Curso de Técnico en Mecánica de Motos
- Centro de Estudios CEAC
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 800 horas
- Precio:
- Opiniones:
Prácticas Profesionales hasta 200 horas.
PrácticasBolsa de trabajo RANDSTAD
Bolsa de trabajoSede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Barcelona
Barcelona - 08000, A Coruña
Contacta con el centro para más información
1 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 3,80
- Profesores
-
- 4,00
- Temario
-
- 4,00
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 4,00
- Material didáctico
-
- 4,00

Curso de Mecánico de Motos
Me ha ayudado en mi carrera laboral. Cumplió mis expectativas. La atención al alumno fue buena, el temario y materiales recibidos también buenos.Por Andrés
Opinión sobre Curso de Técnico en Mecánica de Motos
- Opinión global
- Profesores
- Buenas aclaraciones.
- Atención al alumno
- Buena atención.
Dirigido a:
El sector de la automoción va estrechamente ligado al desarrollo tecnológico. Los nuevos modelos de motos que salen al mercado cada año incorporan más novedades tecnológicas para ofrecer productos más perfeccionados que alcancen una mayor potencia y seguridad.
Comentarios:
Con el Curso Técnico de Mecánica de Motos a distancia serás un experto en el funcionamiento y las particularidades de cada tipo de motor con un programa formativo que te preparará como profesional del sector.
- Diploma CEAC
- Avalado por Monlau y con la colaboración de Máquina Motors.
- Material del curso en papel y digital.
- Incluye videos demostrativos sobre el mantenimiento de la moto y su reparación.
- Incluye módulo de inglés específico del sector.
- Proyecto final de curso.
- Prácticas en empresas.
- Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
Además, el curso te capacita para:
- Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica y electricidad de motocicletas.
- Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica de manuales y catálogos.
- Localizar averías en los sistemas mecánicos y eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
- Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir, ajustar y reparar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
Salidas Profesionales:
La superación con éxito del Curso Técnico de Mecánica de Motos a distancia te permite trabajar como:
- Mecánico de motocicletas
- Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de motocicletas
- Electromecánico de motocicletas
- Reparador de sistemas de transmisión y frenos
- Reparador de sistemas de dirección y suspensión
- Operario de ITV
- Vendedor/Distribuidor de motocicletas y recambios
Prácticas:
Una vez hayas finalizado tu aprendizaje en el Curso Técnico de Mecánica de Motos a distancia, podrás realizar prácticas profesionales en empresas de mecánica de todo el territorio.
Aumenta tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
Profesorado:
Durante tu curso, tendrás a tu disposición un equipo de profesores expertos que te orientarán y resolverán tus dudas siempre que lo necesites.
- Javier Manrique. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica. Título de CAP (Certificado Aptitud Pedagógica). Formación en Mecánica especialidad en Electricidad del Automóvil y Sistemas de Inyección diésel y gasolina. Experiencia profesional en Taller Mecánico. Profesor de Bachillerato de Electrónica y profesor online en CFGM Electromecánica de Vehículos y Carrocería.
- Ricardo Romero. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica. Técnico Superior en Electromecánica de Vehículos. Técnico en Reparación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos. Profesor online Electromecánica de Vehículos y Carrocería. Redactor de contenidos para Blog de Mecánica.
Titulación que se obtiene:
La superación con éxito del Curso Técnico de Leer más
El sector de la automoción va estrechamente ligado al desarrollo tecnológico. Los nuevos modelos de motos que salen al mercado cada año incorporan más novedades tecnológicas para ofrecer productos más perfeccionados que alcancen una mayor potencia y seguridad.
Comentarios:
Con el Curso Técnico de Mecánica de Motos a distancia serás un experto en el funcionamiento y las particularidades de cada tipo de motor con un programa formativo que te preparará como profesional del sector.
- Diploma CEAC
- Avalado por Monlau y con la colaboración de Máquina Motors.
- Material del curso en papel y digital.
- Incluye videos demostrativos sobre el mantenimiento de la moto y su reparación.
- Incluye módulo de inglés específico del sector.
- Proyecto final de curso.
- Prácticas en empresas.
- Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
Además, el curso te capacita para:
- Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica y electricidad de motocicletas.
- Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica de manuales y catálogos.
- Localizar averías en los sistemas mecánicos y eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
- Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir, ajustar y reparar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
Salidas Profesionales:
La superación con éxito del Curso Técnico de Mecánica de Motos a distancia te permite trabajar como:
- Mecánico de motocicletas
- Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de motocicletas
- Electromecánico de motocicletas
- Reparador de sistemas de transmisión y frenos
- Reparador de sistemas de dirección y suspensión
- Operario de ITV
- Vendedor/Distribuidor de motocicletas y recambios
Prácticas:
Una vez hayas finalizado tu aprendizaje en el Curso Técnico de Mecánica de Motos a distancia, podrás realizar prácticas profesionales en empresas de mecánica de todo el territorio.
Aumenta tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
Profesorado:
Durante tu curso, tendrás a tu disposición un equipo de profesores expertos que te orientarán y resolverán tus dudas siempre que lo necesites.
- Javier Manrique. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica. Título de CAP (Certificado Aptitud Pedagógica). Formación en Mecánica especialidad en Electricidad del Automóvil y Sistemas de Inyección diésel y gasolina. Experiencia profesional en Taller Mecánico. Profesor de Bachillerato de Electrónica y profesor online en CFGM Electromecánica de Vehículos y Carrocería.
- Ricardo Romero. Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica. Técnico Superior en Electromecánica de Vehículos. Técnico en Reparación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos. Profesor online Electromecánica de Vehículos y Carrocería. Redactor de contenidos para Blog de Mecánica.
Titulación que se obtiene:
La superación con éxito del Curso Técnico de Leer más
Módulo 1. La motocicleta: historia y tipos
- U1. Breve historia de la motocicleta
- U2. Tipos de motocicleta
Módulo 2. Motor
- U1. El motor de combustión interna
- U2. Componentes del motor de combustión interna
- U3. Mantenimiento del motor
Módulo 3. Circuito de refrigeración
- U1. Sistemas de refrigeración
- U2. Diagnóstico, averías y reparación del circuito de refrigeración y sus componentes
- U3. Mantenimiento del circuito de refrigeración
Módulo 4. Circuito de lubricación
- U1. Lubricantes. Tipología y uso
- U2. Funcionamiento del circuito de lubricación
- U3. Averías y mantenimiento del circuito de lubricación
Módulo 5. Sistema de alimentación
- U1. Admisión y alimentación en la motocicleta
- U2. Sistemas de inyección
Módulo 6. Sistema de encendido
- U1. Funcionamiento y componentes del sistema de encendido
- U2. Tipos de sistemas de encendido
Módulo 7. Sistema de escape
- U1. Funcionamiento del sistema de escape
- U2. Mantenimiento y averías de los sistemas de escape
Módulo 8. Sistemas eléctricos y electrónicos
- U1. Fundamentos de electrotecnia
- U2. El diagnóstico electrónico en la motocicleta
- U3. Las baterías
- U4. Circuitos de iluminación
- U5. Circuitos auxiliares
Módulo 9. Sistemas de carga y arranque
- U1. Sistema de carga
- U2. Sistema de arranque
Módulo 10. Motocicletas eléctricas
- U1. La implantación de las motocicletas eléctricas
- U2. Principales componentes de una motocicleta eléctrica
Módulo 11. Geometría de la motocicleta
- U1. Bases de la geometría de la motocicleta
- U2. Verificación y sustitución de los elementos de la dirección
- U3. El carenado de la motocicleta
Módulo 12. Suspensión y amortiguación
- U1. La suspensión
- U2. La amortiguación
- U3. La suspensión trasera
- U4. La suspensión delantera
Módulo 13. Ruedas y neumáticos
- U1. Los neumáticos
- U2. Cámaras de aire, válvulas tubeless y mousse
