Equipos de medición: proyectos de perfiles, rugosímetro, regla de senos, máquina de medición por coordenadas asistida por ordenador.
• Técnicas de ensayos: destructivas y no destructivas, equipos de ensayo a la tracción, compresión, flexión, fatiga, dureza, matalografía, radiología, líquidos penetrantes, ultrasonidos.
• Equipos especiales para la medición y comprobación de: recargues, cromados.
• Probetas: tipos, características y aplicaciones. Normas y técnicas de obtención.
• Programas informáticos de control de calidad: tipos, características, aplicación.
• Comprobación dimensional de piezas y conjuntos mediante instrumentos de medición, neumáticos, electrónicos, neumáticos ópticos.
• Realización de los controles en los productos que se sometan a tratamientos térmicos o superficiales.
• Comprobación de las características de los productos que van a ser sometidos a procesos de elaboración de moldes y matrices.
• Realización de ensayos destructivos para el control estructural de los materiales recepcionados.
• Realización de ensayos no destructivos para la verificación de los productos elaborados adaptando el ensayo a los requerimientos.
• Comprobación de la funcionalidad de los útiles, moldes y matrices.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:20
.