- U3. Llantas
- U4. Mantenimiento y sustitución de neumáticos
- U5. Detección de averías y reparaciones en llantas
Módulo 14. Sistema de frenado
- U1. Descripción y esquema de funcionamiento del sistema de frenos
- U2. Componentes, funcionamiento y características de los sistemas de frenos
- U3. Funcionamiento de los sistemas antibloqueo
- U4. Identificación, montaje y desmontaje de los componentes del sistema de frenos
- U5. Mantenimiento básico y reparación de averías del sistema de frenos
Módulo 15. Embrague y transmisión
- U1. Embrague
- U2. Caja de cambios
- U3. Transmisión secundaria
- U4. Transmisión CVT
- U5. Transmisión por CVT electrónica
- U6. Transmisión por DCT (doble embrague)
Módulo 16. Concesionario taller. Logística de vehículos nuevos
- U1. Tareas y procedimientos del concesionario y el taller
- U2. Control de calidad en las reparaciones
- U3. Contacto con el cliente, planificación y entrega de motocicletas
- U4. Almacenaje y logística
- U5. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental
Módulo 17. Leer más
- U1. Breve historia de la motocicleta
- U2. Tipos de motocicleta
Módulo 2. Motor
- U1. El motor de combustión interna
- U2. Componentes del motor de combustión interna
- U3. Mantenimiento del motor
Módulo 3. Circuito de refrigeración
- U1. Sistemas de refrigeración
- U2. Diagnóstico, averías y reparación del circuito de refrigeración y sus componentes
- U3. Mantenimiento del circuito de refrigeración
Módulo 4. Circuito de lubricación
- U1. Lubricantes. Tipología y uso
- U2. Funcionamiento del circuito de lubricación
- U3. Averías y mantenimiento del circuito de lubricación
Módulo 5. Sistema de alimentación
- U1. Admisión y alimentación en la motocicleta
- U2. Sistemas de inyección
Módulo 6. Sistema de encendido
- U1. Funcionamiento y componentes del sistema de encendido
- U2. Tipos de sistemas de encendido
Módulo 7. Sistema de escape
- U1. Funcionamiento del sistema de escape
- U2. Mantenimiento y averías de los sistemas de escape
Módulo 8. Sistemas eléctricos y electrónicos
- U1. Fundamentos de electrotecnia
- U2. El diagnóstico electrónico en la motocicleta
- U3. Las baterías
- U4. Circuitos de iluminación
- U5. Circuitos auxiliares
Módulo 9. Sistemas de carga y arranque
- U1. Sistema de carga
- U2. Sistema de arranque
Módulo 10. Motocicletas eléctricas
- U1. La implantación de las motocicletas eléctricas
- U2. Principales componentes de una motocicleta eléctrica
Módulo 11. Geometría de la motocicleta
- U1. Bases de la geometría de la motocicleta
- U2. Verificación y sustitución de los elementos de la dirección
- U3. El carenado de la motocicleta
Módulo 12. Suspensión y amortiguación
- U1. La suspensión
- U2. La amortiguación
- U3. La suspensión trasera
- U4. La suspensión delantera
Módulo 13. Ruedas y neumáticos
- U1. Los neumáticos
- U2. Cámaras de aire, válvulas tubeless y mousse
- U3. Llantas
- U4. Mantenimiento y sustitución de neumáticos
- U5. Detección de averías y reparaciones en llantas
Módulo 14. Sistema de frenado
- U1. Descripción y esquema de funcionamiento del sistema de frenos
- U2. Componentes, funcionamiento y características de los sistemas de frenos
- U3. Funcionamiento de los sistemas antibloqueo
- U4. Identificación, montaje y desmontaje de los componentes del sistema de frenos
- U5. Mantenimiento básico y reparación de averías del sistema de frenos
Módulo 15. Embrague y transmisión
- U1. Embrague
- U2. Caja de cambios
- U3. Transmisión secundaria
- U4. Transmisión CVT
- U5. Transmisión por CVT electrónica
- U6. Transmisión por DCT (doble embrague)
Módulo 16. Concesionario taller. Logística de vehículos nuevos
- U1. Tareas y procedimientos del concesionario y el taller
- U2. Control de calidad en las reparaciones
- U3. Contacto con el cliente, planificación y entrega de motocicletas
- U4. Almacenaje y logística
- U5. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental
Módulo 17. Leer más